Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
Teniendo en cuenta que a través de la Resolución 2577/2022 del Ministerio de Salud, se “autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP)”, el Secretario Nacional del Sindicato de Médicos AMRA, Eduardo Taboada, fue consultado por los medios para conocer cuál es la situación de los profesionales de la salud en el sector privado.
La definición viene de parte de los médicos de la Clínica Trinidad de Quilmes y San Isidro, quienes pararon por 48 horas en reclamo de un convenio colectivo de trabajo y siguen en estado de alerta
El sindicato de médicos AMRA anunció una medida de fuerza para este martes a las 12 horas en los sanatorios La Trinidad de Galeno. El miércoles se replicará en Quilmes. El pasado 2 de diciembre llevaron adelante un paro con movilización que les costó que la empresa corte el código de descuento para el pago de la cuota sindical. Desde el sindicato aseguraron que esto no afecta en nada la condición de sus afiliados y “todos mantienen las garantías de protección gremial”.
Médicos de Villa Gesell, nucleados en el gremio AMRA, encararon una caravana para reclamar mejoras en las condiciones laborales y salariales de los profesionales de la salud.
Los trabajadores estatales de Santa Fe agremiados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inician hoy un paro por 48 horas, el tercero desde el inicio del plan de lucha en reclamo del adelantamiento de los dos últimos tramos del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado.
Los gremios que representan a los trabajadores docentes, estatales y del sector de la salud de la provincia de Santa Fe realizarán esta semana paros de diferente duración en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo que fijó la política salarial de este año, prevista para septiembre, informaron hoy voceros gremiales.
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
Tras haber sido destituida de su cargo por presuntas irregularidades financieras y administrativas, Sandra Maiorana fue denunciada, junto a otros referentes de la Seccional AMRA Santa Fe. La acusan de impedir el acceso al apoderado y al interventor designado al local de la calle San Luis, en Rosario.
La conducción nacional de la Asociación de Médicos AMRA definió este viernes cesantear a todos los miembros de la delegación provincial por distintas irregularidades. Los acusaron, ademas, de perseguir a quienes se oponían. Desde la sede local, denunciaron que se trata de “un embate para quedarse con la seccional Santa Fe”.
Trabajadores de la Salud pública encuadrados en la Ley 10.471 aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, con aumentos de 40 puntos a septiembre
La Federación remarcó que a los médicos les "preocupa mucho" el vínculo con la obra social de la provincia.
El sindicato de médicos planteó la demanda en el Ministerio de Trabajo, remarcando que las problemáticas del sector «ponen en riesgo la salud de la población».
Los gremios tuvieron la primera cumbre del año, donde analizaron diversos aspectos de la cuestión salarial y laboral. ATE remarcó que este debe ser el año «de la recuperación» de los ingresos.
La Provincia se reunió con los gremios enmarcados en la ley 10.430. “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo”, reclamaron desde ATE. “Seguiremos jerarquizando el empleo público provincial”, afirmaron desde la gestión bonaerense. Las partes quedaron en volver a reunirse.
AMRA destacó que la Justicia laboral ordenase a una Aseguradora de Riesgo indemnizar a la famiia de un trabajador fallecido de Pami I.
Desde el Sindicato de Médicos AMRA decidieron limitar las atenciones en el Hospital de Niños rosarino para priorizar a los pacientes que ingresen graves o con coronavirus. “La demanda no se puede sostener”, señalaron.
El Gobierno provincial mantuvo una reunión con los diferentes sindicatos de trabajadores sanitarios, en donde se compartieron dos proyectos.
Autoridades del Sindicato Médico AMRA de Córdoba solicitaron mayor seguridad para el personal, luego de conocerse hechos de violencia contra trabajadores de la salud en un domicilio de la ciudad en los últimos días de diciembre, a la vez que reclaman por mejoras salariales y laborales.
El Gobernador bonaerense destacó la recuperación del salario real. “Presentamos un programa de seis años que incluye la reconstrucción del Estado provincial”, dijo.
La legislatura provincia dio sanción definitiva al proyecto impulsado por la AMRA Santa Fe. Miles de trabajadores se verán beneficiados por la ley.
La lista “Unidad Nacional” del Sindicato Médico AMRA se presentó este jueves definida como “la única lista federal” de cara a las elecciones nacionales de renovación de autoridades del gremio, previstas para próximo el 17 de diciembre.
La dirigente que integró el Consejo Directivo de la CGT se abrió del oficialismo del gremio de médicos y le apuntó por «atentar contra la democracia sindical».
La Seccional Córdoba del Sindicato Médico AMRA denunció una situación “alarmante” de los profesionales en la provincia ante la falta de respuestas de la obra social provincial APROSS a los reclamos del sector.
Desde los sindicatos, al rubricar el acuerdo, consideraron que en esta dinámica, “se consolida la recuperación del poder adquisitivo del salario”. Por su parte los funcionarios del gabinete que comanda Axel Kicillof manifestaron que continuarán en la labor "colectiva" con las organizaciones gremiales para afrontar los desafíos que obliga la pandemia.
La exsecretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la CGT, Sandra Maiorana, denunció que en el año 2018 fue desplazada del consejo directivo de la central tras haber sido presionada por la conducción del gremio médico del que forma parte. Según su acusación, su salida estuvo signada por violencia de género.
La dirigente de la Asociación de Modelos Argentinos apoyó la idea de una nueva composición de la central obrera con igualdad de mujeres y varones.
Diferentes expertos opinan sobre cual debe ser el salario mínimo en 2021 a partir de la inflación producto de la pandemia.
Lo hicieron a través de una solicitada publicada este sábado, en la que advierten que "es necesario reducir la escalada en la transmisión" del COVID-19.
“Seguiremos de cerca este reclamo y continuaremos brindando nuestro acompañamiento para los compañeros y compañeras de FATSA”, expresó la entidad gremial que conduce el médico Erick Mendoza mediante un comunicado.
La Asociación de Médicos de la República Argentina rechazó la propuesta del 34,2% en tres cuotas. La consideró insuficiente.
El Gobierno bonaerense inició las negociaciones paritarias con los gremios estatales de la Provincia y prometió acordar aumentos que permitan mantener el poder adquisitivo de los salarios.
La intención del Gobierno “es trabajar con tiempo, en el marco del diálogo” expreso el Ministro de Trabajo.
Lo convoca el sindicato AMRA en rechazo al nuevo modelo prestacional del organismo. “Avasalla derechos de carácter alimentario, toda vez que no resulta clara la remuneración que percibirán mensualmente los médicos) y obliga a una adhesión sin haber tenido en consideración cuestiones básicas”, informaron.
Los médicos del sistema público de Salud de Santa Fe aceptaron hoy la propuesta de incremento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno de la provincia, a diferencia del resto de los profesionales de la sanidad, que mañana iniciarán un paro por 72 horas, confirmaron voceros gremiales.
Los profesionales afirmaron que el Gobierno no ha garantizado el pago de los reemplazos para el cumplimiento de las licencias anuales ordinarias.
La intendenta Mayra Mendoza encabezó una reunión con los representantes de los gremios y anunció un nuevo convenio paritario que consiste de un aumento del 15,8 % en cuatro tramos y de un bono extraordinario de 10.000 pesos para fin de año
Desde Amra lamentaron que muchos nieguen la realidad cuando trabajadores de la salud están realizando su máximo esfuerzo
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió a los representantes sindicales Daniel Aversa (SUMA), Hernán Rossi (UPCN), Susana Ferreyra (ATE), Roxana Gancedo (AMRA) y Walter Fariña (Agrupación de Trabajadores Municipales 17 de Noviembre) y acordaron un nuevo aumento salarial para los empleados municipales.
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, recibió este jueves en horas de la tarde a los representantes sindicales Daniel Aversa (SUMA), Hernán Rossi (UPCN), Susana Ferreyra (ATE), Dra. Roxana Gancedo (AMRA) y Walter Fariña (Agrupación de Trabajadores Municipales 17 de Noviembre).