Uruguay: Salud y seguridad en la industria frigorífica

Uruguay: Salud y seguridad en la industria frigorífica

Cuando el cuerpo se rebela. Este miércoles 5 de junio se realizó el Taller de concientización sobre las Lesiones por Esfuerzo Repetitivo (LER) en la Industria Frigorífica organizado por la Rel UITA y su afiliada la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA).

¿Vuelve la cláusula gatillo? Palazzo cerró un aumento para los bancarios equivalente a la inflación de mayo sobre los salarios de abril

¿Vuelve la cláusula gatillo? Palazzo cerró un aumento para los bancarios equivalente a la inflación de mayo sobre los salarios de abril

La conducción de la Asociación Bancaria (AB) encabezada por Sergio Palazzo y las cámaras empresarias del sector convinieron este jueves en negociaciones paritarias un aumento salarial equivalente a la inflación de mayo sobre los haberes de abril para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, informó la organización sindical

El 76% de los trabajadores de prensa del AMBA cobra por debajo de la línea de pobreza

El 76% de los trabajadores de prensa del AMBA cobra por debajo de la línea de pobreza

Una encuesta reciente realizada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) revela que el 76% de los trabajadores de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) percibe salarios que los sitúan por debajo de la línea de pobreza. Esta alarmante cifra es solo la punta del iceberg de un contexto de crecientes ataques al periodismo y la libertad de expresión en el país.

La AFIP confirmó lo que adelantamos en InfoGremiales: El Gobierno se dispone a bajarle el sueldo a sus trabajadores

La AFIP confirmó lo que adelantamos en InfoGremiales: El Gobierno se dispone a bajarle el sueldo a sus trabajadores

El Gobierno hace gala de «ahorro y austeridad» con la de los trabajadores. En esta ocasión los perjudicados serán los trabajadores de la AFIP que, tal como te adelantamos desde InfoGremiales, el organismo difundió que planea mantener el congelamiento salarial que sostiene desde febrero, que habrá reducciones salariales y del porcentaje de la tasa variable dependiente de la recaudación. El conflicto promete ser mayúsculo.

Un fuerte reclamo por salarios dignos

Un fuerte reclamo por salarios dignos

Con un alto acatamiento los gremios universitarios cerraron este miércoles el segundo día de paro nacional. La medida tuvo especial repercusión en las provincias, afirmaron los dirigentes sindicales. Los gremios no ven, al menos por ahora, que sea posible un avance en las negociaciones con el Gobierno. En ese sentido, el titular de la Conadu, Carlos de Feo, aseguró que "se va a profundizar el plan de lucha”.

Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares

Milei ahora le quiere bajar el sueldo a los trabajadores de la AFIP que reflotan una Federación, proyectan un conflicto a gran escala y amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de dólares

Luego de 3 meses de no actualizar los salarios de los trabajadores de la AFIP, el Gobierno Nacional manifestó su intención de quitarle parte de la «jerarquización», monto por el que cobran casi la mitad de sus haberes. Desde AEFIP ya se preparan para una guerra de largo aliento. Reflotaron la unidad con el SUPARA y la Federación de Empleados Fiscales. Amenazan con entorpecer la recaudación y el ingreso de divisas.

Fracasó la negociación paritaria en alimentación y el gremio advierte que retomará las medidas de fuerza

Fracasó la negociación paritaria en alimentación y el gremio advierte que retomará las medidas de fuerza

La negociación paritaria entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Cámara Empresaria FIPAA sumó un nuevo fracaso el día de hoy, en el marco de la discusión salarial del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 244/94 y la secretaría de trabajo convocó a las partes a una nueva audiencia el próximo martes 11 de junio.

Mientras camina las regionales militando la movilización contra la Ley Bases, Pablo Moyano le mandó un mensaje a Tetaz: «La próxima etapa es defender el aguinaldo»

Mientras camina las regionales militando la movilización contra la Ley Bases, Pablo Moyano le mandó un mensaje a Tetaz: «La próxima etapa es defender el aguinaldo»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, participó del plenario de la regional Lanús- Avellaneda y ratificó la movilización cuando senadores traten la Ley Bases en el Senado. Además aprovechó para contestarle al diputado nacional Martín Tetaz que cuestionó el pago del aguinaldo: «La próxima etapa es defender el aguinaldo y ese es el compromiso de la CGT, vamos a estar en las calles».