Que el flagelo de la inflación es un cáncer terminal para el poder adquisitivo de los trabajadores no es ninguna novedad, pese a ello, uno de los tantos rubros que realmente no logra levantar cabeza es el de la seguridad privada.
Últimas Noticias de Paritarias de trabajadores de Seguridad (Total : 19 Notas )
Los acuerdos de los gremios más grandes le ganaron a inflación en 2022
Desde esa percepción oficial queda enmarcada también la realidad de los grupos de trabajadores y trabajadoras de sectores más pequeños, que sólo pueden aspirar a una "derrota digna" contra el incremento de precios. Tal escenario refuerza la idea a favor de las sumas fijas o bonos que reclamas algunos sindicatos.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
¿Era posible un 2022 sin paritarias?
Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.
Mientras Ángel García le dice NO al bono para los vigiladores, el Bloque Nacional presiona para que se pague una suma de $60.000
Se conoció hace escasos días que Ángel García gracias a la cláusula segunda del anexo de recomposición salarial dejó a los vigiladores sin la posibilidad de cobrar el bono que planea dar el gobierno al sector privado.
Se agota la paciencia: El desinterés del gobierno por la seguridad privada obliga a plantear un conflicto a gran escala antes de fin de año
El Bloque Nacional anuncia inminentes movilizaciones por una recomposición real del salario
Se ha firmado un reajuste para los trabajadores de seguridad privada que impactará en los bolsillos de los trabajadores en los meses de diciembre, enero y febrero próximos. Al salario neto de un vigilador que hoy ronda los $91.200, se le adicionará un 15% en diciembre, ($103.200 neto, $120.000 bruto), un 11% en enero ($115.200 neto, $132.000 bruto) y un 5% en febrero, llegando a esa instancia a $121.600 de bolsillo o su equivalente en un importe bruto de $142.000.
La presión del Bloque Nacional lograría torcer el brazo a la negativa empresarial de otorgar aumento a los vigiladores
“No hay más plata”, decreto la cámara empresarial que se niega a negociar con el sector de Ángel García una recomposición salarial mayor para los vigiladores a nivel nacional, que la pactada con los gremios del interior.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Se despertó de la siesta: la presión del Bloque Nacional obliga a Ángel García a salir a la calle por la renegociación paritaria
Un nuevo episodio se suma a la escalada de conflictos que vive la seguridad privada. Ahora, la presión del Bloque Nacional que lideran Leónidas Requelme y Christian López obligó a Ángel García a salir a la calle a reclamar por la renegociación paritaria.
El Bloque Nacional exige una recomposición del 110% y podría movilizar a la CAESI y al Ministerio de Trabajo
Un trabajador de seguridad privada tuvo como salario $82.200 en octubre. En noviembre, debido a la negociación paritaria de mayo pasado, tendrá un incremento de $9.300 y cobrará un sueldo neto de $93.300. El próximo aumento para los vigiladores según los tramos paritarios será recién en febrero del 2023.
Dilaciones en los reajustes paritarios: el Bloque Nacional denuncia maniobras para seguir sumergiendo a los vigiladores bajo la línea de la pobreza
Cuando la mayoría de los gremios ya acordaron una re actualización en sus escalas salariales frente al avance inflacionario, aún el gremio de los vigiladores privados y la cámara empresarial continúan debatiéndose entre idas y vueltas, dilatando reuniones. Ángel García, el responsable de firmar paritarias, ha informado hasta con excusas infantiles, que por el cambió de ministros nadie los recibe en la cartera de trabajo.
Paritarias 2022: sindicatos activan cláusulas gatillo y van por más aumentos
Los principales sindicatos activaron sus cláusulas de revisión y agregaron sumas adicionales. Todos buscan cerrar por encima de la inflación anual.
Camioneros y la UTA actualizaron sus salarios y otros gremios consolidaron la tendencia de subas cercanas al 60%
Los datos surgen de los convenios que cerraron en los últimos días los trabajadores de estos gremios, junto a los de otros como la industria de la madera, molineros, correo y carga y descarga.
Paritarias seguridad privada: Por un salario que cumpla un rol dignifcador para los trabajadores.
Hace dos semanas, ni bien se conoció la noticia de la convocatoria por parte del Ministerio de Trabajo a las cámaras empresariales y los gremios a fin de adelantar paritarias, desde las redes sociales oficiales del Bloque Nacional de Seguridad Privada publicábamos un vídeo analizando la relación salarios – canasta básica desde el 2015 a la fecha y explicábamos cual debería ser el aumento paritario para abandonar la línea de la pobreza.
El Bloque Nacional profundiza su plan estratégico: Reuniones con Pablo Moyano y movilizaciones al Ministerio de Trabajo
El Bloque Nacional de Seguridad Privada a través de uno de sus secretarios generales, Christian López, se reunió con el líder de la CGT Pablo Moyano. La cumbre se realizó en el contexto del llamado del Ejecutivo Nacional para adelantar paritarias y de los arduos esfuerzos que las organizaciones sindicales vienen dando para que los salarios dejen de seguir perdiendo su batalla contra la inflación.