El sector empresario ofrece solo el 1% de incremento, lejos de los valores inflacionarios y mientras los trabajadores sostienen el sistema de salud.
Últimas Noticias de Asociación de trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) (Total : 869 Notas )
El gremio de sanidad ATSA Buenos Aires se declaró en estado de alerta: «No hay salud sin salarios»
Tras la ruptura de las negociaciones paritarias, ATSA Buenos Aires denunció la presión del Gobierno para imponer un tope salarial del 1% y declaró el estado de alerta. El gremio con Héctor Daer a la cabeza, advierte que, sin mejoras urgentes, iniciará un plan de lucha en todo el sector asistencial.
Mal comienzo para la renovación en las elecciones de ATSA tras el renunciamiento de Daer: convalidan al oficialismo, impugnan una lista opositora y observan a la otra
La renovación de autoridades en ATSA luego de que Héctor Daer comunicara públicamente su salida del gremio, arrancó conflictiva. De las 3 nóminas a competir, sólo la del oficialismo fue convalidada completamente. «Tienen temor de ir a elecciones por el tremendo desprestigio que tienen con el conjunto de las y los trabajadores», dicen desde la oposición.
Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que cobrarán aumentos de hasta el 15% en junio
Junio llega con subas salariales en varios sectores y el pago del medio aguinaldo, mientras se profundiza la tensión entre gremios, empresarios y el Gobierno por los techos salariales. Los aumentos más altos se concentran en aceiteros, bancarios y sanidad, pero otros sindicatos siguen en conflicto y sin acuerdos.
"Me voy feliz": Héctor Daer deja la conducción del gremio de Sanidad y tampoco renovará su cargo en la CGT
Tras más de dos décadas, Héctor Daer no se presentó en el cierre de listas para las elecciones del gremio. "Tenemos líderes con compromiso, historia y futuro. La lucha no termina en una elección, la lucha es todos los días", dijo.
«Sos un sinvergüenza», el duro cruce de Peretta a Daer en el marco de su salida de la conducción de Sanidad
Tras 24 años al frente del gremio de Sanidad, Héctor Daer confirmó que no buscará la reelección en ATSA Buenos Aires. «Me voy feliz», aseguró el triunviro cegetista. «¿De qué estás feliz?», lo cuestionó en redes sociales Marcelo Peretta, un viejo enemigo.
Otra señal de renovación sindical: Héctor Daer renuncia a su reelección en el gremio de Sanidad
Tras anunciar que no seguirá al frente de la futura CGT, el dirigente decidió no competir por otro mandato en ATSA en las elecciones del 7 de agosto.
Sanidad selló un nuevo aumento salarial del 5,2% para seis convenios colectivos y el Gobierno abrocha otra victoria paritaria
Con un aumento del 5,2% en tres tramos, la Federación de Trabajadores de Sanidad FATSA cerró un nuevo acuerdo salarial para el personal asistencial, técnico y administrativo contemplado en seis convenios. Las cifras están en sintonía con lo requerido por el Gobierno Nacional.
Sanidad denuncia el despidos de 250 trabajadores en el Hospital Español y anticipa medidas de fuerza
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), manifestó su repudio por el despido injustificado de 250 trabajadores del Hospital Español de Buenos Aires, concretado el día de hoy y advirtió que la medida “atenta contra los derechos de los profesionales de la salud y pone en riesgo la atención de las personas mayores que dependen de este nosocomio para su cuidado”, alertó.
Señal al Gobierno: el Sindicato de Gastronómicos aceptó adaptar el aumento de la paritaria a la pauta oficial
El gremio que lidera Luis Barrionuevo había pactado un aumento del 16% para cuatro meses y ahora firmó un incremento del 7,% para 6 meses, con porcentajes descendentes que llegan al 0,5% de mejora en mayo. Se convierte en un éxito político para la Casa Rosada.
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Sin renovación ni cambio, el poder sindical se prepara en 2025 para una nueva CGT y una maratón de elecciones en importantes gremios
Héctor Daer, Gerardo Martínez, Luis Barrionuevo, Sergio Palazzo y Juan Carlos Schmid son algunos de los dirigentes que buscarán su reelección en los comicios del año que viene. Aún hay incertidumbre sobre las autoridades cegetistas que se elegirán en noviembre.
Condena histórica por violencia de género laboral al sindicato de la sanidad
La Justicia ordenó al Sindicato de la Sanidad, liderado por Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, a indemnizar con más de 7 millones de pesos a una empleada que sufrió durante nueve años abuso sexual, acoso y violencia psicológica por parte de un superior.
Jaldo recibió el apoyo de dirigentes gremiales
El vicepresidente del Partido Justicialista distrito Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvo un encuentro con los principales referentes gremiales en El Cadillal.
Sanidad acordó un aumento salarial del 28,9% para el sector asistencia luego de una intensa negociación
La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) alcanzó un acuerdo de incremento salarial para el sector asistencial, tras una trabada negociación con las empresas del sector en el marco de las negociaciones colectivas para los meses de abril y mayo.
Sin acuerdo paritatio el gremio de la Sanidad sigue de paro
"Los empresarios siguen demostrando su falta de responsabilidad y se niegan a recomponer los salarios de quienes cuidan al pueblo argentino.
Tres días con paros en hospitales, sanatorios y clínicas, por la falta de acuerdo salarial en paritaria
Habrá paros de 2, 3 y 4 horas. Las paritarias están trabadas y el gremio de Sanidad responsabiliza a los empresarios: «No tienen vergüenza».
Sanidad activó un plan de lucha en hospitales, sanatorios y clínicas por aumento de salarios
El gremio de Sanidad que lidera Héctor Daer, también titular de la CGT, activó esta semana un plan de lucha que irá escalando. Se trata de una actividad clave que detendrá buena parte de las acciones de los sanatorios y las clínicas del país.
Sanidad va al paro en sanatorios y clínicas por falta de acuerdo en paritarias
Los gremios que integran la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) resolvieron este jueves la convocatoria a paros por turnos en clínicas y sanatorios de todo el país, ante la falta de respuestas de los empresarios a demandas salariales a más de un mes de iniciadas las negociaciones.
Córdoba. Con alta adhesión de los gremios, el paro se hará sentir y será con movilización
Adhieren todas las CGT, que aglutinan a los principales gremios estatales y privados: UTA, Aoita, SEP, Comercio, bancarios y UEPC, entre otros. Habrá un acto central en Colón y General Paz.
Paro de la CGT: los sindicatos que adhieren el 9 de mayo
La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
Hoy comienza la ronda de paritarias en la provincia
Durante la semana se reunirán los gremios con el ministro de Gobierno y Justicia.
El vicegobernador se reunió con referentes gremiales de la CGT
Fue por el proyecto de ley de emergencia provincial presentado en la Legislatura por la provincia y por esta razón el vicegobernador se reunió con referentes gremiales que son parte de la CGT Jujuy.
Dirigentes gremiales de la provincia analizaron la realidad económica de los trabajadores
Silvia Vélez de ADEP, Susana Ustarez de APOC y Viviana López de ATSA se refirieron a la difícil situación que atraviesan los sectores que representan.
Quienes son los sindicalistas que llevan más de una década al frente de sus gremios
El presidente Javier Milei adelantó en la Asamblea Legislativa que promoverá una norma que limite la duración de los mandatos sindicales a dos períodos de 4 años cada uno. Infobae relevó el tiempo que llevan los líderes gremiales como secretarios generales de manera ininterrumpida
Paritarias: ¿Cuáles son los salarios que aumentan en marzo 2024?
Los gremios cerraron acuerdos paritarios que en muchos casos quedó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Mientras pelea con las clínicas y sanatorios, Daer acordó un aumento del 43% para el sector de droguerías
La Federación de Sanidad Fatsa que lidera Héctor Daer acordó un aumento bimestral del 42,79 por ciento respecto a diciembre 2023 para los trabajadores del sector de droguerías.
UNI se solidariza con 500.000 trabajadores de la salud en huelga en Argentina
Medio millón de trabajadores de la sanidad argentina llevan a cabo ayer, 22 de febrero, una huelga nacional para reclamar un aumento salarial que haga frente a la elevada inflación del país.
Daer paralizó clínicas y sanatorios e hizo sentir el reclamo de los trabajadores de Sanidad: «Los aumentos de los insumos son pagados por los empresarios sin protestas pero los reclamos salariales nunca son prioridad»
El personal agrupado en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) paralizó las tareas durante toda la jornada «en defensa de la recomposición paritaria de los salarios» y se concentró frente al Sanatorio Otamendi de la CABA ante «la falta de avances en las negociaciones convencionales con las cámaras» patronales.
Paro nacional de sanidad: qué funciona, qué no y cuál es el reclamo
El gremio que lidera Héctor Daer se queja de que "solo para los trabajadores no hay plata".
El gremio de sanidad realizará el jueves un paro nacional "en defensa de la recomposición de nuestros salarios"
El cosecretario general de la CGT y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, anunció un paro de 24 horas de los trabajadores de ese gremio para este jueves 22, en reclamo de aumento salariales.
Al paro de trenes y Sanidad, se suma amenaza de Camioneros: ¿habrá nueva huelga nacional?
El gremio de los Moyano retomará la negociación salarial el viernes, en el medio de un marco conflictivo general, donde la CGT analiza cuándo van al paro
Ajuste en Córdoba: El gobierno también despidió a directivos y delegados gremiales del SEP, ATSA, Músicos y Viales
El secretario General del Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba (SEP), Sergio Castro, reveló este jueves que el gobierno despidió a un dirigente y dos delegados del gremio estatal, un delegado de ATSA -Sanidad-, un directivo de Músicos y otro integrante de la comisión directiva de Viales de Córdoba -SIVIALCO-.
Gremios estatales de Salta convocaron a un paro de 48 horas
Es para el 11 y 12 de enero. Es por la falta de respuesta del gobierno, cuestionan que no se hayan resuelto las actualizaciones paritarias de los dos últimos meses de 2023. El paro se anuncia sin asistencia a los lugares de trabajo en toda las reparticiones públicas de la provincia, municipios incluídos.
Anuncian el despido de 400 trabajadores por el cierre de la Clínica de los Virreyes
Unos 400 trabajadores y trabajadoras de la Clínica porteña de los Virreyes fueron notificados de palabra que su lugar de trabajo busca cerrar sus puertas. El lunes habría audiencia con las autoridades de Trabajo que disponga el nuevo Gobierno y representantes de ATSA. Jefes intermedios prometieron indemnización para todos pero los trabajadores, lejos de estar conformes, dudan, reclaman su empleo y temen el vaciamiento de las instalaciones.
Con un legislador de La Plata, la CGT recupera una banca clave para la región
Se trata de Pedro Borgini, secretario general adjunto de la CGT La Plata, Berisso y Ensenada y de ATSA local e iba segundo en la lista. El otro legislador de Unión por la Patria que entró al Senado de la provincia de Buenos Aires por La Plata es el canillita Omar Plaini.
Gremios conformes con el bono de $80.000 para trabajadores del Estado
El Gobierno de la Provincia llegó a un acuerdo con los principales gremios que nuclean a los trabajadores de la Administración pública de Catamarca, luego de la primera reunión en la reapertura de paritarias.
Daer cerró un acuerdo para el sector asistencial de Sanidad que llevará los salarios profesionales a alrededor de los 300 mil pesos en octubre y que absorbe la suma fija
La ATSA Buenos Aires con referencia en Héctor Daer firmó un nuevo aumento salarial trimestral para el convenio 107/75 que corresponde al sector asistencial. Con esto llevará los salarios profesionales a alrededor de los 300 mil pesos en octubre.
Córdoba: el sindicalismo empieza a despedir a Schiaretti y se entusiasma con Llaryora
El arco gremial divide apoyos el 13A entre Massa y el gobernador. Expectativa con la unidad y la llegada del mandatario electo al poder provincial. Diferencia de estilos y frente abiertos.
Dirigentes de la CGT Regional Lomas de Zamora respaldaron la candidatura de Cascallares
Mariano Cascallares encabezó una importante reunión en la sede del Partido Justicialista de Almirante Brown junto a dirigentes gremiales y representantes de la CGT Regional de Lomas de Zamora, quienes apoyaron su candidatura a intendente y destacaron los avances concretados en materia de infraestructura, salud, educación, cultura y deporte en nuestro distrito.