En el marco de la discusión salarial, se confirmó que se descontarán los 11 días de huelga a los trabajadores del gremio AMSAFE.
Últimas Noticias de Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFÉ) (Total : 159 Notas )
Los docentes de Santa Fe aceptaron "en disconformidad" la oferta salarial de Perotti
Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe aceptaron hoy “en disconformidad” la oferta salarial del Gobierno de la provincia, que consiste en un 77% de aumento anual y revisión en diciembre.
Aceiteros mantuvieron “asambleas históricas” en plantas de Rosario en apoyo a los reclamos de los docentes
Trabajadores aceiteros mantuvieron “asambleas históricas” este martes en plantas de Rosario que se organizaron en apoyo al reclamo salarial de los docentes, lo que el gremio definió como “una muestra concreta de la unidad de la clase trabajadora”.
Por qué el sindicato docente sostiene en soledad la pelea con Perotti
Amsafe es el único en contra de la oferta paritaria del gobierno santafesino. Disciplina sindical, unidad y calle, las claves para sostener la tensión.
Estatales insatisfechos en Santa Fe: Se posterga la segunda reunión paritaria ante falta de oferta
El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores estatales postergaron para el próximo martes la segunda reunión de la mesa paritaria, que estaba prevista para hoy, debido a que en los contactos previos no hubo consenso respecto de la oferta de revisión salarial, informaron voceros oficiales y gremiales.
Estatales de Santa Fe anunciaron un paro por 48 horas en reclamo de revisión paritaria
El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció un paro por 48 horas en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
Docentes, estatales y médicos paran en Santa Fe en reclamo de reapertura de paritarias
Los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán esta semana paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre, informaron hoy voceros gremiales.
Semana de paros: este martes confluyen docentes, médicos, estatales y choferes de transporte
Maestros de Amsafé y Sadop realizarán huelgas de 48 horas para reclamar la reapertura de paritarias. Profesionales de la salud nucleados en Siprus se sumarán al reclamo y movilizarán también junto a estatales de ATE Rosario, que desobligan de 7 a 19. El martes a las 22 inicia la huelga de la UTA y el miércoles, trabajadores de Santa Fe nucleados en UPCN.
El gobierno ratifica que no es necesario adelantar las paritarias
Para el ministro de Trabajo no existe una situación inflacionaria que implique retomar las negociaciones. Los motivos.
El gobierno provincial descartó la apertura de paritarias
El Ministro de Trabajo indicó que en junio los trabajadores habrán incrementado el sueldo un 30%. "Aún con inflación alta los salarios no están perdiendo".
Frente a los aumentos, AMSAFE pide la reapertura de paritarias
Desde el sector docente aseguraron que pedirán una reapertura de paritarias "porqué los trabajadores no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo".
Docentes piden activar la revisión salarial a apenas dos meses de haber firmado paritarias
Gremio solicitó la reapertura de la mesa paritaria en resguardo del poder adquisitivo. También solicitan discutir la extensión de la jornada escolar en nivel primario.
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Críticas por el estado de las escuelas
La diputada socialista Lionella Cattalini presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo sobre el estado de situación de los establecimientos escolares del Departamento Rosario que, según un informe de Amsafé, "sobre un total de 223 escuelas relevadas, hay 137 sin gas, 80 presentan problemas de provisión de agua y 94 en las instalaciones eléctricas, siendo 13 las que directamente no tienen luz”.
El Gobierno destacó los avances en las paritarias y la aprobación del Presupuesto
El ministro de Economía, Walter Agosto, describió el nuevo escenario tras el acuerdo paritario alcanzado con los gremios y la votación del proyecto de cálculo de gastos y recursos en la Legislatura.
Paritaria docente: se postergaron las negociaciones y los gremios expresaron su descontento
La reunión prevista para hoy no se concretó y la provincia la pasó para el jueves o viernes, para cuando finalicen los paros previstos para este martes y miércoles.
CTERA respaldó a los gremios provinciales que no iniciaron el ciclo lectivo 2022
La organización nacional docente le envió un mensaje de solidaridad a las entidades de base que no comenzaron las clases por estar en medidas de fuerza, como ocurrió en Santa Fe, Río Negro, Jujuy y otras.
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles «no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto». También los estatales rechazaron la propuesta.
Alivio en Santa Fe: Docentes estatales aceptaron la propuesta de Perotti
Tras semanas de paros e incertidumbre, AMSAFE dio el visto bueno al 52% de aumento anual.
Perotti ratificó oferta a los docentes y aseguró que no descontará días de paro
Desde AMSAFE ayer pidieron mediación nacional y aseguran que la paritaria no está cerrada.
El gobierno no mejoró la oferta salarial y Amsafé pidió una mediación nacional
La provincia dijo que en caso de que se acepte la propuesta, pagará el aumento el 9 de noviembre y no descontará los días de paro. Los docentes votarán esta semana
El Gobierno vuelve a reunirse con AMSAFE
El encuentro de hoy será la continuidad de la reunión paritaria realizada este miércoles.
Amsafé ratificó el paro de 48 horas e insistió con el pedido de mejorar la propuesta
El gremio docente confirmó el paro de miércoles y jueves, con movilización al Ministerio de Educación. El Gobierno ratificó que no se moverá de la última oferta.
Santa Fe: Estatales definen si aceptan el 17% de incremento propuesto por Perotti
La propuesta del ejecutivo se divide en 3 tramos con 10% para octubre, 5% en noviembre y 2% en enero del próximo año.
Santa Fe: El gobierno provincial ofreció un aumento del 17% para los docentes
El incremento sería percibido en tres tramos, e iría en lineamiento con los salarios del resto de los estatales.
Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial
Omar Perotti convocó hoy a los gremios que representan a los docentes, tanto de las escuelas públicas como de las privadas, a una reunión paritaria que se celebrará el jueves 23 de septiembre, que dará inició a las negociaciones para revisar la pauta salarial del 35% de aumento que se firmó en marzo.
Amsafe Rosario decidió no asistir a las escuelas y garantizar solo guardias mínimas
“Con la votación de más de 2.200 compañeros quedó expresado el rotundo rechazo a la circular número 14 y a un conjunto de medidas que este Ministerio de Educación viene tomando, que no hacen más que precarizar el trabajo y poner en riesgo nuestra salud”, señalaron.
Los docentes de Santa Fe votan la propuesta salarial del 35% con clima favorable a la aceptación
Los docentes de las escuelas públicas de la provincia de Santa Fe votan desde ayer las mociones a favor y en contra de la propuesta de aumento salarial realizada ayer por el Gobierno provincial, de un 35% en tres tramos, con un clima favorable a la aceptación.
Boleto gratuito, hisopados y licencias por Covid, primeros resultados de la paritaria docente santafecina
El Gobierno de Santa Fe acordó con los gremios del sector docente la continuidad de licencias por coronavirus, el boleto gratuito y la realización de hisopados, en negociaciones paritarias, mientras aguarda la discusión nacional para realizar una oferta salarial.
Volvió a reunirse la paritaria docente: los cuatro puntos acordados
Funcionarios santafesinos y dirigentes gremiales abordaron cuestiones vinculadas al quehacer de los maestros en el marco de la pandemia. El ofrecimiento de aumento salarial se diseñará tras la paritaria docente nacional.
El Gobierno y los gremios volverán a reunirse este jueves por paritarias
En primer término, se llevarán a cabo reuniones con representantes de UPCN y ATE. Esa misma jornada o el viernes, será el turno de los gremios docentes.
Amsafé se opone al regreso a las aulas en diciembre y lo condiciona al descenso de los casos
Desde el gremio docente remarcaron que no están dadas las condiciones epidemiológicas y de infraestructura para la vuelta a la presencialidad.
Los trabajadores de la educación no deberían quedar en medio de un conflicto político
Los Trabajadores pertenecientes a los equipos de Formación Profesional y Capacitación Laboral, Territoriales con Eje en la Convivencia y la EEMPA 1.330, confeccionaron una visceral carta con argumentos de sobra que rechazan el intento de dar marcha atrás con titularizaciones.
Paraná: Docentes se manifestaron frente al CGE
Fue en el marco de una jornada nacional de lucha convocada por minorías de gremios docentes de todo el país, que se desarrolló en 15 provincias · Cuestionaron la decisión “unilateral” de retomar las clases presenciales, exigieron la aplicación de medidas de bioseguridad y reclamaron la apertura de las paritarias salariales, se informó a APFDigital.
Santa Fe: Docentes públicos y privados aceptaron la propuesta paritaria del Gobierno
Unos 26 mil trabajadores de la educación agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aprobaron hoy por mayoría, durante una asamblea virtual, aceptar la propuesta salarial del Gobierno.
Gobierno de Santa Fe anunció el pago de bono no remunerativo y el gremio docente lo rechazó
“Nos encontramos con una promesa de un monto no precisado” mencionaron desde Sadop, detallando que el pago del bono no remunerativo “no tiene nada que ver con lo que la docencia espera y merece”.
Docentes Santafecinos realizarán un "apagón educativo virtual" por paritarias
Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe realizarán esta semana un "apagón educativo virtual", en reclamo de la reapertura de paritarias para discutir salarios y condiciones de trabajo.
Suspendieron las paritarias que involucran a empleados estatales de Santa Fe
Este mediodía estaba previsto que se reanude la paritaria docente con los gremios de Amsafé y Sadop, sin embargo, el Secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, comunicó que la reunión se había suspendido.
Santa Fe: El gobierno reabre la paritaria docente luego del paro de 48 horas
En tanto, desde Amsafé adelantaron que no quieren “un sueldo por debajo de la inflación”.