El Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó el último jueves un acuerdo que posibilita el diseño de políticas públicas en función promover y consolidar la prevención y erradicación de la trata de personas, con el representante del Comité Ejecutivo Contra la Trata y Protección y Asistencia a la Víctimas y con la Confederación General del Trabajo. De la firma del mismo intervino también Marcelo Pedehontaa, representante del Consejo Federal del Trabajo.
Últimas Noticias de Ministerio de Trabajo (Total : 1141 Notas )
ATE Rosario convoca a un paro para este 24 de mayo en el marco de una jornada nacional de lucha
En un plenario realizado este martes, los estatales municipales, provinciales y nacionales se manifestaron por una “verdadera recomposición salarial” por la “democratización de la paritaria, en contra del FMI y las políticas de ajuste de los Gobiernos”.
Con el fantasma de la privatización en el horizonte y una oposición apalancada por la empresa, votan los trabajadores de Aguas Santafesinas
Una jueza laboral provincial pidió suspender las elecciones del sindicato de Obras Sanitarias de Santa Fe en el marco de las presiones para privatizar la empresa de servicio público Aguas Santafesinas SA. «Vamos a apelar esa decisión de la Jueza y vamos a ir a elecciones», resumió Silvio Barrionuevo, y agregó: «Sabemos qué quieren hacer de la empresa y que el último escollo es un sindicato fuerte».
El Gobierno lanza Fomentar Empleo, con el que busca capacitar 600 mil personas para que se incorporen al mercado formal de trabajo
Beneficiaría a trabajadores actualmente desempleados por medio del mejoramiento de sus competencias laborales y la asistencia en la búsqueda laboral, entre otros aspectos.
Otro mensaje entrelíneas de Cristina: en la felicitación a La Bancaria, un llamado a endurecer la postura sindical
La vice ve en la negociación bancaria un ejemplo de cómo enfrentar a las empresas en una "puja distributiva". Y ratifica su visión crítica de la economía
Héctor Daer y Pablo Moyano volvieron a compartir un acto y se comprometieron en la lucha contra la trata de personas
El director del comité ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, se reunió con los titulares de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, para celebrar un convenio entre la CGT, el Consejo Federal del Trabajo, el ministerio de Trabajo y el comité para «avanzar coordinadamente en la lucha contra la trata de personas y sus delitos conexos en el ámbito laboral».
La Multicolor denunció maniobras fraudulentas en las elecciones de Suteba La Matanza
Frente al Ministerio de Trabajo (sede Callao) se realizó una conferencia de prensa de candidatos y apoderados de la lista opositora a la Conducción Provincial de la lista Celeste de Roberto Baradel. El objetivo: detallar las irregularidades cometidas por la Junta Electoral.
El cara a cara de la fiscal que investiga a Camioneros con Hugo Moyano: “Yo no hago política, estoy investigando un delito y hay pruebas de sobra”
Qué pasó en el tenso allanamiento que encabezó María del Valle Viviani. Infobae reconstruyó lo que ocurrió dentro del edificio. La presencia de matones y los gritos del gremialista. Cómo puede seguir la causa en la que hay dos dirigentes de San Nicolás detenidos
Alberto Fernández presentó el proyecto de ley que amplía las licencias por maternidad y paternidad
"Es hora de igualar a las mujeres y todas las diversidades con los hombres", sostuvo el Presidente durante la presentación del proyecto de ley "Cuidar en Igualdad".
Segundo día de paro y movilizaciones por paritarias en Río Negro
Los trabajadores estatales, de la salud y educación se movilizan en Río Negro en reclamos salariales y en repudio al descuento de los días de paro.
El Somu acató la conciliación obligatoria y vuelven a zarpar los barcos pesqueros
Se reanuda la actividad en la flota fresquera de altura después de 14 días. El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación en el marco del conflicto salarial entre el sindicato y las cámaras.
El Centro de Formación Laboral, CELTA y Luz y Fuerza presentaron nuevos cursos
Este martes se llevó a cabo la presentación de nuevos cursos dictados por el Centro de Formación Laboral, en conjunto con CELTA y articulados por el Sindicato de Luz y Fuerza. Entre los presentes, se encontraban Rubén Prado, vicepresidente de CELTA, Facundo Paguegui, en representación del Sindicato, Carlos Otero, director del Centro de Formación Laboral y jóvenes que participarán de los cursos.
Una medida de fuerza mantiene casi paralizado al puerto de Mar del Plata
Desde el pasado viernes, el Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) impide la zarpada de buques fresqueros de altura en el puerto de Mar del Plata en reclamo de un 30% de reajuste salarial, en una sola cuota, en el segundo trimestre del año.
Por qué la fuerte mejora en el empleo no tiene correlato en una baja similar de la pobreza
Mientras la tasa de empleo anotó un récord de por lo menos seis años, la pobreza mejoró respecto de 2020 pero no así en comparación con 2019. Los economistas advierten que hay cada vez más "trabajadores pobres".
«El ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos»
El líder de los mecánicos del SMATA, Ricardo Pignanelli, aseguró que «la iniciativa de adelantar las paritarias es buena» y explicó que «el ministerio de Trabajo nos comunicó que la semana que viene comenzaremos a negociar las paritarias de los talleres mecánicos».
Gastronómicos de Mar del Plata revirtieron despidos en el Hotel Provincial de NH: «No vamos a permitir que inventen causas para encubrir despidos”
A instancias del Ministerio de Trabajo, el sindicato firmó hoy el acta para dar marcha atrás con la desvinculación de tres trabajadores. “La empresa los reincorporó y seguirán en sus puestos; no vamos a permitir que inventen causas para encubrir despidos”, expresó Pablo Santí
Empleados de Comercio cobrarán 10% de suba en abril: a cuánto se va el sueldo básico
La suba autoriza el pago de la cuota final del acuerdo de recomposición salarial, homologado el 22 de febrero pasado por el ministerio de Trabajo
Fleteros de Córdoba se pronunció por “la unión del transporte” y rechazó “el unicato nacional”
El Sindicato de Fleteros de Córdoba, la organización que conduce el referente Moisés Kaplinsky, se pronunció por “la unión del transporte” y expresó su rechazo “al unicato nacional” en la actividad.
Córdoba: Apoyo de la CGT Regional al STIA local y a trabajadores de la empresa Danal Snack
La CGT Regional Córdoba manifestó su apoyo y respaldo al Sindicato Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de esa provincia y a los empleados de la empresa Danal Snack que vienen sufriendo acciones antisindicales por parte de la firma.
“Una victoria del movimiento obrero organizado”
El secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), que acompañó la huelga realizada por los trabajadores y trabajadoras de Bimbo Panamá, evaluó el fin del conflicto como una victoria del movimiento obrero organizado.
Gestapo antisindical: terminaron las ingatorias a los empresarios y todos comprometen al exministro Villegas y a la AFI
Los empresarios coincidieron que fueron convocados por el Ministerio de Trabajo y solo conocían a Marcelo Villegas”. “No sabíamos que los que estaban sentados ahí eran agentes de inteligencia”, aseguraron.
La Convergencia Sindical se solidariza con el SITHA
La Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Convergencia Sindical (CS), expresó en un comunicado su total solidaridad con el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA) que este miércoles 9 de marzo inició una huelga indefinida en reclamo de un salario justo y mejores condiciones laborales.
Según el Ministerio de Trabajo, en 2021 se crearon más de 500.000 empleos registrados
Hacia diciembre de 2021, la cantidad de asalariados en el sector privado (categoría que explica la mayor parte del trabajo formal en Argentina) superó por primera vez los niveles pre pandemia
ATE y Trabajo de Río Negro retomaron la discusión y el gremio levantó los cortes
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevó adelante paros y cortes masivos ante la falta de respuesta del Gobierno de Río Negro por la paritaria del sector. Ante la comunicación del Ejecutivo, el referente gremial, Rodolfo Aguiar, decidió levantar los cortes.
Le suspendieron las elecciones en el Banco Ciudad al gremio bancario que compite con el de Sergio Palazzo
El SITEBA que encabeza José «Pepe» Peralta convocó a elecciones de delegados generales y de Comisión Gremial Interna en el Banco Ciudad para este jueves pero una resolución administrativa del Ministerio de Trabajo se interpuso. Desde el sindicato alineado en la CTA-A afirmaron que se trata de un episodio de «censura» gestado por «una alianza síndico-patronal».
El RENATRE: Se reunió con la Ministra de Trabajo y Empleo de Misiones para impulsar acciones conjuntas
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó un encuentro el pasado 22 de febrero con la Ministra de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, Silvana Giménez, donde abordaron diversos temas de interés del sector rural de local, y las próximas capacitaciones que llevará adelante la Delegación del RENATRE sobre aspectos vinculados a la actividad yerbatera para 300 trabajadores rurales.
Britos fue reelecto al frente de los estatales del Congreso de la Nación
Los afiliados y afiliadas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le dieron su voto de confianza a Claudio Britos para que lidera la Junta durante el periodo 2022 – 2024. En esta oportunidad lo acompañará Mario Vukotich como adjunto.
Trabajadores de la Uatre cortaron la Ruta 8.
Esta tarde la Ruta 8 se vio afectada por las manifestaciones de los trabajadores de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) en Venado Tuerto a la altura de la entrada a la localidad de San Eduardo.
El Bloque Nacional de Seguridad amplía su plan de lucha y anuncia marchas a distintos ministerios.
No hay descanso para el armado de unidad de Leónidas Requelme y Christian López, quien en las próximas semanas redoblará su plan de lucha a nivel nacional no solo contra empresas de seguridad y clientes, si no que elevará la apuesta con contundentes marchas a varios ministerios.
Según el Ministerio de Trabajo Entre Ríos recuperó los puestos perdidos por la pandemia
El informe difundido por la cartera establece que el crecimiento anual del empleo registrado en la provincia es del 0,5 por ciento, lo que equivale una recuperación de los niveles previos a febrero de 2020.
Salud y seguridad de trabajadoras y trabajadores de la carne bajo ataque
La UITA insta al Ministerio de Trabajo de Brasil para que deje sin efecto las propuestas de modificación en la NR36, norma que rige la salud y seguridad en la industria cárnica y avícola.
“Somos parte de la familia de la UITA”
El Sindicato Industrial de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA) participó de la reunión de la Fuclat el pasado sábado (12).
Misión imposible: ¿se puede bajar la inflación con la receta del FMI?
Según economistas, el mix de suba de tarifas y devaluación acelerará el índice de precios y alejará al Gobierno de la meta del 40%. La apuesta a anclar expectativas mientras las estimaciones llegan a 60%.
Dudas por la convocatoria a los acuerdos de precios y salarios
En el gobierno cuentan con pocas herramientas para regular la puja distributiva pero ya han dado pistas sobre cuáles utilizará: la pauta salarial del 40% con revisiones, la próxima reunión del Consejo del Salario Mínimo y nuevamente, los acuerdos tripartitos de precios y salarios que, en cambio, aún se desconoce cuándo se llevarán a adelante.
Paritarias, jubilaciones y perspectivas económicas a la espera del Acuerdo con el FMI 38
Febrero con sequías varias. Expectativas oficiales para marzo. En un escenario único arrancan las convenciones colectivas. Jubilaciones y AUH: sin reformas, con aumentos. La recaudación impositiva, mejoras sin creación de impuestos. Las sesiones ordinarias, su apertura, su desarrollo: desafios para el Gobierno
Los gremios se alejan del ancla salarial que sugirió el gobierno y apuntan a paritarias con piso del 50%
Lejos del 40% que fijan en Casa Rosada como expectativa, el sector privado habla de un avance de precios superior al 50% y los sindicatos escuchan la campana que, de momento, surge como la más realista.
Pablo Moyano sacude la meseta sindical del verano
Bajo la chapa patente de la CGT, se mostró hiperactivo e involucrado en distintas batallas realizando jugadas en paralelo, no solo sindicales sino políticas, que le dieron proyección como dirigente todo terreno. Rechazo desde el arco cegetista y antimoyanista.
Mercantiles cerraron en 54 % paritaria 2021
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) un incremento del trece por ciento no remunerativo, que se suma al cuarenta y uno por ciento pactado ya el año pasado.
Crece la polémica por RE/MAX: sindicato de Comercio denuncia a la cadena por presunto fraude
La organización gremial acusa a la firma de probable fraude a la ley laboral y pidió la intervención oficial para revertir las condiciones de contratación
Disputa por los números de la obra social de Camioneros
Desde el Gobierno apuntan a Pablo Moyano por no poder pagar por tener la obra social “quebrada”.