Este martes, una ruidosa manifestación liderada por trabajadores y representantes del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora sacudió el centro de la ciudad. Los trabajadores se congregaron frente a dos comercios céntricos para protestar contra la contratación de personal en negro y para denunciar las “deficientes condiciones laborales” a las que se enfrentaban.
Últimas Noticias de Trabajo en negro (Total : 289 Notas )
UTHGRA inicia medidas gremiales por «tiempo indeterminado» para solicitar la registración laboral
«La Asociación quiere culpar al sindicato de sus métodos pero ellos no paran de esconder a los trabajadores y tenerlos bajo la informalidad», sentenció Pablo Santín.
Por el trabajo informal, el gremio de Comercio capacitará inspectores
Eusebio Barrios, titular del Centro de Empleados de Comercio, confirmó que capacitarán a delegados y miembros de la Comisión Directiva, para ampliar el cuerpo de inspectores que tiene el gremio. Es para responder al crecimiento del trabajo informal en el sector mercantil.
RENATRE inscribirá de oficio a trabajadores y empleadores rurales que estén registrados en AFIP
Lucha contra el trabajo informal.
Detectan un 60% de trabajo en negro en una fábrica de pizzetas de Burzaco
Fue durante un operativo laboral realizado por el Sindicato de Pasteleros junto a la AFIP y el ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de las acciones para combatir el empleo informal en el sector.
Pasteleros, AFIP y Ministerio de Trabajo articulan acciones contra trabajo en negro en fábrica de Burzaco
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación y la AFIP inspeccionaron la fábrica de pizzetas y panificados Malú de la localidad de Burzaco. Se encontraron con que más del 60% de los trabajadores ejercían su labor “en negro”. Además, el 40% restante había sido registrado recién en marzo de este año.
Francisco llamó a rechazar el trabajo en negro y pidió empleos estables para los jóvenes
“Un primer llamado que hago es un no al trabajo en negro”, planteó hoy el pontífice al recibir en el Vaticano a una delegación del instituto italiano de previsión social, INPS.
Mensaje del papa Francisco a los jóvenes: "No al trabajo en negro"
El papa Francisco se mostró en contra al trabajo no registrado, el cual "expone a los empleados a una injusticia". Además, notó un abuso en el trabajo precario.
Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales
Una inspección de delegados detectó unos 20 trabajadores no registrados. Fue en un local propio de la cadena de supermercados Día% ubicado en Flores. Hay más de mil en la Ciudad y se estima que el fenómeno podría replicarse. «Es un sistema perverso con el que contratan gente», explicaron.
La AFIP detectó más de 80% de informalidad laboral en aserradores de Corrientes
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó más de 80% de empleo no registrado en dos aserraderos de la provincia de Corrientes. Aplicó multas millonarias y clausuró uno de ellos.
UTHGRA Mar del Plata blanqueó cerca de 3000 hoteleros y gastronómicos en un año
A su vez, más de 2000 eventuales pasaron a ser efectivos. La conducción de Pablo Santín controla a diario unos 20 establecimientos y solicita hasta 15 audiencias por día al Ministerio de Trabajo. "Es el resultado de las inspecciones y de ser inflexibles contra la informalidad", dijo el secretario general.
La AFIP detectó 100% de trabajo ilegal en una fábrica de suelas del sur del Conurbano
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), detectó trabajo ilegal en la totalidad de la planta de una fábrica de suelas en la zona sur del conurbano bonaerense, durante una fiscalización presencial.
La AFIP detectó 60% de trabajadores no registrados en la maratón porteña de fin de año
El 60% de los trabajadores de los 156 que formaron parte de la tradicional maratón de fin de año que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, no se encontraban registrados o no tenían el alta correspondiente.
Según el Indec, la ocupación creció pero también aumentó el empleo en negro: todos los datos
Si bien el informe demuestra que en el tercer trimestre del año mejoraron casi todos los indicadores del mercado laboral, preocupa el aumento de la informalidad.
La AFIP encaró inspecciones en aserraderos y encontró un 75% de trabajo informal
El operativo se hizo en aserraderos de la Provincia de Corrientes. La AFIP detectó que 3 de cada 4 operarios de la actividad se encontraban sin la debida registración laboral.
UTHGRA: El 60 % del sector esta mal registrado o trabaja en negro
El sector gastronómico y hotelero fue uno de los que más sintió el paso de la pandemia, habiéndose perdido muchas fuentes de trabajo, pero actualmente –a pesar de los problemas económicos– progresivamente se están recuperando, comentó a Paralelo 32 José Trlin Carelli, Secretario General de UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) Paraná.
UTHGRA detectó 75% de trabajadores mal registrados en operativos contra la informalidad
UTHGRA Mar del Plata continúa desplegando diariamente operativos territoriales contra la informalidad en la gastronomía y la hotelería.
Conflicto hotelero: "UTHGRA repudia que haya empresarios que pretendan esconder la informalidad"
Así lo manifestó el secretario gremial, Pablo Santín, en referencia a la denuncia penal sobre el empresario hotelero tras la inspección realizada el mes pasado en el inmueble de Yrigoyen al 1100.
La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó numerosas irregularidades en la contratación de trabajadoresdurante un relevamiento realizado a diversos locales gastronómicos porteños. Las fiscalizaciones se llevaron adelante en cadenas de comercialización de empanadas, establecimientos de Puerto Madero y en el Patio de los Lecheros de Caballito y tuvieron como resultado sanciones y multas.
Durante inspección de UTHGRA, hotel con trabajadores en negro escondía a mucamas
Un hotel de la ciudad de Mar del Plata, propiedad de uno de los responsables de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica local, mantenía a parte de sus trabajadores sin ningún tipo de registración laboral.
La AFIP detectó 70% de trabajo informal al fiscalizar los 23 locales de la cadena El Club de la Milanesa
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó importantes irregularidades en una cadena de locales gastronómicos El Club de la Milanesa. Tras la fiscalización de 23 locales, se determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar.
Gobierno bonaerense reveló que en los barrios privados «entre el 50 y el 70%» de las empleadas están en negro
Lo dijo la ministra de Trabajo provincial, luego de la multa a un country de Pilar que impidió la inspección de las trabajadoras de casas particulares.
Desde UTHGRA se lamentaron por la falta de control al trabajo precarizado en Salta
Además señalaron que el rubro gastronómico es el que tiene más empleados trabajando «en negro».
Geriátricos: Más del 60% de los empleados en AMBA con irregularidades en su contratación
Santín hace camino al andar: Gastronómicos baja la informalidad laboral del 65% al 45%
En diciembre, Pablo Santín asumió como Secretario General de UTHGRA Mar del Plata. Cinco meses después, en diálogo con “el Retrato…” trazó un balance y aseguró que ya bajó un 20% la irregularidad de los trabajadores en el sector.
Detectan que el 40 por ciento de los trabajadores textiles de Pergamino no están registrados
El operativo abarcó 15 empresas de la actividad textil en la localidad de Pergamino. El 40% de los 267 empleados ocupados por las firmas no estaban registrados formalmente. Además se verificaron las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.
Mercantiles: "La Costa Atlántica tiene muy bajo el índice de registración"
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi, dialogó con LU9 para trazar un balance de Semana Santa y la temporada.
La AFIP detectó 25 trabajadores no registrados en locales gastronómicos de Palermo Hollywood
Ahora, los dueños de la empresa deberán pagar la multa correspondiente, y también deberán registrar a sus empleados si es que desean seguir operando en el sector de gastronomía.
La Ciudad y la UOM se coordinan para erradicar la informalidad laboral y garantizar condiciones laborales dignas
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, mantuvieron hoy una reunión de trabajo donde firmaron un convenio para implementar acciones que permitan avanzar en la lucha contra la informalidad laboral y el cumplimiento de las condiciones de Higiene y Seguridad conforme la legislación vigente para el sector que representa, “sobre la base de los principios de igualitarismo, solidaridad y justicia social”, tal como lo expresa el documento.
Pablo Santín: “Vamos a trabajar para revertir la informalidad”
En diálogo con Línea Sindical, el secretario general de UTHGRA - Mar del Plata, ponderó el impacto de la temporada, las expectativas de cara al invierno para el sector y la línea de acción en los primeros meses al frente del sindicato.
El trabajo no registrado debe enfrentarse
Uno de los principales problemas estructurales que existen en el mundo laboral argentino, es el trabajo no registrado.
Guillermo Bianchi: “Es una temporada exitosa y hay posibilidad de generación de empleo genuino de calidad”
En dialogo con Línea Sindical, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, destacó el movimiento turístico del verano, como se llegó y como se sigue. La informalidad laboral como objetivo a vencer.
La AFIP intimó a 200.000 pequeñas empresas consideradas como potenciales empleadores a blanquear trabajadores
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó a 200.000 empresas para que registren a sus trabajadores, ya que son consideradas como potenciales empleadores de personal que trabaja en negro.
Puerto Madero: multas millonarias a locales por trabajo en negro
Los inspectores de la AFIP detectaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral. También hubo controles en supermercados de la Costa Atlántica.
Pablo Santín de Uthgra: “Es tanta la informalidad que no llegamos a cubrir todo”
El secretario general de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) seccional Mar del Plata se refirió con preocupación en Radio Brisas a las irregularidades detectadas este lunes en locales gastronómicos de La Rambla de Mar del Plata por inspectores del gremio y del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires.
Trabajo en negro: Gabriel Felizia en la mira de los gastronómicos
El “descubrimiento” de más del 50% de trabajadores en negro en el Centro Comercial del Puerto y en Playa Grande por parte de dirigentes de UTHGRA dejó expuesta la complicidad de organismos que tendrían que saber lo que pasa en “su propia casa”. Tal el caso del Consorcio Portuario Regional y en especial a su presidente, Gabriel Felizia; a quien hoy estarían apuntando sus cañones desde el gremio gastronómico.
UTHGRA detectó 50% de trabajo en negro en el centro comercial del puerto
El dato fue comunicado tras un operativo de registración laboral desplegado este sábado en el corredor gastronómico de la zona portuaria y Playa Grande. “Vamos a ser totalmente inflexibles en la informalidad. No vamos a permitir el trabajo informal”, aseguraron desde el sindicato.
La AFIP detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 70% de trabajo no registrado en una conocida cadena de pizzerías, al realizar un operativo como parte de las tareas permanentes de control y fiscalización del cumplimiento de la normativa laboral.
Kicillof sigue yendo a los barrios privados y countries para constatar la registración laboral de las trabajadoras de casas particulares
El ministerio de Trabajo bonaerense llevó adelante nuevas inspecciones a countries y barrios cerrados de la Provincia, con el objetivo de erradicar la informalidad que existe en el sector de casas particulares, a través del control de los registros de ingreso y egreso de trabajadores y trabajadores.
Preocupación en FATAGA: aseguran que una iniciativa del oficialismo generaría más desempleo
La Federación de Trabajadores de Aguas, Gaseosas y Afines rechazó la nueva ley de envases, que propone gravar la actividad con una tasa del 3%.