Electo Secretario General del SOT al frente de la lista “Unidad Azul y Blanca”
Últimas Noticias de Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) (Total : 61 Notas )
"La Secretaría de Turismo local la creamos nosotros"
El Intendente de Huerta Grande, la localidad del Valle de Punilla con mayor cantidad de colonias sindicales, destaca la importancia del turismo, que ocupa directa o indirectamente al 80% de la población.
Destaca la participación de la FTTRA
El Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras del Tabaco se reunió los días 9 y 10 de noviembre, en Ginebra, Suiza. Por la mañana de la primera jornada sesionó la Reunión de Mujeres del Sector y luego la Conferencia del Grupo Profesional.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Mejora salarial del 32% en diciembre para trabajadores del tabaco
La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) acordó con la empresa Massalin una mejora del 32% en la revisión paritaria 2022 y la cerró con un aumento anual del 96% sobre los sueldos básicos vigentes que implica, en diciembre, un haber mínimo de 230 mil pesos.
Gremio estratégico reabre la paritaria: de cuánto es el aumento de sueldo y cómo lo cobran
La suba constante del costo de vida provoca la creatividad de los dirigentes gremiales para que los salarios no pierdan poder adquisitivo.
Satisfacción entre los gremios de la alimentación tras el primer cara a cara con Tombolini
Las 16 organizaciones gremiales del rubro de la alimentación que componen la Casia se reunieron con el secretario de Comercio Interior Matías Tombolini. En el encuentro pudieron plantear la necesidad de abordar la inflación en el sector de la producción de alimentos: “Ha quedado claro que los sueldos no son la causa del aumento de los alimentos”, reafirmaron.
Juan Martini encabezó el festejo de la FTTRA por el Día del Trabajador del Tabaco
El Secretario General de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) encabezó la celebración por el Día del Trabajador de la actividad realizada en el Campo de Recreo “La Macarena”.
Reunión de la CASIA con la CGT
Representantes de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA) mantuvieron un encuentro con uno de los co-secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, con quien analizaron las problemáticas del sector con respecto a la suba de precios en los alimentos.
Juan Martini: “debemos estar alerta para sostener el salario de los trabajadores”
El Secretario General de la Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA), Juan Martini destacó las gestiones paritarias que lleva adelante el gremio que han posibilitado sostener el poder adquisitivo del salario del sector.
El 53° Congreso de la FTTRA aprobó la Memoria y Balance
El 53° Congreso Ordinario de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) aprobó la Memoria y Balance del gremio correspondiente al año 2021 durante su sesión de hoy en el camping La Macarena, ubicado en la localidad de San Justo, provincia de Buenos Aires.
Capacitación vial a trabajadores del tabaco de Leandro N. Alem
La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizaron ayer una jornada de capacitación en seguridad vial en instalaciones del Sindicato Obreros del Tabaco (SOT) de Leandro N. Alem, provincia de Misiones.
Reencuentro de jubilados de la FTTRA en el camping La Macarena
Con motivo de las cercanías de las festividades de navidad y fin de año, la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) agasajó a los jubilados de la actividad con un encuentro gastronómico en el campo recreativo “La Macarena”.
Los sindicalistas peronistas que viajaron a Washington a denunciar a la dictadura
El relato actual sobre aquella etapa suele ser selectivo. El propio justicialismo en muchas ocasiones olvida a los que verdaderamente lucharon durante los años más oscuros
Raúl Álvarez fue reelegido como Secretario General de la CASIA
En el 25° Congreso Nacional Ordinario, la Confederación también votó a su Consejo Ejecutivo, aquí los nombres.
El Congreso de la FTTRA aprobó la Memoria y Balance
El 52° Congreso Ordinario de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) reeligió a Juan Martini como Secretario General y aprobó la Memoria y Balance del gremio durante su sesión de hoy en San Justo.
Los gremios tucumanos cierran filas y reclaman que se actualicen los planes interzafra: «Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz»
Los referentes de todos los gremios tucumanos vinculados a la industria azucarera llegaron a Buenos Aires para ver al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Le reclamarán que se actualicen los montos del plan interzafra, congelados en 7 mil pesos. «Venimos a buscar soluciones para que en Tucumán haya paz», aseguró Luis Sorroza.
Elecciones sindicales en Massalin Particulares
Desde las la madrugada hasta las 18hs. de esta jornada, se celebran elecciones de la Comisión Interna en Massalín Particulares planta Merlo, filial de Philip Morris International.
Eligen la comisión interna de delegados de Massalin Particulares
Se desarrollan las elecciones de delegados de fábrica para integrar la comisión interna en la empressa Massalin Particulares.
Juan Martini: “Se vienen momentos muy duros”
Tras el aumento salarial logrado en Massalin, filial de Philip Morris International, la principal empresa del sector, Juan Martini, secretario general de la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) conversó con La Rel sobre la situación general en esa industria y también en el país.
Mejora salarial del 40% para trabajadores del tabaco
El acuerdo tiene vigencia hasta noviembre y una clausula de revisión en diciembre.
Mejora salarial del 40% para trabajadores del tabaco
La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) acordó con la empresa Massalin una mejora salarial del 40% sobre los sueldos básicos vigentes.
La Rel UITA solicitó al Ministerio de Trabajo que intervenga en el conflicto de BAT y el gremio de tabaco
El pasado viernes 16, la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (Rel-UITA) entregó una nota al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni en la que solicita la intervención de esa cartera en el conflicto que mantiene la Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) con la empresa British American Tobacco (BAT).
La Rel UITA entrega nota al ministro de Trabajo
El pasado viernes 16, la Rel UITA entregó una nota al ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni donde solicita la intervención de esa cartera en el conflicto que mantiene la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) con la empresa British American Tobacco (BAT).
Sindicatos de la industria alimenticia celebran decreto sobre traspasos entre obras sociales
La confederación sindical del sector valoró las gestiones de la CGT y aseguró que decisión del gobierno “afianza el sistema de obras sociales”.
La UITA lanzó acciones urgentes en favor de los derechos de los trabajadores del tabaco
Bajo la consigna "¡Justicia para trabajadoras y trabajadores del tabaco ya!"
La UITA lanza acciones urgentes en favor de trabajadores del tabaco
Bajo la consigna "¡Justicia para trabajadoras y trabajadores del tabaco ya!", la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA) organiza hoy una actividad internacional sobre esta temática donde lanzará una serie de actividades pra alertar sobre la situación que viven los trabajadores del sector.
La UITA aboga por una solución en el conflicto por la tercerización de trabajadores en BAT
Las autoridades le enviaron una carta al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Sin avances, trabajadores del tabaco aguardan resolución del Ministerio
En entrevista a La Rel Juan Martini, presidente de la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) informó que la situación de los trabajadores de British American Tobacco (ex Nobleza Piccardo) desafectados hace cerca de un mes, sigue incambiada.
Sin avances, trabajadores del tabaco aguardan resolución del Ministerio
En entrevista a La Rel Juan Martini, presidente de la Federación de Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) informó que la situación de los trabajadores de British American Tobacco (ex Nobleza Piccardo) desafectados hace cerca de un mes, sigue incambiada.
Gran malestar entre trabajadores del tabaco
British American Tobacco (BAT) de Argentina persiste en el incumplimiento del convenio colectivo y terceriza actividades anteriormente realizas por trabajadores afiliados al sindicato.
Denuncian que British American Tobacco Argentina violó convenio colectivo de trabajo y atenta contra la paz social
La Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) y el Sindicato Obreros del Tabaco (SOT) de la Capital Federal y provincia de Buenos Aires denunciaron que la compañía British American Tobacco Argentina violó el convenio colectivo de trabajo 690/2014 y tercerizó la fuente de empleo de 40 trabajadores en su planta de Martínez.
Juan Martini: "tenemos buenos salarios en nuestra actividad"
Desde hace tres años los salarios de nuestra actividad vienen acompañando el costo de vida que es una manera de defender el poder adquisitivo de los trabajadores", aseguró Juan Martini, Secretario General de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA).
Los trabajadores del tabaco cerraron su paritaria con una mejora del 36%
El Secretario General de la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA), Juan Martini, confirmó que la paritaria 2020 del sector cerró con una mejora del 36%.
Mejora salarial para trabajadores del tabaco hasta noviembre
La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) acordó una nueva mejora salarial del 10%, hasta noviembre, conformando un salario mínimo de entre 85 mil y 90 mil pesos. Las partes se reunirán nuevamente en diciembre para analizar la inflación y tratar de resguardar el poder adquisitivo, según informó su Secretario General, Juan Martini.
Preocupación de la Casia sobre las obras sociales
En la última reunión virtual de la Casia (Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación), presidida por su Secretario General, Raúl Alvarez, se discutió sobre la actualidad del país y como repercuten los últimos acontecimientos en cada rama de la industria.
Gremios de la alimentación, preocupados por las obras sociales
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación tuvo su cónclave virtual. Analizaron la situación de la industria y el empleo y pusieron su foco en el estado financiero de las obras sociales.
Preocupa en la CASIA la situación de las obras sociales
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA) analizó la actualidad del país en su última reunión virtual y cómo repercuten los acontecimientos en cada rama de la industria.
Los gremios que integran la CASIA expresaron su preocupación por las obras sociales
La Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación (CASIA) analizó la actualidad del país en su última reunión virtual y cómo repercuten los acontecimientos en cada rama de la industria.
Preocupación en los gremios de la alimentación por la situación de las obras sociales
En la previa del encuentro de esta tarde de la CGT, la Confederación Argentina de Sindicatos de la Industria de la Alimentación tuvo su cónclave virtual. Analizaron la situación de la industria y el empleo y pusieron énfasis en el estado financiero de las obras sociales.