El Congreso Nacional de la CGT definió una nueva conducción integrada por tres secretarios generales y un cuerpo colegiado de 50 secretarías.
El flamante Consejo Directivo de la CGT quedó conformado con Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros) al frente para el período 2025-2029 en un acuerdo entre los distintos espacios que tuvo varias presiones y empujes y que estuvo al bordo de la fractura. Con el objetivo de sostener la unidad y fortalecer la representatividad sindical, fueron varios los que cedieron sus lugares y otros quedaron con la sangre en el ojo.

El nuevo CD incorpora una amplia participación de mujeres y dirigentes jóvenes, lugar que en un principio se pensaba para la secretaría general, y con presencia de gremios industriales, de servicios y del sector público.
Andrés Rodríguez (UPCN) quedará en la Adjunta, Héctor Daer (FATSA) en Interior, Gerardo Martínez (UOCRA) en Relaciones Internacionales, Osvaldo Lobato (UOM) en la Gremial y Daniel Lovera (FAECyS) junto a Romina Santana (SEC La Plata) en Relaciones Institucionales.
En el área de prensa y comunicación, fueron designados Horacio Arreceygor y Susana Benítez (SATSAID). La Secretaría de Finanzas estará a cargo de Gastón Frutos (Panaderos), mientras que Julio Piumato (Judiciales) y Maia Volcovinsky (Judiciales) conducirán Derechos Humanos. José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) encabezará Acción Social, junto a Karina Navone.

El nuevo organigrama incorpora áreas de reciente creación, como la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo, a cargo de Carlos Bonjour (UTEDYC) y Vanesa Núñez; y la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa, que conducirán Jorge Mancini (AGOEC) y Antonella Rucci.
La Juventud Sindical continuará representada por Sebastián Maturano (La Fraternidad) y Lorena Sciorilli, repitiendo el trabajo del fraternal durante su ultima gestión en la central obrera.
Desde los sectores heridos, el más ofuscado fue el que representó durante toda la campaña a Jerónimo (resistido hasta último momento). El ahora triunviro y titular del SEIVARA reunió una estructura de apoyo varios durante varios meses con el objetivo de conformar un consejo directivo con aliados, aunque esto no fue lo que terminó sucediendo, ya que de la plana que lo bancó solo logró colar a Nahuel Chancel, de SUPEH, en la Secretaría de Salud Laboral.
Luego, desde el sector de Omar Maturano, ratificaron su disidencia con el armado y evalúan los próximos pasos a seguir, con una CGT que no tendrá a la UTA, Taxistas ni al propio Maturano.
















Comentá la nota