La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó más de 80% de empleo no registrado en dos aserraderos de la provincia de Corrientes. Aplicó multas millonarias y clausuró uno de ellos.
Últimas Noticias de Trabajo no registrado (Total : 39 Notas )
Informalidad laboral: "Tenemos un 35% de trabajadores no registrados en la ciudad"
Así lo confirmó el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín con respecto a las cifras que arroja el empleo en Mar del Plata.
UTHGRA denuncia fuerte precarización laboral en la parrilla La Cabrera
El sindicato se declaró en estado de alerta y se manifestará este sábado al mediodía y a la noche en el establecimiento ubicado en San Lorenzo al 1400. Media jornada mentirosa, diferencias salariales, en el plus de temporada y el aguinaldo, y falta de pago de horas extras, entre las principales irregularidades.
En el marco de la temporada récord, la AFIP detectó casi 40% de informalidad laboral en parques acuáticos y piletas de la Costa Atlántica
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piletas ubicadas en distintas localidades de la Costa Atlántica bonaerense, en el marco del Operativo Verano 2023.
Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social (Dgrss), realizó un relevamiento en 20 establecimientos geriátricos de la zona sur del Gran Buenos Aires, en los que detectó que el 93% de los trabajadores presentaban algún tipo de irregularidad.
AFIP detectó trabajo informal en comercios de los principales puntos turísticos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó un 33% de trabajo informal en comercios de venta de bienes y servicios de 47 localidades de mayor movimiento turístico del país, durante relevamientos realizados en el marco del Operativo Verano 2023.
La AFIP detectó la falta de registración laboral de un tercio del personal de comercios y festivales en localidades turísticas de 18 provincias
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó relevamientos de personal y controles de facturación en los comercios de 53 localidades de 18 provincias con mayor afluencia de público por la temporada estival, en el marco del Operativo Verano 2023.
El RENATRE registró a 700 trabajadores rurales de la cereza en Chubut
El RENATRE realizó un operativo en Chubut donde registró a cerca de 700 trabajadores rurales de la cereza durante tres días. El operativo se llevó a cabo en las localidades de Trelew, Gaimán y Dolavon.
Según la UnSaM, el mercado de trabajo mostró mejorías en el 2022 pero hay que «abordar problemas estructurales del proceso inflacionario» y controlar la precarización laboral
Según un estudio realizado por la Universidad de San Martín, el mercado de trabajo mejoró a lo largo del año 2022 pero nada garantiza que esta tendencia se mantenga mientras «no se observan estrategias para abordar los problemas estructurales del proceso inflacionario». Otro punto observado es el protagonismo del trabajo precario, no registrado, en el empleo. Para cerrar, analizaron el aumento record de las negociaciones colectivas y lo relacionaron con la inflación pero también con el teletrabajo y la violencia en el trabajo.
El empleo registrado creció 3,5% el último año pero el empleo no registrado se disparó un 13%
El empleo creció el último año pero con el foco en los asalariados informales que se dispararon un 13% en 12 meses. Ya son más de 5,2 millones los trabajadores no registrados.
La AFIP detectó 100% de trabajo ilegal en una fábrica de suelas del sur del Conurbano
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), detectó trabajo ilegal en la totalidad de la planta de una fábrica de suelas en la zona sur del conurbano bonaerense, durante una fiscalización presencial.
La AFIP detectó 60% de trabajadores no registrados en la maratón porteña de fin de año
El 60% de los trabajadores de los 156 que formaron parte de la tradicional maratón de fin de año que se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires, no se encontraban registrados o no tenían el alta correspondiente.
Reunión con secretarios generales de comercio del interior de la provincia
Conversaron sobre las problemáticas del sector y trazaron lineas de trabajo conjunto para combatir la informalidad en el sector.
UTHGRA: El 60 % del sector esta mal registrado o trabaja en negro
El sector gastronómico y hotelero fue uno de los que más sintió el paso de la pandemia, habiéndose perdido muchas fuentes de trabajo, pero actualmente –a pesar de los problemas económicos– progresivamente se están recuperando, comentó a Paralelo 32 José Trlin Carelli, Secretario General de UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) Paraná.
UTHGRA detectó 75% de trabajadores mal registrados en operativos contra la informalidad
UTHGRA Mar del Plata continúa desplegando diariamente operativos territoriales contra la informalidad en la gastronomía y la hotelería.
La AFIP saldrá a controlar las plataformas de transporte
En un encuentro en la sede de la AFIP, La Directora de Seguridad Social del organismo, Mara Ruiz Malec, y su equipo de trabajo le confirmaron al Sindicato de Peones de Taxis (SPT) “el compromiso de fiscalizar y tomar acciones contra quienes tienen empleo en relación de dependencia no registrado y lo encubren bajo una falsa premisa de independencia y nuevas tecnologías”.
Conflicto hotelero: "UTHGRA repudia que haya empresarios que pretendan esconder la informalidad"
Así lo manifestó el secretario gremial, Pablo Santín, en referencia a la denuncia penal sobre el empresario hotelero tras la inspección realizada el mes pasado en el inmueble de Yrigoyen al 1100.
Roberto León: "En Río Gallegos hay más del 50% del personal sin registrar"
Lo confirmó el secretario General del Sindicato de Panaderos, Roberto León, en el marco del Día mundial del pan celebrado el pasado 16 de octubre. Se refirió a los constantes aumentos en los precios del pan en el país y sobre la situación de las panaderías en la capital santacruceña. Comentó la posibilidad de aplicar un "Pan Social".
Día del Trabajador Rural: Sánchez Jauregui pidió “terminar con el flagelo del empleo informal”
En el Día del Trabajador Rural, la diputada bonaerense del Partido Fe y referente de la UATRE, Natalia Sánchez Jauregui, reclamó “terminar con el flagelo del empleo informal”.
La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó numerosas irregularidades en la contratación de trabajadoresdurante un relevamiento realizado a diversos locales gastronómicos porteños. Las fiscalizaciones se llevaron adelante en cadenas de comercialización de empanadas, establecimientos de Puerto Madero y en el Patio de los Lecheros de Caballito y tuvieron como resultado sanciones y multas.
En Ezeiza, las 62 Organizaciones llamaron a erradicar el empleo informal
En un multitudinario encuentro en Ezeiza, las 62 Organizaciones Peronistas firmaron y dieron a conocer un acta compromiso en el que se comprometieron a trabajar para “propagar el trabajo registrado y erradicar el empleo informal “.
Durante inspección de UTHGRA, hotel con trabajadores en negro escondía a mucamas
Un hotel de la ciudad de Mar del Plata, propiedad de uno de los responsables de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica local, mantenía a parte de sus trabajadores sin ningún tipo de registración laboral.
Detectan hasta un 96% de trabajo no registrado en locales gastronómicos porteños y del conurbano
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un elevado porcentaje de trabajadoras y trabajadores no registrados, que en algunos casos alcanza a 96% del personal, durante diferentes controles de personal llevados a cabo en locales del rubro gastronómico.
La AFIP detectó 70% de trabajo informal al fiscalizar los 23 locales de la cadena El Club de la Milanesa
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó importantes irregularidades en una cadena de locales gastronómicos El Club de la Milanesa. Tras la fiscalización de 23 locales, se determinó que el 70% de sus empleados registraban irregularidades y 51 de ellos estaba sin declarar.
La Federación de Remiseros llegó a Entre Ríos para pedir la aplicación del convenio colectivo de trabajo del sector
La Federación Argentina de Remises desembarcó en Entre Ríos para comunicar el convenio colectivo de trabajo. Hubo reunión en la municipalidad de Gualeguaychú y con empleados de la actividad.
Desde UTHGRA se lamentaron por la falta de control al trabajo precarizado en Salta
Además señalaron que el rubro gastronómico es el que tiene más empleados trabajando «en negro».
Geriátricos: Más del 60% de los empleados en AMBA con irregularidades en su contratación
Tensión entre Comercio y Día: el sindicato impulsó inspecciones sorpresivas tras 150 denuncias por “superexplotación”, irregularidades y pésimas condiciones laborales
Se detectó trabajo no registrado, superposición excesiva de tareas y falta de elementos de seguridad y pésimas condiciones de higiene, entre otras graves. Desde el gremio alertan que avanzan en un plan de lucha que podría escalar a nivel nacional.
UTHGRA blanqueó a más de 800 trabajadores en Mar del Plata
En este tiempo, además, más de 150 trabajadores temporarios fueron efectivizados.
Santín hace camino al andar: Gastronómicos baja la informalidad laboral del 65% al 45%
En diciembre, Pablo Santín asumió como Secretario General de UTHGRA Mar del Plata. Cinco meses después, en diálogo con “el Retrato…” trazó un balance y aseguró que ya bajó un 20% la irregularidad de los trabajadores en el sector.
La Ciudad y la Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina firmaron un convenio para la detección del trabajo no registrado
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, Ezequiel Jarvis, y el secretario General del Sindicato de Carga y Descarga de la República Argentina, Daniel Vila, firmaron hoy un convenio de cooperación, comprometiéndose a desempeñar acciones de colaboración para desarrollar gestiones de prevención, capacitación y asistencia en materia laboral.
Mercantiles: "La Costa Atlántica tiene muy bajo el índice de registración"
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Guillermo Bianchi, dialogó con LU9 para trazar un balance de Semana Santa y la temporada.
La AFIP detectó 25 trabajadores no registrados en locales gastronómicos de Palermo Hollywood
Ahora, los dueños de la empresa deberán pagar la multa correspondiente, y también deberán registrar a sus empleados si es que desean seguir operando en el sector de gastronomía.
Moyano se recuesta en Kicillof y le pide que avance con la regulación de las aplicaciones
El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, le envió una nota a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, para respaldar el proceso de inspecciones contra el empleo informal. Además, aprovechó para pedirle a la gestión de Axel Kicillof que avance con la regulación de los trabajadores de aplicaciones móviles.
La AFIP realizó operativos contra la explotación laboral y rescató a más de 70 personas
Los procedimientos encabezados por el ente recaudador se llevaron a cabo en tambos de Córdoba y en una metalúrgica de la provincia de Buenos Aires.
La Ciudad y la UOM se coordinan para erradicar la informalidad laboral y garantizar condiciones laborales dignas
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, mantuvieron hoy una reunión de trabajo donde firmaron un convenio para implementar acciones que permitan avanzar en la lucha contra la informalidad laboral y el cumplimiento de las condiciones de Higiene y Seguridad conforme la legislación vigente para el sector que representa, “sobre la base de los principios de igualitarismo, solidaridad y justicia social”, tal como lo expresa el documento.
Pablo Santín: “Vamos a trabajar para revertir la informalidad”
En diálogo con Línea Sindical, el secretario general de UTHGRA - Mar del Plata, ponderó el impacto de la temporada, las expectativas de cara al invierno para el sector y la línea de acción en los primeros meses al frente del sindicato.
El Sindicato de Pasteleros refuerza acciones contra el trabajo no registrado
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros que conduce Luis Hlebowicz intensificó en los últimos días los controles e inspecciones laborales en establecimientos de la actividad, en el marco de las acciones para combatir el empleo informal e incumplimientos de convenios colectivos de trabajo.
El trabajo no registrado debe enfrentarse
Uno de los principales problemas estructurales que existen en el mundo laboral argentino, es el trabajo no registrado.