La CGT emitió un comunicado solidarizándose con la expresidenta, cuestionaron el rol de los supremos y el modelo de Milei.
Últimas Noticias de Sindicato de Luz y Fuerza (Total : 918 Notas )
Luz y Fuerza aceptó una paritaria de un tercio de la inflación y crece la rebelión en Atucha, donde ya se desafiliaron más de 350 empleados
Se trata de incrementos del 1,3% por los meses de marzo a mayo, período en el que la inflación casi triplicó ese monto. El malestar con la conducción local de Luz y Fuerza hizo que ya se desafilien más de 350 trabajadores de Atucha. Este martes harán un asamblea autoconvocada para mostrar su disconformidad.
Provincia articula con sindicatos para terminar importantes obras de viviendas en dos barrios de Mar del Plata
La ministra Silvina Batakis firmó acuerdos con Luz y Fuerza y la Uocra para avanzar en la terminación de un total de 170 casas.
Luz y Fuerza cerró acuerdo salarial con EDERSA
El Sindicato de Luz y Fuerza de Río Negro y Neuquén logró este mediodía cerrar un convenio salarial por dos meses con la empresa de energía; EDERSA.
Despidos en suspenso y resistencia gremial: cómo sigue la situación en usina Sorrento
La usina Sorrento atraviesa, desde hace varios días, un conflicto laboral por posibles despidos. El gremio de Luz y Fuerza local comenzó con medidas de fuerza y se realizaron audiencias en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe en las cuales no se llegó a un acuerdo. Sin embargo, días atrás, la cartera laboral dictaminó la conciliación obligatoria, por lo tanto, los despidos permanecen en suspenso.
Unidad y organización para los trabajadores
Los despidos y los reclamos por la recomposición salarial marcaron la agenda sindical del año. El desafío de dar respuesta a los reclamos sectoriales en unidad.
Llevan a juicio a la cúpula del sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba por asociación ilícita, estafa y lavado de dinero
Lo dispuso el juez federal Alejandro Sánchez Freytes. Están imputados el actual líder gremial Jorge Molina Herrera, el ex secretario general y otros 18 dirigentes.
Luz y Fuerza, cumple 75 años de trayectoria
El Sindicato de Luz y Fuerza de Tres Arroyos cumple 75 años de vida institucional, un extenso camino que incluyó dificultades, desafíos y también un crecimiento.
Se lanzó la primera edición del Programa en Liderazgo para la Transformación 2.0
El curso tiene el objetivo de contribuir al desarrollo de organizaciones políticas, gremiales y sociales de la ciudad y está coordinado por el Centro de Estudios de Formación y Animación Social (CEFAS), el sindicato de Luz y Fuerza General Pueyrredón y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Paro de la CGT: los sindicatos que adhieren el 9 de mayo
La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
YCRT y gremios: Se habló del récord de producción y del logro energético
Parte de la cúpula dirigencial de la empresa, encabezados por el interventor Thierry Decoud, mantuvieron un encuentro de trabajo con los cuatro gremios. El gerente de Recursos Humanos habló con La Opinión Austral.
La FATLyF dispuso el estado de alerta y movilización en las empresas del sector Generación
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) y los Sindicatos de Luz y Fuerza declararon hoy el estado de alerta y movilización en el sector “Generación”, ante la falta de acuerdo con las empresas para la actualización salarial en la actividad.
Facundo Moyano vuelve a la carga para copar el gremio de los peajes en Córdoba
Con nexos sindicales de la provincia, el exdiputado buscará consumar un proyecto de vieja data. El objetivo extensionista que pone a viejos rivales en alerta.
Gremios locales esperan una señal de la CGT
Recolectores, camioneros, bancarios, municipales y del Correo de Rosario, entre otros sindicatos, fijaron posición sobre una nueva media de fuerza ante la situación económica.
La FATLyF dispuso un paro total de actividades en las empresas del sector Generación para el 5 de febrero
La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) y los Sindicatos de Luz y Fuerza de todo el país anunciaron hoy, un paro total de actividades en las empresas del sector Generación, ante la falta de un acuerdo para el incremento de los salarios.
Matías Delgado: "Señor Presidente, la casta la tiene a su alrededor, nosotros somos trabajadores y vamos a defender nuestra empresa"
La seccional ATE Río Turbio, en Santa Cruz, repudió los dichos de Adorni respecto a que los trabajadores de YCRT son "casta". Además, marchó en reclamo y a la espera de que Milei visite, durante un presunto viaje a Río Gallegos, la empresa minera estatal.
Los gremios estatales que podrían plantarse ante Milei
El equipo del presidente electo Javier Milei avanza sobre las empresas estatales con auditorias y amenazas públicas de diverso calibre, desde recortes de presupuesto, despidos, ventas o una amplia condena al «sufrimiento». La mira está puesta en reducir el gasto público sin importar el costo. En esta nota se enumeran los gremios involucrados en empresas estatales que podrían verse afectados por la famosa «motosierra».
Más de 20 sindicatos de Neuquén firmaron el Frente Sindical y acordaron apoyar a Sergio Massa en el balotaje
Se conformó el Frente Sindical Neuquino para acompañar al candidato de Unión por la Patria en las elecciones del próximo 19 de noviembre. Es una de las provincias donde más fuerte impactó en los salarios la eliminación de Ganancias.
Un sindicato estaría involucrado en la desaparición de Marita Verón: que dijo la madre
Susana Trimarco aseguró que «hay documentación» que muestra que un «sector gremial», que sería Luz y Fuerza, habría ocultado el cuerpo de la joven.
Sergio Menéndez recibió un amplio respaldo al frente del Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos
El secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Entre Ríos, el dirigente Sergio Menéndez, recibió un amplio respaldo al frente de la conducción del gremio, con la aprobación de la Memoria y Balance anual en el marco de una convocante Asamblea General que se desarrolló con la participación de más de 600 asistentes.
Ezequiel Carissimo: “Los trabajadores queremos confluir en un gran equipo para lo que se viene”
Fue lo que manifestó el gremialista bancario, hombre de la CGT Regional Lomas sobre el reciente lanzamiento de la Mesa Político Sindical CFK Conducción y Axel Kicillof Gobernador de la que forman 50 gremios. Apeló a la unidad y apoyó a Insaurralde. ¿Y el resto cegetetista?
Jorge Torres: «Hay matices, pero todos son bienvenidos»
Fue lo que señaló el hombre de Luz y Fuerza regional y dirigente de la «Mesa Político Gremial CFK Conducción, Kicillof Gobernador» sobre reciente encuentro del Movimiento Nacional Sindical Peronista en Lomas de Zamora. «Esto no afecta a la CGT Regional, no debería», indicó.
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
La C.G.T. Regional quedará normalizada en Bolívar y Daireaux
Luis Rodríguez, dirigente de UDOCBA, asumirá como secretario general y Guillermo Fernández, de Empleados de Comercio, como secretario de Finanzas.
Luz y Fuerza: reunión de autoridades de la FATLyF y del Sindicato de Río Cuarto
Autoridades nacionales de la Federación Argentina Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) y del Sindicato Luz y Fuerza de Río Cuarto mantuvieron un encuentro e trabajo en la sede central el gremio.
Sindicalismo divide lealtades entre Massa y Cristina
En el conteo inicial el líder del Frente Renovador lleva ventaja por su vocación de mantenerse cerca de los sindicatos. La exjefa de Estado si bien sostiene un núcleo heterogéneo de apoyos, siempre fue distante con los referentes más tradicionales, pese a que hizo saber que no será candidata.
Sastre vetó el polémico proyecto de Renta Hídrica
Fue el pasado viernes. Ricardo Sastre se encontraba en ejercicio de la gobernación por la ausencia del primer mandatario provincia, Mariano Arcioni. El proyecto fue resistido por Luz y Fuerza y por la Federación de Cooperativas
Tras el derrumbe de un techo en la Cooperativa Eléctrica de La Pampa, Luz y Fuerza advierte que podría haber nuevos incidentes
Un sector del techo de las oficinas centrales de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa se derrumbó este domingo por la mañana. El sindicato Luz y Fuerza La Pampa le envió una nota al Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad advirtiendo que hay otros sectores con riesgo edilicio.
Contundente reelección de Guillermo Moser y Dardo Fauret como Secretarios General y Adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes
Obtuvieron el 97,83% de los sufragios emitidos
Los presidenciables del PRO salen a la caza de aliados en el sindicalismo y apuran sus proyectos laborales
La trama de contactos reservados y la estrategia para captar dirigentes que desarrollan Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Qué propuestas de reforma laboral se preparan y quiénes las elaboran en cada espacio.
Crean Mesa Intersindical
"Si el gobierno nacional quiere dar un bono a los trabajadores en general por supuesto que lo vamos a aceptar, pero debe quedar claro que se otorga por fuera de las paritarias de cada sector y que ésta es la única herramienta para defender el poder adquisitivo de los trabajadores", advirtió la flamante Mesa Intersindical de Gremios Privados conformada ayer en nuestra ciudad.
Un histórico dirigente deja la gestión gremial y la política
Juan José Chica dará un paso al costado en Luz y Fuerza y también en cargos electivos.
Con las obras sociales en crisis, los sindicatos fortalecen las mutuales y empezaron por Rosario creando la primera federación del país
Los déficits en las prestaciones sanitarias de los gremios y el plan de Cristina para reformar el sistema de salud, obligó a los sindicatos a reforzar sus mutuales.
Trabajador de Atucha denuncia tratos discriminatorios por ser portador de VIH: «Quiero que la empresa se haga cargo del daño que me ha hecho»
Hace unos 10 años, uno de los médicos de Atucha violó el secreto profesional y divulgó que uno de los empleados de NA S.A. es portador de VIH. El trabajador es además delegado del sindicato de Luz y Fuerza Zárate y desde entonces sufre tratos discriminatorios con serias consecuencias en su salud psicofísica. El cuerpo médico de Atucha fue cuestionado en varias oportunidades por su accionar frente a los accidentes y fallecimientos ocurridos en la planta.
La Casa del Trabajador impulsa la candidatura de Santillán, el Frente Sindical y Social habla de ir detrás de un proyecto
El encuentro se produjo ayer lunes en el salón de la sede de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Desde ambos sectores hablan de consenso y coincidieron en que el plenario normalizador no debería ir más allá de 20 días o un mes.
Luego de la intervención de la CGT local, distintos gremios manifestaron su oposición
Intervienen la CGT Regional Córdoba y gremios repudiaron la medida
La decisión de la CGT Nacional se conoció por una solicitada. El secretario del Interior, Horacio Otero, deberá designar la Comisión Normalizadora.
Unidad rumbo a la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles
El miércoles por la tarde, en el salón de usos múltiples de la Seccional AEFIP, se llevó a cabo la última reunión preparatoria de la normalización de la CGT Regional Mercedes, Navarro y San Andrés de Giles.
La interna Schiaretti – Caserio: Las 62 Organizaciones abren una delegación en Carlos Paz
En la disputa entre el schiarettismo y el sector del Frente de Todos que lidera el vicepresidente del Banco Nación Argentina (BNA), Carlos Caserio, tendrá un nuevo capítulo, con la apertura de una delegación de las 62 Organizaciones en Carlos Paz.
Apoyo sindical a la gestión del Dr. Antonelli frente al Ministerio de Trabajo
Atento a las declaraciones vertidas en la edición del pasado 10 de junio de LA RAZÓN, desde el Frente de Trabajadores en Moto sobre la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia y su titular, Dr. Fernando Antonelli, distintas organizaciones sindicales hicieron llegar un comunicado de apoyo institucional, rechazando las acusaciones de falta de controles con respecto al trabajo no registrado.