La Bancaria parará este jueves exigiendo una compensación. El pedido se expande a otros gremios. Según cálculos privados, los asalariados tributan $ 90 mil millones por mes.
Últimas Noticias de Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) (Total : 55 Notas )
Debaten sobre reforma laboral y destrucción de derechos
Abogados laboralistas, jueces, asesores sindicales, académicos y trabajadores de todo el país y Latinoamérica debatirán desde el jueves próximo en Mar del Plata estrategias alternativas ante "la inminencia de un año electoral en el que algunos de los principales espacios políticos proponen reformas laborales y la destrucción de derechos".
Imponente Plenario de delegados de base de la Federación Aceitera
Se realizó el 29 y 30 de marzo el decimoprimer plenario de delegados de base Aceiteros y Desmotadores en el salón de usos múltiples de la FTCIODyARA ubicado junto a la clínica de OSIAD en Ricchieri 453, Ciudad de San Lorenzo, Provincia de Santa Fe.
Matías Cremonte: «Lo que más les molesta a los empresarios es que dentro de su compañía haya un delegado o una delegada»
Es el letrado argentino que resultó electo por unanimidad como presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL). Matías Cremonte dio la voz de alerta sobre un capitalismo con intenciones más salvajes que la vuelta a la esclavitud.
Abogados laboralistas presentan una propuesta alternativa a la “Mochila Argentina” para que las Pymes generen trabajo sin eliminar las indemnizaciones
Lo presentaron ayer los abogados laboralistas Oscar Cuartango y Raúl Ferrara. Se trata de un proyecto alternativo a la “Mochila Argentina”, que planteó la UIA.
Se cocina una masiva movilización en rechazo a la «maniobra de colonización de la Justicia Nacional»
Distintas asociaciones de magistrados y abogados y gremios de trabajadores judiciales convocaron hoy a una manifestación para el próximo 6 de octubre frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad (TSJ), en rechazo a la «maniobra de colonización de la Justicia Nacional», que juzgan que el Gobierno porteño busca con ley aprobada por la Legislatura local que amplió las competencias de ese tribunal.
La Asociación de Abogados Laboralistas rechaza la presión de la UIA para que se sancione a trabajadores no vacunados
«Actualmente, en nuestro país, la vacuna del coronavirus tiene carácter optativo», recordaron desde la Asociación de Abogados AAL, y agregaron que propician su ingreso al calendario obligatorio. Sin embargo, en el marco legal vigente «Se trataría de un accionar ilícito, nulo y contrario al orden público laboral vigente», aclararon.
Anticipo exclusivo: preparan cobertura a empleadores para sancionar a los antivacunas
La cartera laboral analiza una normativa basada en el principio de "buena fe" de la ley de Contrato de Trabajo para blindar a los empresarios.
Seguro de desempleo y revisión de convenios, ejes del nuevo debate laboral
En tiempos de pandemia la UIA y pymes impulsan el "modelo austríaco", con fondos administrados por el Estado para hacer efectivos los despidos. Los gremios aceptan el debate y coinciden en necesidad de renovar convenios de trabajo. Para los abogados laboralistas se "profundiza el desequilibrio ya existente en favor del empleador"
La Asociación de Abogados Laboralistas rechaza el proyecto que modifica la indemnización por despido
La Asociación emitió un comunicado a raíz de la difusión de un proyecto presuntamente avalado por la Unión Industrial Argentina, denominado “Mochila Argentina”.
Por primera vez en la historia una mujer queda al frente de la Asociación de Abogados Laboralistas
Cynthia Benzion, abogada de la Asociación Argentina de Actores (AAA), será la primera mujer que conducirá la entidad desde que fue creada hace más de 60 años. Estará acompañada por María Lozano (Federación Aceitera) y Mariana Amartino (ATE).
Comunicado de la Asociación de Abogados Laboralistas de Mar del Plata sobre Teletrabajo
Con fecha 30 de Julio de 2020 el Congreso Nacional sancionó la Ley nº 27.555 que regula el denominado "contrato de teletrabajo". Esta modalidad de explotación de la fuerza de trabajo asalariada reconoce como antecedente remoto el trabajo a domicilio, modalidad extendida durante el siglo XIX y circunscripta al ámbito estrecho de producción y manufactura en el sector de prendas e indumentaria.
El análisis de la Cumbre de la OIT sobre Covid-19 y el mundo del trabajo
Conversatorio especial de Mundo Gremial para abordar lo que dejó el encuentro internacional. Nos acompañaron Gerardo Juara, Marcelo Di Stéfano y Pablo Flores.
ATE llama a recuperar conciencia sobre el valor de la fuerza de trabajo
Aseguran que “el macrismo terminó de destruir el ingreso mínimo y hoy un trabajador debe elegir entre comer, vestirse o educar a sus hijos”.
Abogados laboralistas piden que se prorrogue la doble indemnización por despidos
Sostienen que la medida funciona como “un dique para contener la destrucción del empleo”.
Amparo a favor de la "tutela" sindical en empresas durante la cuarentena
Un fallo habilitó de manera implícita el ejercicio de la tutela gremial a cargo de los delegados de un banco en el contexto de la pandemia.
La Asociación de Abogados Laboralistas denunció a Moroni por vulnerar el derecho laboral y la Constitución
El ministro de Trabajo es acusado de homologar acuerdos por reducciones salariales que violan los convenios laborales y los principios de irrenunciabilidad de derechos. También cuestionan el otorgamiento de las ATP sin apertura de libros contables.
Fallo Marchetti de la SCBA: maximizar la rentabilidad de las ART en perjuicio del derecho del trabajador al acceso directo a la justicia
Teletrabajo: Beneficio obrero o ganancia del empleador
La actual pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud a causa del virus COVID 19, trajo a colación un sistema de trabajo que ya se venía implementando en diferentes sectores, pero ahora con la clara intención de ampliar su espectro a diversas ramas de la economía. Estamos hablando del teletrabajo - trabajo a distancia - trabajo remoto y/o home office.
Sindicatos en alerta: detectan agujero en nuevas conciliaciones virtuales para colar una ola de rebajas salariales sin aval de CGT
Trabajo reguló el acceso virtual al Servicio de Conciliación Obligatoria y sumó cambios que, según los laboralistas, permiten recortes "express"
El pico de la crisis laboral todavía no llegó, consenso básico entre empresarios y sindicatos
Recortes de salarios, suspensiones y Covid-19. El escenario donde, bajo emergencia sanitaria, se negocia bajo el estrés de la cuarentena.
La economía post-pandemia: los cambios que llegaron para quedarse en el mundo del trabajo luego del aislamiento
Teletrabajo, distanciamiento social, fin de los viajes laborales; trabajo por objetivos son algunas de las tendencias que los analistas avizoran que permanecerán luego del Covid-19.
Declaración de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Mar del Plata y el colectivo Historia Obrera por el Día Internacional de las y los trabajadores
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Mar del Plata y el colectivo Historia Obrera, en el contexto mundial de pandemia y en esta situación de aislamiento social preventivo y obligatorio, decidimos realizar un video para conmemorar el Día Internacional de las y los Trabajadores.
Sindicatos, laboralistas y jueces en alerta por despidos en medio de la pandemia por coronavirus
El caso Techint generó preocupación en sindicatos, abogados laboralistas y jueces del fuero laboral. Consultados por El Destape, plantean que no existe "fuerza mayor" para despedir o suspender en el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y que el Gobierno debe actuar para impedir abusos empresariales.
Piden prohibir los despidos durante el aislamiento social preventivo y obligatorio
El pedido fue hecho por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas. Le pidieron al Gobierno que dicte normas para prohibir los despidos.
Ya hay empresas que suspenden a trabajadores “por fuerza mayor” y se niegan a pagar sus salarios
Ya son varias las firmas alegan que por la situación excepcional suspenden a todo su personal y les avisan que no les pagarán los salarios. Los abogados laboralistas advierten que es ilegal.
Laboralistas definen su agenda frente al cambio de gobierno
Las principales abogadas y abogados laboralistas del país, que fueron centro de feroces ataques durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, se congregarán desde el jueves en Mar del Plata para -ya en un nuevo tiempo político-, reflexionar sobre "El derecho del trabajo que queremos", una agenda política para los años que vienen.
La Justicia porteña le prohíbe a Larreta desvincular a los agentes de tránsito precarizados
La Justicia porteña ordenó una medida cautelar que prohíbe desvincular a los miles de agentes de tránsito del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que trabajan como monotributistas.
¿Ley de Riesgo de Trabajo o Ley de Riesgo del Capital?
Opinión de la Asociación de Abogados Laboralistas de Mar del Plata.
"Tras la reforma laboral está en juego la disputa por la rentabilidad"
Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, habló de la reforma laboral y negó que pueda convertirse en una solución para los problemas de empleo en el país. "Tras la reforma laboral está en juego la disputa por la rentabilidad", advirtió.
Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas expondrá en Bariloche
“El principio del Derecho Constitucional al reclamo de los trabajadores en la vía pública”, será el tema de la charla que se desarrollará en la sede de UTHGRA.
Abogados laboralistas denuncian que el Gobierno presiona a los gremios para imponer la reforma laboral sectorial
Los abogados de sindicatos sostienen que el Gobierno “extorsiona” a los gremios para incluir en los convenios cláusulas referidas al denominado “banco de horas” y la creación de fondos de cese que remplace las indemnizaciones.
Histórica confluencia de abogados sindicales para rechazar el programa laboral de Macri
Una confluencia inédita y transversal denunció la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, “encubierta”, a través “de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo.
Abogados laboralistas debaten las respuestas a la crisis
Sindicatos, jueces, abogados laboralistas y delegados de Argentina y América Latina se congregarán para analizar “El derecho laboral frente a la crisis y el conflicto social” en el contexto de políticas económicas regresivas.
Cremonte sigue al frente de los laboralistas y llama a resistir la reforma laboral
Matías Cremonte renovó su lugar como presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas. Expresa un fortalecimiento de los sectores que se oponen al ajuste y la destrucción de derechos sociales y laborales que propone el gobierno.
Pros y contras del blanqueo laboral que impulsa el Gobierno, según los analistas
Un análisis de la iniciativa oficial, que contempla entre otras cosas la modificación a las multas por empleo no registrado, la posibilidad de crear un fondo de cese laboral y cambios la indemnización por despido sin causa.
#21F La Asociación de Abogados laboralistas de Mar del Plata adhiere a la movilización
La Asociación de Abogados laboralistas de Mar del Plata adhiere a la movilización de las 3 Centrales Sindicales y las Organizaciones Sociales.
ATE confirmó el 6 de diciembre para llevar adelante el paro nacional de los estatales
El 6 de diciembre, luego de una reunión de Consejo Directivo y con presencia activa de otras organizaciones sindicales, será la fecha en que ATE lleve adelante el paro nacional que había anunciado la semana pasada.
Abogados laboralistas sobre la reforma: “El proyecto es de flexibilización”
La asociación que reúne a los letrados especializados en la materia emitió un comunicado en el que resumen los puntos más polémicos de la reforma y concluyen que se trata de un proyecto que "arrasa con la Ley de Contrato de Trabajo".
La caja de obras sociales y el empleo: las cartas de Macri para impulsar la reforma laboral y "domar" a la CGT
Envalentonado por los resultados de las elecciones de medio término, el Gobierno busca avanzar con iniciativas clave. Blanqueo de empleados y reducción de indemnizaciones, parte del "menú". Los líderes sindicales ya negocian con funcionarios. En el medio, la codiciada caja de las obras sociales.