La aceleración de la inflación impactó de lleno en el bolsillo y el Gobierno tomó la decisión de instruir a las empresas el pago de un bono de $60.000 que será absorbido por paritarias. ¿Cómo quedarán los incrementos este mes?
Últimas Noticias de Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) (Total : 246 Notas )
Los grandes gremios le dan pelea a la inflación
Si bien hay un escenario de disparidad, las negociaciones trimestrales le permitieron a los gremios más fuertes no perderle pisada a los precios.
Héctor Daer: «Sin sindicatos no hay derechos individuales»
El líder de la Sanidad y cotitular de CGT apuntó contra Javier Milei durante la apertura del Congreso de Enfermería 2023 en La Falda, Córdoba.
Héctor Daer: sin sindicatos no hay derechos individuales
El secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer, advirtió hoy que "sin sindicatos no hay derechos individuales y sin derecho colectivo no hay derecho individual”.
Daer encabezará en Córdoba el Congreso Nacional de Enfermería
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) se complace en anunciar la realización del destacado Congreso Nacional de Enfermería «Enfermería 4.0: Hacia un futuro más humano y tecnológico». Este importante evento se llevará a cabo los días 16 y 17 de agosto en el prestigioso Hotel Otto Calace de Sanidad, ubicado en La Falda, Córdoba, de 9 a 18 h.
Dirigentes de la CGT Regional Lomas de Zamora respaldaron la candidatura de Cascallares
Mariano Cascallares encabezó una importante reunión en la sede del Partido Justicialista de Almirante Brown junto a dirigentes gremiales y representantes de la CGT Regional de Lomas de Zamora, quienes apoyaron su candidatura a intendente y destacaron los avances concretados en materia de infraestructura, salud, educación, cultura y deporte en nuestro distrito.
"Como dirigente es lo que más golpea", dijo Daer sobre los trabajadores empobrecidos
Uno de los tres secretarios generales de la CGT estuvo ayer en la provincia, y se refirió así a la erosión de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores registrados.
Daer le advirtió a Bullrich: «Si lo que pretende es el empobrecimiento absoluto, lo discutiremos con los mecanismos constitucionales como las protestas y las medidas de fuerzas»
El cotitular de la CGT y secretario general del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, apuntó contra la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, por querer «quitar los convenios colectivos de trabajo» y destacó que durante el gobierno de Alberto Fernández «no hubo un proyecto para reducir los derechos laborales». También remarcó que es necesario discutir cuestiones relacionadas con la reducción de la jornada de trabajo.
Juan Grabois: "Agradezco a la CGT el respeto con el que me recibieron"
Junto a Paula Abal Medina se reunió con integrantes del consejo directivo
Paritarias e inflación: cómo negocia cada gremio ante la suba de precios
Los sindicatos reabren negociaciones ante la dinámica inflacionaria que ya acumula un aumento de 42% en lo que va del año. Los desafíos del mercado laboral.
Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, entre otras: todas las paritarias que se vienen en julio
Se trata de pesos pesados en el mercado de trabajo y un universo que supera los dos millones de trabajadores formales del sector privado. Además de Comercio, UOM, Uocra, Neumáticos y el Salario Mínimo, habrá mesa de negociación para Sanidad, SMATA, el Personal Doméstico y otros gremios.
Mientras gambetea a «Wado» y espera por la definición de Massa, Daer tuvo su encuentro con Manzur
El cotitular de la CGT, Héctor Daer, visitó en Tucumán a Juan Manzur. Hablaron de candidaturas y del Frente de Todos. El de Sanidad es de los pocos que todavía gambeteó una cumbre con «Wado» y de los gremialistas que esperan una definición de Sergio Massa para tomar posición.
¿Cuál es la reacción de los gremios ante la aceleración inflacionaria?
Una muestra sobre acuerdos para 830.000 trabajadores evidencia un acortamiento de los plazos y revisiones al alza.
Tras 35 años, quedó normalizada la CGT regional Corrientes
Luego de 35 años, la CGT de Corrientes eligió sus autoridades. El evento se formalizó en la sede local de Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) donde se realizó el plenario con 66 gremios. La regional quedó a cargo de Guido Tello de Sanidad, acompañado por tres adjuntos del Suterh, Comercio y Camioneros.
Héctor Daer: «Con trabajadores organizados tendremos el futuro que nos merecemos»
El dirigente de Sanidad y cotitular de la central sindical realizó un fuerte llamado a la unidad del movimiento obrero y se quejó de «los vivos» que «se aprovechan y remarcan», en relación a los constantes aumentos de precios.
Paritarias 2023 con inflación y dólar blue al rojo vivo: a cuánto cerró cada gremio
Mientras algunos sindicatos recién están cerrando la negociación del año pasado, algunos ya concretaron convenios cortos debido a la suba de los precios.|
Cómo avanza la instalación de guarderías en empresas, una norma que esperó medio siglo su vigencia
Se cumple un mes de que el decreto tenga plena vigencia, y establece que las firmas con más de 100 empleados deben tener lugares de cuidado. Los acuerdos firmas hasta el momento. La mayoría opta por pagar el beneficio.
Paritarias: un acuerdo semestral prevé subas todos los meses con un piso de 8%
La pauta salarial 2023 que estimaba el Gobierno, es cosa juzgada. Sanidad selló el 50% acumulativo por 6 meses. Los petroleros el 23% por un trimestre y la Corriente Federal, que nuclea sindicatos cegetistas, le exige suma fija y control de precios a la Casa Rosada
Daer sepulta la pauta salarial de Massa y firma 50% de aumento semestral con las empresas de Sanidad, que ya se preparan para trasladarlo al precio de las prepagas
El entendimiento se terminó de cerrar anoche. Implica un 50% de aumento de aumento salarial para los trabajadores de Sanidad que se pagará en 6 tramos. Termina de sepultar la pauta salarial que promovía Sergio Massa. Las empresas ya pidieron reunión para trasladar el costo al precio de las prepagas.
Sanidad responsabiliza a Salud por los salarios atrasados y no descarta medidas de fuerza
“La negligencia, impericia e insensibilidad del Ministerio de Salud de la Nación impidieron la liquidación del programa FESCAS” generando el atraso de los salarios de 60.000 trabajadores.
Los acuerdos de los gremios más grandes le ganaron a inflación en 2022
Desde esa percepción oficial queda enmarcada también la realidad de los grupos de trabajadores y trabajadoras de sectores más pequeños, que sólo pueden aspirar a una "derrota digna" contra el incremento de precios. Tal escenario refuerza la idea a favor de las sumas fijas o bonos que reclamas algunos sindicatos.
Paritarias 2023: gremio a gremio, los acuerdos que ya se cerraron y los que se comienzan a negociar
Algunos gremios ya firmaron su incremento salarial del primer tramo, mientras que otros continúan en discusión y en dialogo con el Gobierno nacional.
La C.G.T. Regional quedará normalizada en Bolívar y Daireaux
Luis Rodríguez, dirigente de UDOCBA, asumirá como secretario general y Guillermo Fernández, de Empleados de Comercio, como secretario de Finanzas.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Sanidad: Daer actualizó paritarias y aseguró un acumulado anual del 96%
El líder de la FATSA cerró nuevos aumentos para enero con impacto en los salarios de empleados de droguerías y laboratorios farmacéuticos.
Daer versus Moyano por falta de pago en un sanatorio de Camioneros
Los colegas en la cúpula de la CGT quedaron enfrentados, sin pretenderlo, en un conflicto en la clínica de San Justo; otra vez en la mira Zulet, la esposa de Hugo.
Un PJ sin el kirchnerismo, el viejo sueño político que comenzó a desplegar el sector mayoritario de la CGT
En la reunión con los gobernadores, donde se dio el primer paso para reorganizar el peronismo, no se mencionó a La Cámpora y se criticó a los máximos líderes del Frente de Todos. La postura casi solitaria del gobernador Axel Kicillof
Por la inflación, reabren decenas de paritarias con la mira en los tres dígitos
Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Sanidad cerró la paritaria y puso final al conflicto con las empresas
Fatsa cerró el acuerdo salarial que puso final al conflicto con las patronales y así, la proxima reunión será en febrero.
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto de la sanidad
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria que comenzó a regir a las 00 horas de este martes 1° de Noviembre, en el marco del conflicto declarado por la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA).
Daer denunció el ataque a balazos a un trabajador en el marco de las protestas del gremio por aumento salarial y se espesa el conflicto de Sanidad
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) que comanda el cotitular de la CGT, Héctor Daer, denunció en el inicio de un plan de lucha progresivo en demanda de mejoras salariales, «la brutal agresión a balazos contra el empleado de la actividad Jorge Rodríguez». Exigió que la Justicia sancione «de forma ejemplar y de inmediato a los responsables del ataque».
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Alerta y movilización de trabajadores de ATSA en La Plata: exigen mejoras salariales
Según dijeron las autoridades del gremio se dispuso la realización de jornadas y asambleas de cuatro horas por turno, el martes 1 de noviembre; y el miércoles 2 de noviembre, de cinco horas por turno.
Sanidad: sin acuerdo paritario, Daer comienza un plan de lucha y habría paro la próxima semana
Las medidas de fuerza se irán incrementando desde hoy y la semana que viene se concretaría una huelga en todo el país por 24 horas. Antes, habrá una nueva audiencia.
Sanidad no logró llegar a un acuerdo por la rama asistencial, siguen este jueves pero Daer ya anunció estado de alerta y movilización
La Federación de Sanidad no logró acuerdo salarial con el sector empresario. Habrá una nueva audiencia este jueves 27 por la tarde. Mientras tanto, Daer convocó a un plenario de delegados para analizar el estado de situación y un plan de acción en caso de que vuelvan a fracasar las negociaciones.
Paritarias 2022: las nuevas revisiones llevan a los aumentos a romper el techo del 80%
Varios gremios, como la Federación Gráfica y la de la Carne, revisaron los acuerdos de este año y ajustaron las subas para acercarse a la inflación, que sigue en aumento.
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores.