La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso tras la eliminación del Impuesto a las Ganancias
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso tras la eliminación del Impuesto a las Ganancias
En la central obrera rediseñaron la estrategia para ayudar al candidato oficialista en las elecciones. Unidad sindical, asambleas y actos masivos, ejes de una campaña renovada. Cómo se mueven para frenar el avance sindical de Javier Milei
La CGT decidió redoblar su militancia por la candidatura presidencial de Sergio Massa por Unión por la Patria. Para ello volverá a movilizarse y realizar un "multitudinario acto" frente al Congreso el próximo viernes a partir de las 14.30. Ahí juntarán dos hechos, el respaldo al candidato --que será el único orador-- y el festejo y agradecimiento por la sanción de la reforma del impuesto a las Ganancias.
Se trata del desembolso que autorizó Economía a cuatro días de las PASO; a la par del acto en el que la CGT recibió a Sergio Massa en Azopardo. El dinero está en la Superintendencia de Servicios de Salud, pero como aún no tiene partida presupuestaria no fue distribuida a las obras sociales.
Se trata del desembolso que autorizó Economía a cuatro días de las PASO; a la par del acto en el que la CGT recibió a Sergio Massa en Azopardo. El dinero está en la Superintendencia de Servicios de Salud, pero como aún no tiene partida presupuestaria no fue distribuida a las obras sociales.
Este viernes se llevará a cabo en encuentro organizado por Barrionuevo donde Milei será el único orador. Expectativa por la presencia de gremialistas.
Desde el entorno del líder de los Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, descartaron cualquier vínculo con el candidato libertario y ratificaron su filiación con el postulante de Unión por la Patria: «El apoyo a Massa es total».
Tras el acercamiento de Gerardo Martínez (UOCRA) y Luis Barrionuevo (UTHGRA), el resto pide concretar "un café", pero sin suerte. El acto del viernes. Bronca con los que "zigzaguean".
El líder de los Gastronómicos habla con empresarios y gremialistas para que concurran a una comida que se hará el martes en Parque Norte. El libertario, sin embargo, dijo que “les cortará el chorro a todos” en las obras sociales. Debate en la CGT
El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) saludó el anuncio del ministro de Economía, Sergio Masa, de quitar el impuesto al trabajo y el envío de un proyecto de ley al Congreso de la Nación para eliminar la cuarta categoría del mencionado gravamen.
Se espera la presencia del triunvirato y una decena de dirigentes de primera línea del Consejo Directivo. Irán también Yasky y Baradel, de la CTA.
En respuesta a la polémica declaración del candidato presidencial Javier Milei sobre el valor del agua y la propuesta de privatización de ese servicio, el Secretario General del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), José Luis Lingeri, defendió el valor del agua como derecho fundamental y mostró su oposición a la privatización del servicio.
Llamarán a gobernadores, intendentes y dirigentes sociales. Esperan una participación activa del kirchnerismo. Quieren hacerlo antes de fin de mes en Tucumán o Santiago del Estero.
La conversación reservada que mantuvieron en las últimas horas Javier Milei con Gerardo Martínez, el líder de la Uocra, generó rápidas consecuencias en la CGT, con dirigentes que salieron a desmarcarse del proyecto libertario y elevaron críticas. Hubo dos nombres que entraron en escena: el de José Luis Lingeri, el referente de Obras Sanitarias, y Pablo Moyano, de Camioneros.
La CGT celebró ayer la confirmación de un desembolso de $20 mil millones para las obras sociales sindicales por parte del Ministerio de Economía, luego de las gestiones de meses con Sergio Massa y el apoyo de la central al también precandidato de Unión por la Patria.
"Para mi fue un acto realmente peronista, como los que estamos acostumbrados hacer los trabajadores", dijo Jose Luis Lingeri, Secretario General del SGBATOS sobre el acto de hoy en el que habló el precandidato a presidente de la Nación por Union por la Patria, Sergio Massa.
Ante una multitud y junto al pleno de la conducción de la central obrera, Massa dijo que "seré el presidente de los y las trabajadoras”. Anunció una suma fija para los salarios más bajos, seguir reduciendo el impuesto a las ganancias y mejorar las asignaciones familiares. CFK y Wado fueron los más aplaudidos.
Sin la presencia de Sergio Massa, dirigentes cegetistas reivindicaron al Presidente como “gestor de la unidad” del oficialismo en una comida realizada en la Quinta de Olivos. Quiénes fueron al encuentro. Qué pone en juego la central obrera.
La precandidata a intendenta por UP Tigre se reúne con líderes sindicales y más de 40 gremios en un encuentro de respaldo masivo.
El Gobierno reservó en el Presupuesto un total de $132 mil millones para auxiliar a las obras sociales este año pero todavía no liberó fondos.
Enfrentará en las PASO a Sergio Massa. Se muestra junto a intendentes peronistas y de La Cámpora y viajará a Córdoba. Ya realizó actos en Mendoza y Neuquén. El jueves realizó una actividad junto a Axel Kicillof
El trinomio que conduce a la central obrera recibirá en su sede principal a la dupla electoral. "No será un acto para reclamos sino para apoyar a la fórmula", afirmó un cegetista a El Destape. Estarán en el acto Hugo y Pablo Moyano, hoy enfrentados.
Junto a Paula Abal Medina se reunió con integrantes del consejo directivo
El líder de los ferroviarios, Sergio Sasia, valoró la visita del candidato de Unión por la Patria a la sede Azopardo de la CGT. Aseguró que ese gesto es otra muestra de que «el proyecto de Massa está orientado a la defensa del interés nacional, a la defensa del trabajo argentino, la producción, el desarrollo y la generación de empleo».
El postulante presidencial de Unión por la Patria se reunió con casi todos los sectores gremiales y obtuvo su respaldo. Por qué lo puede complicar la familia Moyano. El plan de la CGT para hacer campaña por el ministro de Economía
El jueves 19 Massa y Rossi encabezarán un acto en el salón Felipe Vallese. El 8 de agosto será un estadio cerrado, a confirmar, con la militancia gremial
El secretario adjunto de la CGT y titular de UPCN explicó las razones del apoyo de la CGT a la fórmula Massa-Rossi. Diálogo con Grabois “sin prejuicios y alarma por las políticas de ajuste de Juntos por el Cambio.
El directivo cegetista Gerardo Martínez le pidió a la central obrera norteamericana, la AFL-CIO, que medie ante el gobierno de Joe Biden para que nuestro país pueda cerrar un mejor acuerdo con el Fondo. Cómo son los detalles de las tratativas
Gerardo Martínez (Uocra) es el encargado de la convocatoria pautada para la segunda quincena.
Los contactos entre el exintendente de Tigre y los popes de la “mesa chica” de la central obrera nunca cesaron pero ahora con la confirmación de Massa como presidenciable, se espera que sean cada vez más fluidos.