Incluye enero y un adelanto a cuenta de febrero. El municipio también se comprometió a completar 400 reencasillamientos.
Antonio Gilardi
Últimas Noticias de Antonio Gilardi (Total : 347 Notas )
Municipales tuvieron una recomposición salarial y llegaron a un total del 95%
El Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales se reunieron este miércoles y llegaron a un acuerdo con respecto a la recomposición salarial del mes de diciembre la cual será del 8%.
Los municipales aceptaron la oferta salarial y se destrabó el conflicto
El ofrecimiento consistió en un aumento del 30% dividido en tres tramos. El incremento en lo que va del año llegará al 66% hasta el mes de octubre. "Es un avance", señaló el secretario General del Sindicato.
Decisiones que no se alteran y un conflicto inusual para la gestión
El gobierno municipal avanzó con la definición de la Zona Roja pese a las críticas. También ratificó que implementará el reconocimiento facial tras el fallo judicial contra CABA. Apuesta al diálogo con el sindicato.
Municipales anuncian retención de tareas y movilización para el próximo jueves
La medida de fuerza se resolvió por mayoría en una asamblea, tras fracasar las negociaciones con el intendente Guillermo Montenegro.
Paro y movilización de trabajadores municipales
Mar del Plata adherirá al reclamo y a la medida de la Fesimubo, aunque es independiente la propia puja salarial que existe con el Ejecutivo. Será por 24 horas y con guardias mínimas garantizadas.
TOP TEN 1270
1) ANTONIO GILARDI (6%, ¿really?) El líder de los conejos negros se pavonea orgulloso porque obtuvo un magro 6% de aumento para la planta municipal. ¡Quién lo ha visto en otras épocas, clamando por el salario de hambre de los municipales y gritando que nada menos que el 40% o paro, paro, y paro! Está hecho un gatito mimoso.
Top Ten 1270
Municipales acordaron una suba salarial del 6% por la inflación de 2021
Se realizó una nueva reunión paritaria entre el Sindicato de municipales y el Ejecutivo. Acordaron un aumento salarial del 6% correspondiente a la inflación de 2021, calculado sobre los haberes de marzo de 2021. También habrá 600 reencasillamientos durante el primer semestre.
Incierto acuerdo salarial municipal: acumula atraso desde 2020 en la revisión 2021
En diciembre próximo, los empleados municipales percibirán el 10 % del último tramo del acuerdo paritario del corriente año, consistente en un total del 36 % sobre los valores que regían al pasado mes de marzo, acordado de la siguiente manera: 10 % en mayo, 8 % en junio, 8 % en setiembre y 10 % en noviembre.
Volvió la agenda Covid: crecen los casos casos y se miran las camas de terapia
Con la agenda no Covid encaminada, el intendente Guillermo Montenegro vuelve a poner la lupa en la pandemia. Aquella estabilidad de contagios diarios se quebró en los últimos días y puso en alerta a las autoridades que, pese a que reconocen el crecimiento de casos de coronavirus, advierten que la situación no varió en el otro punto central: la ocupación de camas de terapia intensiva.
MGP y STM: plata no hay y yerba tampoco
Ganando tiempo mientras la inflación hace el ajuste, el déficit presupuestario y la recomposición salarial, agenda pesada para la reunión de mañana en la cual el intendente municipal Guillermo Montenegro, volverá a ver las caras de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Municipales rechazan otra oferta salarial y amenazan con un paro de 72 horas
El sindicato señaló que contempla "solo un 31%" de aumento para este año. Insiste con el pedido de 36%.
Ante la ausencia de una mejora salarial, este martes paran los municipales
Desde el Ejecutivo ofrecieron un incremento salarial del 29% y acusan que no tienen más recursos para superar la propuesta.
TOP TEN 1230
1) Alejandro Carrancio (llegó, y rompió todo) | 2) José Luis Segovia (cambios y ruido) | 3) Elvio Demichelis (poniendo el punto a la i) | 4) Antonio Gilardi (the black rabbit strikes back) | 5) Mario Meoni (directo a Burkina Faso) | 6) Maxi Abad (ahora sí, tremenda lapicera) | 7) Alfredo López (exponiendo a la oligarquía política) | 8) Juan Manuel Portela (sigue la zaga) | 9) Juan Manuel López (exponiendo la indefensión) | 10) Candela Dipp (ejemplo cívico).
Malas lenguas 1226
Nota del 21 de marzo.
La pata peronista que busca Montenegro, radicales a las urnas y la cocina marplatense aplaudida en la cordillera
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Municipales obtienen cumplimiento del Teletrabajo de agentes con menores a cargo
Finalmente en instancias del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fue posible acordar entre el ejecutivo municipal y el sindicato que aquellos trabajadores municipales que al día de hoy tenían serias dificultades para dejar sus hijos en sus hogares y volver a la presencialidad, pudieran encontrar una respuesta favorable poniendo a este municipio a la vanguardia en la modalidad de trabajo remoto, gestión impulsada por el STM.
Malestar por medida que dispone reintegro a sus tareas a Municipales a cargo de menores en edad escolar
El Sindicato de Trabajadores Municipales manifestó su disconformidad y solicitó que se revea la decisión de la Secretaría de Gobierno en la que dispone que los trabajadores que estaban a cargo de menores en edad escolar se reintegren a sus puestos de trabajo el 21 de diciembre del corriente.
Malestar por medida que dispone reintegro a sus tareas a Municipales a cargo de menores en edad escolar
El Sindicato de Trabajadores Municipales manifestó su disconformidad y solicitó que se revea la decisión de la Secretaría de Gobierno en la que dispone que los trabajadores que estaban a cargo de menores en edad escolar se reintegren a sus puestos de trabajo el 21 de diciembre del corriente.
Sindicato de Municipales plantea reparos ante la vuelta a la presencialidad
A partir del próximo 9 de diciembre, los empleados municipales deberán retomar la presencialidad en sus puestos de trabajo.
Municipales de Mar del Plata acordaron salarios y levantaron las protestas
El sindicato y el intendente llegaron a un acuerdo y se levantaron las medidas de fuerzas. El aumento para los municipales será del 20% en tres tramos.
Los municipales piden un aumento y amenazan con tomar medidas de fuerza
Se declararon en estado de alerta y movilización. Reclaman una recomposición salarial. "No hubo ningún aumento este año y la inflación es del 26% según el INDEC", señalaron
Malas lenguas 1204
El silencio de los conejos negros
El día 18 de diciembre de 2015, el diario La Capital titulaba: “Municipales reclaman por el aguinaldo y las bonificaciones todavía impagas”. Y, debajo, en el copete: “Mientras se mantienen en estado de alerta y movilización, los municipales se reunirán hoy con el secretario de Economía. Quieren que se defina cuándo cobrarán el aguinaldo y las bonificaciones adeudadas. Inquietud por el futuro de temporarios y contratados”. Habían transcurrido ocho días de la asunción del gobierno de Carlos Fernando Arroyo.
TOP TEN 1182
1) GUILLERMO MONTENEGRO (va mal, va mal) Venía para campeonar (ese era el plan). Está derrapando. Ya en las redes se ve el malestar de quienes lo votaron ante su accionar. Un descontento que favorece la pandemia, que va a corroer al poder en general. Confundir encuesta dirigida con humor social, es un error tremendo.
Torpeza ostensible
Es obvio que la pandemia aceleró los tiempos y exacerbó los ánimos. Aún sin la cuarentena acelerando la evidente crisis económica del municipio, tarde o temprano ésta iba a manifestarse.
TOP TEN 1179
1) GUILLERMO TRISTÁN MONTENEGRO (la loca carrera hacia la nada) Todo es un acting: el ZOOM que propuso con MEV fue la nada misma. Un ejercicio de coaching alentando a no romper Juntos por el Cambio y no mucho más. La ex gobernadora no hizo crítica alguna al kirchnerismo, o la corrupción. El cacerolazo lo atribuyó a la sociedad, sin dar crédito a dirigente político alguno.
Tras la feria judicial, ¿qué causas quedan pendientes de resolución?
Con el comienzo de febrero, se renueva la actividad de los tribunales. La denuncia contra la prestamista de Emiliano Giri por los negocios con el municipio, los nombramientos irregulares del ex intendente Carlos Arroyo y las bonificaciones docentes, en el centro de la escena.
Con una suba del 6,1%, los municipales cerraron el primer aumento del año
El porcentaje acordado es en compensación a la inflación. Cierran el 2019 con un 48,3% de incremento en los haberes.