Los trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad) agrupados en el sindicato de la actividad (Sitosplad) paralizan las tareas en el Policlínico del Docente y en todas las dependencias nacionales hasta las 7 del jueves y se movilizarán hacia el Ministerio de Salud en demanda de "salarios dignos".osplad-sitos.
Últimas Noticias de Obra Social para la Actividad Docente (OSPLAD) (Total : 19 Notas )
Atención monotributista: lista completa de obras sociales que podés elegir y los tips para escoger
No todas las obras sociales son aptas para el monotributo, por eso tenés que prestar mucha atención a la hora de elegir la cobertura de salud.
Trabajadores de la obra social docente paralizan tareas por incumplimiento salarial
Los dirigentes explicaron que en los últimos meses la Osplad solo lo abonó en mayo, luego de resultar beneficiaria del Programa de Asistencia ATP.
Sitosplad adhirió a la jornada de la Fesprosa pero a la vez retiene tareas por reclamos salariales
Sitosplad se declaró adherido al paro de la Fesprosa pero además, tiene reclamos salariales que lo llevan a una retención de tareas por 48 hrs.
En plena pandemia, empleados paralizan la obra social Osplad porque no les pagan los salarios
Los empleados de la Obra Social para el Personal Docente (Osplad) agrupados en el sindicato del sector, Sitosplad, inician hoy un nuevo paro de 48 horas que irá de las 7 de la mañana a las 7 del viernes próximo. Demandan el inmediato cobro de los salarios adeudados.
En plena pandemia, Osplad no paga los salarios y sus empleados van a la huelga
El personal de la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad) inició a las 21 de ayer un paro nacional, que se extenderá hasta las 7 del sábado próximo, en reclamo del "inmediato pago total de los salarios de marzo último".
El SITOSPLAD vuelve a marchar en reclamo del pago de salarios adeudados
Desde la entidad se movilizarán hacia el Ministerio de Trabajo ratificando el estado de “emergencia salarial” por la pérdida contundente del poder adquisitivo del salario.
OSPLAD: paro, nueva audiencia y movilización al Ministerio de Trabajo por el no pago del 100% de los haberes
Los trabajadores de la obra social docente OSPLAD que administra la CTERA, AMET y SAEOEP realizaran un paro 48 horas que iniciaron en la jornada de ayer. Y en el marco de este plan de lucha, a las 13 hs. del día de hoy, se movilizaran al Ministerio de Trabajo de la calle Callao 114.
Gremio de la Osplad marchó hacia Trabajo en demanda del cobro de salarios adeudados
El personal agrupado en el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (Sitosplad) se movilizó al Ministerio de Trabajo en demanda del inmediato pago de los salarios adeudados, en el contexto de una audiencia convocada por la cartera laboral.
Ahora, OSPLAD pide desplazar al intervenido SOEME de la mesa paritaria
El Sitosplad se va a trasladar mañana al Ministerio de Trabajo con un petitorio de 700 firmas para que se quite al SOEME de la mesa paritaria, y se los incluya a ellos, ya que se arrogan el derecho y además, el gremio del detenido Balcedo se encuentra intervenido por la propia cartera laboral.
Trabajadores de Osplad piden que el Soeme de Balcedo no les descuente más de sus salarios
“El Soeme recauda casi medio millón de pesos mensuales del personal de la Osplad”, explicaron y pidieron que el gremio del detenido Marcelo Balcedo deje de descontar compulsivamente de sus salarios.
Trabajadores de Osplad “celebran” 7 años sin reconocimiento oficial
El gremio de la Obra Social docente “festejará” hoy frente al Ministerio de Trabajo su séptimo cumpleaños a la espera del reconocimiento oficial. “No queremos festejar un nuevo cumpleaños”, señalaron.
Hace siete años esperan por la personería gremial y sus trabajadores lo festejan “con todo”
El gremio de la obra social docente celebra una triste realidad que atraviesa a muchos sindicatos con simple inscripción que ya cumplieron con los requisitos para obtener la legalidad absoluta para representar a todos los trabajadores de su actividad.
Coordinan acciones para reclamar libertad sindical en OSPLAD
Con una estrategia que coordina una acción judicial contra el Ministerio de Trabajo y una movilización ante los tribunales, los trabajadores de la obra social docente reclamarán el otorgamiento de la personería para su gremio.
Reclaman intervención de la Osplad por vaciamiento
Se trata de representantes de los trabajadores que desempeñan tareas en la Obra Social para la Actividad Docente. Afirman que la institución está al borde de la quiebra y que existen numerosas irregularidades. Facturas truchas y dualidad de padrones.
Concluyó programa
El programa “Conductor Designado”, lanzado el 21 de enero pasado, y que tenía como iniciativa generar el hábito de no conducir vehículos bajo los efectos del alcohol, llegó a su fin durante la noche de ayer como estaba previsto por la organización. La actividad fue realizada este verano en tres confiterías céntricas desde el momento de apertura hasta la hora del cierre. Según informaron, prevén reeditar esta iniciativa el próximo verano.
Patiño: “el Bono no fue para todos, por irregularidades de Educación”
Nilda Beatriz Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados denunció a través de un parte de prensa que el Bono de Fin de Año, que se pagó en estos días puso al descubierto las inoperancias del Ministerio de Educación y la Dirección de Personal, pues el criterio adoptado para pagar el bono fue que el docente/trabajador hubiera cobrado el mes de diciembre. Pero allí es donde hay atrasos e irregularidades inexplicables.
Histórico logro para los auxiliares de la educación en la Provincia
Cobrarán un plus mensual de casi $5.000 por mantener abiertos y funcionando los comedores escolares y los establecimientos educativos durante las vacaciones de verano. Tras un pedido del Soeme, establecen una equiparación con las bonificaciones del personal docente, lo que se traduce en un aumento de más del 60%.
Denuncian que Osplad se niega a dar cobertura a una docente que padece leucemia
“La señora es docente y no puede hacer frente a la sesión que cuesta más de 30.000 pesos. Se dirigió a la Justicia Federal y han intimado a la obra social”, dijeron a Elonce TV desde Agmer.