Este domingo se celebraron las elecciones en el Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredon, donde se presentó la lista única encabezada por el actual Secretario General, Néstor Nardone.
Este domingo se celebraron las elecciones en el Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredon, donde se presentó la lista única encabezada por el actual Secretario General, Néstor Nardone.
El acuerdo alcanza a los trabajadores del sector privado del servicio de seguridad en playas de Mar del Plata.
En el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales llevado a cabo en la sede de esta regional de la CGT, dentro de los temas tratados se abordó la problemática que atraviesa el Sindicato de Guardavidas.
El presidente del Concejo Deliberante se refirió a la municipalización de guardavidas y la modificación de la ordenanza de cementerios.
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon definirá este jueves si se crea el "Cuerpo Municipal de Seguridad en Playas".
Aseguran que el tramo de la zona sur de la ciudad, comprendida desde las playas del Faro hasta Waikiki, vio resentido el servicio de seguridad en playas.
Se trata de un reclamo que los guardavidas sostenían desde la década del '90. Exigían ser tratados como trabajadores municipales. Se firmó un acta en el que se asume el compromiso y se inicia el proceso de traspaso.
Ante la situación de “precarización laboral” que están sufriendo hoy en día, guardavidas de diferentes gremios (Sindicato, Mutual y UGA, las de Libres del Sur) de Mar del Plata se movilizaron este domingo y cortaron la ruta a la altura del Faro, impidiendo el acceso a las Playas del Sur de la ciudad.
La medida tendrá impacto retroactivo a noviembre y establece un aumento del 35%. En enero se dará otro aumento del 10%. Sin horizonte de conflicto luego que también haya cerrado el acuerdo municipal.
En el marco de las negociaciones iniciadas por la paritaria, finalmente los guardavidas de Mar del Plata que se desempeñan bajo la órbita municipal llegaron a un acuerdo salarial este jueves con el gobierno de Guillermo Montenegro que implica un aumento del 24%, a pagar en tres tramos: un 18% con los salarios de diciembre más 3% a concretarse desde el 1° de enero y otro 3% del 1° de febrero.
En el marco de la negociación salarial que vienen llevando adelante, este lunes se llevó adelante en el Ministerio de Trabajo de la Nación una nueva reunión entre el Sindicato de Guardavidas y empresarios nucleados en la Cámara de Balnearios (CEBRA), pero no hubo acuerdo y se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves 26 de diciembre a las 8:30 de la mañana.
Los guardavidas municipales y el Ejecutivo comunal no logran llegar a un acuerdo y continúan con importantes diferencias de porcentajes en la discusión paritaria. “Nos están discriminado”, afirman los trabajadores.
Los guardavidas municipales y el Ejecutivo comunal no logran llegar a un acuerdo y continúan con importantes diferencias de porcentajes en la discusión paritaria. “Nos están discriminado”, afirman los trabajadores.
El titular del Sindicato de Guardavidas habló con Cazador de Noticias y afirmó que siempre se pusieron de acuerdo con la gestión de Arroyo pero que esta vez se olvidaron de ellos para abrir las paritarias.
Hay una marcada distancia entre las pretensiones del Sindicato y el Ejecutivo local. Por el momento, se expresó la disconformidad y se espera pronto un nuevo encuentro para evitar que crezca la tensión.
Desde el Sindicato de Guardavidas, aseguran que luego de varias conversaciones con el Gabinete del Intendente Carlos Arroyo, poseen altas expectativas de firmar en los próximos días un convenio de trabajo que los beneficie a los trabajadores.
Hubo avances entre el Sindicato de Guardavidas y el gobierno de Arroyo. “Nos permitirá tener una representación de los Guardavidas ante el municipio, estabilidad laboral real y todos los beneficios que deben por derechos tener los trabajadores”, explicó el titular del Sindicato Néstor Nardone.
Durante el almuerzo de cierre de temporada que realiza el gremio. El intendente municipal valoró “el trabajo que realizan durante los meses de temporada para el servicio de seguridad”.
Así lo confirmaron desde el sindicato tras una reunión con el Ejecutivo. A la suba del 36% del último año se le suma un ajuste anticipado del 10% y otro 10% para octubre, más una cláusula de revisión para diciembre.
Lo dijo el titular del Sindicato Néstor Nardone, quien agregó que el "34% que ofrecen la Cámara de Balnearios no es suficiente todavía". De todas maneras los empresarios mejorarían la oferta y podría haber acuerdo el viernes.
En el marco del conflicto salarial entre los guardavidas privados y la Cámara de Balnearios y teniendo en cuenta que este viernes en la medianoche se vencía la conciliación obligatoria entre las partes, la Secretaría de Trabajo de la Nación decretó la ampliación de dicha medida, que regía desde principios de enero, por 5 días hábiles más. Se volverán a reunirse el próximo viernes.
“Este viernes volveremos a reunirnos para ver con qué oferta nueva llegan los concesionarios. Hasta ahora no hay ninguna novedad” afirmó el titular del Sindicato de Guardavidas, Nestor Nardone en diálogo con “el Retrato..”, para enfatizar que “La seguridad es una responsabilidad del Estado y es quien debería hacerse cargo en su totalidad de la seguridad en las playas”
El acuerdo paritario entre guardavidas y empresarios de los balnearios continúa estancado, luego que los primeros se plantaran en el pedido de aumento del 40% , y los conce3sionarios en el 32%. Volverán a encontrarse el martes 29 en el marco de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo.
Lo aseguró el titular del Sindicato de Guardavidas Néstor Nardone tras fracasar una nueva discusión salarial con los empresarios de balnearios. Agregó que "queremos un piso del 40%". Los empresarios ofrecen un 32%.
Así lo afirmó Néstor Nardone, titular del Sindicato de Guardavidas, luego de la fallida reunión esta mañana en el Ministerio de Nación. Por la conciliación obligatoria, no harán medidas de fuerza pero juntarán firmas para buscar el apoyo de marplatenses y turistas.
La decisión fue tomada este viernes a la tarde por el Ministerio de Trabajo de la Nación para garantizar la seguridad en las playas en plena temporada. Aunque el sindicato local no fue notificado aún, anticiparon que acatarán la medida, pero se movilizarán para visibilizar la falta de acuerdo con la Cámara de Balnearios.
El Sindicato de Guardavidas, con la adhesión de la UGA, confirmó que la medida de fuerza será por tiempo indeterminado e incluirá movilización. Así se resolvió ante el fracaso de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.
Lo declaró Néstor Nardone, el titular del Sindicato de Guardavidas, quien ratificó que se tomarán medidas de fuerza en forma “urgente” si este jueves no se llega a un acuerdo con los concesionarios de balnearios privados.
Ocho guardavidas fueron detenidos cuando realizaban una protesta en la costa para reclamar por la falta de personal en un balneario del sur de la ciudad.
Son trabajadores que cubren el servicio de seguridad en playas en los sectores públicos de Mogotes y del Faro. Hay reuniones semanales en el Ministerio de Trabajo para determinar quien se hará responsable del pago de los salarios.
Se llevó adelante una nueva reunión en el ministerio de Trabajo para tratar de destrabar el conflicto. La municipalidad adelantó que no les pagará. Los privados también se niegan. Los sectores públicos quedarían sin Guardavidas.
El Sindicato de Guardavidas llevó adelante el tradicional asado de final de temporada en el Distrito “El Gaucho”. Al almuerzo concurrieron unas 600 personas además de funcionarios municipales, nacionales, autoridades de la flamante CGT Mar del Plata y referentes de distintos gremios.
La Comuna se comprometió a abonar lo que resta de lo correspondiente a enero, ingresar cuatro trabajadores a esta temporada y los cuatro restantes a la siguiente.
En la sede de calle Catamarca se conformó la Junta Electoral. La misma determinó que el 12 de abril serán las elecciones para definir autoridades. Unos 50 gremios forman parte de esta nueva etapa.
Organizaciones gremiales presentaron una nota en el municipio en la que expresan su desacuerdo y describen los perjuicios que les ocasionará.
Unos 50 gremios se reunieron anoche y avanzaron en la unidad del movimiento obrero. Habrá elecciones en el marco de una lista de unidad para elegir un candidato que reemplace al actual titular, Jorge Váttimo.
La posibilidad de una medida de fuerza en plena Semana Santa está latente ante los incumplimientos de la comuna. Este martes las partes volverán a juntarse en el Ministerio de Trabajo.
En plena conciliación obligatoria, desde la municipalidad no aparecen las soluciones. “Nos reunimos una sola vez y la comuna asistió sin respuestas”, dijo el titular del Sindicato, Néstor Nardone.
El secretario General del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, aseguró que “me da pena terminar así, con un paro, pero no nos dejaron otra salida”. Agregó que algunos temas deberían estar resueltos desde hace tiempo.
Luego de la audiencia en el Ministerio de Trabajo, el gremio dictó una medida de fuerza. La cartera laboral intervino para garantizar la presencia durante el fin de semana XL.