El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le tomó hoy juramento como ministro de Trabajo a Walter Correa, y aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le tomó hoy juramento como ministro de Trabajo a Walter Correa, y aseguró que su gestión busca “apuntalar a un modelo productivo y a defender derechos”.
Los integrantes del espacio Sindicatos Aeronáuticos Unidos le pidieron a la conducción de la línea de bandera alinear los salarios con la inflación proyectada.
El anuncio realizado por el ministro de Transporte fue recibido por los sindicatos del sector como una señal positiva, como primer paso de la reactivación de la actividad. En la ANAC, ATE apoya pero pide invertir “en personal y mejoras técnicas” para que la vuelta sea “eficiente”. Sorpresiva crítica pública del titular del aCGT al ministro de Transporte por la decisión.
Los aeronáuticos consideraron que la decisión para la filial por parte del holding chileno es "drástica" y que deja con "muy poco margen" de negociación a los trabajadores. Qué acciones tomarán.
Desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) rechazaron la decisión de las actuales autoridades, que desprogramaron los vuelos de los dos Airbus A340 de la empresa, lo que aseguran “pone directamente en riesgo cientos de puestos de trabajo”. Piden que no se timen más medidas de este tipo antes del cambio de gobierno. Incertidumbre por el nombramiento del nuevo presidente de la compañía. “No sabemos nada”, dicen los gremios”.
Lo informó la Asociación Argentina de Aeronavegantes que conduce Juan Pablo Brey. A los trabajadores les adeudan cuatro meses y la negociación paritaria.
“Teniendo en cuenta los acuerdos parciales de enero y junio, se nos adeuda la inflación del semestre abril-octubre, junto con una compensación por la enorme demora de la paritaria. La aerolínea se encuentra hoy a la deriva, sin conducción” expusieron desde el gremio.
La Confederación del Transporte respaldó a los gremios que ayer realizaron asambleas y complicaron los vuelos por la mañana. Catalogaron de "crisis" a la situación y advirtieron que "se profundiza día a día por despidos y la competencia indiscriminada facilitada por el gobierno en su acuerdo con Estados Unidos". Además apoyaron los demás gremios en conflicto.
En el marco de una serie de encuentros que viene desarrollando la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) con los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre, hoy los dirigentes del transporte recibieron la visita del principal candidato del Frente Renovador Sergio Massa en la sede de la Federación ubicada en Jujuy al 1000.
Hubo varios actos en la jornada, y el líder de Camioneros criticó a la CGT y admitió que apoyaría a la expresidenta. Pablo Moyano le respondió a la "factura" de Patricia Bullrich.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que encabeza Juan Pablo Brey, anunció hoy que logró sostener la tripulación de cabina de los Embraer que utiliza la empresa Austral luego de haber anunciado un paro para el pasado 13 de marzo y tras haber realizado negociaciones en el Ministerio de Producción y Trabajo.
Afectara sólo los vuelos de cabotaje. Denuncian a la empresa por bajar la cantidad de tripulantes en los aviones Embraer.
El secretario adjunto de Aeronavegantes criticó la política aerocomercial de Macri y advirtió que la situación de algunas aerolíneas es “preocupante”. Además, celebró el nuevo acuerdo salarial.
En una entrevista radial, los aeronáuticos no se guardaron nada al referirse a la reciente homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de un nuevo gremio en la provincia de Córdoba: “son sindicatos creados por la propia empresa, que responden a sus intereses y que a través de aprietes y amenazas, buscan que los trabajadores no se afilien a los sindicatos de actividad” expresó Alejandro Kogan, secretario Adjunto de Aeronavegantes (AAA) sobre el sindicato de la low cost.
La Asociación de Aeronavegantes se presentó ante el Ministerio de Trabajo para reclamar por la persecución de la empresa a trabajadores que plantean quejas gremiales. “Hay actos intimidantes y discriminatorios”, sostuvo el sindicato.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, llevó a cabo asambleas esta mañana en el Aeroparque Jorge Newbery contra las medidas de Dietrich para el sector. El gremio acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, ante algunas demoras en los vuelos programados.
Aeronavegantes acusó a la empresa de precarización laboral y de realizar dumping.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey manifestó su rechazo a la propuesta salarial inicial de la empresa Aerolíneas Argentinas – Austral de 14,5% para el período 2017-2018 y estudia tomar medidas de fuerza.
Alejandro Kogan, secretario adjunto del gremio, aseguró que no permitirán que las nuevas empresas aéreas "vayan en detrimento de nuestra línea aérea de bandera".
El acuerdo incluye el 2% de antigüedad que fue recuperado y que motivó el paro del 9 de enero.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes comunicó oficialmente este lunes que fue notificada y acató esta mañana la conciliación obligatoria por 15 días hábiles dictada por el Ministerio de Trabajoante la medida de acción directa dispuesta esta madrugada en LATAM Argentina por los trabajadores que paralizaron todos los vuelos de dicha empresa en Aeroparque tras considerar que la empresa "incurre en prácticas antisindicales".
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, anunció que los 27 tripulantes de cabina serán integrados de “forma inmediata” por la empresa Austral Líneas Aéreas del grupo Aerolíneas Argentinas. Alejandro Kogan, secretario Adjunto del gremio, indicó a Notitrans Radio: "Fue una de las cosas más gratificantes que nos tocó vivir como conducción de un sindicato".
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), anunció que desde mañana realizará asambleas en todos los aeropuertos del país para reclamar por la reincorporación de los trabajadores de ex aerolínea Sol, medida que amenaza generar demoras y complicaciones con los vuelos domésticos e internacionales.
Los dirigentes de los gremios aeronáuticos y los directivos de la quebrada aerocomercial SOL no lograron hoy en el Ministerio de Trabajo un acuerdo para destrabar el conflicto, por lo que los sindicatos ratificaron el alerta y movilización.
Trabajadores de la aerolínea Sol mantienen un acampe en Aeroparque luego de que las negociaciones por la reincorporación pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 14:30, tras fracasar las tratativas entre la compañía y los gremios aeronáuticos.
El candidato presidencial del FpV y la comisión directiva de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte coincidieron en crear un Ministerio de Transporte y Logística. El gobernador entrerriano estuvo en la reunión.
La ronda sindical de encuentros que desarrolla el candidato del Fpv Daniel Scioli sumó a los sindicatos del transporte, los mismos que cruzaron más que asperezas con el Gobierno nacional.
La Confederación Argentina del Transporte llamó a una huelga nacional para los primeros días del mes que viene, por demoras en las paritarias y contra el Impuesto a las Ganancias. Podrían sumarse las centrales sindicales opositoras.
Diversos sindicatos argentinos nucleados en la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) participaron ayer en la "Jornada de Acción Global por la reivindicación del derecho de huelga".