El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables del Chubut, advirtió a la Operadora que tiene concesionada el área de Cerro Dragón, que ante su intransigente decisión de bajar la actividad, no se aceptarán bajo ningún punto de vista las fechas determinadas para un plan vacacional destinado a los Trabajadores. Habría medidas de fuerza a partir del miércoles.
Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut
Últimas Noticias de Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut (Total : 330 Notas )
El petrolero «Loma» Ávila le avisó a Milei y a los Gobernadores: «El regreso de Ganancias que va a romper una paz social que se construyó durante muchos años»
Jorge «Loma» Ávila, el dirigente petrolero que ingresó a Diputados por Juntos por el Cambio, se manifestó en contra el regreso del impuesto a las Ganancias. «Va a romper una paz social que se construyó durante muchos años», avisó y adelantó que se viene un paro total de la actividad en cuanto se aplique el primer descuento.
Ávila exigió a las operadoras un plan de contingencia para los trabajadores
El Secretario General de los Petroleros Privados del Chubut se reunió con el sector empresarial en las instalaciones de la sede Kilómetro 5 de la institución, tanto con autoridades de concesionarios de áreas como de compañías de Torre.
Ávila destacó la figura de Guillermo Pereyra: “Fue el impulsor del bloque patagónico”
El diputado nacional lamentó el fallecimiento del ex secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. "Logró después hacer que todos los sindicatos dejáramos la federación y formáramos nuestros gremios por afuera de ella", destacó.
«Loma» Ávila busca quedarse con los trabajadores de energía renovable de Chubut y cambia el nombre de su sindicato por el de Sindicato de Trabajadores del Petróleo Gas y Energía Renovable
El diputado nacional y gremialista, Jorge «Loma» Ávila, busca quedarse con el encuadre de los trabajadores de las energías renovables en Chubut. Para ellos convocó a una multitudinaria asamblea extraordinaria. Ahora el gremio se llamará Sindicato de Trabajadores del Petróleo, Gas y Energía Renovable.
Luis Núñez: “Jorge Ávila se va a ir del movimiento obrero como un traidor”
El líder de la CGT del Valle Luis Núñez repudió con fuerza el apoyo del “Loma” a la Ley Bases. “No entiendo que se haya ido a la extrema derecha renunciando y renegando de sus ideales”, graficó en una entrevista en Cadena Tiempo.
Paritaria récord: petroleros aplicaron cláusula gatillo y lograron aumento salarial del 69,1%
Los sindicatos petroleros acordaron un 25,6% para marzo, más otra suba del 11,6% por IPC. Además, le agregaron un 13,2% al 20,6% ya cobrado en febrero.
“Habrá un paro por mes”, Jorge Ávila
Así lo anticipó el Secretario General del sindicato de Petroleros Privados de Chubut, y Diputado nacional, al referir que, tras un Plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados, el gremio se declaró en estado de alerta. “El gobierno nos lleva a un conflicto que nosotros no queremos", remarcó Jorge Ávila.
Vidal mandó a los petroleros a pelearse con YPF y suma más tensión a su relación con la gestión Milei
El gobernador de Santa Cruz mandó a su mano derecha, Rafael Guenchenen a que rechace ante autoridades del ministerio y de YPF la implementación de suspensiones Stand By para los petroleros de la provincia. La suma más tensión a su relación con la gestión de Javier Milei en un momento voto a voto por las leyes.
Suspensiones con recorte de sueldo o el pago de indemnizaciones por el retiro de YPF de Chubut
El entendimiento se alcanzó en las últimas horas entre el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut e YPF. Los trabajadores podrán optar por suspensiones con recorte salarial hasta que tome el control una nueva operadora, o el pago de las indemnizaciones.
Filtran un audio en el que el diputado sindicalista Jorge «Loma» Ávila apura a los trabajadores de Exxon para que acepten jubilaciones anticipadas
Es un curioso audio de Jorge «Loma» Ávila, el líder de los petroleros de Chubut y diputado nacional de Juntos por el Cambio, que empezó a circular en las últimas horas. Argumenta vehementemente para que los trabajadores de Exxon Mobile acepten jubilaciones anticipadas. «Después si cae y se va, veremos como arreglamos para la empresa que viene», insistió.
Paritaria mensual de otro importante sector: Petroleros de todo el país acordaron un aumento salarial del 20,6% para enero
Los gremios petroleros de todo el país acordaron un nuevo aumento salarial de 20,6 puntos porcentuales. Ante los embates imposibles de seguir de la inflación decidieron volver a reunirse en marzo y a partir de abril actualizar por IPC directamente.
El conflicto entre Torres y Milei divide aguas en el sindicalismo petrolero, un jugador clave en la estrategia del chubutense
Marcelo Rucci, líder del gremio de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, aseguró que no está dispuesto a paralizar la producción de gas y petróleo. “Es un conflicto que debe resolverse por los canales correspondientes”, señaló el dirigente, pese a reconocer la legimitidad del reclamo realizado por Chubut.
Los petroleros pactaron un incremento del 47,6% adicional y ya superan el 183% de aumento en los últimos 10 meses
Tal como estaba previsto por cláusula gatillo atada a la inflación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un incremento de los salarios de los trabajadores de un 47,6%. Se suma al 135,6% rubricado en noviembre. Eleva la pauta salarial 2023 al 183,2%. Vuelven a revisar en febrero.
En la CGT porotean los votos en Diputados para el rechazo del DNU y la Ley Ómnibus y posan las miradas en los petroleros patagónicos y su posible traición
En la CGT activaron reuniones con todos los bloques y sacan cuentas sobre la posibilidad de un rechazo del mega DNU de Javier Milei y de la Ley Ómnibus. Creen que será un escenario ajustado y temen el rol de Miguel Ángel Pichetto. Además miran a los petroleros «Loma» Ávila y Claudio Vidal que llegaron al recinto como aliados de Juntos por el Cambio y ahora podrían ser decisivos.
Dos sindicalistas que jugaron con Macri fueron los primeros en reunirse con Horacio Marín, el elegido por Milei para manejar YPF
Los titulares de los sindicatos petroleros de Santa Cruz y Chubut, Claudio Vidal y Jorge «Loma» Ávila, se reunieron con Horacio Marín, el elegido por Javier Milei para manejar los destinos de YPF. Los dos sindicalistas jugaron con Macri en los últimos comicios.
Patagonia amarilla: encuentro de gobernadores opositores electos con perspectiva petrolera
Ambos dirigentes de la Patagonia se muestran como una alianza con un padrino surgido del sindicalismo hidrocarburífero: Jorge Ávila.
Chubut: de la mano de Ávila, Torres busca dar otro golpe y el PJ mira de reojo a Milei
El gobernador electo quiere consolidar la supremacía de JxC a partir de la alianza con el gremialista petrolero. La rabia corre de atrás a un peronismo en crisis.
El gremialismo petrolero mostró músculo para Juntos por el Cambio de cara a las elecciones del domingo
Según reportaron, más de 3500 trabajadores de la industria hidrocarburifera participaron de una asamblea en el Yacimiento Cerro Dragón, encabezada por el candidato de diputado por Juntos por el Cambio y secretario del sindicato, Jorge “Loma” Avila, donde se reiteraron los apoyos hacia la fórmula Torres-Menna para la gobernación y Ana Clara Romero para la intendencia de Comodoro Rivadavia.
El sindicalismo peronista tendrá la menor representación en el Congreso de los últimos 50 años
Tras su magra cosecha de lugares en las listas de Unión por la Patria, podría pasar de 10 diputados de extracción gremial a sólo 6. Sólo se sumaría Mario Manrique, de SMATA. Las claves de una creciente pérdida de poder político
Los petroleros reactivan sus paritarias y esperan otro aumento que pueda convertirse en referencia para el resto de los sindicatos
Los gremios petroleros y las cámaras empresariales comiencen a diagramar lo que será el segundo tramo de la paritaria 2023/2024. Esperan cerrar un nuevo trimestre en, al menos, otro 25% de aumento. También pondrán en discusión el impacto de Ganancias sobre los salarios.
Por la disparada inflacionaria las discusiones salariales cada vez duran menos y los petroleros ya exploran un esquema de paritarias bimestrales
La aceleración de la inflación hace cada vez más imprevisible el escenario. Los gremios petroleros y las cámaras acordaron reunirse cada dos meses para discutir las actualizaciones. Hay preocupación por el impacto de Ganancias que se convirtió en una mochila cada vez más pesada.
Ávila y Vidal impulsan la reparación histórica de la Cuenca
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado el Chubut, planteó que es posible una alianza con el SER “para defender la Cuenca”, marco en el que señaló que, “hay que buscar la unidad y dejar de pelear por intereses para ver a quién le va mejor, si a Chubut o a Santa Cruz”.
En medio del tembladeral económico, los petroleros acordaron un aumento trimestral del 23% en dos tramos y vuelven a negociar en junio
Los gremios petroleros y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo una recomposición salarial en dos tramos para el período paritario 2023-24. Contempló un aumento trimestral del 23% entre abril y junio próximo.
Petroleros recorrieron yacimientos junto a autoridades de la SRT
Desde el Sindicato de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar, en conjunto con el de base liderado por Jorge Ávila, las visitas se realizaron en la provincia de Chubut, en el marco de la Mesa Cuatripartita de la Industria Hidrocarburífera que integran a la par del sector empresarial, las ART y la mencionada dependencia estatal de Nación.
Petroleros lograron destrabar gestiones claves para la Cuenca
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, indicó que con el planteo formulado por la CEOPE y las Operadoras, se han conseguido soluciones a las importaciones de insumos y al ingreso de Equipos usados, para el sostenimiento de las inversiones en los Yacimientos del Golfo San Jorge.
Petroleros cerró una paritaria histórica de casi el 100%
Jorge Ávila, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, firmó un acuerdo salarial del 20% que se suma al 79% logrado hasta el mes de enero pasado.
Ávila ratificó que los Petroleros pararán el 22 de marzo en defensa de la Cuenca
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, confirmó la medida de fuerza, que será de carácter general, marco en el cual aseguró que, “si se rompe la Paz Social, no va a ser por culpa nuestra”.
“El rol de los sindicatos nos hace parte de la ciudad”, José Llugdar
El Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, participó de los actos oficiales por el 122° Aniversario de la fundación de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, encabezados por el Gobernador, Mariano Arcioni y el Intendente local, Juan Pablo Luque.
Fuerte gestión de petroleros para mantener los puestos de trabajo y la inversión en la Cuenca
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, trazó un balance del encuentro mantenido en Comodoro Rivadavia entre los gremios del sector en la Cuenca del Golfo San Jorge y las autoridades de las cámaras empresariales, encuentro que contó con la participación del Gobernador, Mariano Arcioni; y del Intendente local, Juan Pablo Luque. “Logramos que las Operadoras asuman el compromiso de mantener los puestos de Trabajo”, subrayó.
El 25 habrá una reunión clave con las operadoras
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila anticipó un año difícil para la actividad y la necesidad de mantener un diálogo constante con las operadoras.
Ávila exige a las operadoras que garanticen actividad para Operaciones Especiales
“No podemos permitir que haya empresas que quieran dejar la Cuenca”, dijo el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, quien remarcó que, “algunas PyMEs regionales se quieren ir donde está el negocio, pero no deben olvidarse de dónde hicieron el dinero para irse a hacer base a Neuquén”.
El Movimiento Sindical de la Patagonia continúa trabajando por la normalización de la CGT comodorense
Los gremios que lo conforman buscan de esa manera lograr la unidad de todo el Movimiento Obrero ante la necesidad de contar con una Regional fuerte y representativa, donde todos sus sectores tengan su espacio de participación y que cada uno se encuentre contenido para, de esa manera, poder trabajar en una agenda que represente los intereses de los Trabajadores en general y no de los dirigentes.
#SuperParitaria Petroleros cerraron un aumento salarial de casi el 80% y fijaron un nuevo horizonte paritario para lo que queda de 2022
A última hora del miércoles, los sindicatos petroleros firmaron un acuerdo paritario que agregó un 58 puntos en tramos al 21% ya percibido. Alcanzaron un 79% anual, muy por encima de las paritarias promedio que se venían negociando. Los tramos se segmentaron por trimestres.
Los sindicatos de mayor peso territorial de Comodoro, encaminan la conformación de un triunvirato local de la CGT
En las instalaciones de SMATA, se reunieron cerca de 20 sindicatos con el objetivo de diagramar la renovación de autoridades para establecer la conformación de una CGT tripartita en Comodoro Rivadavia.
Petroleros Jerárquicos participaron de la asunción de Jorge Ávila en el gremio de base de Chubut
Encabezados por José Dante Llugdar, Secretario General de la institución de la Patagonia Austral, tomaron parte del acto donde el dirigente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de esa provincia comenzó con su tercer mandato de gestión.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Milla se anota una victoria judicial contra Rucci pero sufre el avance del bloque de sindicatos petroleros patagónicos que lanzan un Frente Gremial y le quitan protagonismo
Pedro Milla se anotó una victoria judicial con el rechazo de la ampliación de la personería de sindicato de petroleros que lidera Marcelo Rucci en La Pampa. Sin embargo, los gremios patagónicos volvieron a cerrar filas, lanzaron la Unión de Trabajadores Petroleros de Argentina (UTPA), y le quitan protagonismo y peso específico en el sector.
Sindicalista petrolero fue asesinado en un caso que se enmarcaría en violencia de género
Pablo Alberto Santander integraba la Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut que lidera Jorge Ávila. En la madruga del 25 de diciembre fue asesinado, presuntamente por su pareja, con quien mantenía un relación violenta, según declaraciones de vecinos.
Con el aplastante apoyo del 81% padrón, “Loma” Ávila conducirá un tercer mandato al frente del Sindicato de Petroleros de Chubut
Un total de 7.179 afiliados ratificó la continuidad del dirigente al frente del estratégico gremio.