Después de un mes sin actividad pública, el objetivo del peronismo es retener Buenos Aires. El encuentro se llevará a cabo desde el mediodía en La Plata.
Eduardo López
Últimas Noticias de Eduardo López (Total : 1454 Notas )
Máximo reaparece, pisa el acelerador y convoca a la tropa del PJ bonaerense a una cumbre
El presidente del Partido Justicialista llamó a una reunión del Consejo Provincial para el miércoles en La Plata con el objetivo de retomar la iniciativa hacia las elecciones. En pleno relanzamiento de la campaña nacional, el oficialismo busca hacerse fuerte en la provincia de Buenos Aires.
Los gremios docentes porteños marcharán en defensa de la Escuela Pública
La UTE, Ademys, Sedeba y Adef van a concentrar el próximo martes en el Normal 1 para dirigirse a la Legislatura porteña y llevar adelante "una gran Marcha Educativa" y en contra de las políticas de ajuste, junto a estudiantes terciarios, secundarios y colectivos de familias.
Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.
Olmos tuvo su primera reunión con la mesa nacional de la CTA en el ministerio de Trabajo
La Mesa nacional de la CTA de los trabajadores y las trabajadoras, encabezada por su Secretario General Hugo Yasky y varios de los miembros que la componen, mantuvo en el día de hoy una reunión con la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos. Hablaron de precios y salarios, especialmente los más bajos. También hablaron de Ganancias y de las asignaciones familiares. Como dato distintivo, se acordó conformar una mesa para trazar el mapa salarial del país.
La Corte de Tucumán es competente para definir el futuro de Manzur, sostiene el dictamen fiscal
Edmundo Jiménez se expidió en el marco de la acción de amparo planteada por el jefe de Gabinete para ser candidato a vicegobernador en 2023.
Clientelismo M: el PJ nacional se sube a la causa para darle impulso
El apoderado del partido se presentó en el juzgado de Servini para constituirse como querellante y pedir medidas de prueba. Dos exministros de Macri siguen imputados.
El lanzamiento de la CTE plantea un nuevo frente de cara al futuro de UTE
Dirigentes encabezados por el dos del gremio UTE, lanzaron una nueva agrupación con fuertes críticas a la dupla Graciano-López.
Se realizó un nuevo paro docente y advirtieron: “Si los aumentos son por arriba de la inflación no hay conflictos”
Así lo expresó Eduardo López de CTERA. Reclamaron aumentos en jubilaciones y que se reabran las negociaciones.
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
Denuncian que el 20% de escuelas tiene problemas edilicios: la mayoría están en el sur de la Ciudad
Además, agregaron que el 10% de los colegios no tiene calefacción. Desde la Multisectorial por la Escuela Pública exigieron "soluciones concretas" al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
En un gesto de unidad, Máximo Kirchner reunió al PJ bonaerense y se mostró con ministros albertistas
Fue en un encuentro del consejo partidario en La Plata con asistencia completa. Aunque sigue la discusión sobre el rumbo que debe tomar el Gobierno, también avanzan las señales de acercamiento en la previa 2023
Boleta Única: el Gobierno rehazó el proyecto de la oposición y lo definió como “imprudente”
Una funcionaria del Ministerio del Interior expresó el rechazo del oficialismo al avance del expediente ya que requiere "un debate profundo, pleno e integral" y "no puede hacerse a las apuradas y menos para imponer una agenda". La semana que viene seguirán las exposiciones por la iniciativa presentada por la oposición.
Comienza en el país el mayor estudio de vacunas de ARNm contra la gripe y la bronquiolitis
Será en el marco del ensayo ConquerRSV, del laboratorio Moderna. Un investigador a cargo del trabajo más relevante realizado en inmunización a nivel global en virus no COVID, dio detalles a Infobae de la investigación
Docentes porteños en alerta por el anuncio de cambios en el estatuto de la actividad
UTE y Ademys aseguran que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quiere «eliminar» el estatuto, luego del adelanto que hizo Horacio Rodríguez Larreta durante la apertura de sesiones de la legislatura.
Larreta habló de «cambios» en el estatuto docente y desató otro conflicto con los gremios: «Quieren eliminarlo tal como fue concebido»
Representantes de los gremios docentes rechazaron hoy el anuncio del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, relativo a modificaciones en el Estatuto Docente al considerar que la «intención es eliminarlo definitivamente tal como fue concebido» y lamentaron que el alcalde hable del «futuro» del sector «cuando hace 14 años desfinancia el presente».
Dos anuncios engañosos sobre educación en la Ciudad de Buenos Aires
El gobierno porteño anunció la creación de las primeras escuelas públicas bilingües (todas en las zonas más favorecidas de CABA). Sin embargo, existen desde 2003. Y las horas libres que Rodríguez Larreta quiere transformar en horas de clase no existen como tales desde 1983, según explica Eduardo López, secretario general adjunto de UTE.
Denuncian que más de 50 mil chicos no empezaron las clases en la Ciudad por la falta de vacantes
Se trata de 56.832 chicos que pidieron un lugar y no lo obtuvieron. Entre los tres niveles (Inicial, Primaria y Secundaria), hubo 118.169 solicitudes, y se asignaron 61.337.
PJ San Martín: Moreira Presidente, Lauro Grande Vice
Así quedó conformada la lista de autoridades del Peronismo de San Martín. Enteráte.
Las reuniones por las paritarias docentes se retoman antes del comienzo de las clases
También en las provincias está previsto que continúen las negociaciones por distrito y se espera que la provincia de Buenos Aires haga su primera oferta. En la Ciudad de Buenos Aires la relación de Rodríguez Larreta con los gremios docentes está siempre en conflicto.
Con pedidos de salarios que le ganen a la inflación, se inició la paritaria nacional docente
Los gremios se reunieron con el ministro Perczyk para comenzar las negociaciones salariales de 2022. Además, se analizó la vacunación contra el coronavirus, clave en el inicio del ciclo lectivo.
Paritaria docente: gremios piden acuerdo corto y garantía de superar inflación
Los sindicatos plantearon una negociación hasta agosto con monitoreo constante de la evolución de los precios contra los salarios. También pidieron más vacunación e infraestructura.
Convocan a una segunda movilización a la Corte Suprema de Justicia para el 1 de febrero
Diversas organizaciones sindicales convocaron a una nueva movilización al Palacio de Tribunales porteño para el martes 1 de febrero a las 18, bajo la consigna "Basta de injusticia y lawfare".marcha a tribunales.jpeg
Vacantes, conectividad y titularización de cargos, las deudas de Larreta con la educación pública
Durante el 2021, el Gobierno de la Ciudad se apropió de la bandera de la escuela pública con las clases presenciales, pero desde la comunidad y la oposición denuncian que la situación está "muy lejos de la educación que deseamos”.
Eduardo López acusó al macrismo de querer "un mundo sin sindicatos"
El secretario general de la CTA porteña y secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, expresó hoy que "está claro que el sueño del oligarca es un mundo sin sindicatos" en referencia a los dichos del exfuncionario Marcelo Villegas que habló de "una Gestapo" contra los gremios.
La salud, en el centro: desafíos y oportunidades a partir de la pandemia
Especialistas y representantes de empresas disertaron sobre los retos que supuso la irrupción del covid para el sistema, pero también hablaron de la necesidad de implementar cambios estructurales a futuro.
El modelo laboral de Rodríguez Larreta
Todos los estudiantes de quinto año de escuelas públicas y privadas deberán realizar prácticas laborales, sin remuneración, a partir de 2022. Tomarán más de un mes del año escolar. El jefe de Gobierno lo analizó con la Unión Industrial. Los otros proyectos.
UTE advierte que faltan más de 30 mil vacantes para el 2022 en la escuela pública
Así lo aseguró el secretario adjunto, quien acusó al jefe de Gobierno porteño de "cerrar escuelas y abrir negocios inmobiliarios". El jueves se movilizarán a la Legislatura porteña.
Advertencia a la Copal: «Con la comida del pueblo no se jode»
Organizaciones sociales y sindicatos que movilizaron a las puertas de la Coordinadora de Empresas Alimenticias le advirtieron con dureza que asuman su responsabilidad y colaboren con la lucha contra la inflación.
ATE Capital promete más medidas contra «la rentabilidad exacerbada» de las empresas de alimentos
Tras la marcha a la COPAL, el gremio estatal volvió a advertir que incrementará las protestas si no se cumple el congelamiento de precios.