La «Mesa de Unidad Sindical» que nuclea a todas las Federaciones de las Telecomunicaciones realiza hoy un paro y movilización en todo el país en reclamo de actualización salarial, según indicaron fuentes gremiales.
Últimas Noticias de Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) (Total : 82 Notas )
Trabajadores del Correo Argentino demandan el inicio «urgente» de la negociación paritaria
Los gremios reclaman a las autoridades de la empresa oficial para que se habilite la apertura de la discusión paritaria 2023-2024.
Paritarias 2023: quiénes ganan la carrera contra la inflación
Aunque el presupuesto previsiona un 60% anual de suba en el costo de vida, los sindicatos ajustan por encima el 95% del año pasado, abandonan los acuerdos anuales y arman esquemas de revisión periódica. Cuáles fueron los que firmaron por encima del 100%.
Empleados del Correo Argentino tendrán nuevos aumentos salariales y cierran la paritaria anual en 95%
Los gremios del sector firmaron una nueva revisión salarial y determinaron el acumulado para el período paritario abril de 2022 – marzo de 2023.
Trabajadores del Correo Argentino en estado de alerta y movilización
Desde FOECyT Mar del Plata denunciaron conductas agresivas de personal superior, el no cumplimiento de actas firmadas en el Ministerio de Trabajo, la falta de oficinas como también la ropa de verano para los trabajadores.
Salarios 2023: cómo les irá en la carrera contra la inflación
La mayor parte de las encuestas aseguran que los aumentos de sueldos rondarán el 80% en el próximo ejercicio.
"La Secretaría de Turismo local la creamos nosotros"
El Intendente de Huerta Grande, la localidad del Valle de Punilla con mayor cantidad de colonias sindicales, destaca la importancia del turismo, que ocupa directa o indirectamente al 80% de la población.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Paritaria récord: un importante gremio selló un aumento superior al 85%
Un gremio de alcance nacional logró confirmar una paritaria que supera holgadamente las previsiones del Gobierno. Los detalles del acuerdo.
Camioneros y la UTA actualizaron sus salarios y otros gremios consolidaron la tendencia de subas cercanas al 60%
Los datos surgen de los convenios que cerraron en los últimos días los trabajadores de estos gremios, junto a los de otros como la industria de la madera, molineros, correo y carga y descarga.
Positivo congreso de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones
Después de haber participado en el Congreso de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECyT), que tuvo lugar durante esta semana en el Hotel Potrero De Los Funes, Jorge Váttimo, Secretario General de la seccional Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…” destacó los temas tratados en el evento y apuntó: “Se ha obtenido un resultado de un buen 2021, en tanto ha crecido la paquetería”
FOECYT acordó un aumento salarial del 45% por un semestre los para telepostales
La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) acordó un aumento salarial del 45% por un semestre para los trabajadores de la actividad.
FOECYT solicitó la apertura de paritarias “sin dilaciones” y señaló el “deterioro salarial” de los trabajadores
La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) solicitó la apertura de las negociaciones paritarias, ante el vencimiento del acuerdo anterior, y remarcó que la convocatoria sea “sin dilaciones”, al señalar el “deterioro salarial” de los trabajadores del sector.
Sindicalistas "eternos": mirá cuántos años llevan al frente de su gremio y cerca del poder de turno
Son los más poderosos de América Latina. Los más importantes están en la CGT, de vertiente peronista, y representan a más de 6.000.000 de trabajadores
La CGT Regional “Carlos Costello” hizo un llamado a la unidad
Actualmente, existen dos centrales obreras en la región.
Nuevos pasos concretos de la CGT Tucumán y el Comité
Se realizó un encuentro con los secretarios generales de la CGT y las 62 organizaciones regionales a los fines de avanzar con el convenio de cooperación.
Venta de terrenos: instituciones se unieron para pedir la creación de la comisión especial
Con un comunicado que fue difundido a través de redes sociales, el Interbloque compartió y agradeció el acompañamiento de 58 instituciones y organizaciones para esclarecer, en el Concejo Deliberante, las estafas por venta ilegal de terrenos que afecto a varios olavarrienses.
Los sindicalistas peronistas que viajaron a Washington a denunciar a la dictadura
El relato actual sobre aquella etapa suele ser selectivo. El propio justicialismo en muchas ocasiones olvida a los que verdaderamente lucharon durante los años más oscuros
La CGT Regional Lomas de Zamora “Carlos Costello” y otras organizaciones sindicales llamaron a votar al FDT
"Ya sabemos quienes vienen por la flexibilización laboral, el ajuste, la pérdida de empleo y para eliminar las conquistas colectivas", advirtió Jorge Torres en el encuentro que se realizó en el museo 17 de octubre.
Sindicatos llaman a votar contra la flexibilización laboral del macrismo
Advierten que desde la alianza Juntos por el Cambio "usan la mentira del costo laboral para justificar sus ambiciones. Es más fácil la timba financiera que generar puestos de trabajo".
Jorge Váttimo (Foecyt): “El Correo es fundamental y es insustituible”
Cada 14 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Cartero en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez, el primer cartero designado en Buenos Aires, por eso, en la mañana del martes se realizó un acto conmemorativo en la sede del Correo Argentino de Mar del Plata ubicado en Santiago del Estero y Luro.
Foecyt pidió a los trabajadores del Correo Oficial que “no cumplan con ninguna tarea electoral”
La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) solicitó a los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina que “no cumplan con ninguna tarea electoral que se les encomienden” y manifestó: “Basta de arriesgar nuestras vidas”.
Repudiable propuesta salarial para los trabajadores de Radio Nacional
En la reunión paritaria entre dirigentes de los gremios AATRAC, SAL, FEJEPROC, FOECOP, FOECYT y FATPREN, y las autoridades de Radio y Televisión Argentina S.E., el sector empleador propuso para los trabajadores de Radio Nacional la miserable cifra de un 3% para cerrar la paritaria 2020/2021, y un 5% para la paritaria 2021/2022, la que fue rechazada por la totalidad de los gremios.
Daer: “El sindicalismo es motor del progreso social y económico”
El titular de la CGT disertó en la 5° Conferencia Regional de la UNI Américas, la regional internacional que preside el gremialista argentino.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Gremios del Correo levantaron las medidas de fuerza por nueva conciliación obligatoria
Los gremios telepostales nacionales Foecyt y Foecop –que nuclean a los trabajadores del Correo Oficial– levantaron las medidas de fuerza iniciadas este lunes en todo el país, ante el dictado de una nueva conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Empresa Correo Argentino denuncia a trabajadores por quite de colaboración
Las entidades gremiales manifiestan que las medidas que llevan a cabo es debido a la falta de inicio de negociaciones paritarias correspondientes al año 2020/2021, ya que a fines de marzo pasado finalizó la paritaria anterior.
Foecyt reclamó la negociación salarial para los trabajadores del Correo Oficial
La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) reclamó “la constitución de la comisión negociadora de paritarias” para la recomposición de salarios de los trabajadores de la actividad.
Trabajadores de correo realizaron una protesta en reclamo de reapertura de paritarias
Se llevó a cabo una concentración en la sede del Correo Argentino. A su vez, solicitaron otras recomposiciones salariales y otras condiciones de trabajo.
Trabajadores de Correo festejan su día trabajando pese a la emergencia sanitaria por el virus
En el marco del Día del Empleado Telepostal, la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) saludó a todos los trabajadores del sector en su día que hoy se encuentran desempeñando sus funciones pese a la emergencia sanitaria decretada en el país. A su vez, se pidió a las autoridades del CORASA y al poder político que “rescate del olvido” al Correo Oficial.
Foecyt reclamó “mayor protección y seguridad” para trabajadores del Correo Oficial
La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) reclamó “mayor protección y seguridad” para los trabajadores que brindan atención al público en el Correo Oficial, en el marco de la emergencia sanitaria.
El Correo Argentino trabaja con horario reducido
Así lo confirmó el secretario general de FOECYT, Víctor Aballay, quien indicó que se trabaja de 9 a 15. Se realizan todos los trámites, con personal reducido, ya que trabajan en grupo, día por medio.
Coronavirus: Trabajadores de Correo toman diferentes medidas de prevención
Ante la amenaza mundial del Coronavirus, fuentes gremiales de FOECYT (Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones) indicaron a “el Retrato…” que desde el sector tomaron diferentes medidas de seguridad e higiene para evitar la propagación de la enfermedad. “Solo el 50% del personal está trabajando. Los demás trabajadores están comprendidos dentro del grupo de riesgo o tienen chicos para cuidar entonces no vienen”, detalló.
Paritarias: Gremios del Correo Oficial exigen la reapertura de paritarias
Los gremios que organizan a los empleados del Correo Oficial, exigieron la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias.
Correos: Contundente rechazo de Foecyt a pedido de los telegrafistas
El sindicato que nuclea a los Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) junto con la Federación Nacional (FOECOP) expresaron su rechazo al pedido realizado ante las autoridades de la empresa por una entidad que representa a los telegrafistas, que solicitaron se suspenda el pase a planta permanente de los trabajadores eventuales.
El Semun incorpora gremios de las 62 y de la Energía y se fortalece de cara a la unidad de la CGT
El espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia reunió ayer más de 30 sindicatos y formalizó la incorporación de organizaciones que militaban en las 62 Organizaciones y en la Confederación de Energía. Se posiciona como alternativa dialoguista y le abre, con reparos, las puertas de la CGT a los gremios de la CTA de los Trabajadores.
Gustavo Pulti acompañó a los carteros en su festejo y se “acordó” de Guillermo Montenegro
El candidato a intendente de Acción Marplatense, Gustavo Pulti, saludó y visitó a la familia postal en la celebración del Día del Cartero, que tuvo lugar este sábado en el Centro de Recreación del Suteryh, y recibió el apoyo del secretario general del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones, Jorge Váttimo, que se sumó al ya dado por el dirigente de encargados de edificios, Juan Domingo Rodríguez.
Jorge Váttimo dio a conocer el aumento salarial logrado por los trabajadores del Correo
En el marco de la negociación paritaria que venían llevando adelante desde hace unos meses atrás, finalmente la intersindical del Correo Oficial de la República Argentina integrada por AATRAC, FEJEPROC, FOECYT y FOECOP arribó este martes a un acuerdo salarial con las autoridades de la empresa.
Telefónicos cerraron la paritaria 2018/2019 con aumentos del 52,5%
Se trata de la segunda revisión del acuerdo firmado el año pasado. En junio se inicia la negociación salarial para los próximos doce meses.
FOECYT: “Hay que hacer un contrato social y poner la vara alta en temas de trabajo”
“Este año se han perdido 250 mil puestos de trabajo y todo está en decadencia. Esperamos que haya un cambio en serio” indicaron en diálogo con “el Retrato…”Marcelo D’Agostino y Jorge Váttimo , dirigentes del Sindicato de Correo de La Plata y Mar del Plata en el marco de la Asamblea General Ordinaria, donde entre otros temas se trató consideró la Memoria y Balance del Ejercicio Económico del año 2018 y la situación del Correo Oficial, con la presencia de decenas de trabajadores.