La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que AEFIP consideró una injerencia directa en sus funciones como entidad gremial.
Últimas Noticias de Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP) (Total : 563 Notas )
El gremio de empleados fiscales AEFIP denuncia discriminación y convoca nuevas protestas por un reclamo salarial
El gremio de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) quedó como único actor sindical en pie de lucha dentro de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), tras el reciente acuerdo firmado con el personal de la Dirección General de Aduanas (DGA). La organización que lidera Pablo Flores denuncia un trato desigual y se mantiene firme en su plan de lucha, en un contexto donde el diálogo con la conducción del organismo parece haberse roto por completo.
Trabajadores de ARCA realizarán un ruidazo y un apagón informático ante las rebajas salariales y la crisis operativa del Organismo
La protesta tendrá carácter nacional. Los trabajadores de la ExAFIP, ahora ARCA, realizarán un ruidazo y un apagón informático. «El desprecio profundiza el conflicto», aseguraron.
El sindicato de la ex AFIP, con el arzobispo de Buenos Aires, pidió menos IVA y más impuestos a los ricos
El gremio de la ex AFIP organizó un congreso que tuvo en el cierre a Jorge Ignacio García Cuerva en representación del Papa Francisco.
Sindicato de la ex AFIP convoca a un congreso para debatir un nuevo sistema tributario en Argentina
El evento, que se llevará a cabo este viernes en la Seccional Capital de AEFIP, reunirá a sindicalistas, exfuncionarios y expertos nacionales e internacionales para discutir sobre la justicia fiscal, la reforma tributaria y los desafíos de la nueva fiscalidad frente a los cambios económicos globales.
La justicia laboral prohibe despidos y cambios de condiciones laborales en la ex AFIP
Se trata de un fallo de la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que desestima la sentencia de primera instancia donde se rechazó la interposición de una medida cautelar para prohibir los despidos y cambios de condiciones laborales en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), solicitada por los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA.
SUPARA rechaza firmemente las políticas unilaterales del Gobierno que “incluyen recortes salariales, congelamiento de sueldos y la reinstalación Ganancias
La decisión fue tomada sin consultar al gremio y rompiendo el compromiso asumido, rompiendo todos los canales de diálogo y la paz social.
Gremios de la ExAfip solicitaron una reunión con el nuevo titular del renominado organiusmo
Tras la designación del nuevo presidente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA-exAFIP), Juan Alberto Pazo en reemplazo de Florencia Misrahi, los gremios del organismo, AEFIP y SUPARA, realizaron una presentación este martes para solicitar una reunión para abordar el conflicto en la entidad de recaudación del Estado.
Finalizó la conciliación obligatoria en el conflicto con Afip y los gremios ratificaron el estado de alerta
Este viernes concluyó el plazo de la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo de la Nación en el conflicto entre los gremios del ARCA (ex AFIP), AEFIP y SUPARA, con las autoridades, que estalló tras el anuncio de reestructuración y transformación del organismo, que contempla un ajuste en la plantilla laboral.
Sindicatos de la Afip y el gobierno comenzaron a dialogar sin “soluciones concretas” a la vista
El Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA) y Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) dieron inicio a las audiencias con el Gobierno nacional luego de que la Secretaria de Trabajo resolviera dictaminar la conciliación obligatoria, tras las medidas de fuerza ante la disolución de la AFIP.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de los trabajadores de la ex AFIP
El gobierno exhortó los sindicatos a "terminar con las medidas de fuerza que obstaculizan el normal funcionamiento del órgano recaudador”.
Trabajadores de AFIP en pie de lucha: próximas medidas de fuerza y plan de acción ante la motosierra
Viajeros internacionales tiemblan ante los "apagones informáticos".
Trabajadores de AFIP intensifican medidas de fuerza ante amenaza de disolución
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) anunció una profundización en sus medidas de fuerza luego de que la vocera presidencial, en respuesta a una consulta periodística, insinuara la disolución de la AFIP y "fulminara" al organismo y sus trabajadores.
Alerta entre trabajadores bonaerenses de la AFIP y la Aduana
Dirigentes sindicales de distintas localidades de le provincia trazan el mapa del conflicto, sin precisiones y a la espera de la publicación en el Boletín Oficial.
Tras masivas asambleas y marcha, trabajadores de AFIP y Aduana confirmaron tres días de medidas de fuerza con “apagones informáticos”
Será de 10 a 12 mañana, pasado y el viernes con presencia de trabajadores en el lugar y asambleas.
Trabajadores de AFIP definen medidas de fuerza: «No serán toleradas desvinculaciones en base al origen político»
Pablo Flores, titular del gremio de empleados del organismo, aseguró que "no hay margen para evitar un plan de lucha" tras la disolución que anunció el Gobierno de Javier Milei.
Disolución de AFIP: los gremios reaccionaron y prometen "plan de lucha"
La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, fue recibida con preocupación y rechazo por parte de los sindicatos.
El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»
Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. «Vamos a hacer todo lo que sea necesario», explicaron.
Trabajadores de AFIP articulan a sus sindicatos y entran en pie de guerra contra el Gobierno por los recortes y el congelamiento salarial
Los gremios de AFIP empezaron a articular frente a la agresión declarada desde el Gobierno, que decidió recortar los ingresos de los trabajadores y congelar salarios. AEFIP y SUPARA declararon así estado de alerta y movilización e iniciaron asambleas en todas las sedes del país. También reclaman contra la vuelta del impuesto a las Ganancias que afecta a los sueldos.
La AFIP confirmó lo que adelantamos en InfoGremiales: El Gobierno se dispone a bajarle el sueldo a sus trabajadores
El Gobierno hace gala de «ahorro y austeridad» con la de los trabajadores. En esta ocasión los perjudicados serán los trabajadores de la AFIP que, tal como te adelantamos desde InfoGremiales, el organismo difundió que planea mantener el congelamiento salarial que sostiene desde febrero, que habrá reducciones salariales y del porcentaje de la tasa variable dependiente de la recaudación. El conflicto promete ser mayúsculo.
Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares
Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó su intención de quitarle parte de la «jerarquización», monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales. Amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas.
Gremio de Afip denuncó "dilaciones injustificadas" en la paritaria y declaró “estado de asamblea”
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) que conduce Pablo Flores se declaró este miércoles en “estado de asamblea” por la falta de avances en la negociación salarial en la AFIP.
Pablo Flores: «Creemos que la Ley Bases busca aumentar el empleo en negro como política de estado, como modo de empujar los salarios a la baja»
Pablo Flores, el titular de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), habló sobre la Ley Bases y su impacto en el mercado laboral. Además planteó su oposición a las privatizaciones y sus críticas al Paquete Fiscal. También marcó la relevancia de movimiento obrero en este contexto: «Es fundamental en todo este proceso y lo estamos mostrando en la justicia, en la política y en la calle».
Paro de la CGT: los sindicatos que adhieren el 9 de mayo
La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
El nuevo mapa sindical que se rediseñó contra el gobierno de Milei: quién es quién y por qué habrá más divisiones
El escenario del gremialismo muestra hoy una mayor atomización y radicalización de sus dirigentes y pondrá a prueba la estrategia del Presidente. El mes de abril será clave para la pelea entre ambos sectores. La CGT, en el medio de las presiones internas.
¿Con las Ganancias de quién?
El 28 de septiembre del año pasado se aprobó la Ley 27.725 que modificó la forma de liquidación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias; es decir, los sueldos de los trabajadores activos, jubilaciones y pensiones alcanzadas por el Impuesto: de esta manera, la nueva normativa hizo realidad un viejo anhelo de todas las organizaciones sindicales que hace más de 10 años veníamos peleando contra el impuesto a los salarios; medida que permitió que casi un millón de trabajadores dejaron de tributarlo.
En medio del abandono del sector público, sube la informalidad y la recaudación crece muy por debajo de la inflación
Se trata de un combo compuesto por la caída de la actividad económica y el abandono del Estado de sus funciones más básicas. Casi sin controles, la recaudación ya no sigue, ni de cerca, la suba de precios.
Florencia Misrahi se presentó ante el personal y los tres gremios que acompañarán su gestión
Los trabajadores y dirigentes de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), de la Asociación de Empleados Fiscales (Aefip) y del Sindicato Único del Personal de Aduanas (Supara) asistieron este jueves al acto de presentación de la nueva directora nacional del organismo, Florencia Misrahi, quien convocó a los casi 22 mil empleados del sector a "acompañar la gran tarea a emprender".
El Consejo Asesor Sindical de la UBA defendió la educación pública en un documento con la firma de 20 gremios de diferentes sectores
Una veintena de gremios firmaron un documento desde el Consejo Asesor Sindical de la UBA en el que expresan su apoyo a la formula de UxP, expresada electoralmente en Sergio Massa y Agustí Rossi
Pablo Flores fue reelecto secretario general del gremio de trabajadores de AFIP
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) renovó este martes a las autoridades de Mesa Directiva Nacional y reeligió como secretario general al dirigente Pablo Flores, que seguirá al frente del gremio hasta 2027.
Dirigentes de la CGT Regional Lomas de Zamora respaldaron la candidatura de Cascallares
Mariano Cascallares encabezó una importante reunión en la sede del Partido Justicialista de Almirante Brown junto a dirigentes gremiales y representantes de la CGT Regional de Lomas de Zamora, quienes apoyaron su candidatura a intendente y destacaron los avances concretados en materia de infraestructura, salud, educación, cultura y deporte en nuestro distrito.
Moyano le pidió a Kicillof que apuren la definición del candidato a Presidente
En el encuentro en La Plata, los sindicalistas moyanistas le dijeron a Kicillof que "urge" definir el candidato a presidente del peronismo.
El sindicalismo, con toda la carne al asador
Kicillof recibió a a los referentes agrupados en el Frente Sindical para el Modelo Nacional, que pidió por su reelección. La Provincia reabre la discusión salarial con los estatales.
El operativo "Cristina Presidenta" profundiza las diferencias en distintos sindicatos
Algunos sindicalistas confirmaron que participarán de la movilización a Tribunales para apoyar a la vicepresidenta. Las diferentes posturas.
Leo Salom se reunió con José “Pepe” Mujica y analizaron la situación regional de los gremios y la política
El referente de la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina estuvo en Montevideo con el ex presidente y su mujer, Lucía Topolansky.
La CGT local acordó quiénes serán sus secretarios generales
La Delegación Regional selló la unidad y habrá normalización con lista única. Incluirá la conformación de un triunvirato.
Reunión clave entre los dirigentes del Bloque Nacional y del sindicato de AFIP
El cosecretario del Bloque Nacional Christian López, mantuvo una reunión con su par de AEFIP Pablo Flores, líder del sindicato que nuclea a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
El Frente Sindical moviliza para respaldar el Juicio Político a la Corte: «Nadie más que nosotros conoce a la Justicia de la Gestapo Sindical que persiguió a Pablo Moyano»
Pablo Flores, titular del gremio de la AEFIP, confirmó la participación del Frente Sindical en la movilización que esta tarde respaldará el pedido de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia. «Nuestra preocupación como trabajadores es por una Justicia que construye fallos discrecionales y políticos en favor los poderes concentrados», aseguró.
Gremio de la AFIP advierte por ingreso indiscriminado de personal y amenaza con paro por actualización salarial
Desde el gremio observaron una importante cantidad de nuevos ingresantes en distintas áreas y reclaman cumplir con un régimen de transparencia
Con la presencia de Walter Correa, la CGT Regional Morón, Ituzaingó y Hurlingham inauguró nueva sede y consolida su normalización
Son unos 60 gremios los que están enrolados a la Confederación General del Trabajo regional. La inauguración estuvo a cargo de la conducción tripartita de Marcelo Notario (Camioneros), Jorge D’Andrea (ATSA) y Alfonso Martínez (Gastronómicos). También estuvo el secretario adjunto Néstor Federico.