Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
La Bancaria parará este jueves exigiendo una compensación. El pedido se expande a otros gremios. Según cálculos privados, los asalariados tributan $ 90 mil millones por mes.
El líder camionero estuvo con su hijo Facundo junto a dirigentes de las 62 Organizaciones Peronistas analizando el panorama electoral.
Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, los dirigentes Hugo y Facundo Moyano y los sindicatos de la energía agrupados en la Catheda analizaron este fin de semana estrategias y alternativas para oponerse y desplazar al grupo de los "Gordos" ante las próximas elecciones nacionales y decidieron unirse "en defensa del modelo sindical", informaron fuentes de esos sectores.
De esta manera repudió las “dádivas electoralistas”, porque van en contra de la doctrina de Perón y Evita y traicionan lo que quería Néstor Kirchner, por lo cual rechazó todo tipo de políticas tendientes a eliminar de la población la “cultura del trabajo”.
El titular de APOPS, uno de los gremios de la ANSES, disparó contra los funcionarios cercanos a Cristina Kirchner y aseguró que el gobierno transita «una crisis predecible».
Un nuevo escenario se plantea a futuro, aunque la germinación ya se da de hecho en la mayoría de los gremios: las bases no se sienten ideológicamente alineadas con sus conducciones nacionales.
El líder de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS / ANSES), Leonardo Fabré volvió a expresar pensamientos retrógrados en Twitter. Esta vez, en el Día del Orgullo LGTBI, eligió señalar al lenguaje llamado inclusivo.
Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), famoso por sus pegatinas de afiches contra quien sea.
Los afiches aparecieron en la zona oeste y sur del conurbano bonaerense. El titular del APOPS, Leonardo Fabré, vuelve a apuntar contra el espacio que lidera Máximo Kirchner.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios.
Presentó su renuncia a la comisión directiva uno de los voceros del sindicato. Es por la radicalización opositora del Leonardo Fabré, lanzado de lleno a jugar con Guillermo Moreno en las legislativas de este año.
En respuesta a los afiches que sacó la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) para desearle feliz navidad a «los niños y niñas por nacer» y a «nuestros jubilados», el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASPFI), encabezado por Carlos Ortega, emitió un comunicado parado en la vereda totalmente opuesta.
El líder de Apops, Leonardo Fabré, utilizó sus ya clásicas afichadas porteñas para saludar por navidad a los jubilados y, de paso, sentar postura para el debate de la IVE que el 29 de diciembre tendrá su punto cumbre en el Senado.
El líder de APOPS, Leonardo Fabré, apuntó a la cúpula de la CGT y pidió que en las próximas elecciones "se vote en forma directa" para conseguir una conducción de la central que sea "legal y legitima".
Mientras juega a la política con Moreno, el líder de APOPS, Leonardo Fabre, lanzó ayer una catarata de tuits con CFK, Kicillof y La Cámpora como destinatarios. "Cristina profesa el 'Peronismo Cubano'(donde los gremios no existen)".
El titular de APOPS, Leonardo Fabré, mandó a afichar el centro porteño contra Héctor Daer y la CGT. Es uno de los dirigentes cercanos a Hugo Moyano y partidario de Guillermo Moreno.
El primer encuentro en ANSES será hoy. En paralelo el Gobierno busca edulcorar la oferta salarial que dejó disconformes a los gremios estatales la semana pasada.
Un cruce de alto voltaje tuvieron en las últimas horas Leonardo Fabré, el titular de APOPS, gremio de Anses, y el líder de los farmacéuticos Marcelo Peretta. Uno lo acusó de traicionar al movimiento obrero y el otro lo mandó a trabajar para atender a los jubilados.
por José Luis Jacobo
El intendente electo avanzó en el armado de su gabinete, con fuerte presencia radical. También recibió numerosos llamados para solidarizarse por los carteles en su contra. Casi nada se dijo públicamente.
Fue en el marco de la multitudinaria movilización por las calles céntricas de la ciudad. Además, reflejaron la necesidad de un bono para fin de año porque "no va a poder haber una fiesta tranquila en paz, cuando no podemos llevar un plato de comida a la casa".
"Son una ciudad pobre y votaron otra vez al gorila. No tienen arreglo", dice el cartel difundido por el gremio de estatales Apops que apareció hoy en el centro de la ciudad.
Los principales dirigentes gremiales se pronunciaron una vez que se confirmara la elección de Alberto Fernández como Presidente. Saludos, esperanza y celebración.
Gran parte de las designaciones se hicieron en el Instituto Patria. La Cámpora puso candidatos en la mayoría de las provincias. En La Rioja el gobernador unificó elecciones y lidera una lista. En Tucumán se presenta el presidente de un club.
APOPS rechazó el 30 por ciento de incremento salarial ofrecido por la patronal de ANSES. El gremio negocia paritarias anuales y lo hace en relación al cálculo de inflación mensual, mientras que el Gobierno ya le debe la recomposición salarial del 2018.
Los afiches, sin firma, colmaron las calles porteñas y muestran una foto de referentes de la CGT cenando "cuando el pueblo se muere de hambre".