Las paritarias del caucho se trabaron y el SOCAYA se declaró en estado de “alerta y movilización”

Las paritarias del caucho se trabaron y el SOCAYA se declaró en estado de “alerta y movilización”

La cámara del sector hizo un ofrecimiento que consistió en ajustar los salarios según la inflación actual, acorde al Índice de Precios al Consumidor. El gremio lo rechazó ya que sostiene que esa propuesta no contempla la brecha ya existente entre los salarios de los trabajadores caucheros y la canasta básica. Se fijo una nueva audiencia para el 18 de junio.

Gremios ferroviarios sellaron un 9,2% de aumento, más un 2% por única vez y un Bono de $147.500 con FERROVIAS SAC y METROVIAS S.A

Gremios ferroviarios sellaron un 9,2% de aumento, más un 2% por única vez y un Bono de $147.500 con FERROVIAS SAC y METROVIAS S.A

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) sellaron un aumento del 9,2%, más el pago de un 2% por única vez y del Bono no remunerativo por $147.500, todo a pagarse en el mes de junio, con las Empresas Ferroviarias Privadas de Pasajeros METROVIAS S.A y FERROVIAS SAC.

Recesión y crisis en la industria del calzado provoca nuevos despidos masivos

Recesión y crisis en la industria del calzado provoca nuevos despidos masivos

La industria del calzado atraviesa una grave situación en los últimos meses, donde empiezan a registrarse “despidos masivos” en las empresas del sector debido a la apertura de las importaciones. Este es el caso de los 20 despidos de la firma Coopershores, de Las Flores, y de los 17 trabajadores que perdieron sus fuentes de trabajo tras el cierre definitivo de Teknor, de la provincia de La Rioja.

Frente a los anuncios de nuevos despidos, Godoy anticipó que habrá una jornada de lucha de «todos los gremios estatales» el 27 de junio, antes de que venzan los contratos

Frente a los anuncios de nuevos despidos, Godoy anticipó que habrá una jornada de lucha de «todos los gremios estatales» el 27 de junio, antes de que venzan los contratos

El líder de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, confirmó que la central obrera marchará cuando se trate la Ley Bases y adelantó que se viene una jornada nacional de lucha de los estatales, ante el anuncio de inminentes nuevos despidos. Será el 27 de junio, antes de que vuelvan a recortar contratos.

 

Los sindicatos industriales también movilizarán al congreso contra la ley bases

Los sindicatos industriales también movilizarán al congreso contra la ley bases

La Confederación de Sindicatos Industriales valoró las negociaciones colectivas como parte del modelo gremial argentino, reconocido mundialmente: “En Argentina el campo de negociaciones colectivas del trabajo encuentra un elevado grado de desarrollo, favorecido por un modelo de organización gremial concentrado, con una fuerte presencia y acción sindical, que ha garantizado y garantiza la conquista, ampliación y defensa de los derechos de las personas que trabajan”.

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho.

Un compañero imprescindible

Un compañero imprescindible

Héctor “Etín” Ponce. Secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), y presidente de la División Láctea de UITA, “Etín” recibió una placa en reconocimiento a su trayectoria e invalorable contribución al fortalecimiento sindical en un sector tan dinámico y problemático como el lácteo.

En medio de la crisis y del desabastecimiento, los Trabajadores del Gas advierten que la vuelta de Ganancias pone en peligro el servicio: «Nadie va a querer hacer guardias, turnos y productividad para cobrar menos»

En medio de la crisis y del desabastecimiento, los Trabajadores del Gas advierten que la vuelta de Ganancias pone en peligro el servicio: «Nadie va a querer hacer guardias, turnos y productividad para cobrar menos»

Los Trabajadores de la Industria del Gas aseguraron que con previsión se podría haber evitado el faltante de GNC en todo el país. En medio de la crisis por el abastecimiento advirtieron que la restitución del impuesto a las Ganancias podría convertir el problema puntual en un tema estructural: «Nadie va a querer hacer guardias, turnos y productividad para cobrar menos».