Los manifestantes a favor de la liberación de la dirigente condenada por asociación ilícita y defraudación al Estado arrojaron basura en el Palacio de Tribunales.
Últimas Noticias de Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) (Total : 263 Notas )
La OIT acepta investigar al gobierno de Rodríguez Larreta por desproteger a sus trabajadores en la pandemia
La Organización Internacional del Trabajo anunció que creará una comisión tripartita para investigar las denuncias realizadas por los gremios estatales, que presentaron pruebas sobre las deficiencias en la prevención de la seguridad y la salud de los empleados porteños durante la crisis del coronavirus. “Es un hecho inédito”, afirman las entidades, que reportan a la CTA de los Trabajadores.
Trabajadores del subte mañana se reúnen para tratar paritarias
Este martes trabajadores del subte se reunirán para tratar paritaria en total estado de alerta.
Falleció por coronavirus una de las primeras conductoras de subte
Estela Caballero trabajaba en la línea E. Estuvo internada desde agosto pero no pudo recuperarse. Ya murieron 5 empleados del subte por Covid-19.
Gervasio Muñoz: “ATE, UTE y Metrodelegados, tienen un potencial enorme para discutir un modelo de Ciudad”
Enfoque Sindical dialogó con Gervasio Muñoz, responsable de Inquilinos Agrupados, sobre diferentes problemáticas que enfrentan los trabajadores y trabajadoras en torno a la vivienda. Además valoró el potencial político de ATE, UTE y Metrodelegados/as para discutir un modelo de Ciudad.
Murió un cuarto trabajador del subte por coronavirus
Se trata de un operario del sector catenarias de la línea A. Se suma a los otros tres fallecidos desde el inicio de la pandemia. Ya se han recuperado 80 casos de los 116 registrados desde abril.
Ya suman 111 los trabajadores del Subte que contrajeron Covid-19
Luego de que en los últimos 10 días se produzca el fallecimiento de dos trabajadores, el número de contagios en el subterráneo sigue subiendo. Los positivos de Covid-19 ya son 111, en una actividad que no se detuvo nunca.
Roberto Pianelli: “Todos los días tenemos más compañeros contagiados”
“Tenemos más de 100 trabajadores del subte contagiados de coronavirus y 3 fallecidos”, señaló el titular de metrodelegados.
Ciudad: trabajadores del subte y de la salud, en alerta por la falta de medidas de protección
Los metrodelegados informaron 94 casos positivos en el subte y 3 fallecidos mientras Metrovías y el gobierno de la Ciudad buscan aumentar la frecuencia por el incremento de pasajeros. Este miércoles murió una enfermera del Hospital Durand y ya suman 8 las y los trabajadores del sistema de salud público porteño fallecidos, denunciaron desde ATE Capital.
La AGTSyP declaró el Estado de Alerta en el Subte y el Premetro
El anuncio se da frente a una actitud caprichosa de #Metrovias que no soluciona los problemas existentes, sino que expondría a mayor riesgo de contagios de COVID 19.
"Acá no hay paro, Metrovías decidió interrumpir el servicio"
"La empresa está inventando un conflicto para intentar forzar una mayor presencia de trabajadores sin cumplir con los requisitos de prevención ante el coronavirus", sostuvo 'Beto' Pianelli. En el ámbito del subte de Buenos Aires ya se registraron 90 casos de contagios y tres trabajadores fallecidos por Covid-19.
Con casi 100 contagiados, ya son 3 trabajadores del subte muertos por Covid-19
Los últimos dos trabajadores fallecimientos fueron confirmados el domingo. Los positivos de Covid-19 ya son 88 en una actividad que no se detuvo nunca.
“Metrovías comenzó a quedarse con los aportes que tiene que hacer a la seguridad social”
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, Roberto Pianelli, en diálogo con Enelsubte.com denunció que Metrovías se quedó con los aportes que tiene que hacer a la seguridad social, tanto lo que aportamos nosotros como lo que aporta Metrovías.
Ya suman 40 los trabajadores de Subte contagiados de Covid-19
La cifra la dieron a conocer los Metrodelegados. No se tienen en cuenta los casos de los trabajadores contagiados que están fuera de convenio.
Formación de Género en la CTA de les Trabajadoras y Trabajadores
Desde la CTA de les trabajadores y trabajadoras realizaron un encuentro virtual con las responsables de Género y responsables de la Mesa Nacional donde disertaron sobre El Convenio 190 de la OIT y la ley Micaela.
Larreta se apoya en la UTA y habilita que Metrovías se quede con plata de ANSES
Metrovías, el organismo porteño que controla el subte (Sbase) y la UTA firmaron un entendimiento para pagar el 40% de los salarios libres de contribuciones. Furia de los metrodelegados y potencial conflicto.
Metrodelegados: “En la ciudad hay una apertura delirante y eso genera más contagios”
Roberto Pianelli, el referente de Metrodelegados dijo que se sumaron “entre 10 y 12” empleados contagiados por el coronavirus.
Jóvenes dirigentes sindicales realizarán un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
El próximo sábado 23 de mayo a las 17.00 horas se realizará una jornada virtual de debate y reflexión sobre la situación política nacional y el rol de la juventud trabajadora.
Exigen a Larreta que aumente las asignaciones familiares, congeladas en 270 pesos hace 9 años
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) exigieron al gobierno porteño "el inmediato aumento de las asignaciones familiares, congeladas en 270 pesos".
Las CTAs exigen al Gobierno porteño medidas urgentes ante el avance del COVID-19
Las centrales de trabajadores y trabajadoras denunciaron el alarmante crecimiento de los índices de contagio de COVID-19 en los barrios más vulnerables y la intervención tardía e insuficiente del Gobierno porteño.
Metrodelegados paralizan la línea B ante la posibilidad de un operario con coronavirus
El gremio emitió un comunicado en el que explicó que se activo el protocolo previsto para los casos sospechosos de COVID-19 en uno de los operarios de este ramal
"Hay que tratar evitar viajar en transporte público"
El jefe del gremio de metrodelegados, Roberto "Beto" Pianelli, hizo un llamado a "desalentar el uso del transporte público" a raíz de los riesgos de contraer el coronavirus.
Metrodelegados liberan molinetes ante la “falta de avance de la paritaria 2019”
La medida regirá durante los próximos tres días de 7 a 9 y de 17 a 19, en distintas líneas de subte.
Trabajadores del Subte abrirán molinetes por falta de avance en paritarias
La AGTSYP iniciará medidas gremiales debido a la falta de avances en el cierre de paritarias 2019. Desde el miércoles comenzarán con la apertura de molinetes en las distintas líneas de subte.
Metrodelegados advierten que tomarán medidas si no retiran los vagones con asbesto
La presencia de piezas con asbesto en el subte de la Ciudad fue alertada por Metrodelegados desde un primer momento, quienes reclaman que la empresa concesionaria del servicio presente un plan para retirar el material.
Metrodelegados advierten: “Si no retiran los vagones con asbesto vamos a tomar medidas”
Los trabajadores del subte reclaman que se llame a licitación para reemplazar las unidades contaminadas antes del 1 de marzo.
Sindicatos de la Ciudad buscan aumentar las asignaciones familiares
Representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), ATE Capital y la Asociación de Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) informaron que la fecha de la próxima audiencia pública que el gobierno de la Ciudad quería evitar.
Metrovías volvería a ganar la licitación del subte: "política de negocios"
Metrovías parece no tener contrincante para la licitación del subte ya que su principal competidora, una empresa de capitales canadienses, se retiró de la contienda empresarial. Críticas desde todos los sectores de la oposición porteña, principalmente del gremio.
Metrodelegados logran fallo que ordena revisar todas las flotas del subte por sospechas de asbesto
La justicia ordenó revisar todas las formaciones en servicio, para determinar la presencia del material contaminante. Además, se deberá hacer una lista para determinar los empleados de los últimos 40 años que pudieron estar en contacto con el producto. “Hay asbesto en todo el subte”, ratificó la secretaría de Salud Laboral del gremio. Críticas al manejo de Metrovías y de SBASE de la situación.
La justicia falló en favor de los Metrodelegados y ordenó a Larreta que informe los empleados que manipularon asbesto
La jueza Elena Liberatori otorgó 10 días al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y a la empresa Metrovías para que tome muestras de vagones e instalaciones sospechosas de contener asbesto en el subterráneo y premetro porteño.
Con cambio de magistrado avanza el amparo ambiental por el asbesto en los subtes
El juez en lo contencioso administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Pablo Mántaras remitió para que prosiga su trámite ante el tribunal de turno la causa contra el gobierno local y la empresa Metrovías S.A. por la desasbestización del subterráneo y el premetro de Ciudad de Buenos Aires.
El plan de Keolis para el subte de Larreta: ajuste y más carga laboral
La propuesta surge de la presentación formal que hizo la compañía francesa para justificar su plan empresarial ante el Gobierno. También, propone cambiar el sistema de “guardas” en las formaciones.
Metrodelegados en alerta: afirman que la francesa Keolis despedirá trabajadores del subte
El Secretario Adjunto del sindicato de trabajadores del Subte de Buenos Aires advirtió que la operadora francesa Keolis mejoró el puntaje de su oferta económica gracias a la propuesta de despedir a trabajadores de la Línea H. Mientras, el Gobierno de Gales anunció una fuerte multa por incumplimiento de metas.
"El problema del asbesto sólo se puede resolver comprando coches nuevos"
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, aseguró que el problema de la presencia de asbesto en las formaciones sólo se resolverá de manera definitiva "tirando los coches de la Línea B y comprando otros nuevos".
Metrodelegados alertan que quitar todo el asbesto del subte “va a llevar varios años”
Luego de una nueva protesta por la presencia del material cancerígeno en varias formaciones, los trabajadores piden mayor celeridad en el retiro de las piezas, y la compra de una flota libre de este aislante, prohibido en el país desde el 2001. El gremio asegura que tres formaciones más deberán ser tratadas, al encontrar presencia de asbesto. Presentan un amparo judicial para saber cuántos empleados fueron expuestos al material y su condición de salud.
"El decreto salarial de 4 mil pesos para muchos sectores es un alivio"
El líder de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, habló del cambio de Gobierno que "generó un alivio en los trabajadores" y cuestionó a Metrovías y Sbase: "Nos hicieron trabajar durante 20 años sin decirnos que era material cancerígeno".
Piden que los subterráneos informen el número de trabajadores expuestos a asbesto en últimos 40 años
Los demandantes en la acción de amparo para que se garantice a los subterráneos de la ciudad "libres" de asbesto pidieron a la justicia que las empresas Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) informen el listado de sus trabajadores de los últimos 40 años, por considerar que la exposición a ese material puede ocasionar "gravísimas" consecuencias en la salud de los empleados.
La CTA celebró la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
La CTA de lxs Trabajadorxs de la ciudad y la CTA Autónoma celebraron la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y saludaron a la flamante ministra Elizabeth Gómez Alcorta y a las funcionarias.
"Hay que estatizar los subtes y los colectivos como en Nueva York"
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, se manifestó a favor de "estatizar" el servicio de subtes y también el de colectivos, a fin de "desarrollar" ambos sistemas de transporte.
Tuvo cáncer uno de los trabajadores del subte afectado por asbesto
Daniel Fernández es un operario de la Línea B. Le extrajeron del pulmón un tumor maligno. Los médicos lo asocian a la exposición al amianto y al tabaquismo. Pero el especialista del sindicato responsabiliza a Metrovías. La respuesta de la empresa. El plan del gobierno porteño para desasbestizar.