Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Últimas Noticias de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) (Total : 223 Notas )
Sanidad: Daer actualizó paritarias y aseguró un acumulado anual del 96%
El líder de la FATSA cerró nuevos aumentos para enero con impacto en los salarios de empleados de droguerías y laboratorios farmacéuticos.
Daer versus Moyano por falta de pago en un sanatorio de Camioneros
Los colegas en la cúpula de la CGT quedaron enfrentados, sin pretenderlo, en un conflicto en la clínica de San Justo; otra vez en la mira Zulet, la esposa de Hugo.
Un PJ sin el kirchnerismo, el viejo sueño político que comenzó a desplegar el sector mayoritario de la CGT
En la reunión con los gobernadores, donde se dio el primer paso para reorganizar el peronismo, no se mencionó a La Cámpora y se criticó a los máximos líderes del Frente de Todos. La postura casi solitaria del gobernador Axel Kicillof
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Sanidad cerró la paritaria y puso final al conflicto con las empresas
Fatsa cerró el acuerdo salarial que puso final al conflicto con las patronales y así, la proxima reunión será en febrero.
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto de la sanidad
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria que comenzó a regir a las 00 horas de este martes 1° de Noviembre, en el marco del conflicto declarado por la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA).
Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que comanda el cotitular de la CGT, Héctor Daer, denunció en el inicio de un plan de lucha progresivo en demanda de mejoras salariales, «la brutal agresión a balazos contra el empleado de la actividad Jorge Rodríguez». Exigió que la Justicia sancione «de forma ejemplar y de inmediato a los responsables del ataque».
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Alerta y movilización de trabajadores de ATSA en La Plata: exigen mejoras salariales
Según dijeron las autoridades del gremio se dispuso la realización de jornadas y asambleas de cuatro horas por turno, el martes 1 de noviembre; y el miércoles 2 de noviembre, de cinco horas por turno.
Sanidad: sin acuerdo paritario, Daer comienza un plan de lucha y habría paro la próxima semana
Las medidas de fuerza se irán incrementando desde hoy y la semana que viene se concretaría una huelga en todo el país por 24 horas. Antes, habrá una nueva audiencia.
Sanidad no logró llegar a un acuerdo por la rama asistencial, siguen este jueves pero Daer ya anunció estado de alerta y movilización
La Federación de Sanidad no logró acuerdo salarial con el sector empresario. Habrá una nueva audiencia este jueves 27 por la tarde. Mientras tanto, Daer convocó a un plenario de delegados para analizar el estado de situación y un plan de acción en caso de que vuelvan a fracasar las negociaciones.
Paritarias 2022: las nuevas revisiones llevan a los aumentos a romper el techo del 80%
Varios gremios, como la Federación Gráfica y la de la Carne, revisaron los acuerdos de este año y ajustaron las subas para acercarse a la inflación, que sigue en aumento.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.
Paritarias: trabajadores representados por estos 8 gremios tendrán aumentos en agosto
Tras la suba de precios y en la previa de nuevas medidas del Gobierno, distintos sectores pautaron incrementos de sueldo. Cuáles son y cuánto acordaron.
Prepagas: se aplica aumento, junio
En este 2022 de escalada inflacionaria, las tarifas de los servicios y las prepagas continúan en alza. En mayo, las prestadoras privadas aumentaron un 8% sus cuotas, y a partir de mañana, miércoles 1° de junio, aplicarán otro 10% de incremento.
El líder de la UOCRA impulsa un acto de respaldo a Alberto Fernández con gobernadores, intendentes y 20.000 trabajadores
Gerardo Martínez lo convocó para este viernes y hablará el Presidente. Se espera que asistan mandatarios provinciales, jefes comunales, funcionarios, dirigentes del PJ y sindicalistas. Sergio Romero, de la CGT, criticó a los gremialistas “con exceso de oficialismo”
Gremios que no llegaron al 60% ya miran la reapertura
El triunviro Acuña cerró en 48% y los ferroviarios de Sassia, 46%. Son algunos de los que quedaron lejos del piso que celebró Cristina pero que se conforman con la cláusula de ajuste en unos meses. Camioneros, 31% en seis meses.
Qué hay detrás de los fuertes gestos de apoyo del sindicalismo a Alberto Fernández y al ministro Moroni
Desde el viernes pasado se multiplicaron las señales de algunos dirigentes para proteger al Presidente ante la ofensiva de Cristina Kirchner. El temor de los gremialistas. Reuniones para fijar una “tercera posición” en la CGT
Los Gordos cierran filas con Barrionuevo para respaldar a Alberto y a Moroni en la interna del Frente de Todos: «Lo ataquen desde donde lo ataquen, estaremos para defenderlo»
En la segunda jornada del congreso de Sanidad hubo una fuerte señal de respaldo del sector más tradicional de la CGT a la gestión del ministro de Trabajo Claudio Moroni, quién fue el invitado especial de la fecha y supo devolver las gentilezas. «Este modelo sindical argentino es el modelo que hay que defender. Siéntanse orgullosos porque es difícil de encontrar en el mundo y ha demostrado ser eficaz.», aseguró frente al auditorio.
La CGT en pleno salió a cruzar a Cristina y defender a Moroni
Daer, West Ocampo y Lingieri salieron de defensa del ministro de Trabajo en medio de la presión del kirchnerismo para que Alberto lo eche.
Tras casi 40 años al frente de la de la Federación de Sanidad, West Ocampo da un paso al costado y Héctor Daer será el nuevo secretario general
A nada de los anuncios sobre el nuevo armado que conducirá los destinos de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), desde InfoGremiales te adelantamos que el también cosecretario general de la CGT y dirigente de ATSA Buenos Aires Héctor Daer se quedará con la secretaría general de la poderosa federación. Como invitado estelar estuvo el presidente de la Nación Alberto Fernández.
Alberto Fernández: "Soy peronista y cuando hay un problema, le pongo el pecho y lo enfrento"
El mandatario señaló que la economía y el trabajo formal crecen, pero que la distribución de los ingresos "está teniendo problemas". En ese sentido, afirmó que "no vamos a tranzar en convivir con la desigualdad" y se comprometió a trabajar para que "cada vez haya más dinero en el bolsillo de los que trabajan".
Paritarias de Sanidad: "acuerdo tácigto" para atar los aumentos salariales a las cuotas de las prepagas
El gremio cerró una suba para trabajadores de clínicas y sanatorios, que coincide con el incremento anunciado para la salud privada.
Paritarias de clínicas y sanatorios, cerradas
La escalada inflacionaria aceleró el cierre de los acuerdos salariales. En ese marco FATSA firmó con las cámaras y asociaciones de clínicas y sanatorios la suba correspondiente a este año, en el marco del convenio colectivo de trabajo 122/75.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Tras la autorización de subas para las prepagas, Daer acordó un aumento paritario del 59% en cinco tramos para el sector asistencial de sanidad que incluye enfermería
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en el Ministerio de Trabajo la paritaria del año, que contempló un incremento salarial del 59% en cinco tramos. Además habrá dos revisiones. Los primeros van en línea con el aumento autorizado para las prepagas.
Paritarias, precios, PAMI, CEOs y más
La inflación en alza del primer cuatrimestre empujó a la reapertura de las paritarias. En ese contexto, en la industria de farma dos gremios clave sellaron sus respectivos acuerdos. FATSA cerró una mejora en tres tramos que comprende un 20% en abril, un 5% en mayo y un 20% en julio para los operarios y técnicos de las plantas industriales. En sintonía, la cámara de droguerías ADEM también firmó una actualización adelantada.
Más paritarias cierran arriba de la inflación o con reapertura en cinco meses
Ferroviarios, La Fraternidad y Sanidad son algunos de los gremios que lograron nuevos acuerdos salariales en medio de la escalada inflacionaria. Las claves de los entendimientos.
Daer adelantó paritarias de Sanidad y cerró el primer acuerdo en un 45%
La FATSA cerró anoche la paritaria de laboratorios farmacéuticos con un aumento en tres tramos del 45%, dos bonos no remunerativos y la revisión en septiembre.
Héctor Morcillo fue reelecto como Secretario General de la FTIA
El 50° Congreso Nacional ordinario de Delegados de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) reeligió a Héctor Morcillo como Secretario General y aprobó la Memoria y Balance 2021 durante sus deliberaciones en la ciudad de Mar del Plata el pasado 22 y 23 de abril.
Sesiona el Congreso Nacional de Delegados de la FTIA
Comenzaron hoy las deliberaciones del Congreso Nacional de Delegados de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que se extenderán hasta mañana en la ciudad de Mar del Plata.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Paritarias 2022: con el mazo dando hasta septiembre
A esta altura del año, las paritarias anuales cerradas se ubican en torno al 45% que fijó el Gobierno. En estos días se están firmando acuerdos cortos de cuatro a seis meses.
Alberto Fernández le propuso a la CGT sumarse a un “pacto de gobernabilidad” junto con la UIA para serenar la economía
Fue durante una cena reservada con cinco dirigentes cegetistas. No fue invitado Pablo Moyano. El Presidente busca sustento político por la pelea con Cristina Kirchner y la suba de la inflación. Qué le reclamaron los sindicalistas. Las promesas del jefe del Estado
Alberto Fernández le propuso a la CGT sumarse a un “pacto de gobernabilidad” junto con la UIA para serenar la economía
Fue durante una cena reservada con cinco dirigentes cegetistas. No fue invitado Pablo Moyano. El Presidente busca sustento político por la pelea con Cristina Kirchner y la suba de la inflación. Qué le reclamaron los sindicalistas. Las promesas del jefe del Estado
Sindicalistas "eternos": mirá cuántos años llevan al frente de su gremio y cerca del poder de turno
Son los más poderosos de América Latina. Los más importantes están en la CGT, de vertiente peronista, y representan a más de 6.000.000 de trabajadores