Desde el gremio emitieron un comunicado que denota el descontento por la falta de acuerdo.
Últimas Noticias de Sindicato de Luz y Fuerza (Total : 809 Notas )
Conflicto salarial de FATLyF con empresas de generación
El gremio reclamó una mejora del 30 por ciento.
Massa recibió a otro grupo de sindicalistas y suma apoyo el proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara, que encabeza el proyecto, mantuvo un encuentro en el Salón Delia Parodi con más de 20 gremialistas.
Resaltan la gestión del Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza
El Secretario Gremial Provincial por Tierra del Fuego del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Germán Godoy, agradeció la brillante gestión realizada por Moisés Solorza, Secretario de Energía de Tierra del Fuego. “La gestión de Solorza traerá sin dudas un desahogo económico y financiero en el sector, y beneficiará a los trabajadores de Luz y Fuerza”, sostuvo Godoy.
Massa recibirá hoy a representantes sindicales por proyecto de Ganancias
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
Luz y Fuerza: entrega de Kits escolares a niñas y niños lucifuercistas
Aún en el marco por la pandemia global Covid-19, el sindicato de Luz y fuerza Salta, quiso seguir acompañando, como todos los años, a la gran familia lucifuercista, en este nuevo ciclo lectivo 2021, entregando los kits de útiles a niñas y niños en edad escolar.
Paritarias 2021: las mejores, las peores y las que vienen
Se acercan los peso pesado mientras que en el sector privado se asienta la denominada Pauta Guzmán.
Paritarias: otros dos gremios cierran acuerdos y consolidan plan oficial de aumentos por sobre la inflación de 29%
Se trata de las negociaciones de encargados de edificio y un sector de trabajadores de Luz y Fuerza que consensuaron subas del 32% y 29,5% respectivamente. Se suman así al camino iniciado por bancarios y docentes
Diputados abre el año con el proyecto para subir el piso de Ganancias
Se reunirán las comisiones y harán las primeras reuniones informativas. Se pondrá a discusión el proyecto de Massa de subir el piso a 150 mil pesos.
Homenaje a José Rigane
Este jueves 25 de febrero se cumple el primer aniversario de la desaparición física de nuestro histórico dirigente y el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata realizará un Acto para homenajearlo y seguir recordándolo como José Rigane lo merece.
Con el apoyo de los gremios, el Gobierno bonaerense capacitará a trabajadores de sectores vulnerables
Esto se llevará adelante tras la firma del Convenio de Cooperación y un Protocolo Adicional entre los ministerios de Desarrollo de la Comunidad y de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
El Sipos, a Schiaretti y los legisladores por el conflicto por el agua en Villa Carlos Paz: ‘Pongan fin a este desquicio’
El secretario General del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (Sipos), Gustavo Valdez, denunció este miércoles la decisión de municipio de Villa Carlos Paz de no tomar a ningún trabajador de la COOPI en el marco del traspaso del servicio de agua, previsto para el 26 de febrero, y reclamó a los legisladores provinciales y al gobernador Juan Schiaretti que ‘intervengan y pongan fin a este desquicio’.
Las 62 Organizaciones Peronistas de la región apoyaron a Máximo Kirchner
Este miércoles se realizó la primera reunión presencial del año de la 62 Organizaciones Sindicales Peronistas regional Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Durante la misma se trataron cuestiones relativas a la pandemia y se manifestó el apoyo a la candidatura de Máximo Kirchner a la presidencia del PJ.
Petrakosky reveló que las Cooperativas de Chubut deben $12 mil millones y pidió madurez al sector político para afrontar la crisis
El Presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas, volvió a insistir con la necesidad de revisar el contrato de concesión de Hidroeléctrica Futaleufú.
Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores
El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate reportó que la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) incumple con el convenio colectivo en el Complejo Atucha, en connivencia con «otra organización sindical». Sucede luego de que la firma buscara sancionar a sus empleados por sus posteos en redes sociales.
Ruiz Malec se reunió con el intendente de Balcarce y visitó la fábrica de alfajores Guoli
La ministra de Trabajo bonaerense visitó ese municipio, donde tuvo una amplia agenda, donde además se reunió con referentes gremiales locales.
«Hay otra cuestión de fondo, es un paro con intencionalidad»
Ante la situación de paro desarrollada por los trabajadores de Luz y Fuerza por el atraso en el cobro de haberes correspondientes a diciembre, sumado a lo que manifiestan como inacciones en materia de invertir dinero para en líneas generales mejorar el servicio, evitar cortes y ofrecer mayores beneficios a los usuarios, salió al cruce de la situación el presidente de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce», esgrimiendo que la detención de labores obedece solamente al factor económico y que quienes la cumplimentan no han tenido en cuenta la actualidad en la que se vive.
Denuncian que Atucha revisa las redes sociales de sus empleados y los sanciona según lo que publican
La denuncia la realizó el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate. Se trata de un procedimiento administrativo al que desde el gremio lo consideran un avance sobre las libertades constitucionales de los trabajadores por parte de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Cooperativa de servicios de Puerto Madryn acéfala entra en conflicto por falta de pago de salarios
Se trata de Servicoop, una cooperativa limitada de provisión de servicios públicos y vivienda de la ciudad chubutense de Puerto Madryn. Lo que queda de la gerencia expresó que no van a poder cumplir con el pago por lo que el Sindicato de Luz y Fuerza decidió una retención de servicio por tiempo indeterminado. Las medidas se mantendrán hasta que se paguen los haberes del mes de diciembre.
Carlos Paz: Coopi denunció "un trasfondo privatizador" en el servicio de agua
A través de un comunicado, la cooperativa a cargo del servicio afirma que la Municipalidad busca "destruir" el trabajo de la organización. Solidaridad de Luz y Fuerza.
Espionaje: Procesaron a alto jefe de la AFI por destrucción de archivos de todo el período macrista
El último día de su estadía en la AFI, el jefe de la base Mar del Plata destruyó todos los archivos que se elaboraron entre diciembre de 2015 y enero de 2020. Desde esa sede se realizó espionaje político y tareas de inteligencia ilegal contra los familiares del ARA San Juan.
Se relanza en Baradero la Mesa Sindical con una mirada social
Así lo confirmó a ZonaNorteHoy.com el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz, Sebastián Chapuis. El SOERM es uno de los gremios que promueve esta unión y el viernes se realizará el primer encuentro formal con al menos 12 entidades. Otra novedad que involucra al gremio de los refineros es la adjudicación del Balneario Norte.
San Juan: Gremio de Luz y Fuerza en alerta ante la propuesta de Energía
Ante el rechazo de Luz y Fuerza, la empresa de Energía San Juan amenazo con seguir adelante solo con el aumento del 13,5% y dar por finalizada la paritaria hasta el 2021.
Municipales de Córdoba: se podía ir por más
A pesar de todos los ataques del ejecutivo contra los trabajadores, no se pudo imponer el plan del intendente Llaryora, pero el acuerdo tiene sabor a poco.
La UBA y universidades privadas se sumarán al plan de sindicatos y movimientos sociales que busca generar 4 millones de puestos de trabajo
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
Sin definiciones, pasó la segunda reunión del gobierno con los gremios
Este jueves se concretó el segundo encuentro por paritarias entre el gobierno y dos gremios estatales más. Las decisiones que se tomen estarán sujetas a la aprobación del gobernador Morales.
Luz y Fuerza retoma medidas de fuerza en Centrales de la Costa Atlántica S.A
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata retoma este viernes las medidas de fuerza en la empresa Centrales de la Costa Atlántica S.A., tanto en la Central 9 de Julio de Mar del Plata como en la Central de Mar de Ajó.
Sebastián Farías, el abanderado de Luz y Fuerza que sigue los pasos de José Rigane
“Estamos celebrando este aniversario con muchísimo ingenio este día en el que nos vemos imposibilitados de juntarnos como siempre” dijo en diálogo con “el Retrato…” el Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata , Sebastián Farías, entidad que festejó el 77 cumpleaños.
Luz y Fuerza festejó sus primeros 77 años de vida
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata celebró este 8 de octubre de 2020 su Aniversario número 77, una de las fechas más sensibles e importantes para los y las trabajadoras lucifuercistas del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Las fechas de celebraciones siempre son buenas para repasar nuestra historia, reflexionar colectivamente y trazarnos nuevos objetivos a futuro.
Trabajadores de Luz y Fuerza reclamaron frente a la Cooperativa Eléctrica de Rawson
La protesta del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia se vincula a un plan de lucha de 48 horas que abarcará a todas las cooperativas de servicios públicos y a la Subsecretaría de Servicios Públicos.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Luz y Fuerza de la Patagonia anunció un paro general en Chubut
Héctor González, secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, anunció una medida de fuerza, con fecha a definir, ante los distintos conflictos que se suceden en las distintas cooperativas eléctricas de la provincia.
Sectores vinculados a Luz y Fuerza, La Cámpora y UyO unirían fuerzas para ir por el PJ Chubut
El jueves se concretó una reunión en Trelew en la que participaron diversos sectores vinculados al gremialismo y otros identificados con el kirchnerismo, donde se habló de la posibilidad de unir fuerzas para pelear por la conducción del Partido Justicialista en la provincia.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
El crecimiento de la tercera posición y la diplomacia camionera
En silencio y casi sin vocería, se consolida un tercer conjunto de gremios que abroquela fuerzas para tener injerencia en la elección de la CGT. Mientras tanto Moyano abraza la vía diplomática y Barrionuevo alterna buenas con malas.
La CGT le brindó un fuerte respaldo público al Gobierno, pero en privado hubo críticas por la falta de diálogo
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
Con el acuerdo de 65 gremios, se unificó la CGT de Bahía Blanca
La central obrera tenía 2 conducciones y ahora iniciará un proceso de normalización para llegar a elecciones. Quiénes firmaron y quiénes eligieron quedar afuera.
“Basta de empresas privatizadas en la energía”
Sebastián Farías, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, en el marco de los cortes de energía y en relación modelo energético dominante en nuestro país emitió el siguiente comunicado:
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Denuncian red de tercerizaciones de la eléctrica marplatense para pagar menos salarios
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA) denunciaron un ajuste y precarización en la eléctrica EDEA. Advierten red de empresas tercerizadas con trabajadores fuera de convenio.