Los jóvenes entre 18 y 24 años de la provincia de Buenos Aires son los más expuestos a la informalidad laboral, el desempleo y los bajos sueldos. La situación se replica entre las mujeres.
Últimas Noticias de Trabajo en negro (Total : 214 Notas )
Trabajo en negro: la CGT comenzó una campaña de denuncias anónimas
Alienta a dar a conocer los lugares en que hay empleo no registrado a través de notas a su sede, por correo electrónico y hasta por whatsapp. Los trabajadores solo deben dar la dirección de la empresa.
Gremio de personal doméstico inicia campaña para formalizar empleos
Una delegación móvil de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) recorrerá hoy Capital Federal en el marco de una campaña tendiente a agilizar el trámite de formalización laboral de empleados domésticas.
Para Recalde, la reforma laboral “promociona el trabajo en negro”
El abogado laboralista y ex diputado Héctor Recalde, dijo que el proyecto de ley de reforma laboral que el Gobierno envió al Congreso no impulsa el blanqueo sino que “promociona el trabajo en negro”.
Gustavo Arreseygor: “Pasó un nuevo Día del Trabajador, pero nadie se ocupa del trabajo en negro”
Así lo afirmó el Secretario General del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA) .
Creció un 34,6% el trabajo en negro, y los jóvenes no consiguen empleo
Así lo demuestra un informe del INDEC. La mayoría de los empleados son monotributistas o tareas domésticas.
Trabajo en Negro: el Sitraic paralizó 4 obras del empresario Luis Teplitsky
El Sitraic, durante su campaña contra el trabajo informal, detectó 4 obras en las que se registro 40 trabajadores fuera de sistema y también condiciones infrahumanas, como colchones en sectores que representan un peligro para la integridad física de los trabajadores. El empresario apuntado es Luis Teplitsky.
Seis de cada 10 empleos creados en 2017 fueron en negro
La cantidad de ocupados con trabajo informal aumentó 6,6%, contra 2,2% del registrado.
Empleados de la Afip le dien a Abad que “no se puede desatender el combate del trabajo en negro”
Se lo advirtieron los empleados de la AFIP al director del organismo Alberto Abad, después de que el organismo eliminara la dirección que se ocupaba de combatir la informalidad laboral.
Más de 38 mil personas trabajan en negro en el Gran Jujuy
La tasa de desocupación alcanzó el 5,9 % indicando así que 9.211 personas están buscando un empleo estable. Jujuy cerró con un 21,7 % de inflación acumulada entre el 2016 y el 2017.La inflación nacional, en un 24.9 %.
Triaca despidió a una empleada que tenía en negro y usó al SOMU como agencia de empleo
Se trata de Sandra Heredia, casera y asistente de Triaca desde 2012 y hasta el 8 de enero de 2018. La registró en 2015 y la había contratado en el SOMU para que cobre allí lo que no le pagaba.
Uno de cada tres empleos del Gran La Plata es “en negro”
Son casi 140 mil trabajadores. La Región está entre los diez núcleos urbanos del país con mayor empleo informal.
Ahora el Gobierno dice que la reforma laboral será para terminar el empleo en negro
Desde el oficialismo ya reconocen que irán por una reforma laboral. Según Triaca es para “avanzar en una agenda que genere dinamismo al ámbito de trabajo”. Flexibilización 2.0.
Le reclaman a Bergman que formalice a los brigadistas de incendios
A días de comenzar la temporada en la que los fuegos son más frecuentes, la cartera de Ambiente rechaza el pase a planta permanente reclamado por los trabajadores precarizados.
El trabajo informal fue de 33,7% al cierre del segundo trimestre
El trabajo no registrado se mantuvo dentro de estos niveles a lo largo del último año, en un marco en el que la actividad económica creció 1,6% durante el primer semestre de 2017, según datos del propio Indec.
El 47% de los gastronómicos rosarinos está en negro
El 47 por ciento de los trabajadores gastronómicos de Rosario cuyas, condiciones de empleo fueron relevadas en lo que va del año, no estaban registrados, informó el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Detectan empleo en negro en textiles porteñas
La AFIP detectó condiciones insalubres de trabajo e informalidad laboral en la totalidad de talleres textiles que inspeccionó en los barrios porteños de Flores y Parque Chacabuco, informó hoy la dependencia oficial.
Fortalecen inspecciones contra el trabajo en negro en la industria del plástico
En los últimos días se firmó un acuerdo entre la Ciudad y el Sindicato del Plástico con el objetivo de avanzar en la lucha contra el trabajo no registrado en la actividad.
SUTCAPRA recorre la Provincia contra el trabajo en negro en boliches
En los últimos días, hubo reclamos en San Pedro, Escobar, Tigre y General Pacheco. Denuncian incumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
Detectan trabajo infantil en una finca de Salta
Trabajo en negro y un menor de 15 años que realizaba tareas de cosecha fue el resultado de un operativo desarrollado por el Ministerio de Trabajo de Salta en una finca de la localidad de Colonia Santa Rosa.
Grave: El 35% de los trabajadores cobra menos de un salario mínimo
Según un estudio del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, durante el 2016, la política económica del gobierno de Macri agravó la situación distributiva y empeoró las condiciones de vida de los trabajadores.
Detectan 73% de empleo informal en fincas salteñas
Una serie de operativos realizados por agentes de la AFIP en Salta detectaron que el 73% de los trabajadores de un aserradero y dos fincas no estaban registrados, y realizaban tareas en condiciones precarias de seguridad e higiene.
El trabajo en negro se mantuvo en torno al 33,6 por ciento a finales del 2016
Aumentó 4,3 puntos porcentuales en el cuarto trimestre del 2016 en forma interanual, al pasar de 21,2% al 25,5%. Según el INDEC, el cuarto trimestre de 2016 el 33,6 por ciento de los empleados no estaba no estaba inscripto.
El trabajo en negro se mantiene alto en Córdoba: 36,9 %
La cantidad de personas asalariadas sin descuento jubilatorio detectadas en el conglomerado urbano del gran Córdoba durante el cuatro trimestre del año pasado fue equivalente al 36,9 por ciento del universo que mide la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Panderos denuncia trabajo en negro
Abel Frutos, Secretario General de la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías, afirmó que el gremio realizó diversas denuncias en distintos ministerios por “el trabajo en negro, la evasión y la competencia desleal” en los ámbitos laborales de la industria del sector.
Gobierno de la Ciudad clausuró 40 obras en construcción en enero
Se detectaron falencias graves como falta de disyuntor, instalaciones eléctricas deficientes, faltas de barandas de contención, entre otras.
Masiva movilización logró la reincorporación del obrero despedido por Lácteos MePi
Con la planta ocupada por sus trabajadores desde hace una semana, ayer una masiva movilización encabezada por Atilra, y acompañada por la Corriente Federal, logró la reincorporación del obrero despedido de lácteos MePi.
El Presidente del Senado boliviano: "¿Qué hará la esposa de Macri sin bolivianos en sus talleres?"
José Alberto Gonzáles criticó la reforma migratoria y apuntó contra la Primera Dama. Silencio oficial.
Camioneros bloquearon el acceso a la SAPEM Agroandina
La medida de fuerza consistió en el paro total de actividades y corte de ruta en el acceso a la planta de Capital, que se encontraba en plena cosecha de tomates.
Cooperativistas trabajan en negro en los hospitales
“Hay gente que no descansa”, dijo Guerra.
“La única forma de reducir la informalidad laboral es bajar la presión fiscal”
El contador Alejandro Haene se refirió a las declaraciones del nuevo ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne sobre posibles modificaciones en el esquema tributario integral del país para reducir la informalidad laborla.
Felicitaciones del Papa a los empleados vaticanos y elogio del trabajo
Francisco los invitó a rezar por los que no tienen trabajo, les agradeció por su compromiso en el Vaticano y garantizó: «Nada de trabajo en negro».
Creció el empleo informal: 33,8%
El aumento del trabajo en negro marca otra señal de alarma para un mercado laboral que está cada vez más difícil. En el NOA el empleo informal supera el 40 por ciento.
Según el Indec, en Tucumán el trabajo en negro llegó al 45,4%
Es el segundo aglomerado urbano del país con más informalidad, sólo por detrás de la provincia de Salta, donde este flagelo asciende a un 47 por ciento.
Un tercio de los trabajadores está en negro, según el INDEC
Según el informe oficial, dentro del aglomerado denominado Gran Buenos Aires, en la Ciudad de Buenos Aires llegó al 20,8%, mientras que si se toma solamente el conurbano bonaerense la medición llega al 37,7%.
Costanera: Restaurantes con 41% de personal "en negro"
Así lo detectó la AFIP, luego de un operativo en la zona.
De cada 100 empleados, 42 están en negro en la provincia
El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano estableció que el 33,4% de los trabajadores no está registrado en el país y en Tucumán llega al 42,3%.
Gremio de actores y publicidad detectó negreo en un comercial
De manera conjunta con el sindicato de Actores, el gremio de publicidad SICAAMPMA detectó que la agencia La Calma Paradiso producía un comercial ilegal (sin contratos, ni altas tempranas de AFIP) para Seguros La Segunda, en Rosario.
Uno de cada cinco trabajadores en Comodoro Rivadavia está en negro
Es el punto débil de la economía argentina, tanto en tiempos de boom como de recesión. Además, esta es la zona del país con el porcentaje más alto de sobreocupación, es decir personas en relación de dependencia laboral que trabajan más de 45 horas semanales.
Trelew-Rawson, con la mayor tasa de empleo en negro de la Patagonia
El 21,7% de los trabajadores no está registrado. En Comodoro Rivadavia el nivel se ubica en el 18,1%. El promedio del país alcanza al 33,4%.