Se detectaron trabajadores en condiciones de vivienda muy precarias, sin ropa de trabajo adecuada y sin los elementos de seguridad e higiene esenciales para prevenir el Covid-19 y realizar la actividad de desflore de maíz.
Últimas Noticias de Trabajo en negro (Total : 238 Notas )
Urquiza junto al ministro Romero analizaron la situación laboral actual
El titular de la cartera de Trabajo Provincial explicó a la Vicegobernadora los alcances de las denuncias realizadas por trabajadores en lo que va de la pandemia. Las presentaciones superaron las 5400, vinculadas a despidos o suspensiones; reducción salarial, incumplimiento de los protocolos sanitarios; y por último, el trabajo no registrado.
"En el campo aún existen 500.000 trabajadores en negro"
El titular de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, respaldó al Gobierno nacional en las acciones ante el coronavirus y anunció que su gestión se focalizará en la lucha contra el trabajo ilegal en el sector agropecuario: "existen en el país unos 500 mil trabajadores en negro".
Motoqueros y camioneros realizaron operativo en tercerizada de Mercado Libre por "fraude laboral"
La Asimm y el Sichoca realizaron un operativo gremial en M&L Urbana que presta servicios a la empresa enfrentada con los Moyano. "El modelo de negocio de Marcos Galperín, quien terceriza las entregas en las empresas que se administran de forma marginal, es un problema a resolver", señaló el secretario adjunto de Asimm, Maximiliano Arranz. Y aseguró que "la paquetería se convirtió en un vale todo incontrolable".
Motoqueros y camioneros realizaron operativo en tercerizada de Mercado Libre por "fraude laboral"
La Asimm y el Sichoca realizaron un operativo gremial en M&L Urbana que presta servicios a la empresa enfrentada con los Moyano. "El modelo de negocio de Marcos Galperín, quien terceriza las entregas en las empresas que se administran de forma marginal, es un problema a resolver", señaló el secretario adjunto de Asimm, Maximiliano Arranz. Y aseguró que "la paquetería se convirtió en un vale todo incontrolable".
Detectan trabajo en negro en prestadora logística de Mercado Libre
Los trabajadores de reparto denunciaron fraude laboral e incumplimiento de la legislación vigente. Operativo de ASIMM y Camioneros.
Ramón Ayala se reunió con Kicillof y acordaron un plan contra el trabajo informal
Ramón Ayala, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), mantuvo un encuentro junto al gobernador Axel Kicillof bonaerense, donde delinearon un plan de acción contra el trabajo en negro.
El dirigente panadero Matías Coronel preocupado por la situación de los trabajadores en negro
Pasados ya 4 meses desde el comienzo de la pandemia que afecta al país, Matias Coronel, Secretario Adjunto del Sindicato de Panaderos, en dialogo con “el Retrato…”, adelantó que las panaderías han sufrido una merma en la actividad en el último tiempo y que los trabajadores no registrados fueron los más afectados por las medidas preventivas dispuestas a nivel nacional y local. A su vez, destacó el trabajo que vienen realizando desde el gremio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Detectan 34 trabajadores no registrados en una finca de Salta
Treinta y cuatro de los 49 trabajadores de una finca rural ubicada en la localidad de Embarcación, Provincia de Salta estaban sin registrar laboralmente según pudo constatar un trabajo articulado entre el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), la Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y distintas áreas gubernamentales, durante un allanamiento judicial al predio donde, previamente, se les había negado el ingreso a los inspectores.
Decenas de trabajadores no registrados en alfajores Vimar y posibles contagiados de Covid19 sin obra social
El gremio de Pasteleros denunció a alfajores Vimar por tener medio centenar de empleados no registrados. Lo hizo luego de que constatara la situación en una inspección. Además hay casos de Covid19 en la planta.
Trabajadores en negro: todo lo que tenes que saber de la entrega de módulos alimentarios
El requisito fundamental es no recibir ningún beneficio social. En la nota cómo será el dispositivo, qué productos incluye, cuándo está previsto que funcione y cómo hay que hacer para inscribirse.
Denuncian que todos los empleados de seguridad de Expoagro están en negro
Los trabajadores afirman que la fastuosa exposición agroindustrial 'Expoagro', organizada por una empresa integrada por los gigantes mediáticos Clarín y La Nación, tiene personal de seguridad sin regularizar, sin uniforme, a la intemperie y sin respetar el convenio laboral. Acusan a un gremio del sector de connivencia con las patronales.
Gremio jerárquico de AFIP apoyó designación de afiliado en trabajo para combatir empleo en negro
El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), celebró hoy la designación del afiliado a ese gremio Carlos Sánchez en el Ministerio de Trabajo de Claudio Moroni para combatir "el empleo en negro", y consideró que será todo "un aporte para reducir ese flagelo".
El 47% de los trabajadores rosarinos trabajan en negro y no cuentan con aportes jubilatorios
Un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) describió la situación laboral en Rosario durante el último año. Más allá de que en 2019 se incrementó la cantidad de desempleados, también se mantuvo elevado el porcentaje de trabajadores precarizados.
El RENATRE denunció 18 casos de trata de personas, trabajo infantil y el 82% de informalidad en el campo
Renatre encontró un 83% de masa no registrada en el ámbito rural y denunció 18 presuntos casos de trata de personas y trabajo infantil.
Industriales afirman que Macri destruyó 100 mil empleos en la industria textil
El presidente de la Fundación ProTejer, que aglutina a las distintas redes del sector textil, señaló que Cambiemos destruyó 100 mil empleos en el sector y mostró su conformidad con las primeras políticas de protección a la industria nacional implementadas por el Poder Ejecutivo.
Maleteros y una medida de fuerza reclamando contra precarización laboral
Los manifestantes impidieron el acceso a las rampas de los micros de larga distancia, por la calle 9 de Julio y San Juan, que debieron recoger a los pasajeros en la avenida Luro.
El ministro de Trabajo afirmó que el número de trabajadores en negro «es enorme»
Carlos Moroni destacó, además, que «el tema es un grave flagelo que tiene la Argentina, que tenemos que trabajarlo desde distintos puntos de vista».
Fallo condena al Estado nacional por tener una empleada "en negro" más de 10 años
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal condenó al Estado Nacional a indemnizar a una mujer que había trabajado durante más de 10 años para una de sus dependencias por ocultar una relación de dependencia bajo la figura del monotributo.
Tras la reforma laboral, Brasil rompe récords de trabajo informal
Tras la reforma laboral que intentó imitar el Gobierno de Mauricio Macri, según las cifras oficiales divulgadas este viernes Brasil llegó a números récord de trabajadores en el mercado informal.
El gobierno de Larreta tiene 18.000 trabajadores en negro
El caso de los agentes atropellados mostró la modalidad de contratación de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: personal sin estabilidad, ART ni vacaciones. Mal pago y vulnerable a ser usado en las campañas proselitistas del oficialismo.
La destrucción del empleo formal aumenta la pobreza y genera un escenario crítico en la ciudad
Un informe técnico de la Universidad Nacional de Mar del Plata expone que el trabajo registrado cayó en todas sus modalidades y que creció el trabajo en negro. Los números son muy similares a los de la salida de la crisis del 2001.
El gobierno de la Ciudad, cómplice del 85 por ciento de empleados “en negro” en las estaciones de trenes
Un mega operativo contra el trabajo no registrado realizado en las estaciones de trenes de Constitución y Once registró un alto porcentaje de informalidad en pizzerías, sandwicherías y locales de panificación. Las inspecciones del martes y jueves pasado detectaron también fuertes irregularidades en las sociedades comerciales.
85% del personal de pizzerías y sandwicherías de Once y Constitución trabaja en negro
Así lo reflejó importante operativo de fiscalización realizado por la Secretaría de Trabajo y AFIP en los andenes y pasillos de las estaciones de trenes.
Crisis ocupacional: 26% de los jóvenes bonaerenses está desocupado y el 54% trabaja en negro
Los jóvenes entre 18 y 24 años de la provincia de Buenos Aires son los más expuestos a la informalidad laboral, el desempleo y los bajos sueldos. La situación se replica entre las mujeres.
Trabajo en negro: la CGT comenzó una campaña de denuncias anónimas
Alienta a dar a conocer los lugares en que hay empleo no registrado a través de notas a su sede, por correo electrónico y hasta por whatsapp. Los trabajadores solo deben dar la dirección de la empresa.
Gremio de personal doméstico inicia campaña para formalizar empleos
Una delegación móvil de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) recorrerá hoy Capital Federal en el marco de una campaña tendiente a agilizar el trámite de formalización laboral de empleados domésticas.
Para Recalde, la reforma laboral “promociona el trabajo en negro”
El abogado laboralista y ex diputado Héctor Recalde, dijo que el proyecto de ley de reforma laboral que el Gobierno envió al Congreso no impulsa el blanqueo sino que “promociona el trabajo en negro”.
Gustavo Arreseygor: “Pasó un nuevo Día del Trabajador, pero nadie se ocupa del trabajo en negro”
Así lo afirmó el Secretario General del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agrarios (SATHA) .
Creció un 34,6% el trabajo en negro, y los jóvenes no consiguen empleo
Así lo demuestra un informe del INDEC. La mayoría de los empleados son monotributistas o tareas domésticas.
Trabajo en Negro: el Sitraic paralizó 4 obras del empresario Luis Teplitsky
El Sitraic, durante su campaña contra el trabajo informal, detectó 4 obras en las que se registro 40 trabajadores fuera de sistema y también condiciones infrahumanas, como colchones en sectores que representan un peligro para la integridad física de los trabajadores. El empresario apuntado es Luis Teplitsky.
Seis de cada 10 empleos creados en 2017 fueron en negro
La cantidad de ocupados con trabajo informal aumentó 6,6%, contra 2,2% del registrado.
Empleados de la Afip le dien a Abad que “no se puede desatender el combate del trabajo en negro”
Se lo advirtieron los empleados de la AFIP al director del organismo Alberto Abad, después de que el organismo eliminara la dirección que se ocupaba de combatir la informalidad laboral.
Más de 38 mil personas trabajan en negro en el Gran Jujuy
La tasa de desocupación alcanzó el 5,9 % indicando así que 9.211 personas están buscando un empleo estable. Jujuy cerró con un 21,7 % de inflación acumulada entre el 2016 y el 2017.La inflación nacional, en un 24.9 %.
Triaca despidió a una empleada que tenía en negro y usó al SOMU como agencia de empleo
Se trata de Sandra Heredia, casera y asistente de Triaca desde 2012 y hasta el 8 de enero de 2018. La registró en 2015 y la había contratado en el SOMU para que cobre allí lo que no le pagaba.
Uno de cada tres empleos del Gran La Plata es “en negro”
Son casi 140 mil trabajadores. La Región está entre los diez núcleos urbanos del país con mayor empleo informal.
Ahora el Gobierno dice que la reforma laboral será para terminar el empleo en negro
Desde el oficialismo ya reconocen que irán por una reforma laboral. Según Triaca es para “avanzar en una agenda que genere dinamismo al ámbito de trabajo”. Flexibilización 2.0.
Le reclaman a Bergman que formalice a los brigadistas de incendios
A días de comenzar la temporada en la que los fuegos son más frecuentes, la cartera de Ambiente rechaza el pase a planta permanente reclamado por los trabajadores precarizados.
El trabajo informal fue de 33,7% al cierre del segundo trimestre
El trabajo no registrado se mantuvo dentro de estos niveles a lo largo del último año, en un marco en el que la actividad económica creció 1,6% durante el primer semestre de 2017, según datos del propio Indec.
El 47% de los gastronómicos rosarinos está en negro
El 47 por ciento de los trabajadores gastronómicos de Rosario cuyas, condiciones de empleo fueron relevadas en lo que va del año, no estaban registrados, informó el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.