Los despidos y los reclamos por la recomposición salarial marcaron la agenda sindical del año. El desafío de dar respuesta a los reclamos sectoriales en unidad.
Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFÉ)
Últimas Noticias de Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFÉ) (Total : 185 Notas )
Semana clave para las paritarias en Santa Fe: los gremios estatales y docentes esperan una oferta salarial en la reunión del miércoles
Tras los encuentros de la semana pasada –donde no hubo oferta salarial– el Gobierno de Santa Fe y los gremios estatales y docentes se reunirán este miércoles.
Los gremios docentes de Santa Fe van al conflicto en abierto desafío a Maximiliano Pullaro
A pesar del descuento del día y el premio por asistencia, todas las mociones de Amsafe incluyen rechazo del aumento y paros. ATE y UPCN, otro camino.
Paritarias: Pullaro dijo que "los gremios a veces intentan tergiversar discusiones y amañar argumentos"
El gobernador criticó a la gestión anterior: "Es muy fácil aumentar el salario y que lo pague el que viene". Este miércoles se retoman las paritarias.
Paritaria docente: las exigencias que plantearán los gremios
El gobierno provincial prepara una convocatoria a los gremios para las próximas semanas y propondrá una recomposición bimensual.
La Provincia presentó nueva oferta salarial a los gremios docentes y ahora votan los maestros en las escuelas
La propuesta es de 9 por ciento en abril, 5 por ciento en mayo y otro 4 por ciento en junio. Los dirigentes de Amsafé y Sadop destacaron la mejora para el primer tramo pero consideraron que serán las bases las que definan si se acepta o rechaza la oferta.
Aumenta la tensión entre provincia y gremios: cruces por los cambios en el sistema previsional santafesino
Sindicatos advierten que el proyecto que se está gestando en el Senado contempla modificaciones sensibles como años de aportes o edad para acceder, que "van a afectar a trabajadores". Desde Economía consideran "inevitable" abordar esas cuestiones ante un déficit de caja "insostenible".
La oferta salarial fue insuficiente para todos
El rechazo fue categórico tanto en Amsafé como en Sadop. Reclaman una propuesta superadora y cuestionan el premio por asistencia. ATE y UPCN también harán huelga.
A cara de perro: Maximiliano Pullaro y los gremios docentes apuestan al desgaste mutuo como única salida
El conflicto lleva varias semanas y viene para largo. En tres semanas habrá clases solo siete días entre paros y feriados. Golpe a golpe, la estrategia.
Pullaro enfrenta a los gremios docentes por el ausentismo
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó en medio de la discusión paritaria con los docentes que el año pasado la masa salarial del sector creció un 25 por ciento ante la necesidad de reemplazos por ausentismo, mientras que los sindicatos del sector consideraron el dato como "una bomba de humo para tapar la oferta (salarial)", del 7 por ciento.
Gremios denuncian al gobierno provincial por el incumplimiento del acuerdo paritario 2023
La medida fue tomada luego de que se anunciara el pago de un aumento del 14%, por planilla complementaria, correspondiente al mes de diciembre del 2023, y en el marco del acuerdo paritario del año pasado.
El Gobierno «está dinamitando el camino» al inicio de clases, advirtió el sindicato docente de Santa Fe
El principal gremio docente de Santa Fe, Amsafé, aseguró que el Gobierno provincial “está dinamitando el camino” que lleva al inicio de clases, previsto para el 26 de febrero porque sostuvo que “no va a dar cumplimiento a la paritaria 2023”.
Santa Fe: comienza este jueves complicada paritaria docente donde el gremio pedirá ajuste mensual
Desde Amsafé, el gremio mayoritario, adelantaron que plantearán un incremento del 100% y la Delegación Rosario piensa en un ajuste mensual para no perder poder adquisitivo ante la inflación. El ministro de Educación, José Goity, adelantó que en la primera reunión no habrá una oferta concreta.
Docentes santafesinos celebran que "ningún trabajador pague el impuesto a las ganancias"
El gremio de docentes de escuelas públicas de la provincia de Santa Fe celebró que la vigencia del decreto 473/2023 del Poder Ejecutivo nacional hizo que “ningún trabajador ni jubilado pague el Impuesto a las Ganancias”, tras poder visualizar los recibos de sueldo correspondientes a octubre, informaron hoy voceros gremiales.
Los gremios tienen algo para decir
Sindicatos estatales reclamaron la reapertura de paritarias y manifestaron su preocupación ante el escenario político, económico y social.
Perotti cierra su ciclo sin paros: sindicatos estatales y docentes de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del 51% de aumento hasta fin de año
Los sindicatos de trabajadores estatales y de docentes públicos de la provincia de Santa Fe aceptaron la propuesta paritaria de incremento salarial para el segundo semestre del año, que implica un aumento global del 51% de forma escalonada.
Anunciaron las fechas de las próximas reuniones paritarias
Se definieron los encuentros con los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública.
Se retoma la paritaria y los gremios piden una suba fuerte de arranque
La provincia recibirá a los estatales y gremios docentes. "Queremos salarios por arriba de la inflación", auguró el ministro de Trabajo.
Jornada de marcha multitudinaria
La protesta es contra la violencia y la inseguridad, una lucha que empezaron los docentes por las escuelas baleadas.
Santa Fe: Docentes y Estatales aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial
Los gremios de los trabajadores estatales fueron los primeros en dar el visto bueno, mientras que los docentes tuvieron una ajustada votación para aceptarla.
Paritaria: la provincia hizo su nueva propuesta de 40% de aumento en tres tramos y una cláusula de garantía
Lo informó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Se fijó una fecha de reapertura de la paritaria y para discutir el pase a planta de contratados
Paro docente: sigue la media de fuerza de los maestros mientras esperan una nueva convocatoria de la provincia
Este martes y mañana no hay clases en rechazo a la oferta salarial del 33,5% escalonado que les ofreció el gobierno provincial
Paritarias en Santa Fe: docentes realizan su segundo paro y estatales esperan nueva oferta salarial
Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe iniciarán mañana su segundo paro por 48 horas en rechazo a la primera oferta de aumento salarial del Gobierno provincial, que estudia mejoras para intentar un acuerdo con ese sector, los estatales y los trabajadores de la salud, informaron hoy voceros sindicales.
Paritarias 2023: el paro docente demora el desarrollo de las negociaciones con otros gremios
El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando para mejorar la oferta salarial presentada a los trabajadores estatales, que fue rechazada por maestros, médicos y profesionales de la salud y trabajadores de la administración central. Sin embargo, no habrá nueva convocatoria hasta que termine la medida del sector docente.
El Gobierno de Santa Fe convocó a estatales, docentes y médicos a discutir paritarias
El gobierno de Santa Fe convocó para la semana próxima a los gremios que representan a los docentes, a los empleados del sector público y a los profesionales de la salud para discutir nuevas paritarias.
Gobierno de Santa Fe ratificó descuento a los docentes que pararon y se tensa la paritaria
En el marco de la discusión salarial, se confirmó que se descontarán los 11 días de huelga a los trabajadores del gremio AMSAFE.
Los docentes de Santa Fe aceptaron "en disconformidad" la oferta salarial de Perotti
Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe aceptaron hoy “en disconformidad” la oferta salarial del Gobierno de la provincia, que consiste en un 77% de aumento anual y revisión en diciembre.
Aceiteros mantuvieron “asambleas históricas” en plantas de Rosario en apoyo a los reclamos de los docentes
Trabajadores aceiteros mantuvieron “asambleas históricas” este martes en plantas de Rosario que se organizaron en apoyo al reclamo salarial de los docentes, lo que el gremio definió como “una muestra concreta de la unidad de la clase trabajadora”.
Por qué el sindicato docente sostiene en soledad la pelea con Perotti
Amsafe es el único en contra de la oferta paritaria del gobierno santafesino. Disciplina sindical, unidad y calle, las claves para sostener la tensión.
Estatales insatisfechos en Santa Fe: Se posterga la segunda reunión paritaria ante falta de oferta
El Gobierno de Santa Fe y los gremios que representan a los trabajadores estatales postergaron para el próximo martes la segunda reunión de la mesa paritaria, que estaba prevista para hoy, debido a que en los contactos previos no hubo consenso respecto de la oferta de revisión salarial, informaron voceros oficiales y gremiales.
Estatales de Santa Fe anunciaron un paro por 48 horas en reclamo de revisión paritaria
El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció un paro por 48 horas en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
Docentes, estatales y médicos paran en Santa Fe en reclamo de reapertura de paritarias
Los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán esta semana paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre, informaron hoy voceros gremiales.
Semana de paros: este martes confluyen docentes, médicos, estatales y choferes de transporte
Maestros de Amsafé y Sadop realizarán huelgas de 48 horas para reclamar la reapertura de paritarias. Profesionales de la salud nucleados en Siprus se sumarán al reclamo y movilizarán también junto a estatales de ATE Rosario, que desobligan de 7 a 19. El martes a las 22 inicia la huelga de la UTA y el miércoles, trabajadores de Santa Fe nucleados en UPCN.
El gobierno ratifica que no es necesario adelantar las paritarias
Para el ministro de Trabajo no existe una situación inflacionaria que implique retomar las negociaciones. Los motivos.
El gobierno provincial descartó la apertura de paritarias
El Ministro de Trabajo indicó que en junio los trabajadores habrán incrementado el sueldo un 30%. "Aún con inflación alta los salarios no están perdiendo".
Frente a los aumentos, AMSAFE pide la reapertura de paritarias
Desde el sector docente aseguraron que pedirán una reapertura de paritarias "porqué los trabajadores no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo".
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Críticas por el estado de las escuelas
La diputada socialista Lionella Cattalini presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo sobre el estado de situación de los establecimientos escolares del Departamento Rosario que, según un informe de Amsafé, "sobre un total de 223 escuelas relevadas, hay 137 sin gas, 80 presentan problemas de provisión de agua y 94 en las instalaciones eléctricas, siendo 13 las que directamente no tienen luz”.
El Gobierno destacó los avances en las paritarias y la aprobación del Presupuesto
El ministro de Economía, Walter Agosto, describió el nuevo escenario tras el acuerdo paritario alcanzado con los gremios y la votación del proyecto de cálculo de gastos y recursos en la Legislatura.