En el comienzo de 2025 se profundizó la precarización laboral. En materia de salarios los datos del SIPA indicaron una mejora real, distinto a lo que había mostrado el INDEC.
Últimas Noticias de Empleo Registrado (Total : 180 Notas )
Empleo registrado: mostró leve recuperación a fines de 2024, pero con mayoría de trabajo precario
Durante diciembre se crearon 5.885 puestos de trabajo asalariados privados, mientras que en el sector público se redujeron en 1.789 y en casas particulares otros 1.717. En la era Milei se perdieron casi 188.000 empleos y los especialistas advierten que la recuperación es con mayor precarización.
Cae el empleo registrado y se reduce la cantidad de empleadores que aportan a ART
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dio a conocer que los sectores de la construcción, la industria manufacturera y la administración pública han sido quienes más puestos de empleo perdieron desde que asumió la actual gestión que preside Javier Milei. Además, bajó la cantidad de trabajadores asegurados.
Registran que durante el primer año del gobierno de Milei se perdieron casi 250 mil empleos en blanco
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe en el que destaca que cerraron unas 12.638 empresas, casi por completo PyMEs. Impacto lapidario en puestos de trabajo.
Escenario poco alentador: recién en un año podría recuperarse el empleo formal destruido estos meses
Pese al leve crecimiento de fines del 2024, un informe alertó que habría que esperar, al menos, hasta enero de 2026 para alcanzar los niveles previos al gobierno de Milei. Más informalidad y cuentapropismo marcan un año que arrancó con poco margen de optimismo.
Menos empleo y más precario: el 90% de los jóvenes no encuentra trabajo y más de la mitad está en la informalidad
El 72% señala a la falta de experiencia como el principal obstáculo, y siete de cada diez termina desempeñándose en actividades que no son de su interés.
Se reveló que aumentaron los monotributistas y advierten por la caída del trabajo registrado
La consultora Audemus, dió a conocer un informe que advierte una caída del empleo registrado que arrastra once meses de caída acumulada y más de 149 mil puestos laborales perdidos.
En un año se perdieron 147 mil empleos registrados y se crearon 132 mil informales
La informalidad laboral sigue en aumento y afecta a más de 5,5 millones de trabajadores. En sectores como el servicio doméstico, la construcción y la agricultura, más de la mitad de los empleados están en negro, sin aportes jubilatorios ni derechos laborales
En los primeros 8 meses de la gestión de Milei se destruyeron 200 mil puestos de trabajo registrado
La crisis económica motivó la destrucción de casi 200 mil puestos de trabajo registrado durante el actual gobierno. La cifra se desprende del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), elaborado en base a los datos que las empresas elevan sobre el personal que tienen contratado en blanco.
El empleo registrado crece sólo en tres provincias y se profundiza la precarización laboral
El mercado laboral argentino atraviesa una etapa crucial, marcada no solo por la recesión, sino por indicios de un cambio estructural, según el análisis de Laura Callo, investigadora del Ieral/Fundación Mediterránea. Menciona una pérdida de 115 mil empleos formales en cinco meses y un crecimiento del 4% en trabajadores independientes, lo que refleja una transición en la composición del empleo en el país a la precarización laboral.
El sector privado destruyó el 2% de sus puestos de trabajo en ocho meses y solo crece el monotributo
El trabajo registrado creció en 12 mil puestos en junio pero incluye a los monotributistas que, desde noviembre de 2023, sumaron 165 mil, una suba del 8%.
El 70% de los despidos del sector registrado provienen de las grandes empresas
Entre noviembre y mayo la mayoría de los despidos provinieron de empresas con más de 500 trabajadores. En simultáneo, cerraron casi 10.000 negocios y emprendimientos.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
El empleo registrado cayó más de 8 puntos porcentuales en el sector privado en el primer trimestre de 2024. La recesión, los altos costos laborales y la baja flexibilidad laboral, complican el escenario.
El riesgo fiscal del "boom" del monotributo y la caída del empleo formal
Mientras el Gobierno avanza con la reforma laboral, ocurren excepcionalidades en el mercado de trabajo: sube el monotributo y cae el empleo informal, en lugar de crecer.
Empleo en crisis: ya se perdieron 126.000 puestos de trabajo formales en la era de Javier Milei
Los datos del SIPA mostraron un fuerte deterioro del empleo entre diciembre y marzo. Asimismo, la EIL adelantó una nueva caída para abril.
Se perdieron 120 mil puestos de trabajo en el primer trimestre del 2024
Un estudio privado señaló al sector público y a la construcción como los que sufrieron el mayor impacto
AFIP redujo la cantidad de trámites necesarios para registrar trabajadores
Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. El organismo fijó que se necesitarán menos datos para iniciar una relación laboral. Los restantes se podrán completar antes de la primera liquidación del salario.
Trabajo registrado: cuántos empleos se perdieron tras el cambio de gobierno
Los datos surgen luego de comparar los registros oficiales de enero con los de diciembre del año pasado. Las principales caídas se observaron en el empleo público, privado y en el de casas particulares, pero también en el rubro de los monotributistas sociales.
Siley puso el foco en el vínculo entre la economía no registrada y el empleo no registrado: «La rentabilidad no declarada lleva a que no se declaren los trabajadores»
Lo hizo en el marco de la Comisión de Legislación Laboral y en el marco de la discusión de proyectos que apuntaban a la baja de cargas patronales. «La rentabilidad no declarada muchas veces lleva a que no se declaren tampoco la cantidad de trabajadores necesarios para la explotación de determinada actividad laboral», explicó Vanesa Siley.
El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro
Así lo confirmó un estudio de Randstad. Se trata de los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países.
Una empresa de Emiratos Árebes desembarca en Catamarca para explota el litio y promete crear 700 empleos
La empresa de Emiratos Árabes, United Mining Projects Corporation, mediante su subsidiaria Marhen Lithium, anunció que realizará una inversión de 550 millones de dólares para la explotación del litio en el denominado proyecto Río Grande, en la provincia de Catamarca.
Alarma en la Provincia de Buenos Aires: se perdieron 17 mil puestos de trabajo registrados en apenas dos meses
La depresión económica del país se siente con potencia en la Provincia de Buenos Aires. En términos de empleo implicó la pérdida de 17 mil puestos de trabajo en apenas dos meses. Alarma por el futuro cercano.
El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002
El empleo registrado en el mes de febrero el empleo cayó en términos netos por tercer mes consecutivo. Así, la contracción, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, alcanzó al 0,9%. En tanto, ese mes se observó la mayor caída neta del empleo desde febrero de 2002.
El empleo registrado sufrió en febrero la mayor caída para ese mes desde 2002
Retrocedió en febrero en términos netos por tercer mes consecutivo, al ceder un 0,3% frente a enero, de acuerdo a la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por la Secretaría de Trabajo. Se trata de la mayor baja para ese mes desde el año 2002.
El Sindicato de la Pirotecnia registro a 30 trabajadores que se dedicaban a trabajar en eventos masivos y deportivos en negro
Se registraron más de 30 trabajadores del sector de la Pirotecnia que siempre trabajaron en negro en eventos deportivos y masivos.
Cumbre entre Jalil y empresarios e industriales catamarqueños para cuidar los más de 4 mil empleos registrados que se crearon en la provincia
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió con empresarios locales y referentes industriales de la provincia para analizar la situación del sector y confirmar cambios en el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo.
Argentina registró un récord de empleo registrado en agosto: está 10,1% por encima de 2019 y registra 29 meses de crecimiento
Los datos fueron provistos por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sobre la base del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El empleo registrado siguió su crecimiento en agosto
Esta dinámica del mercado de trabajo asalariado formal permitió superar tanto el nivel de empleo previo a la pandemia (febrero 2020) como el máximo nivel anteriormente alcanzado (diciembre 2017).
El ministerio de Trabajo informó que entre diciembre de 2019 y junio de 2023, más de un 1,2 millones de personas se incorporaron al trabajo formal
El empleo asalariado registrado del sector privado cumplió en junio de 2023 35 meses de crecimiento consecutivo. Además se informó que entre diciembre de 2019 y junio de este año, ya se incorporaron más de 1,2 millón de personas al trabajo formal, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) conocidos hoy. Las principales actividades en crecimiento fueron turismo, minería y construcción.
El Clúster de Energía Mar del Plata asegura que el offshore tiene potencial para generar 125.000 empleos
Se espera que la primera gota de petróleo se obtenga para 2030. Además, aseguraron que ya comenzaron a trabajar en el puerto de la localidad balnearia y entre diciembre y junio próximo realizarán el primer pozo exploratorio.
El sector turismo fue líder en la generación de empleo registrado por el efecto PreViaje
El sector “hoteles y restaurantes”, con un incremento interanual de 12,7%, fue el de mayor crecimiento en la incorporación de trabajadoras y trabajadores al empleo asalariado registrado en junio, según el último informe sobre la “Situación y evolución del trabajo registrado”. Los datos favorables coincidieron con el lanzamiento del PreViaje 4.
El empleo formal y registrado acumuló 35 meses consecutivos al alza
En junio se incorporaron más de 586 mil personas a puestos de trabajo asalariados registrados privados, precisó la cartera laboral en su Panorama mensual del Trabajo Registrado.
Cadena de cafeterías anunció la apertura de más de dos docentes de sucursales y la sumatoria de más de 100 empleos
La cadena Café Martínez anunció la apertura de nuevas sucursales en el país y la región, dentro de un plan a cuatro años con una inversión estimada de US$ 3,6 millones anuales en el canal de comercio minorista.
Kelly Olmos: "Desde el comienzo de nuestro gobierno se crearon más de 1 millón de empleos registrados"
Mientras que, según la ministro de Trabajo, "el gobierno de Mauricio Macri destruyó cerca de 350.000 puestos de trabajo y redujo más del 20% de la capacidad adquisitiva de los salarios".
En un año el empleo privado registrado en la construcción tuvo un crecimiento de dos dígitos en 18 distritos
El empleo privado registrado en la industria de la construcción tuvo en los últimos 12 meses un crecimiento del 14,5% en todo el país y fue de dos dígitos en 18 jurisdicciones, con los casos extremos de Catamarca, Salta y Neuquén, que superaron el 40%, impulsados por las inversiones que atrajo la explotación petrolera y minera.
El mapa del empleo registrado privado por rubro y provincia: concentración en los grandes distritos
Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe explicaron el 69% de los empleos creados en el último año. En términos relativos, sin embargo, esa suba es menor a otros distritos.
UTHGRA revirtió irregularidades laborales en Baguette
A raíz de los reclamos de la conducción de Pablo Santín, el establecimiento aceptó regularizar inmediatamente al personal, adecuarse al convenio y frenar el maltrato denunciado.
En abril, Uthgra tuvo el mayor índice de registración laboral de los últimos diez años
Así lo afirmó el titular del sindicato a nivel local, Pablo Santín. En Radio Brisas, el secretario general ponderó la labor que se realiza desde su entidad para concretar la registración de trabajadores hoteleros y gastronómicos de Mar del Plata y la zona.
Santa Fe superó los 550.000 puestos de trabajo registrado en el sector privado y quedó 3,2 puntos arriba respecto del año pasado
La provincia de Santa Fe tuvo en abril un incremento del 1,4% en la tasa de empleo registrado en el sector privado en relación con el mes anterior, con lo cual llegó a los 550.260 puestos, lo que extiende la tendencia de crecimiento sostenido desde mediados de 2020.
La construcción del gasoducto Néstor Kirchner genera casi 50.000 empleos
Finalizó la primera etapa del GPNK. La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, aseguró que "es una obra realmente estratégica".