Los sindicatos exigen que los empresarios se hagan cargo del "absurdo impuesto" y no descartan reclamar un bono como compensación. ¿Quiénes coinciden?
Los sindicatos exigen que los empresarios se hagan cargo del "absurdo impuesto" y no descartan reclamar un bono como compensación. ¿Quiénes coinciden?
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
Luis Rodríguez, dirigente de UDOCBA, asumirá como secretario general y Guillermo Fernández, de Empleados de Comercio, como secretario de Finanzas.
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
La Bancaria parará este jueves exigiendo una compensación. El pedido se expande a otros gremios. Según cálculos privados, los asalariados tributan $ 90 mil millones por mes.
Los sindicatos y el organismo acordaron un incremento salarial del 23,13% por tres meses. En mayo habrá una nueva revisión.
De esta manera repudió las “dádivas electoralistas”, porque van en contra de la doctrina de Perón y Evita y traicionan lo que quería Néstor Kirchner, por lo cual rechazó todo tipo de políticas tendientes a eliminar de la población la “cultura del trabajo”.
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
El Estado cerró este jueves la paritaria de la ANSES, con un aumento salarial acumulado del 60% para el período junio 2022/mayo 2023 con revisión en octubre y otras mejoras en diferentes conceptos retributivos para todos los escalafones y convenios.
La Regional Paraná de la CGT definirá su próxima conducción “antes del 1º de Mayo” en base a la “unidad” y el “consenso”, según lo expuesto en el encuentro de secretarios generales que se desarrolló el viernes último.
En el marco de la situación crítica que atraviesa la actividad, el armado de unidad de Christian López y Leónidas Requelme continúan con su agenda gremial y política con referentes de distintas actividades a fin de tejer alianzas estratégicas con diversos sectores, exponer la problemática actual y la necesidad imperiosa de recuperar la actividad para posicionar al gremio de los vigiladores en el lugar preponderante dónde siempre debió estar.
Advierten que desde la alianza Juntos por el Cambio "usan la mentira del costo laboral para justificar sus ambiciones. Es más fácil la timba financiera que generar puestos de trabajo".
En el marco de la renovada alianza del gobierno con los gremios, la Anses acordó con las cuatro representaciones sindicales de la institución que reabrirá la comisión permanente de carrera para analizar promociones y mejoras en las condiciones de los trabajadores del organismo de la seguridad social.
«Entendemos que son los que defenderán los derechos de las y los trabajadores, ante un nuevo avance de la derecha que viene a avasallarnos», dijo en una parte de su discurso el Secretario General de la Seccional Luján – Delegación General Rodríguez, Pablo Daniel Osuna.
En el día de ayer, entidades sindicales de Ituzaingó mantuvieron una reunión en la sede de la Asociación del Personal del INTA (APINTA) de ese distrito bonaerense, en el marco de unidad nacional que se está gestando en todos los niveles políticos y sindicales.
El titular de APOPS, uno de los gremios de la ANSES, disparó contra los funcionarios cercanos a Cristina Kirchner y aseguró que el gobierno transita «una crisis predecible».
La semana próxima fijarán una postura concreta, ya que tres agrupaciones consultarán a las bases antes de hacer público algún posicionamiento de cara a las elecciones legislativas de este año.
Un nuevo escenario se plantea a futuro, aunque la germinación ya se da de hecho en la mayoría de los gremios: las bases no se sienten ideológicamente alineadas con sus conducciones nacionales.
El líder de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS / ANSES), Leonardo Fabré volvió a expresar pensamientos retrógrados en Twitter. Esta vez, en el Día del Orgullo LGTBI, eligió señalar al lenguaje llamado inclusivo.
Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), famoso por sus pegatinas de afiches contra quien sea.
Los afiches aparecieron en la zona oeste y sur del conurbano bonaerense. El titular del APOPS, Leonardo Fabré, vuelve a apuntar contra el espacio que lidera Máximo Kirchner.
El presidente de la Cámara, que encabeza el proyecto, mantuvo un encuentro en el Salón Delia Parodi con más de 20 gremialistas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios.
La prórroga de mandatos generó un 2021 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder.
Presentó su renuncia a la comisión directiva uno de los voceros del sindicato. Es por la radicalización opositora del Leonardo Fabré, lanzado de lleno a jugar con Guillermo Moreno en las legislativas de este año.
Gabriel Devoli, delegado de APOPS en la ANSES de Munro, habló con Zona Norte Diario Online sobre el conflicto que desencadenó un estado de asamblea permanente en esa Unidad de Atención Integral (UDAI) por el intento de correr a su actual titular Malena Barcelona Vázquez y colocar allí al hombre de Lorenzo Beccaria, Ezequiel Gesto.
En respuesta a los afiches que sacó la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) para desearle feliz navidad a «los niños y niñas por nacer» y a «nuestros jubilados», el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASPFI), encabezado por Carlos Ortega, emitió un comunicado parado en la vereda totalmente opuesta.
El líder de Apops, Leonardo Fabré, utilizó sus ya clásicas afichadas porteñas para saludar por navidad a los jubilados y, de paso, sentar postura para el debate de la IVE que el 29 de diciembre tendrá su punto cumbre en el Senado.
Empleados de la ANSES se movilizaron para reclamar por la situación laboral de una compañera. Estuvieron acompañados por los gremios: ATE Zona Norte, APOPS y UPCN.
El líder de APOPS, Leonardo Fabré, apuntó a la cúpula de la CGT y pidió que en las próximas elecciones "se vote en forma directa" para conseguir una conducción de la central que sea "legal y legitima".
Mientras juega a la política con Moreno, el líder de APOPS, Leonardo Fabre, lanzó ayer una catarata de tuits con CFK, Kicillof y La Cámpora como destinatarios. "Cristina profesa el 'Peronismo Cubano'(donde los gremios no existen)".
El titular de APOPS, Leonardo Fabré, mandó a afichar el centro porteño contra Héctor Daer y la CGT. Es uno de los dirigentes cercanos a Hugo Moyano y partidario de Guillermo Moreno.
El primer encuentro en ANSES será hoy. En paralelo el Gobierno busca edulcorar la oferta salarial que dejó disconformes a los gremios estatales la semana pasada.
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
Un cruce de alto voltaje tuvieron en las últimas horas Leonardo Fabré, el titular de APOPS, gremio de Anses, y el líder de los farmacéuticos Marcelo Peretta. Uno lo acusó de traicionar al movimiento obrero y el otro lo mandó a trabajar para atender a los jubilados.
Alrededor de 500 familias pudieron llevarse una vianda a sus casas.
CGT Regional Bahía Blanca emitió un comunicado haciendo la propuesta.
"Son una ciudad pobre y votaron otra vez al gorila. No tienen arreglo", dice el cartel difundido por el gremio de estatales Apops que apareció hoy en el centro de la ciudad.
APOPS rechazó el 30 por ciento de incremento salarial ofrecido por la patronal de ANSES. El gremio negocia paritarias anuales y lo hace en relación al cálculo de inflación mensual, mientras que el Gobierno ya le debe la recomposición salarial del 2018.