La Asociación Bancaria ya tiene fecha definida por el ministerio de Trabajo para renegociar el convenio que firmó semanas atrás. Kelly Olmos, titular de la cartera laboral, reivindicó la negociación colectiva pero dijo que "en alta inflación el salario difícilmente puede ganar posiciones frente al capital".
Últimas Noticias de Asociación del Personal Legislativo (APL) (Total : 111 Notas )
40 años de Democracia: homenajearon a líderes sindicales en el Senado
Oraldo Britos, Hugo Moyano, Julio Piumato y Noé Ruiz, entre otros, fueron distinguidos durante un encuentro en el Congreso. También se reconoció las trayectorias de los fallecidos Saúl Ubaldini y Gerónimo Venegas.
Delegación de la Asociación del Personal Legislativo visita al Papa
En pocos días se cumple una década desde el día que Jorge Bergoglio fue ungido como jefe de la Iglesia Católica y la Asociación de Personal Legislativo (APL), enviará una delegación de trabajadores al Vaticano para compartir las celebraciones. Con la convicción del calor que su Santidad le da al trabajo como dignificación del alma humana, APL que encabeza el secretario General del sindicato, Norberto Di Próspero, enviará referentes legislativos a una audiencia con Francisco para conmemorar los 10 años de papado.
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
CFK y Moreau otorgaron otro 10% de aumento para los trabajadores del Congreso, cerraron la paritaria 2022 y avisaron que en marzo comienzan la negociación 2023
Tras los aumentos de suma fija más los incrementos de porcentaje, CFK y Cecilia Moreau anunciaron un incremento del 10% para los trabajadores del Congreso de la Nación. Cerraron el período 2022 y anunciaron que en marzo encararán la negociación 2023.
Repudian la acusación de Victoria Villarruel a un fotógrafo de la Cámara de Diputados
La entidad criticó las palabras expresadas por la diputada nacional por La Libertad Avanza, quien expresó sentir "inseguridad" por el trabajo de uno de los reporteros gráficos de la Cámara Baja.
Luego de 3 años, descongelan las dietas de diputados y senadores para que se actualicen en sintonía con las paritarias del personal legislativo
La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, firmaron una resolución conjunta para descongelar desde el año que viene las dietas de los parlamentarios nacionales, de modo que se actualicen automáticamente conforme a los acuerdos paritarios de la Asociación del Personal Legislativo (APL).
Trabajadores legislativos recibirán 30 mil pesos mensuales
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, anunció hoy que los trabajadores y trabajadoras legislativos a partir de noviembre sumarán 30 mil pesos mensuales al 69 por ciento acordado en la paritaria y a los 20 mil pesos que recibieron todas las categorías en marzo. La idea es que ambas sumas fijas recibidas en 2022, que totalizan 50 mil pesos, queden incorporadas en marzo a los módulos salariales.
Di Próspero encabezará un importante congreso internacional sobre sindicalismo y trabajo
Desde hoy, el titular de la Asociación del Personal Legislativo estará al frente del segundo encuentro de la CONTLAC, que él también preside.
Atentado contra CFK: gremios de todos los sectores se solidarizan y llaman a defender la democracia
Todo el movimiento obrero expresó su rechazo a lo sucedido anoche en el barrio de Recoleta y se movilizan a Plaza de Mayo para mostrar su repudio.
Luego de la intervención de la CGT local, distintos gremios manifestaron su oposición
Massa llega al Gobierno con la bendición sindical: así es su relación con los gremios más poderosos
Massa no solo viene construyendo músculo político, sino también gremial. Y aprendió a no recostarse sobre un solo sector sindical
CFK y Massa salieron a aclarar que el aumento del 69% para empleados legislativos no incluye a legisladores
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron que el aumento salarial del 69% -a efectivizarse en lo que resta del año- otorgado la semana pasada al personal del Congreso de la Nación «no aplica a los legisladores y legisladoras».
Cristina Kirchner y Sergio Massa cerraron la paritaria con los gremios legislativos tras las protestas
Cristina y Sergio recibieron a los gremios del Congreso y entre todos y todas, firmaron un 69 por ciento en dos veces.
Trabajadores del Congreso piden Massa y Cristina Kirchner reabrir la discusión salarial
Empleados de la cámara de Diputados y del Senado comenzaron a hacer visible su malestar por la falta de llamado a la paritarias.
Avanza la unidad de la CGT en el sur del conurbano, a pesar de las internas por la conducción
Los diferentes gremios y sindicatos resaltaron la persecución sufrida durante el Gobierno de Cambiemos y coincidieron en el riesgo de un posible retorno. Por ahora, la oposición a la derecha se impone sobre los desacuerdos.
Se presentó la agenda 2022 de la Mesa de Mujeres Fuerza Sindical
El evento se desarrolló en el auditorio de la Federación de Panaderos y contó con la presencia de la ministra Elizabeth Gómez Alcorta. Mujeres dirigentes de 20 organizaciones sindicales desarrollaron la fundamentación de algunos de los temas a tratar a lo largo de este año, en relación a temas de formación gremial con perspectiva de género.
Di Próspero extiende su hegemonía y tendrá otros 4 años al frente de la Federación de Legislativos nacionales
El titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, fue reelecto por un nuevo período al frente de la Federación de Empleados de la actividad (Felra). Reeligió con lista única.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Hugo Moyano reclamó un incremento de 20.000 pesos al básico de sus afiliados
La Federación de Choferes de Camiones no se resigna a que sus afiliados pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.
CFK marca el camino que pide para las paritarias y otorga un aumento general y uniforme de 20 mil pesos para los legislativos antes de las paritarias
La decisión se dio a conocer hoy con una Resolución que lleva la firma de CFK y de Sergio Massa. Dispone un aumento inmediato y uniforme de 20 mil pesos para todo el personal legislativo. A partir de ahí discutirán las paritarias sectoriales. Es el modelo que reclama el kirchnerismo para la negociación colectiva de este año.
Apertura de sesiones 2022: la CGT se retiró conforme ante el compromiso de no avanzar con la reforma laboral, pero hay dudas por las jubilaciones
La central obrera apoya un acuerdo con el FMI, pero hay posturas disímiles sobre la posibilidad de elevar la edad jubilatoria
Acuña dio un ausente sin aviso y Alberto no logró reunir al triunvirato cegetista después de un verano de dispersión y tensiones
Después de meses, se esperaba que Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, los integrantes del triunvirato, se muestren juntos en la Asamblea Legislativa. Acuña pegóun faltazo sin aviso. «Seguimos apostando y apoyando a este modelo que hemos votado», aseguró Moyano.
Homenaje a dirigente de UPCN Congreso Carlos Gentile
Con la presencia del secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, la Delegación Congreso, encabezada por Martín Roig, organizó un acto homenaje que contó con la presencia de los principales [email protected] de la organización gremial, autoridades de los gremios legislativos –la Asociación del Personal Legislativo (APL) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), familiares y amigos del recientemente fallecido Carlos Gentile, quien se desempeñó como secretario de Movilización de UPCN durante más de dos décadas.
Norberto Di Próspero fue reelecto y conducirá el gremio de personal legislativo por un quinto período
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo recibió un fuerte respaldo en las urnas que consolida la gestión que inició en el sindicato, en 2004.
Norberto Di Próspero fue reelecto al frente del principal gremio legislativo
Encabezando una lista única, el dirigente logró su quinto período al frente de la Asociación del Personal Legislativo (APL).
La CGT nombró a un dirigente para que monitoreé los intentos opositores de reforma laboral
Se trata de Norberto Di Próspero, de la Asociación del Personal Legislativo, que estará «alerta» respecto de las iniciativas que pueda presentar la oposición respecto a este tema.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.
#EXCLUSIVO La lista completa de la distribución de secretarías de la CGT
InfoGremiales accedió en exclusiva a la lista completa de la distribución de secretarías por sindicato según la nueva configuración de la CGT
Intendentes de la región en el 5º aniversario de la CGT Regional
Los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Juan José Mussi de Berazategui, y Andrés Watson de Florencio Varela, participaron este miércoles por la tarde, del acto por el 5º aniversario de la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), que tuvo lugar en el Club El Porvenir de Quilmes.
Di Próspero apura las elecciones para asegurar su cuarta reelección pero la oposición pide que Trabajo las suspenda hasta que vuelva la presencialidad
Norberto Di Prosperó fijó los comicios el 25 de noviembre y apura el pasaje por las urnas para asegurar su cuarta reelección. Desde la oposición, que en 2016 supo ser apoyada por el moyanismo, pidieron la suspensión porque no hay trabajo presencial.
La jugada electoral de Cristina Kirchner que alteró las paritarias
Rompió la pauta oficial de 29% al otorgarle un aumento de 40% al personal legislativo; esto provocó un adelantamiento de las recomposiciones para antes de los comicios.
La CGT sospecha de una maniobra política detrás del nuevo tope salarial del 40% que fijó Cristina Kirchner en el Congreso
Creen que la vicepresidenta busca condicionar a Alberto Fernández y dar señales de meterse en la composición de la futura CGT. Gremios K salen beneficiados con el flamante techo de las paritarias. Desconfianza sindical por una jugada de Gollán y Kreplak por las obras sociales.
La suba acordada por Cristina y Massa pone presión a la revisión de noviembre de los estatales nacionales
El aumento salarial del 40% que obtuvieron los trabajadores del Congreso, con foto de Cristina Kirchner y Sergio Massa incluida, pone presión a los gremios estatales que pactaron un aumento del 35% con el Ejecutivo rumbo a la reunión de revisión prevista para noviembre próximo.
Gremios del Congreso acordaron paritaria del 40% con Cristina y Massa
Trabajadores del Congreso de la Nación cerraron la paritaria 2021 con un aumento del 40% en cuatro tramos, que se pagará en los meses julio, agosto, septiembre y octubre.
Massa y Cristina Kirchner vuelven a congelar las dietas de diputados y senadores
Los titulares de las dos cámaras resolvieron mantener la suspensión de aumento para los legisladores por seis meses más.
Mendoza: Gremios del Estado se movilizaron exigiendo reapertura de paritarias
Dentro del pedido de los gremios del estado, está enmarcado exigir el mayor presupuesto para atender los problemas de cada sector.
Espionaje: 23 sindicatos fueron víctimas de la AFI macrista
El gobierno de Mauricio Macri utilizó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para espionaje masivo de organizaciones políticas y sociales entre las que se encontraron 23 sindicatos. Desde centrales obreras como la CTA, SUTEBA, la CTEP, gremios aeronáuticos, la UOM e incluso los trabajadores de Cresta Roja, reprimidos en los primeros días del gobierno de Mauricio Macri.
Más de 15 sindicatos se unieron para pedirle a Kicillof que reabra las paritarias
Reclaman reabrir el diálogo salarial en todos los sectores del Estado. Repudio al “método” de los policías bonaerenses para pedir aumento.
Todo el arco de gremios del sector público bonaerense condenó el levantamiento policial y pidió paritarias
Sinicatos docentes, judiciales, médicos y trabajadores de la administración pública central rechazaron la metodología utilizada por las fuerzas de seguridad. Le pidieron a Kicillof reabrir negociaciones en los distintos sectores.