La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, decidió "el estado de alerta y movilización, con realización de asambleas para definir medidas de acción directa en todos los puertos", ante "la incoherente propuesta paritaria de la Cámara de Puertos Privados Comerciales".
Últimas Noticias de Paro de FeMPINRA (Total : 23 Notas )
Gremios portuarios levantaron el paro por un compromiso del gobierno nacional
Los gremios portuarios nucleados en la FEMPINRA levantaron este miércoles el paro de actividades iniciado el lunes último por el compromiso del gobierno nacional a responder los reclamos que motivaron la medida de fuerza.
Malestar en la FEPA por la “Solidaridad” de un SUPA al plan de lucha de paros de la FeMPINRA
La Federación dé Estibadores Portuarios (FEPA) que lidera el ignoto Marcelo Osores no estaría pasando su mejor semana. El sindicalista que se arroga comandar las diferentes “tribus autónomas”, como les gusta hacerse llamar a los distintos sindicatos de estibadores (SUPA), está viendo cómo la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), largó un paro escalonado que se está cumpliendo con éxito y adhesión, en sus propias narices durante la semana.
Comenzaron paros y huelgas en el sector de la Hidrovía y Cereales por parte de la Fempinra
La FeMPINRA anunció que quedó confirmado el miércoles 19 de abril para el inicio de un paro total de los portuarios en las terminales de Dock Sud y del corredor Zárate – Campana.
Un conflicto sindical paraliza los puertos del país en plena vigencia del “dólar agro”
El paro de actividades es por 24hs y lo inició en esta jornada el gremio que agrupa a los recibidores de granos. Se trata de un reclamo intersindical por un conflicto en el puerto de Buenos Aires, y por el impuesto a las ganancias
Marina Mercante anunció su adhesión al paro convocado por la FEMPINRA
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) anunció su adhesión al paro de actividades convocado por la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA).
La FeMPINRA realiza desde el lunes medidas de fuerza escalonadas en la Hidrovía, puertos y astilleros
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, decidió hoy en un encuentro masivo con los sindicatos del sector anunciar un plan de lucha, que se desarrollará semana a semana. De esta manera, comunicaron las medidas que comenzarán el lunes próximo y luego seguirán estableciendo un cronograma de acciones escalonadas semanales.
Plan de lucha sindical pone en vilo al comercio exterior argentino
Los gremios del sector efectuarán paros escalonados y sorpresivos. Se debe al incumplimiento del compromiso asumido por el ministro de Transporte de anular el proyecto de terminal única en el puerto de Buenos Aires.
FEMPINRA exige que el gobierno cumpla el compromiso de derogar del decreto 870/18 y no descarta medidas de fuerza
“El Decreto sigue consagrando el esquema macrista instaurado para el Puerto Federal de la Nación”.
La FeMPINRA desmintió versiones de paros y acciones gremiales en las guarderías náuticas
El secretario adjunto nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), Raúl Huerta, desmintió hoy de forma categórica las versiones que confirmaron medidas de fuerza para este fin de semana en el sector de Guarderías Náuticas y aseguró que la entidad continúa las negociaciones salariales y es respetuosa de la paz social.
La FeMPINRA luego del paro se reunió con la Ministra Kelly Olmos pero mantiene el “Estado de Alerta y Movilización”
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió hoy con Kelly Olmos, Ministra de Trabajo, tras el paro y movilización que se realizó el viernes pasado en reclamo de políticas concretas para las problemáticas que atraviesan a los diferentes sectores de la Federación. Por su parte, la Ministra “se comprometió a reunirse con los órganos competentes de cada una de las áreas para empezar a dar soluciones”, informaron.
Con una masiva protesta, la FeMPINRA realizó paro nacional y amenazó con más conflictos sectoriales
La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que encabeza Juan Carlos Schmid, realizó, este viernes 4 de noviembre, un paro nacional que se coronó con una masiva movilización, que duró más de dos horas, al Ministerio de Transporte de la Nación en demanda de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales.
La Federación Marítima Portuaria y la Industria Naval realiza paro y movilización
La conducción nacional de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) anunció para hoy la realización de un paro y movilización a Plaza de Mayo, en demandas de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales, según confirmaron voceros gremiales.
Marina Mercante se suma al paro nacional: “Es imposible construir un país sin políticas portuarias y marítimas”
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) confirmó su adhesión y convocó al paro nacional con movilización de gremios marítimos y portuarios convocado para este viernes 4 de noviembre.
La FeMPINRA lanzó un paro en todo el país y moviliza a Transporte
Desde hace 18 años “no se ha implementado una sola medida que nos permita recuperar la industria naval, la marina mercante y la navegación interior”.
La FeMPINRA afirmó que el paro tuvo un acatamiento total y fue acompañado de una masiva protesta en Cancillería
El acompañamiento a la medida de fuerza fue total en terminales portuarias metropolitanas y la Hidrovía. Además fue masiva la movilización frente a Cancillería de gremios marítimos y portuarios.
Dragado y Balizamiento profundiza la protesta portuaria y moviliza a Cancillería
Dragado y Balizamiento aviva el paro de la Fempinra y suma una movilización a la Cancillería nacional
Por falta de definiciones respecto de las licitaciones, los gremios marítimos y portuarios paralizarán los puertos metropolitanos y la Hidrovía
El Consejo Directivo Nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval definió un cese de actividades por 24 horas para el jueves 21 de abril en las terminales portuarias y la Vía de Navegación Troncal. Es por la falta de certezas respecto de la hidrovía.
Hidrovía: Schmid advirtió con un paro si no soluciones para trabajadores de Dragado y Balizamiento
Exige que se resuelva de forma inmediata el traspaso de los 800 trabajadores del sector con los pagos correspondientes y el cumplimiento del convenio.
Conquista portuaria. Trabajadores de la Terminal 5 mantienen sus fuentes de trabajo
La Fempinra logró que la AGP, APM y TRP incorporen en el sector privado a los trabajadores de la Terminal 5, cuya concesión culmina en mayo de 2021
Puerto de Buenos Aires, Terminal 5: Los sindicatos portuarios de la FeMPINRA lanzan plan de lucha con cese de actividades y movilización
Los sindicatos portuarios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, decidieron este martes un cese de actividades con movilización a la sede de la Administración General de Puertos, a partir de las 10 de la mañana del miércoles 4 de noviembre, en rechazo al “inminente” cierre de la Terminal 5.