FUVA y AVVA también acordaron el pago de una suma remunerativa de $120.000. El acuerdo regirá hasta marzo de 2024.
FUVA y AVVA también acordaron el pago de una suma remunerativa de $120.000. El acuerdo regirá hasta marzo de 2024.
La Asociación Viajantes Vendedores Argentina (AVVA) organizó la celebración por el Día de la Niñez a la que asistieron más de 600 personas entre afiliados/as y sus hijos/as.
En el marco del convenio firmado entre la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA) y la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT), se realizó un curso sobre salud y seguridad laboral denominado SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO.
La Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA) invitó a estudiar, formarse y capacitarse en su Instituto Superior de Viajantes (ISV).
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, encabezó hoy la entrega de diplomas a los egresados del Ciclo de Formación para delegadas y delegados sindicales, “Construyendo Diálogo para un Trabajo 2.0”, en la sede de la UOM. Participaron de la jornada el coordinador de Formación Sindical de UOCRA, Guillermo Zuccotti; el secretario General de la seccional Capital Federal de la UOM, Antonio Caló; el secretario General adjunto de la misma entidad, Roberto Bonetti; el delegado General de Capital Federal de SMATA, Horacio González; y el director General de Asuntos Gremiales y Formación Sindical, Marcelo Bouzas.
Los diferentes gremios y sindicatos resaltaron la persecución sufrida durante el Gobierno de Cambiemos y coincidieron en el riesgo de un posible retorno. Por ahora, la oposición a la derecha se impone sobre los desacuerdos.
La JSP se incrementó en más del 50% desde su creación y cerró el año apuntando a sumar e intensificar las políticas hacia el nuevo trabajo.
Con más de 70 sindicatos adheridos, la regional de Santa Fe de las 62 Organizaciones conformó una lista de unidad para la nueva conducción.
El tribunal electoral someterá a estudio los avales para determinar si cuentan con los requisitos necesarios para oficializar la lista.
“Ojala que en un año electoral podamos cambiar el rumbo de nuestro país”, se esperanzó el Secretario General de la Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA), Luis María Cejas, al referirse el pésimo panorama laboral y económico que agobia a los trabajadores argentinos durante las asambleas general Ordinaria y Extraordinaria del gremio que aprobó la Memoria y Balance cerrada en junio de 2018, la primera, y la fusión por absorción del Centro de Viajante de Villa María Córdoba, la segunda.
Si bien el martes habrá un paro total de actividades en casi todas las áreas, desde este lunes ya habrá impacto por las medidas de las centrales obreras.
El titular de la Federación de Viajantes dijo que “si hay muchos puentes rotos se te dificulta poder representar a los trabajadores como queremos nosotros en nuestro gremio y la gente lo tiene que entender, pero tampoco vamos a ceder, ni firmar una paritaria a la baja”.
El triunviro de la CGT encabezó el acto político de la mesa sindical que apoyará al massismo en las próximas elecciones legislativas.
El dirigente recibió el respaldo unánime de los delegados y representantes sindicales de todo el país.
El dirigente fue reelegido con el 56% de los votos en las elecciones del gremio. “Asumimos nuevamente esta responsabilidad, tenemos por delante cuatro años de nuevos desafíos”, expresó.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la diputada Graciela Camaño, (esposa del gastronómico Luis Barrionuevo) se reunieron en la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT) con sindicalistas de distintas vertientes para tratar el programa “Bajemos los precios”. El encuentro iba a servir como puntapié para el armado de la “Mesa Massa presidente”, pero la iniciativa quedó para otra ocasión, ya que la convocatoria fue, si se quiere, modesta.
Están ubicados en el Barrio Nuevo Córdoba y fueron inaugurados por autoridades de ANDAR, AVVA y la FUVA.
Pablo Moyano, aseguró que el acto del próximo lunes, con motivo del Día del Trabajador, mostrará que. “más allá de las diferencias, la CGT está unida, frente a un gobierno que sigue avanzando contra los intereses de los trabajadores”.
Después de una reunión mantenida con el Secretario de Interior de la CGT nacional Francisco Barba Gutierrez, el representante de la CGT Regional Mar del Plata, Jorge Váttimo, afirmó: “Sin duda el interés nuestro es que la CGT se unifique”.
La Asamblea General Ordinaria de la Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA) aprobó la Memoria y Balance 2015-2016 el pasado viernes 10 de este mes.
Los sindicalistas de distintos rubros idearon cómo ayudar. El martes se volverán a reunir con el Gobernador.
Son los que responden a las 62 Organizaciones que comanda el "Momo" Venegas. De los sindicalistas conocidos, entre otros no estará Viviani.
Dirigentes de casi 50 gremios se reunieron ayer en Punta Lara para reforzar la cohesión de la CGT regional. Delinearon la estrategia a seguir de cara a la movilización del próximo miércoles.
El sindicalista recibió el apoyo de los afiliados y seguirá al frente del gremio nacional. Destacan renovación de dirigentes en la conducción.