El Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) y el personal de Telearte S.A. Canal 9 se movilizarán hoy hacia el juzgado nacional en lo comercial número 20 «en defensa del trabajo y el salario». El Canal quedó en medio de un cambio de manos que no termina de concretarse.
Horacio Arreceygor
Últimas Noticias de Horacio Arreceygor (Total : 81 Notas )
El sindicato de la televisión lanza una huelga que amaga con parar todas las programaciones
Las empresas miembros de la ATVC-Asociación Argentina de Televisión por Cable ofrecieron un 11% en cuotas. Desde la conducción del sindicato Satsaid exigen un 25% y convocaron a un paro nacional.
Por qué Alberto Fernández se metió en la interna sindical y le regaló a la actual CGT un año más de mandato
El Presidente rompió su neutralidad al elegir a la cúpula cegetista para celebrar el 17 de octubre y extenderle el poder hasta septiembre de 2021. El riesgo de postergar la pelea gremial es que coincida con las elecciones legislativas. La desconfianza hacia Pablo Moyano
SATSAID: La Multisectorial Audiovisual debatió políticas para fomentar la producción audiovisual
La reunión de la Multisectorial promovió ideas y propuestas para facilitar el fomento y promoción audiovisuales en diferentes plataformas.
La CGT le brindó un fuerte respaldo público al Gobierno, pero en privado hubo críticas por la falta de diálogo
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
"Antes de criticar a los compañeros de la CGT, sabés todo lo que tengo para criticar"
El líder de los pilotos habló sobre la reunión con la mesa chica de la CGT a la que se sumará hoy, la mentada unidad del movimiento obrero, la problemática de las líneas aéreas y las rispideces con la política: "Antes de criticar a los compañeros de la CGT, sabés todo lo que tengo para criticar", disparó
La CGT analiza con empresarios el plan de agroindustria para exportaciones millonarias
El martes a las 15 será tiempo de debate presencial con mesa ampliada en la UOCRA
Trabajadores de televisión vuelven a marchar y acusan a Clarín y a Suar de vaciar Polka
El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) convocó a una nueva marcha hacia Artear Canal 13 junto con los trabajadores de la productora Polka, perteneciente a esa emisora, en rechazo del intento de "vaciamiento" de la empresa.
SATSAID y FOETRA consiguieron la licencia por violencia de género en TELECOM
El Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA) y el Sindicato Argentino deTelevisión (SATSAID) firmaron el protocolo para otorgar la licencia por violencia de género en la empresa TELECOM.
Gines le aseguró a la Corriente Federal que en 50 días saldará la deuda con las obras sociales
González García se comprometió ante gremialistas de la Corriente Federal a que en los próximos 50 días "el Estado saldará los montos aún adeudados a las organizaciones de salud sindicales".
Un sindicalista será el sucesor de Lammens en San Lorenzo
Horacio "Chavo" Arreceygor, secretario General del Sindicato Argentino de Televisión, será el candidato del oficialismo de San Lorenzo. Tendrá el respaldo de Lammens y Tinelli.
Gremio de la televisión anunció paros de dos horas por turno para jueves y viernes
Es en rechazo a la negativa de las cámara empresarias de recomponer los salarios de la actividad.
La fórmula Fernández-Fernández suma apoyos sindicales
La decisión de Miguel Angel Pichetto de acompañar a Mauricio Macri en la fórmula del oficialismo terminó por esclarecer el panorama a los dirigentes sindicales, quienes hace tiempo combinan las tareas propias de cada gremio con las reuniones políticas.
Televisión: Se firmó un preacuerdo paritario y SATSAID suspendió el paro nacional
El gremio de la actividad avanzó en las negociaciones con la cámara empresaria de cable y levantó las medidas de fuerza programadas para este martes 14.
Disciplinamiento y flexibilización, el trasfondo de los despidos en TeLeFe
Las cesantías en TeLeFe, ahora en stand by por la conciliación obligatoria, no se tratan sólo de una adecuación tecnológica. De fondo se vislumbra un intento de disciplinamiento al gremio de televisión y una avanzada sobre el convenio de empresa.
Despidos masivos en Telefe: “Estamos en estado de asamblea permanente”, afirman desde SATSAID
El delegado de SATSAID en Telefe, Daniel Cueto, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre el despido masivo de los trabajadores del canal. “No sabemos la cantidad, así que estamos en una tensa calma, con gente que nos vino a apoyar desde el sindicato, afuera y dentro de la empresa”, aseguró.
Violencia: la pelota sí se mancha, por la política
Los barras están enquistados en el fútbol. Y los dirigentes oficialistas y opositores de todo el país, también. En la Primera y en el ascenso decenas de funcionarios y ex funcionarios, miembros de la Justicia y sindicalistas ocupan cargos en las comisiones directivas de los clubes.
Tras los despidos masivos en Canal 9, América TV presentaría preventivo de crisis para reestructurarse
Lo adelantó ayer Horacio Arreceygor, titular del Sindicato Argentino de Televisión. El viernes Canal 9 había confirmado su pedido de preventivo de crisis y el despido de 180 empleados.
Unos piden diálogo y otros, plan de lucha
Terminado el paro general, los diferentes sectores que integran la central obrera comenzaron a organizarse con vistas a la renovación de autoridades de agosto. El perfil de la CGT y la relación con el gobierno nacional.
SATSAID aprobó preacuerdo salarial y una actualización de convenio
Los trabajadores de la televisión dieron el visto bueno para que la conducción gremial avance en la firma definitiva de la paritaria de canales abiertos y productoras.
Gremio de televisión cerca de acordar paritarias
Tras dos meses de demora, las empresas realizaron una nueva propuesta al gremio. Será considerada en asamblea mañana. Podría destrabarse un conflicto que ya paralizó en dos oportunidades los canales de televisión.
SATSAID: Rechazo de paritario y paro por turnos
SATSAID, denunció el estancamiento de las negociaciones paritarias y convocó a huelgas para el viernes próximo en canales y productoras.
En medio del conflicto paritario, Arreceygor consiguió la reelección en el gremio de televisión
En medio del conflicto paritario de la actividad, que ya tuvo dos paros nacionales, el titular del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales (Satsaid), Horacio Arreceygor, fue reelecto por otros cuatro años.
“No vamos a negociar salarios por convenio”, advierten desde SATSAID
En el marco del paro nacional de 24 horas, el gremio de trabajadores de televisión envió un claro mensaje a los empresarios que buscaron condicionar los aumentos por cambios en los convenios.
Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo
Se da en el marco de las negociaciones entre el gremio de Televisión y las cámaras de la actividad. Con aval de Trabajo, las empresas sólo darán más del 20% si el sindicato “abre” su convenio.
SATSAID suspendió el paro nacional tras dictado de conciliación obligatoria
Los trabajadores de televisión levantaron las medidas de fuerzas programadas para este miércoles en reclamo de mejoras salariales.
Gremio de televisión lanzó plan de lucha con paro nacional
SATSAID se declaró en "estado de alerta y asamblea permanente" ante el estancamiento en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias de canales abiertos y productoras ATA - CAPIT.
El SATSAID firmó un incremento del 25 por ciento
El gremio de los trabajadores de la televisión firmó un aumento del 25 por ciento que se pagará en dos tramos más una suma en concepto de viáticos.Tras realizar asambleas de trabajadores en todo el país, el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) aceptó la propuesta presentada en la última audiencia por la cámara empresaria y firmó el acuerdo salarial por el 25 por ciento de aumento.
Gremio de la televisión firmó un aumento del 25%
Se pagará en dos tramos: 14 por ciento el 1 de julio y 9 por ciento el 1 de diciembre, más la suma de 1.350 pesos en concepto de víaticos.
SATSAID definió un paro de 24 horas en circuitos cerrados de televisión
El gremio reclama un incremento salarial del 29%, y la patronal se plantó en 21%.