A su vez, más de 2000 eventuales pasaron a ser efectivos. La conducción de Pablo Santín controla a diario unos 20 establecimientos y solicita hasta 15 audiencias por día al Ministerio de Trabajo. "Es el resultado de las inspecciones y de ser inflexibles contra la informalidad", dijo el secretario general.
Últimas Noticias de Trabajo en negro (Total : 279 Notas )
La AFIP detectó 100% de trabajo ilegal en una fábrica de suelas del sur del Conurbano
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), detectó trabajo ilegal en la totalidad de la planta de una fábrica de suelas en la zona sur del conurbano bonaerense, durante una fiscalización presencial.
La AFIP detectó 60% de trabajadores no registrados en la maratón porteña de fin de año
El 60% de los trabajadores de los 156 que formaron parte de la tradicional maratón de fin de año que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, no se encontraban registrados o no tenían el alta correspondiente.
Según el Indec, la ocupación creció pero también aumentó el empleo en negro: todos los datos
Si bien el informe demuestra que en el tercer trimestre del año mejoraron casi todos los indicadores del mercado laboral, preocupa el aumento de la informalidad.
La AFIP encaró inspecciones en aserraderos y encontró un 75% de trabajo informal
El operativo se hizo en aserraderos de la Provincia de Corrientes. La AFIP detectó que 3 de cada 4 operarios de la actividad se encontraban sin la debida registración laboral.
UTHGRA: El 60 % del sector esta mal registrado o trabaja en negro
El sector gastronómico y hotelero fue uno de los que más sintió el paso de la pandemia, habiéndose perdido muchas fuentes de trabajo, pero actualmente –a pesar de los problemas económicos– progresivamente se están recuperando, comentó a Paralelo 32 José Trlin Carelli, Secretario General de UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) Paraná.
UTHGRA detectó 75% de trabajadores mal registrados en operativos contra la informalidad
UTHGRA Mar del Plata continúa desplegando diariamente operativos territoriales contra la informalidad en la gastronomía y la hotelería.
Conflicto hotelero: "UTHGRA repudia que haya empresarios que pretendan esconder la informalidad"
Así lo manifestó el secretario gremial, Pablo Santín, en referencia a la denuncia penal sobre el empresario hotelero tras la inspección realizada el mes pasado en el inmueble de Yrigoyen al 1100.
La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó numerosas irregularidades en la contratación de trabajadoresdurante un relevamiento realizado a diversos locales gastronómicos porteños. Las fiscalizaciones se llevaron adelante en cadenas de comercialización de empanadas, establecimientos de Puerto Madero y en el Patio de los Lecheros de Caballito y tuvieron como resultado sanciones y multas.
Durante inspección de UTHGRA, hotel con trabajadores en negro escondía a mucamas
Un hotel de la ciudad de Mar del Plata, propiedad de uno de los responsables de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica local, mantenía a parte de sus trabajadores sin ningún tipo de registración laboral.
La AFIP detectó 70% de trabajo informal al fiscalizar los 23 locales de la cadena El Club de la Milanesa
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó importantes irregularidades en una cadena de locales gastronómicos El Club de la Milanesa. Tras la fiscalización de 23 locales, se determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar.
Gobierno bonaerense reveló que en los barrios privados «entre el 50 y el 70%» de las empleadas están en negro
Lo dijo la ministra de Trabajo provincial, luego de la multa a un country de Pilar que impidió la inspección de las trabajadoras de casas particulares.
Desde UTHGRA se lamentaron por la falta de control al trabajo precarizado en Salta
Además señalaron que el rubro gastronómico es el que tiene más empleados trabajando «en negro».
Geriátricos: Más del 60% de los empleados en AMBA con irregularidades en su contratación
Santín hace camino al andar: Gastronómicos baja la informalidad laboral del 65% al 45%
En diciembre, Pablo Santín asumió como Secretario General de UTHGRA Mar del Plata. Cinco meses después, en diálogo con “el Retrato…” trazó un balance y aseguró que ya bajó un 20% la irregularidad de los trabajadores en el sector.
Detectan que el 40 por ciento de los trabajadores textiles de Pergamino no están registrados
El operativo abarcó 15 empresas de la actividad textil en la localidad de Pergamino. El 40% de los 267 empleados ocupados por las firmas no estaban registrados formalmente. Además se verificaron las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.
Mercantiles: "La Costa Atlántica tiene muy bajo el índice de registración"
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi, dialogó con LU9 para trazar un balance de Semana Santa y la temporada.
La AFIP detectó 25 trabajadores no registrados en locales gastronómicos de Palermo Hollywood
Ahora, los dueños de la empresa deberán pagar la multa correspondiente, y también deberán registrar a sus empleados si es que desean seguir operando en el sector de gastronomía.
La Ciudad y la UOM se coordinan para erradicar la informalidad laboral y garantizar condiciones laborales dignas
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, mantuvieron hoy una reunión de trabajo donde firmaron un convenio para implementar acciones que permitan avanzar en la lucha contra la informalidad laboral y el cumplimiento de las condiciones de Higiene y Seguridad conforme la legislación vigente para el sector que representa, “sobre la base de los principios de igualitarismo, solidaridad y justicia social”, tal como lo expresa el documento.
Pablo Santín: “Vamos a trabajar para revertir la informalidad”
En diálogo con Línea Sindical, el secretario general de UTHGRA - Mar del Plata, ponderó el impacto de la temporada, las expectativas de cara al invierno para el sector y la línea de acción en los primeros meses al frente del sindicato.
El trabajo no registrado debe enfrentarse
Uno de los principales problemas estructurales que existen en el mundo laboral argentino, es el trabajo no registrado.
Guillermo Bianchi: “Es una temporada exitosa y hay posibilidad de generación de empleo genuino de calidad”
En dialogo con Línea Sindical, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, destacó el movimiento turístico del verano, como se llegó y como se sigue. La informalidad laboral como objetivo a vencer.
La AFIP intimó a 200.000 pequeñas empresas consideradas como potenciales empleadores a blanquear trabajadores
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 200.000 empresas para que registren a sus trabajadores, ya que son consideradas como potenciales empleadores de personal que trabaja en negro.
Puerto Madero: multas millonarias a locales por trabajo en negro
Los inspectores de la AFIP detectaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral. También hubo controles en supermercados de la Costa Atlántica.
Pablo Santín de Uthgra: “Es tanta la informalidad que no llegamos a cubrir todo”
El secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) seccional Mar del Plata se refirió con preocupación en Radio Brisas a las irregularidades detectadas este lunes en locales gastronómicos de La Rambla de Mar del Plata por inspectores del gremio y del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Trabajo en negro: Gabriel Felizia en la mira de los gastronómicos
El “descubrimiento” de más del 50% de trabajadores en negro en el Centro Comercial del Puerto y en Playa Grande por parte de dirigentes de UTHGRA dejó expuesta la complicidad de organismos que tendrían que saber lo que pasa en “su propia casa”. Tal el caso del Consorcio Portuario Regional y en especial a su presidente, Gabriel Felizia; a quien hoy estarían apuntando sus cañones desde el gremio gastronómico.
UTHGRA detectó 50% de trabajo en negro en el centro comercial del puerto
El dato fue comunicado tras un operativo de registración laboral desplegado este sábado en el corredor gastronómico de la zona portuaria y Playa Grande. “Vamos a ser totalmente inflexibles en la informalidad. No vamos a permitir el trabajo informal”, aseguraron desde el sindicato.
La AFIP detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías, al realizar un operativo como parte de las tareas permanentes de control y fiscalización del cumplimiento de la normativa laboral.
Kicillof sigue yendo a los barrios privados y countries para constatar la registración laboral de las trabajadoras de casas particulares
El ministerio de Trabajo bonaerense llevó adelante nuevas inspecciones a countries y barrios cerrados de la Provincia, con el objetivo de erradicar la informalidad que existe en el sector de casas particulares, a través del control de los registros de ingreso y egreso de trabajadores y trabajadores.
Preocupación en FATAGA: aseguran que una iniciativa del oficialismo generaría más desempleo
La Federación de Trabajadores de Aguas, Gaseosas y Afines rechazó la nueva ley de envases, que propone gravar la actividad con una tasa del 3%.
El Ministerio de Mujeres saldrá a hacer operativos territoriales para potenciar el Programa Registradas, dirigido a trabajadoras de casas particulares
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad realizará operativos territoriales para difundir información sobre el Programa Registradas, para promover el «blanqueo» del personal de casas particulares. El objetivo es «promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género».
UTHGRA Mendoza sigue en pie de lucha contra el trabajo en negro
El pedido realizado al sector empresario busca extender el empleo formal en el sector.
UTHGRA: "Hay mucho trabajo no registrado en el sector gastronómico"
Desde el sindicato apuntaron a los establecimientos que no cumplen los convenios e indicaron que están realizando acciones en calle para que regularicen a los trabajadores. Denunciaron que faltan inspectores en el Ministerio de Trabajo, pero afirmaron: "Al empresario le sale más barato pagar la multa".
Efectos de la pandemia: también cayó fuerte el empleo en negro
La crisis laboral desatada por el poco más de un año que llevamos de pandemia en Argentina aún está lejos de resolverse. Pero hay datos que llaman la atención: el empleo no registrado cayó más que el formal, según datos oficiales, con fuerte incidencia en rubros como gastronomía o la educación.
Para Funes de Rioja, virtual presidente de UIA, son los trabajadores los que prefieren estar “en negro”
Este jueves el empresario titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y futuro presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, sostuvo: “Hay fábricas donde la gente pide trabajar en negro para no perder subsidios”.
Funes de Rioja, sin filtro: los planes sociales impiden el trabajo en blanco
El futuro presidente de la UIA pidió una reforma laboral. Afirmó que las personas rechazan el empleo formal para mantener los subsidios. Juicios y patología.
Sindicalistas volvieron a reunirse y señalaron la pasividad de los gobernantes ante el trabajo informal en la región
En la noche de este viernes, en el Centro de Empleados de Comercio, volvieron a reunirse los Secretarios Generales Sindicales adheridos a CGT, donde se trazaron líneas de acción política gremial y gubernamental.
Según la OIT, en Argentina hay más de 1.3 millones de trabajadoras de casas particulares y 3 de cada 4 están en la informalidad
En Argentina hay más de 1 300 000 trabajadoras domésticas, de las cuales más de tres de cada cuatro trabajan en la informalidad. Están más expuestas al impacto económico y socio-sanitario de la COVID-19 debido a las condiciones en las que desempeñan su actividad.
Uatre, Camioneros y el Comité contra la Trata firmaron el Convenio por el Trabajo Decente en el Ámbito Rural
El objetivo de este Convenio es el de establecer un trabajo coordinado y mancomunado entre dos gremios estratégicos como son Uatre y Camioneros, que están en todo el territorio del país.
Gastón Frutos y la decadencia de Fauppa: "60% de los trabajadores no están registrados"
La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) atraviesa días oscuros debido a las múltiples denuncias y quejas que reciben por parte de los trabajadores panaderos.