El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
Últimas Noticias de Sindicato de Salud Pública (SSP) (Total : 85 Notas )
Estatales bonaerenses plantearon sus demandas al Gobierno de Kicillof y hay compromiso de nueva convocatoria el 29 de diciembre, ya con propuesta salarial
Representantes de los gremios de trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires destacaron hoy la necesidad de que la paritaria 2022 se cierre antes de fin año, luego de retomar las negociaciones paritarias con autoridades del Gobierno bonaerense.
Gremios de la salud pública bonaerense piden a legisladores de la provincia que traten un proyecto de ley que beneficia a los trabajadores de la salud
Remarcaron el trabajo e conjunto de las organizaciones en pos de la aprobación de este proyecto de ley.
Avanza la unidad de la CGT en el sur del conurbano, a pesar de las internas por la conducción
Los diferentes gremios y sindicatos resaltaron la persecución sufrida durante el Gobierno de Cambiemos y coincidieron en el riesgo de un posible retorno. Por ahora, la oposición a la derecha se impone sobre los desacuerdos.
Gremios aceptan la propuesta y Provincia cierra la paritaria de Salud
Trabajadores de la Salud pública encuadrados en la Ley 10.471 aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, con aumentos de 40 puntos a septiembre
Paritarias 2022: El Gobierno bonaerense ofreció un aumento del 40% a los estatales
Lo confirmó el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López y su par de Trabajo, Mara Ruíz Malec, tras la reunión con los gremios estatales. Se trata de la primera oferta salarial del año.
Kicillof celebró el bono de fin de año junto a gremios docentes y estatales
El Gobernador bonaerense destacó la recuperación del salario real. “Presentamos un programa de seis años que incluye la reconstrucción del Estado provincial”, dijo.
Saladillo: Celebraron elecciones en el Sindicato de Salud Pública
Con el fin de renovar autoridades, el gremio que agrupa a los trabajadores de la Salud tuvo ayer su jornada electoral en la cual también participaron los afiliados saladillenses.
Miguel Zubieta "Hace varias semanas que venimos reclamando medidas más drásticas para evitar el colapso del sistema de salud"
La semana pasada emitieron un comunicado en conjunto entre diferentes gremios y cámaras empresarias del sector.
Kicillof comenzó las paritarias 2021 con los estatales y les prometió que mantendrán el poder adquisitivo
El Gobierno bonaerense inició las negociaciones paritarias con los gremios estatales de la Provincia y prometió acordar aumentos que permitan mantener el poder adquisitivo de los salarios.
Paritarias: Hubo oferta para estatales y contrapropuestas en el sector de la salud
El Gobierno bonaerense hizo ayer una oferta de aumento salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales enrolados en la Ley 10.430 (administración pública), que informaron que evaluarán la propuesta.
De Isasi: "Creemos que en diciembre se abre el debate definitivo para recuperar salarios en el 2021"
Dirigentes de los gremios bonaerenses se reunieron este miércoles con el gobernador Axel Kicillof. La palabra del secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar de Isasi.
Salud Pública reitera su pedido a Kicillof para discutir paritarias “urgente”
Los trabajadores de la Ley 10.430 todavía no cerraron un acuerdo para este año. En el gremio también cuestionan el sistema de módulos decretado esta semana.
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
"Vamos a trabajar para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores"
Axel Kicillof comenzó su propio canal de diálogo con sindicalistas de todas las filiaciones y aseguró que trabajarán juntos "para que los efectos de la pandemia tengan el menor impacto posible en los trabajadores".
Zubieta, sobre el pase a planta de trabajadores de la salud: "Nos puso contentos; ahora vamos por la recomposición salarial"
El secretario General del Sindicato de Salud Pública, Miguel Zubieta, habló con El Teclado Radio sobre la regulación de los trabajadores de la salud bonaerense. "Lo vivimos como algo positivo, pero necesitamos que el gobierno recomponga el salario”, advirtió.
Trabajadores de la salud incorporados por el Covid-19 reclaman pagos de sueldos
Son médicos, enfermeros, técnicos y personal de limpieza que fueron incorporados para engrosar las filas de los hospitales por la pandemia. Se quejan porque nunca percibieron su salario y no cuentan con cobertura médica.
Enérgico reclamo del sindicato de sanidad a Gollán para que convoque a un comité de crisis en la Provincia
El titular del Sindicato de Salud Pública contrastó la posición de la Provincia con la convocatoria que sí les hace el Presidente a nivel nacional. Además criticó la falta de insumos, y dijo: “cada vez estoy más convencido de que nos mandaron a la guerra, con una cucharita”.
Según un sindicato, la salud de la Provincia “está muy debilitada” para enfrentar la pandemia
Así lo analizó Miguel Ángel Zubieta, titular del Sindicato de Salud Pública bonaerense. Desde el gremio hicieron responsable, en parte, a Vidal por haber “priorizado” el sector privado.
Los tres sindicatos de la Salud le reclaman a Kicillof "medidas adecuadas" para enfrentar el coronavirus
Los gremios dejaron de lado sus históricas diferencias para exigir mayor presupuesto y el nombramiento urgente de personal faltante.
Recuperar el poder adquisitivo y cláusula gatillo, los reclamos de los gremios en la primera reunión paritaria de salud
Desde CICOP estiman que entre 2018 y 2019 los profesionales de la salud perdieron un 35% de poder adquisitivo. Piden recuperarlo y la aplicación de la cláusula gatillo en 2020 para no perder contra la inflación. Volverán a reunirse la próxima semana.
Profesionales de la Salud le adelantaron al Gobierno bonaerense qué quieren discutir en la paritaria
El Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires elevó una nota al Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, con el fin de acercarle el listado de requerimientos para la discusión que abre el próximo martes 11 de febrero.
Desde ATE acusan a Quintana de haber sido "alcahuete" de Vidal y profundizan la grieta de los gremios
El gremio de los estatales busca desplazar a UPCN del rol protagónico en la negociación salarial de la provincia.
En 9 de Julio, se lanzó el Frente Sindical de Unidad Ciudadana de la cuarta sección
Con el objetivo de aportar al proceso de unidad de la oposición y fortalecer la candidatura presidencial de Cristina Kirchner, los dirigentes sindicales de la cuarta sección electoral conformaron el frente sindical de Unidad Ciudadana.
Salarios: ATE cargó contra los “gremios amigos del poder” y aseguró ser “discriminado” por el gobierno
Desde la Asociación Trabajadores del Estado exigieron al Poder Ejecutivo la convocatoria a paritarias. “Nos han condenado a salarios miserables”, señalaron los estatales.
Tucumán: los gremios de la sanidad cerraron un acuerdo salarial del 17% con clausula gatillo
Los sindicatos de la Salud de la provincia de Tucumán, con el gobernador Manzur presente, sellaron el acuerdo paritario que les otorga el 17% de incremento salarial, más una clausula gatillo.
Salud reclama la no eliminación de la cláusula gatillo
El hospital Posadas de Saladillo, fue también centro de los reclamos del Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, respecto a la no eliminación de la cláusula gatillo para la discusión salarial del presente año, por la caja del IPS y la implementación de una carrera sanitaria única.
FEGEPPBA manifestó a funcionarios bonaerenses su preocupación por el IPS y eventuales reformas ministeriales
La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) se reunió esta mañana con el Jefe de Gabinete, Federico Salvai, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y el de Economía, Hernán Lacunza. En el encuentro manifestaron la posición de la Federación y sus gremios adheridos ante las diferentes versiones vinculadas con una reforma previsional que afectaría al Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense y el envío a Legislatura de un proyecto de ley modificatorio de la estructura ministerial actual.
Falleció el histórico dirigente gremial Fotios Cunturis
El histórico dirigente de AERI, el gremio de los empleados del Ministerio de Economía y ARBA, quien también fue titular de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), Fotios Cunturis, falleció en la madrugada de ayer a los 82 años como consecuencia de un problema de salud que arrastraba desde hacía varios meses.
Para evento. Lordén entregó subsidio al Sindicato de Salud en Saladillo
La Diputada Provincial Alejandra Lordén, hizo entrega de 4000 pesos gestionados para un evento que llevará a cabo en primavera, la filial Saladillo del Sindicato de Salud Pública de Buenos Aires.
La salud pública bonaerense, en terapia intensiva
La situación de los nosocomios provinciales es cada vez más preocupante. A los problemas edilicios y de personal, se suman las sospechas sobre el manejo de los recursos presupuestarios.
Fuerte reclamo por la transferencia de un programa nacional al IOMA
Dirigentes de los gremios más representativos de la administración pública bonaerense firmaron un petitorio para que la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Guido Lorenzino, tome intervención ante una situación de conflicto que se está registrando en el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Sindicatos estatales manifestaron a Vidal su preocupación por el IOMA
Por medio de una nota presentada en el día de ayer en Casa de Gobierno, dirigida a la mandataria María Eugenia Vidal, los principales gremios que representan a los trabajadores estatales manifestaron su preocupación por la situación que atraviesa por estas horas el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Estatales: por la inflación, vuelve a activarse la cláusula gatillo
El aumento del 4,5% del segundo trimestre será superado por el costo de vida. Ajuste automático.
Mañana habrá asueto en la administración pública bonaerense
El gobierno de la Provincia hizo lugar a un pedido de los dirigentes de los gremios estatales mayoritarios. Pidieron que se cumpla con la ley que declara al 27 de junio como Día del Trabajador del Estado.
Confirman que los estatales cobrarán un 10,8% de aumento en mayo
Hernán Lacunza, Daniel Salvador, Susana Mariño y Marcelo Villegas, en la reunión entre gremios y el gobierno en Mar del PlataHernán Lacunza, Daniel Salvador, Susana Mariño y Marcelo Villegas, en la reunión entre gremios y el gobierno en Mar del PlataHernán Lacunza, Daniel Salvador, Susana Mariño y Marcelo Villegas, en la reunión entre gremios y el gobierno en Mar del Plata.
Estatales: definen encuentro clave por pase a planta permanente y bonificaciones
Se realizará el miércoles 19 y el jueves 20 de abril en Mar del Plata. Buscarán terminar de instrumentar mecanismos para darle estabilidad laboral a 20.000 trabajadores y configurar un plus salarial en concepto de presentismo y “calidad al servicio del ciudadano”.
Estatales bonaerenses recibirán un nuevo incremento salarial
Tendrán un 1,79% más por encima de lo previsto en la última paritaria, producto de la aplicación de la cláusula gatillo. Los sueldos de los empleados públicos, en el segundo trimestre del año, reflejarán un aumento del 6,2%, lo que totaliza un piso de incremento anual de casi el 20%.
La inflación trimestral sumó 6,3% y disparó la cláusula gatillo de estatales bonaerenses
Debía revisarse si los precios subían más de 4,5%. El déficit no subiría
Para IOMA, Vidal aumentó 33% el sueldo de los empleados públicos
Ese número se desprende de la suba en la cuota de los afiliados voluntarios. “Las modificaciones se calculan en base al aumento salarial otorgado por el Gobierno de la Provincia”, fundamentaron.