La CGT Paraná definirá su próxima conducción antes del 1º de Mayo con “unidad” y “consenso”

La CGT Paraná definirá su próxima conducción antes del 1º de Mayo con “unidad” y “consenso”

La Regional Paraná de la CGT definirá su próxima conducción “antes del 1º de Mayo” en base a la “unidad” y el “consenso”, según lo expuesto en el encuentro de secretarios generales que se desarrolló el viernes último.

Representantes de más de 30 organizaciones gremiales participaron de una nueva convocatoria de la central obrera local, que se realizó en la sede del gremio SUTEP de la capital entrerriana.

La reunión se concretó “en los preparativos de la elección de la nueva conducción de la Regional Paraná de la CGT”, informó el movimiento obrero local.

En ese marco, la comisión organizadora “informó sobre lo actuado en las reuniones de la semana del 21, 23 y 25 de marzo con los secretarios generales que no pudieron asistir al encuentro desarrollado el 11 de marzo en el Camping de Camioneros”.

Dicha comisión organizadora está conformada por Martín Pablo Baños (Telefónicos-SOEESITER); Oscar Barbieri (Dragado y Balizamiento); Héctor Coronel (Nodocentes-APUNER); Hugo Zalazar (UOCRA); y Jorge Avalos (Camioneros).

De cara a la definición de la próxima conducción, la dirigencia gremial paranaense reunida debatió “diversas propuestas que generen acciones concretas que contribuyan a la unidad programática y luego la unidad en la acción en esta Regional CGT Paraná, para facilitar la constitución de las listas de consenso y unidad bajo un programa de trabajo a desarrollar”.

De acuerdo a lo informado a SITIO GREMIAL, durante el encuentro del viernes los dirigentes sindicales “promovieron ideas o lineamientos generales que facilitarán la contención de necesidades del movimiento obrero en esta Regional con el fin de consensuar una propuesta que pueda desarrollar la nueva conducción”.

“En la amplitud de estas líneas se invitó a todas las organizaciones con sede en la jurisdicción de esta Regional, departamento Paraná, Nogoyá, la Paz y Diamante”, anunció la Regional de la CGT.

En el informe del encuentro, la central obrera destacó la presencia de representantes de Luz y Fuerza Entre Ríos (secretario Adjunto Mariano Migueles); Camioneros (secretario General Jorge Avalos); UTEDYC (secretario General Pedro Comas), Sindicato de Jubilados y Pensionados (secretario General Rufino Méndez); Unión Ferroviaria (secretario General Nelson Santini); SUTCAPRA (secretario General Marcelo Galeano); SUTEP (secretario General Carlos Paniagua); PECIFA (secretario General Alberto Osuna); Asociación Bancaria (secretario Adjunto Augusto Gervasoni); AEFIP (secretario Adjunto Darío Marengo),

También estuvieron referentes de APUADER (secretario General Ernesto Abella); UOCRA (secretario Adjunto Hugo Zalazar); SOEESITER (secretario Gremial Nicolás Baños); ATSA (secretaria General Mariela Ponce); Viajantes (secretaria General Susana Farías); SMATA (secretario Adjunto Miguel David); APOPS (secretario General Miguel Zapata); Obras Sanitarias (secretario General Ramón Ortiz), APUNER (secretario General Héctor Coronel); AMET (secretario General Andrés Besel); UDA (secretaria General Mirta Raya); SADOP (secretaria General Claudia Galván).

Asistieron además dirigentes del Sindicato de la Madera (secretario General Silvio Chiarella), UTHGRA (secretario General José Trlin); AATRAC (secretario General Alberto Garrasino), UTI-PAMI (delegado Paraná Jorge Parodi); Ladrilleros (delegado Federico Feltes); SITRACYT (secretario General Rubén Mastrachio); Sindicato de la Industria Frigorífica (secretario Adjunto Omar Gareis); SIPEDyB (secretario General Oscar Barbieri), Petroleros y Gas Privado (secretario General Pablo Ayala); UECARA (secretario General Rubén Dufour).

En tanto, la CGT mencionó como “ausentes con aviso” a representantes de los sindicatos SEOSPER; UPCN Nacional; Pasteleros; UTA; UATRE Nogoyá; UATRE La Paz; ATILRA; UOM; SCOPER; Papeleros y Químicos; La Fraternidad; Aguas y Gaseosas; SUOYEM; Jerarquizados Municipales; y Sindicato de Comercio.

Por último, la central obrera paranaense informó que “dentro de los lineamientos de gestión en esta Regional se estableció que las reuniones se realicen con un programa de trabajo con el fin atender las necesidades laborales y sociales en nuestra jurisdicción”.

En el cierre del encuentro, la dirigencia gremial estableció que “la elección de la nueva conducción de esta Regional será antes del 1º de Mayo”.

Comentá la nota