La UOM ya le reclamó a los empresarios un 20% por tres meses. La inflación de enero, febrero y la percepción sobre el número de marzo, preocupan a los sindicalistas. Smata ya negocia desde hace años por 90 días y bajo el incremento sostenido de precios, como también la ineficacia de las medidas del Gobierno, el plazo corto "es perder por menos".
Últimas Noticias de Paritarias Mecánicos (Total : 25 Notas )
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
Un recorrido por los gremios que recibirán bono y aumentos de sueldo en marzo
Muchos trabajadores y trabajadoras percibirán un incremento en sus haberes de marzo a raíz de las negociaciones paritarias. Conocé a quiénes abarca y cuánto cobrarán.
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Paritarias 2023: quiénes ganan la carrera contra la inflación
Aunque el presupuesto previsiona un 60% anual de suba en el costo de vida, los sindicatos ajustan por encima el 95% del año pasado, abandonan los acuerdos anuales y arman esquemas de revisión periódica. Cuáles fueron los que firmaron por encima del 100%.
¿Fracasa el techo salarial de Massa?: los sindicatos rechazan paritarias con tope del 60%
Los gremios indicaron que respaldarán las medidas antiinflacionarias, pero remarcaron que "no van a resignar la libertad de las paritarias".
Las paritarias arrancaron con la lógica de acuerdos cortos y sin tener en cuenta la pauta del 60%
El precepto de que "la solución es política y no gremial" se extiende desde las diferentes centrales sindicales al escenario de la negociación colectiva con premura ante la inflación.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Sueldo 14, la conquista que logró sostener SMATA en el macrismo y que es la envidia de Moyano
Se trata de un salario básico adicional para los empleados que se cobra con los sueldos de diciembre. Es una especie de bono de fin de año institucionalizado pero que supera largamente los montos que se manejan en otras actividades.
Luego del súper bono, el SMATA acordó un 18,3% de incremento salarial trimestral en sintonía con lo que marcó el Indec
El gremio de mecánicos, SMATA, acordó salarios en su tradicional esquema trimestral. Luego del súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas, pactó un 18,3% hasta marzo en referencia con el último trimestre de 2022.
Manrique: «Las paritarias siempre fueron, son y serán libres»
El secretario Adjunto del SMATA Mario «Paco» Manrique se expresó sobre la polémica del techo en las negociaciones colectivas en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y los sindicatos: «Las paritarias siempre fueron, son y serán libres».
SMATA se desmarca del corset paritario y firma un súper bono de entre 200 y 300 mil pesos por trabajador para compensar «el deterioro de ingresos»
El gremio que representa a los mecánicos, SMATA, acordó un súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas. En la práctica representa un pago de entre 200 y 300 mil pesos de acuerdo a la categoría. Es para cuidar los salarios por el «deterioro» que produjo la inflación y apuntalar la reactivación económica.
SMATA cerró una nueva recomposición salarial para evitar el daño de la inflación
El gremio automotor tendrá nueva escala para el último trimestre del año.
«Paco» Manrique: «No hay que esconder la realidad bajo la alfombra»
El secretario Adjunto de SMATA y parte de la comisión directiva, Mario “Paco” Manrique, habló sobre la situación de tensión que se vive en la cúpula de la CGT, que tuvo una de sus expresiones máximas con los rumores de la renuncia de Pablo Moyano, tras haber sido marginado de un encuentro con Alberto Fernández.
Paritarias 2022: las nuevas revisiones llevan a los aumentos a romper el techo del 80%
Varios gremios, como la Federación Gráfica y la de la Carne, revisaron los acuerdos de este año y ajustaron las subas para acercarse a la inflación, que sigue en aumento.
Para evitar perder poder adquisitivo, más gremios cierran paritarias por trimestres
El SMATA, por ejemplo, cerró un acuerdo para julio, agosto y septiembre, y mantiene este esquema, como el que celebraron los trabajadores del gas.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Camioneros y la UTA actualizaron sus salarios y otros gremios consolidaron la tendencia de subas cercanas al 60%
Los datos surgen de los convenios que cerraron en los últimos días los trabajadores de estos gremios, junto a los de otros como la industria de la madera, molineros, correo y carga y descarga.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
«El ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos»
El líder de los mecánicos del SMATA, Ricardo Pignanelli, aseguró que «la iniciativa de adelantar las paritarias es buena» y explicó que «el ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos».
El Gobierno reabre ya 27 paritarias por adelantado para resguardar poder adquisitivo
Por Mariano Martin
El Ministerio de Trabajo llamó a los principales gremios y cámaras empresarias que tenían previsto iniciar en los próximos meses sus negociaciones.
En silencio, Pignanelli proyecta un cierre paritario para los mecánicos que supera largamente el 50% anual
El gremio de mecánicos, SMATA, cerró las paritarias para el tercer trimestre y ya acumula un 43,2% en lo que va de 2021. Proyecta un aumento que estará, largamente, arriba del 50% anual. La industria está en plena recuperación.
Paritarias: SMATA da continuidad a los acuerdos trimestrales
El gremio de los mecánicos actualizó en enero los salarios de convenio con la modalidad de paritaria cortas que utiliza desde 2009.
Tras más de una década, el parate económico congeló la paritaria trimestral de Smata
Era una tradición en la actividad que se sostuvo incluso en los 4 años de Cambiemos. El parate económico congeló la última actualización. Esperan que se reactive cuando las plantas vuelvan a producir.
Mecánicos se desmarcan del pedido del Gobierno y mantienen la cláusula gatillo
El gremio de los mecánicos empató la inflación y apunta a sostener la cláusula gatillo, tal como lo mantiene hace años. El Gobierno había pedido detener ese esquema por considerarlo un alimento de la indexación de la economía.