La dinámica positiva del mercado de trabajo no tiene impacto directo en una mejora en la calidad de vida de las y los trabajadores que, en su mayoría, ganan por debajo de la canasta básica. La disputa central es por la distribución.
Últimas Noticias de Reducción de salarios (Total : 191 Notas )
Denuncian que guardavidas de Mar Chiquita cobran salarios por debajo del convenio colectivo
La UGAM advirtió al municipio que los trabajadores cobran 85 mil pesos cuando el salario nacional indica un básico de 188 mil.
Fondo de lucha contra la faceta antigremial de Clarín
La Comisión interna de Clarín y Olé en AGEA - SiPreBA abrió un fondo de lucha solidario tras los descuentos arbitrarios de hasta $60 mil en los sueldos de los trabajadores y las trabajadoras de esa redacción.
Los sectores que más ganaron a costa de la caída del salario
El espiral inflacionario de los últimos años fue erosionando el poder adquisitivo de los ingresos mientras aumentaba la concentración y la ganancia empresaria.
Montenegro se bajó el sueldo junto a los funcionarios políticos de la comuna marplatense
Nuevamente el jefe comunal toma esta medida junto a la planta política del municipio.
Trabajadores de Techint protestarán por maniobra de la empresa que les rebaja el sueldo en un 40%
Empleados de la firma Tenaris Siat del grupo de Paolo Rocca marcharán hoy desde la planta en Valentín Alsina hasta Plaza de Mayo pedirán el pago del bono que les quitaron, el transporte privado por el Covid y la recomposición salarial.
Hoteleros y gastronómicos se oponen a la prórroga de suspensiones y rebajas salariales
La agrupación marplatense "25 de Mayo" solicitó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación que no vuelva a prorrogarse el acuerdo "inconstitucional" que permite suspender a trabajadores y aplicar reducciones superiores al 25% en el pago de los salarios.
Garbarino depositará solo el 25% de los salarios de sus empleados y Compumundo se va de Comodoro
Garbarino anunció a nivel nacional que depositará el 25% de los salarios a sus empleados de todo el país. Ante esto, los trabajadores llevaron a cabo marchas en reclamo por esta medida, en la que no fue comunicada una fecha para cobrar el resto de su sueldo.
La embotelladora de Santo Tomás está en una situación crítica
De los 17 empleados quedan 9. Desde noviembre perciben la mitad de su salario que no supera los 28.000 pesos. El presidente de la comisión de fomento pidió a los dueños que “pongan la cara.”
Moyano le bajó el pulgar al pedido de Larreta de recortar salarios de los recolectores
Por escrito, el líder camionero le dejó en claro al Gobierno porteño “porque no vemos que exista alguna justificación para reducir el salario de los trabajadores”. Picante, recordó que cuando Macri le aumento los fondos indiscretamente a Larreta “los trabajadores cobraban lo mismo y nunca se vieron beneficiados”.
Denuncian intento patronal para pagar menos salarios
El Centro Empleados de Comercio de Río Grande (CEC) denuncia que varios empleadores del sector limpieza intentan instalar un sindicato que no existe en Tierra del Fuego con el objetivo de pagar menos salarios.
Cuánto ganará cada funcionario con la reducción de los salarios
Esta semana Montenegro renovó el decreto que establece que él y la planta política del Municipio donarán el 20 y el 15 por ciento de sus sueldos, respectivamente. Cómo quedarán los ingresos ante esta medida.
La reconocida empresa akiabara tiene un historial de incumplimientos
En el 2019 se negaron a pagar el bono que se había cerrado en paritarias por lo cual el sindicato de comercio realizo una movilización a varios locales reclamando el pago.
Mercantiles se pintan la cara por la rebaja salarial del call center Atento a sus obreros
El Sindicato de Empleados de Comercio inició acciones para frenar esta situación y lograr que los empleados percibieran los salarios correspondientes. En tal sentido Darío Zunda, secretario gremial del SECZA, sostuvo que “el problema en Mar del Plata es que hay un acuerdo que tiene más de 20 años donde los trabajadores cobran un adicional de dinero que supera el 30% de lo que cobran el resto en el país”.
Incertidumbre por la continuidad laboral en Eskabe: tiene su producción frenada hace un mes
Desde la UOM explicaron que es por el convenio que pactó el sindicato, que contempla suspensiones al 70% de los salarios brutos. "Apuntamos a llegar a marzo con la mayor cantidad de gente posible adentro de la fábrica", indicaron.
La UOM rechazó la propuesta empresarial, que buscó rebajar al 50% las exigencias gremiales
Se realizará el próximo martes una nueva audiencia de conciliación para afrontar el dilema de las diferencias salariales.
Techint usa 140 despidos en Siderca para obligar a la UOM a rebajar los salarios al 50%
Mientras la UIA y la CGT postergan la definición sobre otro acuerdo para las suspensiones con recorte de salarios, el grupo de Paolo Rocca quiere cargarle a los trabajadores su renuncia al ATP. Para presionar, anunció 140 despidos que Trabajo frenó. La pulseada sigue.
Paolo Rocca vuelva a la carga: quiere pagarle el 50% del salario a empleados de Tenaris Siat
El grupo Techint quiere rebajar los salarios de su empresa de tubos hasta que finalice el año, pese a que en pandemia se mantuvo con actividad. Los trabajadores lo rechazaron, y están en estado de “asamblea permanente”. El sector ya había sufrido una rebaja en abril, cuando se dejó de pagar un plus por productividad. Este viernes se vence el acuerdo actual, y podría profundizarse el conflicto.
Aerolíneas busca extender las suspensiones y Aeronavegantes advierte que no aceptará reducciones salariales
La línea aérea de bandera continuará la aplicación de suspensiones rotativas bajo el artículo 223 bis de la LCT durante agosto y septiembre. Aeronavegantes advirtió que no aceptará reducciones salariales.
"Se produce una rebaja salarial del 25% en los empleados de comercio"
El titular del gremio mercantil advirtió que si bien el comercio funcionó casi con normalidad en los últimos tiempos y los ATP, los empleados están cobrando menos y con retraso. Al tiempo de solicitar que se regularice el funcionamiento del Ministerio de Trabajo de la Provincia, también pidió al empresariado que atienda algunos pedidos de los trabajadores.
Afirman que el 48% de las empresas no definió si otorgarán aumentos salariales en el segundo semestre
Así se desprende de un relevamiento realizado por la consultora Mercer sobre una muestra de 275 compañías. Remarcaron que dependerá en gran medida de cómo evolucione la economía y su impacto en los negocios y la inflación
Casineros exigen “respuestas” ante la caída salarial del 45%
A raíz de las medidas restrictivas por la pandemia del coronavirus, hay preocupación en el sector debido a que no se tomaron acciones para paliar el factor económico de los trabajadores.
Eskabe propuso a la UOM suspender a todos los trabajadores hasta marzo cobrando solo el 50% del sueldo
Representantes de la empresa Eskabe propusieron a la Unión Obrera Metalúrgica la suspensión de todos los trabajadores hasta el mes de marzo cobrando sólo el 50% del salario, lo que fue rechazado de manera contundente por la dirigencia sindical.
Grimoldi extenderá otro mes las suspensiones de personal y los recortes de salarios
La fabricante de calzado acordó ampliar hasta el 31 de julio la paralización de sus plantas de Pilar y Arroyo Seco. Venía de reestructurar su deuda financiera, tras haber caído en default a fines de abril.
Los operarios de Ingratta SA denuncian graves irregularidades
La empresa que fabrica suelas Febo y las gomas de borrar Dos Banderas paga un 15% menos de los salarios sin suspender al personal. Los trabajadores cuentan con el ATP más 2000 pesos quincenales que pone la empresa. Tampoco les dan los recibos de sueldo.
Crecen las protestas de docentes y municipales contra reforma previsional de Schiaretti y el ajuste de Llaryora
Los docentes de las escuelas públicas de Córdoba y los municipales se movilizaron en la capital de la provincia para manifestar su rechazo a la reforma previsional impulsada por la administración del gobernador Juan Schiaretti. Lo señalan como "El Gobernador que mas ajustó a los jubilados".
Se agrava situación de LU9: el Grupo Aldrey suma incumplimientos; radio abierta
Difusora Austral no abonó el 50 % de los sueldos del personal que se desempeña en LU9 Radio Mar del Pata, según dieron a conocer los gremios nucleados en COSITMECOS y anuncian que declaran en Estado de Alerta ante la violación del articulo 8 del DNU 297/2020 DEL Poder Ejecutivo Nacional que obliga a los empresas que realizan actividades esenciales a pagar el 100 % de los sueldos.
Desde ATE denuncian reducciones de hasta el 60% en el salario de los trabajadores de los Casinos bonaerenses
Los Casinos de la Provincia de Buenos Aires permanecen cerrados por la emergencia sanitaria a partir de la pandemia de Covid-19. En este marco desde ATE señalan que los trabajadores de los casinos bonaerenses están sufriendo reducciones de hasta el 60% de sus salarios.
La justicia voltea el acuerdo del 75% y ordena a McDonald's pagar salarios completos a trabajadora suspendida
La justicia voltea el acuerdo del 75% y ordena a McDonald
Una cautelar deja sin efectos el acuerdo que McDonald's había sellado con el gremio de la actividad y le ordenó a Arcos Dorados, su controlante, pagar los salarios completos de una trabajadora suspendida que tiene un menor a cargo.
Pablo Moyano duro con la CGT: "no es el momento para rebajar sueldos"
El secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, criticó que el acuerdo alcanzado entre la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) para evitar despidos de trabajadores suspendidos a cambio de un descuento salarial es una "decisión equivocada" porque "no es el momento para rebajar" sueldos.
La CGT y la UIA extendieron por 60 días el acuerdo marco para suspender personal con reducción salarial
La CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron extender el mecanismo pactado de suspensiones masivas contra el pago del 75% de los salarios netos por 60 días más. Es por la extensión del aislamiento.
El salario real de los trabajadores no suspendidos cayó en abril pese a la baja de la inflación
El índice Ripte, que no contempla los recortes pactados en distintos sectores, mostró estabilidad nominal. Contra diciembre de 2015, el poder adquisitivo se ubica 15,4% abajo. El desplome será mayor cuando se conozca el impacto de las suspensiones
La UIA y la CGT prorrogaron por 60 días el acuerdo para suspender personal sin tareas con una rebaja salarial del 25%
Establece la preservación de los puestos de trabajo por ese período y el pedido de homologación automática para quienes suscriban el convenio. Por otra parte, la cúpula de la central obrera se reunirá esta tarde con el ministro del Interior, Wado de Pedro
Se tensa la situación en Aerolíneas: Aeronavegantes ratificó que no aceptará rebajas salariales
El gremio manifestó su negativa a aceptar recortes de salarios y seguirán las charlas. "Consideramos que la Aerolínea de bandera debe en este momento hacer el esfuerzo de buscar una alternativa que sostenga los ingresos de nuestros compañeros", señaló Juan Pablo Brey.
San Juan: Empleados de Comercio acordaron una reducción salarial
El Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan alcanzó un acuerdo con las cámaras empresarias para reducir sueldos de trabajadores durante abril, mes en el que no hubo actividad presencial en los distintos locales.
Cinco gremios aeronáuticos objetaron la propuesta de Aerolíneas Argentinas de suspender con recorte de salarios
Los cinco gremios aeronáuticos que integran el Grupo Sindicatos Unidos objetaron en el inicio de las negociaciones con Aerolíneas Argentinas la propuesta de la empresa para producir suspensiones y quitas salariales a partir de "las dificultades que existen por las características de la actividad".
Aeronavegantes se reunirá con Aerolíneas por el plan de suspensiones y adelantó que rechazará reducciones salariales
La Asociación Argentina de Aeronavegantes, el gremio que conduce Juan Pablo Brey, informó que fue convocada para este miércoles a las 13 a una reunión con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El encuentro se anunció para evaluar una propuesta de modificaciones temporarias en el régimen laboral de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros. El sindicato adelantó su postura de no aceptar reducciones salariales.
Radio Metro le recortó un 20% el salario a sus empleados y quiere pagar el aguinaldo en 6 cuotas
La reconocido radio que paga sueldos de hasta 3 millones de pesos mensuales a sus conductores, lanzó un recorte de salarios para sus empleados. Le reducirá los haberes un 20% y quiere pagar el aguinaldo en 6 cuotas.
La CGT y la UIA extienden su acuerdo de suspensiones con el 75% del sueldo
Las organizaciones decidieron ayer continuar con el mecanismo de suspender al personal que no esté cumpliendo tareas debido a la pandemia y recortarles el salario un 25 por ciento respondiendo al pedido de muchas empresas que no pueden responder a los pagos. Así mismo, el acuerdo los conmina a mantener la dotación de trabajadores.
Alrededor de 400 empleados de comercio sanjuaninos acordaron una reducción salarial
En el marco de la cuarentena, en la que en el mes de abril no hubo actividad presencial en el sector, se rubricaron bajas en el sueldo de manera excepcional.