Matías Cremonte

Biografía:

Ex presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL).

Representante ante la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL).

Últimas Noticias de Matías Cremonte (Total : 89 Notas )

Debaten sobre reforma laboral y destrucción de derechos

Debaten sobre reforma laboral y destrucción de derechos

Abogados laboralistas, jueces, asesores sindicales, académicos y trabajadores de todo el país y Latinoamérica debatirán desde el jueves próximo en Mar del Plata estrategias alternativas ante "la inminencia de un año electoral en el que algunos de los principales espacios políticos proponen reformas laborales y la destrucción de derechos".

La cuota solidaria en debate: entre el financiamiento de la pelea sindical por los derechos colectivos y el retiro de la escena por ‘la caja asegurada’

La cuota solidaria en debate: entre el financiamiento de la pelea sindical por los derechos colectivos y el retiro de la escena por ‘la caja asegurada’

Uno de los puntos bajo cuestionamiento por quienes pregonan la reforma laboral es el de la «cuota solidaria». Un debate que tuvo su correlato en tiempos de la última dictadura que anuló todas las afiliaciones y obligó a volver a inscribirse con la sorpresa de que el 95% de los trabajadores lo hizo ¿Son válidas o inválidas?

Decreto Antidespidos: Todas las dudas

Decreto Antidespidos: Todas las dudas

¿Qué sectores se verán alcanzados? ¿Impacta en contratados y monotributistas? ¿Qué pasa si el empresario no tiene plata para pagar los salarios? son algunos de los interrogantes que responde a Página/12 el presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, Matías Cremonte.

 

Convenios Colectivos: El futuro llegó hace rato

Convenios Colectivos: El futuro llegó hace rato

I. Uno de los capítulos más duros de la crisis económica mundial se vivió en Grecia, país que fue obligado a arrodillarse ante la Troika, compuesta por el FMI, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. El pueblo fue condenado a una penuria social y económica de la que no logra salir pese a seguir un programa de reformas que incluyó un capítulo laboral.