La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) que conduce Héctor Laplace condenó este jueves el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, del que mañana se cumplirán 47 años, y aseguró que cada trabajador de la actividad conoce «la importancia de la lucha» y que «el sindicato al que pertenece está comprometido en la mejora de su calidad de vida».
Últimas Noticias de Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) (Total : 216 Notas )
Ante el anuncio de cierre, trabajadores tomaron una mina en Santa Cruz: «El 90% del motor económico de la localidad tiene relación directa con la empresa»
Obreros tomaron pacíficamente en las últimas horas la mina Manantial Espejo y las oficinas de Minera Tritón en la localidad santacruceña de Gobernador Gregores, tras el anuncio de cierre de esa compañía y el despido de trabajadores por parte de la firma Pan American Silver.
Los mineros defienden las paritarias «libres» y ponen en duda la pauta anual del 60%
Héctor Laplace, titular de la AOMA, estimó que el aumento total anual para la actividad estará por encima del porcentaje sugerido por el ministerio de Economía.
Los trabajadores del cemento tendrán un 18% de aumento hasta abril
Así lo informaron desde el gremio luego del acuerdo con la cámara empresaria.
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
AOMA celebró su día dejando en claro que su labor en la actividad minera «contribuye a sostener el país»
Día del Trabajador y Trabajadora Minera Argentina: Contundente mensaje de AOMA
Correa convocó a los gremios industriales a trabajar junto a la provincia de Buenos Aires
El ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, participó del 6to Encuentro de Secretarios Generales de la Confederación de Sindicatos Industriales, encabezado por Ricardo Pignanelli de SMATA, y Abel Furlán de UOMRA, donde los invitó a «trabajar junto a la provincia de Buenos Aires».
Ley de Humedales: El gremio minero llamó a legisladores a que “el humo no los confunda”
El proyecto de Ley se está analizando en el Congreso, y frente a Héctor Laplace, secretario general de AOMA llamó a la reflexión.
La Casa del Trabajador impulsa la candidatura de Santillán, el Frente Sindical y Social habla de ir detrás de un proyecto
El encuentro se produjo ayer lunes en el salón de la sede de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Desde ambos sectores hablan de consenso y coincidieron en que el plenario normalizador no debería ir más allá de 20 días o un mes.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
Luego de la intervención de la CGT local, distintos gremios manifestaron su oposición
Scioli: “Nuestro objetivo central es impulsar la producción y el empleo para llegar al equilibrio fiscal a través del crecimiento”
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió en la sede de SMATA con sindicatos industriales.
Obreros mineros de Catamarca rescataron a una familia varada en la cordillera
Ante la valiosa intervención de los trabajadores mineros de Catamarca que rescataron de la nieve a una familia cordobesa en la cordillera provincial -a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar- el secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, resaltó “el compromiso y la actitud de los compañeros que se desempeñan en el proyecto minero Tres Quebradas”.
AOMA: Héctor Laplace e Iván Malla delinearon los puntos de su nueva gestión
La semana pasada en la sede de AOMA se realizó una conferencia de prensa donde se presentó la nueva Comisión Directiva Nacional, en la que Héctor Laplace sigue al frente del sindicato y el actual secretario general de AOMA San Juan, Iván Malla, lo acompañará como secretario adjunto.
Héctor Laplace reasume la gestión al frente de AOMA Nacional
La Agrupación de Trabajadores Mineros “17 de Octubre” asumió la conducción de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), tras resultar ganadora por el 97,3% de los votos emitidos durante los días 10, 11 y 12 de mayo próximo pasado.
Laplace reelecto Secretario General de AOMA hasta el año 2026
Concluido el proceso electoral que se ha desarrollado los días 10 – 11 y 12 de mayo, la Junta Electoral Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina informó que “realizado el escrutinio provisorio de las elecciones generales estamos en condiciones de adelantarles que han sufragado más del 75 % de las compañeras y compañeros trabajadores habilitados”. De esta manera la “Lista Blanca” perteneciente a la “Agrupación 17 de Octubre de Trabajadores Mineros” obtuvo más del 97 % de adhesión del total de votos emitidos.
Con lista única Laplace fue reelecto al frente del gremio de mineros, clave en la proyección de crecimiento de empleo del albertismo
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, fue reelecto por otros cuatro años al frente del gremio nacional con lista única. El proceso comicial que se extendió durante tres jornadas. Es una organización estratégica para el plan de Kulfas de creación de empleo.
Se realizan las elecciones en AOMA
El gremio de los mineros de San Juan y de todo el país, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) elegirá desde este martes sus autoridades. El acto comicial durará hasta el próximo jueves y desde el sindicato aseguraron que el objetivo es “normalizar los mandatos” que se prorrogaron por la pandemia de Covid-19 en Argentina.
AOMA exige al sector «asociarse con la sociedad» y volver a una «política de Estado»
Mediante un preciso y detallado documento, la «Agrupación 17 de Octubre» efectuó un análisis de la realidad de la industria. El lineamiento interno que conduce las acciones de política gremial de la Asociación Obrera Minera Argentina, sesionó el miércoles 20 de abril en la ciudad de Salta.
Paritaria récord: un importante gremio selló un aumento superior al 85%
Un gremio de alcance nacional logró confirmar una paritaria que supera holgadamente las previsiones del Gobierno. Los detalles del acuerdo.
Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron el rol de la minería en la economía
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que no conciben "una minería que se desentienda de las cuestiones ambientales", y calificó el cambio como "importantísimo" en el desarrollo de la actividad económica provincial.
AOMA acordó con la Rama Extractiva aumento salarial por semestre marzo-agosto
El mismo será aplicado durante el semestre comprendido entre los meses de marzo y agosto del año 2022.
Siguen las paritarias cortas: 45% semestral para los trabajadores mineros de la Rama Cal y Piedra
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la cámara de la Rama Cal, Piedra y Afines acordaron una paritaria semestral. Se trata de un aumento salarial de casi el 45% que regirá hasta septiembre de este año.
Siguen los acuerdos paritarios cortos: gremio cerró un 35% por 6 meses
Es la tendencia en las negociaciones 2022. Lo aplicó el sindicato de mineros en una de las ramas de la actividad.
Laplace participó del lanzamiento de la «Diplomatura para sindicalistas» que organiza la Universidad de Gral. Sarmiento
Ante la presencia del Secretario Académico de la UNGS, Mgs. Jorge Camblong, del decano del Instituto de Industria, Ingeniero Néstor Braigot, docentes, alumnos y representantes de otros gremios, el Secretario General de AOMA Héctor Laplace destacó “la iniciativa de la Casa de Altos Estudios para acercar conocimiento académico a los dirigentes sindicales” que participarán de este proyecto.
Gerardo Martínez avisó que buscará acordar paritarias trimestrales para la UOCRA
Gerardo Martínez, el secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), avisó que se sumará a los sindicalistas que este año buscarán paritarias cortas para seguir de cerca el avance de la inflación de la Argentina.
Luz y fuerza acordó sus paritarias: incremento salarial del 35% y revisión en agosto
La suba pactada por el gremio se pagará en dos tramos y alcanza al personal de empresas de transporte y distribución de energía.
Gerardo Martínez avisó que buscará acordar paritarias trimestrales para la UOCRA
Martínez adelantó que su gremio buscará paritarias cortas para ir manteniéndose a raya de la inflación. Lo mismo había avisado Cavalieri para mercantiles
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales
Tras el conflicto, mineros y cementeras cerraron paritaria del año con una mejora total del 48%
La conducción nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland acordaron en paritarias un aumento salarial total del 48% para 2022.
Lista única en AOMA para renovar autoridades nacionales en el mes de mayo
La Junta Electoral Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina, que sesiona desde el pasado mes de febrero en la sede central, dio por concluido el tiempo de la presentación de candidatos para las distintas seccionales del país y de la conducción nacional de esta entidad sindical.
Mineros levantaron la huelga nacional cementera en reclamo de salarios tras el dictado de conciliación obligatoria
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos salariales mantienen la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, una medida que la organización sindical acató, aunque sostuvo que «no comparte la decisión».
Mineros paralizan la producción de cemento y amenazan la recuperación de la industria de la construcción
La Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) decidió retomar el plan de acción gremial con un quite de colaboración y paros sorpresivos de dos horas por turno y sector de trabajo desde hoy. Es en respuesta a «la total intransigencia salarial paritaria de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland».
Gremio minero defendió el desarrollo de la industria, destacó las inversiones en litio y proyectó 2500 nuevos empleos en la actividad
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, defendió el desarrollo de «una actividad absolutamente indispensable para que la economía argentina genere riqueza a través de su sustentabilidad» y destacó las importantes inversiones que se proyectan y realizarán en el sector del litio.
AOMA en el Día de la Mujer: «El mejor homenaje es generar espacios de participación e inclusión dentro de la industria»
Se destacó que aquel sacrificio de las “129 mujeres que murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo, marcó al mundo”. Hecho que no ha sido en vano dado “que cambio el mundo laboral” y que es valorado “si somos capaces de sostener la lucha y la extensa lista de reivindicaciones pendientes para la mujer dentro de nuestra comunidad”, se sostuvo desde AOMA.
#8M Gremio minero dijo que el mejor homenaje a la mujer es incluirlas en esa industria
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) aseguró hoy que «el mejor homenaje a la mujer es generar espacios de participación e inclusión en la industria», al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
Por falta de acuerdo salarial, trabajadores de cementeras en estado de alerta
Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) anunciaron el quite de colaboración en todas las fábricas cementeras del país. Advierten más medidas si no llegan a un acuerdo.
Los trabajadores de las cementeras inician quite de colaboración por demandas salariales
La Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) declaró el "estado de alerta" en todas las fábricas cementeras del país y anunció un "quite de colaboración" a partir de este viernes "al no prosperar las negociaciones con los representantes de las empresas" en procura de mejoras salariales, informó el sindicato.
Quedó constituida la Junta Electoral de AOMA para los próximos comicios
Quedó conformada la Junta Electoral Nacional da Asociación Obrera Minera Argentina la que fuera definida en el Congreso Extraordinario que se realizó en Buenos Aires el pasado mes de noviembre, con miras a las elecciones que la entidad gremial definió para el mes de mayo del corriente año.
Tras la reforma del estatuto, las mujeres del Consejo Directivo de la CGT coparon Azopardo
Mientras los dirigentes tironean y se evitan, las mujeres empezaron a tejer redes en un espacio que no es unívoco y que apenas las acaba de dejar pasar. El primer encuentro dejó un saldo positivo y puntos en común. A partir de ahora las reuniones serán mensuales. Noé Ruiz fue la gran ausente. Los detalles.