La ministra de Trabajo bonaerense visitó ese municipio, donde tuvo una amplia agenda, donde además se reunió con referentes gremiales locales.
Últimas Noticias de Sindicato de Luz y Fuerza (Total : 794 Notas )
«Hay otra cuestión de fondo, es un paro con intencionalidad»
Ante la situación de paro desarrollada por los trabajadores de Luz y Fuerza por el atraso en el cobro de haberes correspondientes a diciembre, sumado a lo que manifiestan como inacciones en materia de invertir dinero para en líneas generales mejorar el servicio, evitar cortes y ofrecer mayores beneficios a los usuarios, salió al cruce de la situación el presidente de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce», esgrimiendo que la detención de labores obedece solamente al factor económico y que quienes la cumplimentan no han tenido en cuenta la actualidad en la que se vive.
Denuncian que Atucha revisa las redes sociales de sus empleados y los sanciona según lo que publican
La denuncia la realizó el Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate. Se trata de un procedimiento administrativo al que desde el gremio lo consideran un avance sobre las libertades constitucionales de los trabajadores por parte de Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Cooperativa de servicios de Puerto Madryn acéfala entra en conflicto por falta de pago de salarios
Se trata de Servicoop, una cooperativa limitada de provisión de servicios públicos y vivienda de la ciudad chubutense de Puerto Madryn. Lo que queda de la gerencia expresó que no van a poder cumplir con el pago por lo que el Sindicato de Luz y Fuerza decidió una retención de servicio por tiempo indeterminado. Las medidas se mantendrán hasta que se paguen los haberes del mes de diciembre.
Carlos Paz: Coopi denunció "un trasfondo privatizador" en el servicio de agua
A través de un comunicado, la cooperativa a cargo del servicio afirma que la Municipalidad busca "destruir" el trabajo de la organización. Solidaridad de Luz y Fuerza.
Espionaje: Procesaron a alto jefe de la AFI por destrucción de archivos de todo el período macrista
El último día de su estadía en la AFI, el jefe de la base Mar del Plata destruyó todos los archivos que se elaboraron entre diciembre de 2015 y enero de 2020. Desde esa sede se realizó espionaje político y tareas de inteligencia ilegal contra los familiares del ARA San Juan.
Se relanza en Baradero la Mesa Sindical con una mirada social
Así lo confirmó a ZonaNorteHoy.com el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz, Sebastián Chapuis. El SOERM es uno de los gremios que promueve esta unión y el viernes se realizará el primer encuentro formal con al menos 12 entidades. Otra novedad que involucra al gremio de los refineros es la adjudicación del Balneario Norte.
San Juan: Gremio de Luz y Fuerza en alerta ante la propuesta de Energía
Ante el rechazo de Luz y Fuerza, la empresa de Energía San Juan amenazo con seguir adelante solo con el aumento del 13,5% y dar por finalizada la paritaria hasta el 2021.
Municipales de Córdoba: se podía ir por más
A pesar de todos los ataques del ejecutivo contra los trabajadores, no se pudo imponer el plan del intendente Llaryora, pero el acuerdo tiene sabor a poco.
La UBA y universidades privadas se sumarán al plan de sindicatos y movimientos sociales que busca generar 4 millones de puestos de trabajo
La propuesta cobró un nuevo impulso en una reunión donde se analizaron los avances y los proyectos de ley para instrumentar algunas de sus medidas. Alberto Fernández elogió a Grabois por la idea de “repoblar la Argentina”
Sin definiciones, pasó la segunda reunión del gobierno con los gremios
Este jueves se concretó el segundo encuentro por paritarias entre el gobierno y dos gremios estatales más. Las decisiones que se tomen estarán sujetas a la aprobación del gobernador Morales.
Luz y Fuerza retoma medidas de fuerza en Centrales de la Costa Atlántica S.A
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata retoma este viernes las medidas de fuerza en la empresa Centrales de la Costa Atlántica S.A., tanto en la Central 9 de Julio de Mar del Plata como en la Central de Mar de Ajó.
Sebastián Farías, el abanderado de Luz y Fuerza que sigue los pasos de José Rigane
“Estamos celebrando este aniversario con muchísimo ingenio este día en el que nos vemos imposibilitados de juntarnos como siempre” dijo en diálogo con “el Retrato…” el Secretario General de Luz y Fuerza Mar del Plata , Sebastián Farías, entidad que festejó el 77 cumpleaños.
Luz y Fuerza festejó sus primeros 77 años de vida
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata celebró este 8 de octubre de 2020 su Aniversario número 77, una de las fechas más sensibles e importantes para los y las trabajadoras lucifuercistas del sudeste de la provincia de Buenos Aires. Las fechas de celebraciones siempre son buenas para repasar nuestra historia, reflexionar colectivamente y trazarnos nuevos objetivos a futuro.
Trabajadores de Luz y Fuerza reclamaron frente a la Cooperativa Eléctrica de Rawson
La protesta del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia se vincula a un plan de lucha de 48 horas que abarcará a todas las cooperativas de servicios públicos y a la Subsecretaría de Servicios Públicos.
Quiénes son los sindicalistas que extenderán su mandato sin elecciones y cuántos años llevan en el cargo
Por la pandemia, el Gobierno congeló el mapa gremial de hoy por un año más. Beneficia a la CGT y a la CATT, pero también a Héctor y Rodolfo Daer, Antonio Caló, Guillermo Pereyra y Omar Maturano, entre otros. Por qué es un alivio para la dirigencia actual.
Luz y Fuerza de la Patagonia anunció un paro general en Chubut
Héctor González, secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, anunció una medida de fuerza, con fecha a definir, ante los distintos conflictos que se suceden en las distintas cooperativas eléctricas de la provincia.
Sectores vinculados a Luz y Fuerza, La Cámpora y UyO unirían fuerzas para ir por el PJ Chubut
El jueves se concretó una reunión en Trelew en la que participaron diversos sectores vinculados al gremialismo y otros identificados con el kirchnerismo, donde se habló de la posibilidad de unir fuerzas para pelear por la conducción del Partido Justicialista en la provincia.
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
El crecimiento de la tercera posición y la diplomacia camionera
En silencio y casi sin vocería, se consolida un tercer conjunto de gremios que abroquela fuerzas para tener injerencia en la elección de la CGT. Mientras tanto Moyano abraza la vía diplomática y Barrionuevo alterna buenas con malas.
La CGT le brindó un fuerte respaldo público al Gobierno, pero en privado hubo críticas por la falta de diálogo
En una reunión ampliada del consejo directivo, se avalaron los contactos con AEA y otros empresarios y surgieron quejas por la ley de teletrabajo. Apoyo de los sindicalistas a Vila por la pelea con los Moyano en Mercado Libre
Con el acuerdo de 65 gremios, se unificó la CGT de Bahía Blanca
La central obrera tenía 2 conducciones y ahora iniciará un proceso de normalización para llegar a elecciones. Quiénes firmaron y quiénes eligieron quedar afuera.
“Basta de empresas privatizadas en la energía”
Sebastián Farías, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, en el marco de los cortes de energía y en relación modelo energético dominante en nuestro país emitió el siguiente comunicado:
El juego de los gremios
El aislamiento llegó para quedarse y a pesar de las medidas de flexibilización, todavía queda un sabor amargo en gran parte de la sociedad, como así también en el sector productivo y trabajadores estatales. En este contexto de pandemia los gremios no pusieron en cuarentena sus reclamos y más allá de los protocolos, continúan sus reclamos.
Denuncian red de tercerizaciones de la eléctrica marplatense para pagar menos salarios
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA) denunciaron un ajuste y precarización en la eléctrica EDEA. Advierten red de empresas tercerizadas con trabajadores fuera de convenio.
Avance K en la CGT alteraría el mapa gremial cordobés
Los sindicatos más identificados con el kirchnerismo avanzan sobre el control de la central e incomodan a algunos gremios que no quieren ese rótulo, animándolos a buscar un nuevo encuadre. A la vez, el MTC crece territorialmente y desde El Panal hacen guiños a las 62 Organizaciones.
Conservatorio federal para debatir una salida a la flexibilización laboral
Este sábado 13 de junio se realizará el conversatorio “Flexibilización laboral ¿Cómo salimos?". La actividad será vía ZOOM, organizado por el Movimiento de Unidad Sindical - MUS.
Desde Luz y fuerza Mar del Plata dijeron "que no van aceptar pagos en negro a los trabajadores"
El Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata presentó ante las autoridades este lunes 1 de junio el reclamo que vienen llevando adelante en el marco de las paritarias con la Empresa EDEA S.A, el pedido de recomposición salarial para el año 2020.
Fuerte respaldo institucional a Héctor Rubén González
Bajo el título “Solidaridad y Lealtad”, los Secretarios Generales de Seccionales y Delegaciones de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, emitieron una solicitada donde resaltan la trayectoria del Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor Rubén González. Remarcan en la misma, la transformación y el crecimiento gremial, social, patrimonial y político logrado desde su gestión al frente del gremio lucifuercista.
Luz y Fuerza recordó los 51 del Cordobazo
“Una gesta obrera contra las injusticias. Una enseñanza que debemos recuperar. Un hecho de gran trascendencia histórica.
En un clima tenso por diferencias internas, la CGT se reunirá tras el acuerdo firmado con la UIA
La mesa chica de la central obrera se reunirá este jueves con otros dirigentes y se esperan reproches cruzados. La conducción cegetista está molesta por los cuestionamientos al pacto por las suspensiones. Hay sindicalistas, a su vez, que se quejan de que un grupo lidera sin pedir opinión
"Nadie se salva solo", la expresión de unidad de más de 50 organizaciones gremiales
Más de 50 organizaciones sindicales, de diferente filiación, pusioron el acento en la crisis laboral que se posa sobre el mercado de trabajo. "Los sindicatos, el Estado, la sociedad en su conjunto no podemos permitir que las consecuencias de la crisis recaigan sobre las espaldas de los trabajadores", advierten.
Apuñalaron al secretario de Actas de Luz y Fuerza de Córdoba dentro del sindicato
Desde la Policía indicaron que recibió dos puntazos, aunque un allegado a la víctima, Fernando Navarro (50), indicó que sufrió un solo corte en el tórax. Fue en medio de una discusión con un afiliado.
Lucifuercistas en acto de homenaje a José Rigane al cumplirse 25 años de la Carpa de la Solidaridad
Se realizó en el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata el Acto Público Homenaje al Secretario General y máximo referente del gremio fallecido esta semana y a los 25 años de la Carpa de la Solidaridad que luchó durante más de siete meses por las reincorporaciones de los cesanteados en la empresa provincial de energía, ESEBA, en 1994-1995.
Homenaje a José Rigane
El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata invita a la comunidad a participar este viernes 28 de febrero del Acto público Homenaje a José Rigane y a 25 años de la Carpa de la Solidaridad. El encuentro se realizará en la sede del gremio, 25 de Mayo 4115 a las 18hs.
Murió el histórico dirigente sindical José Rigane
A sus 69 años, se produjo el deceso del gremialista que estaba al frente del Sindicato de Luz y Fuerza seccional Mar del Plata.
Pasividad municipal ¿2da oportunidad a la CGT Rodríguez Peña?
La central acuño su poder aunando tres sindicatos: Luz y Fuerza, el Surrbac y el Suoem. El peronismo recibió el municipio con los últimos dos poco menos que acéfalos, pero desde entonces la falta de una actitud enérgica de su parte entusiasma a esta CGT alterna con regresar del letargo al que fue inducida.
Cipolletti: STIA reclamó por el acceso a tierra y vivienda para sus trabajadores
El Sindicato de la Alimentación de Río Negro, se reunió con el intendente de Cipolletti para plantear, junto a otros gremios, la problemática de acceso a la tierra y la vivienda para sus trabajadores.
Ley de Hidrocarburos: “necesitamos un nuevo modelo energético con soberanía”
El gobierno nacional prepara una nueva Ley de Hidrocarburos (Blindaje para Vaca Muerta) para que se trate en febrero en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Luz y Fuerza celebra que se deje sin efecto el aumento de las tarifas energéticas
Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata celebraron el anuncio del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de dejar sin efecto el aumento de las tarifas energéticas que se iba a aplicar a partir del 1° de enero de 2020, y la revisión de los Contratos firmados por la Gobernadora saliente, María Eugenia Vidal.