Desde esa percepción oficial queda enmarcada también la realidad de los grupos de trabajadores y trabajadoras de sectores más pequeños, que sólo pueden aspirar a una "derrota digna" contra el incremento de precios. Tal escenario refuerza la idea a favor de las sumas fijas o bonos que reclamas algunos sindicatos.
Últimas Noticias de Paritarias de trabajadores de Sanidad (Total : 63 Notas )
Paritarias 2023: gremio a gremio, los acuerdos que ya se cerraron y los que se comienzan a negociar
Algunos gremios ya firmaron su incremento salarial del primer tramo, mientras que otros continúan en discusión y en dialogo con el Gobierno nacional.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Sanidad: Daer actualizó paritarias y aseguró un acumulado anual del 96%
El líder de la FATSA cerró nuevos aumentos para enero con impacto en los salarios de empleados de droguerías y laboratorios farmacéuticos.
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Sanidad cerró la paritaria y puso final al conflicto con las empresas
Fatsa cerró el acuerdo salarial que puso final al conflicto con las patronales y así, la proxima reunión será en febrero.
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto de la sanidad
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria que comenzó a regir a las 00 horas de este martes 1° de Noviembre, en el marco del conflicto declarado por la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA).
Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que comanda el cotitular de la CGT, Héctor Daer, denunció en el inicio de un plan de lucha progresivo en demanda de mejoras salariales, «la brutal agresión a balazos contra el empleado de la actividad Jorge Rodríguez». Exigió que la Justicia sancione «de forma ejemplar y de inmediato a los responsables del ataque».
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Alerta y movilización de trabajadores de ATSA en La Plata: exigen mejoras salariales
Según dijeron las autoridades del gremio se dispuso la realización de jornadas y asambleas de cuatro horas por turno, el martes 1 de noviembre; y el miércoles 2 de noviembre, de cinco horas por turno.
Sanidad: sin acuerdo paritario, Daer comienza un plan de lucha y habría paro la próxima semana
Las medidas de fuerza se irán incrementando desde hoy y la semana que viene se concretaría una huelga en todo el país por 24 horas. Antes, habrá una nueva audiencia.
Sanidad no logró llegar a un acuerdo por la rama asistencial, siguen este jueves pero Daer ya anunció estado de alerta y movilización
La Federación de Sanidad no logró acuerdo salarial con el sector empresario. Habrá una nueva audiencia este jueves 27 por la tarde. Mientras tanto, Daer convocó a un plenario de delegados para analizar el estado de situación y un plan de acción en caso de que vuelvan a fracasar las negociaciones.
La inflación derriba toda previsión: las paritarias ya se negocian por encima de 100% y con revisiones más frecuentes
Hubo dos acuerdos interanuales que llegaron a las tres cifras y Moyano busca el récord con 131%; la CGT presiona por un acuerdo de precios y salarios para 2023
Daer activó la revisión y llevó a 85% el aumento salarial para los trabajadores de sanidad de la rama laboratorios farmacéuticos y veterinarias
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad le adicionó 40 puntos al acuerdo de abril. Vuelven a discutir en enero.
Paritarias 2022: las nuevas revisiones llevan a los aumentos a romper el techo del 80%
Varios gremios, como la Federación Gráfica y la de la Carne, revisaron los acuerdos de este año y ajustaron las subas para acercarse a la inflación, que sigue en aumento.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.
“Los acuerdos salariales que hemos alcanzado son los más altos a nivel nacional”, Claudia Etchepare
En el marco del nuevo acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de Tierra del Fuego y los escalafones Seco y Húmedo de la administración pública provincial, la Secretaria General de la ATSA, Claudia Etchepare, señaló, “celebramos que en plena crisis podemos sentarnos en mesas paritarias para acordar salarios e ir por condiciones laborales”.
Paritarias: trabajadores representados por estos 8 gremios tendrán aumentos en agosto
Tras la suba de precios y en la previa de nuevas medidas del Gobierno, distintos sectores pautaron incrementos de sueldo. Cuáles son y cuánto acordaron.
Gremios que no llegaron al 60% ya miran la reapertura
El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Paritarias de Sanidad: "acuerdo tácigto" para atar los aumentos salariales a las cuotas de las prepagas
El gremio cerró una suba para trabajadores de clínicas y sanatorios, que coincide con el incremento anunciado para la salud privada.
Paritarias de clínicas y sanatorios, cerradas
La escalada inflacionaria aceleró el cierre de los acuerdos salariales. En ese marco FATSA firmó con las cámaras y asociaciones de clínicas y sanatorios la suba correspondiente a este año, en el marco del convenio colectivo de trabajo 122/75.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Tras la autorización de subas para las prepagas, Daer acordó un aumento paritario del 59% en cinco tramos para el sector asistencial de sanidad que incluye enfermería
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la paritaria del año, que contempló un incremento salarial del 59% en cinco tramos. Además habrá dos revisiones. Los primeros van en línea con el aumento autorizado para las prepagas.
Más paritarias cierran arriba de la inflación o con reapertura en cinco meses
Ferroviarios, La Fraternidad y Sanidad son algunos de los gremios que lograron nuevos acuerdos salariales en medio de la escalada inflacionaria. Las claves de los entendimientos.
Daer adelantó paritarias de Sanidad y cerró el primer acuerdo en un 45%
La FATSA cerró anoche la paritaria de laboratorios farmacéuticos con un aumento en tres tramos del 45%, dos bonos no remunerativos y la revisión en septiembre.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
El Gobierno reabre ya 27 paritarias por adelantado para resguardar poder adquisitivo
Por Mariano Martin
El Ministerio de Trabajo llamó a los principales gremios y cámaras empresarias que tenían previsto iniciar en los próximos meses sus negociaciones.
Fin de año en paz: Kicillof cerró paritarias con todos los sectores estatales
Los profesionales de salud aceptaron la oferta del 54% y el gobernador logró firmar todas las revisiones salariales.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
La CICOP decide esta semana cómo siguen las medidas de fuerza por mejoras salariales
El congreso de los médicos bonaerenses definirá las nuevas protestas, luego de sucesivos paros y la instalación de una Carpa Sanitaria. Piden reabrir la discusión, cerrada por decreto.
SIPRUS va a un nuevo paro el 20 y 21 de octubre
Los profesionales de la Salud continúan luchando por el reconocimiento del sector y el cumplimiento de las demandas de los trabajadores.
En el día de la sanidad, gremios de la salud se movilizaron en reclamo de mejoras salariales
La FESPROSA encabezó la nueva jornada de protesta en todo el país, con epicentro en CABA, donde marcharon desde el Obelisco a Plaza de Mayo.
El conflicto de sanidad llegó a su fin: firmo un 45% de aumento salarial en cuatro tramos
El gremio de Héctor Daer arribó a un acuerdo por la suma que exigía y que las empresas del sector señalaban que no podían afrontar por falta de financiamiento.
Con la paritaria de Sanidad estancada, Daer lanza una huelga de 24 horas en todos los sanatorios privados del país
Tras semanas de negociación, volvió a fracasar la paritaria de Sanidad y el gremio resolvió una huelga de 24 horas para este jueves. Héctor Daer venía sacando el conflicto a la calle, pero todavía no se encontró una salida a la situación. Piden un 45% de aumento.
Comunicado oficial: Paro Nacional de Sanidad
Desde las primeras horas de la madrugada los compañeros del Sector Asistencial acataron el Paro de Actividades de cuatro horas por turno decretado por el Consejo Directivo.
Daer juega al fleje de romper la conciliación y convoca a una asamblea para presionar a los sanatorios a que paguen el 45% de aumento
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, ratificó hoy que el gremio continuará reclamando una recomposición salarial para el personal del sector asistencial «hasta lograrlo» y no obstante el dictado de la conciliación obligatoria por 15 días por parte de la cartera de Trabajo y su acatamiento.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro convocado por FATSA
La resolución se informó esta tarde, luego de que la cartera a cargo de Claudio Moroni, la publicara y dejando así sin efecto el paro convocado por la Federación que nuclea a las ATSA.