Sebastián Pareja, el armador de Milei en la provincia de Buenos Aires, apeló a directivos de la Anses y PAMI para garantizarse recursos y territorialidad
Sebastián Pareja, el armador de Milei en la provincia de Buenos Aires, apeló a directivos de la Anses y PAMI para garantizarse recursos y territorialidad
El titular de APOPS, Leonardo Fabré, salió a desmentir un posible retiro del sindicato. «No me voy a ir en el peor momento de ANSES», señaló. Además señaló que competirá contra una lista libertaria en septiembre.
Leonardo Fabré, el líder de APOPS uno de los sindicatos de la ANSeS, catalogó de traidor a UPCN, el gremio que conduce Andrés Rodríguez. «Andan con los pantalones caídos», disparó y los acusó de romper las asambleas.
¿Manipulación sindical a cambio de favores? La polémica detrás de los 320 despidos en ANSES
El sindicato mayoritario advirtió que el gobierno pretende el desguace de todo el sistema previsional argentino. Apoyo al plan de lucha de CGT.
3Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) remarcó que «la ANSeS no se toca» y le dejó un mensaje al presidente electo: «Para preservar la paz social, Milei no tiene que tocar los derechos laborales».
Carlos Ortega, Secretario General del Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), emitió un duro comunicado criticando los dichos de Leonardo Fabre, Secretario General de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) y lo acusó de favorecer así a los “grupos neoliberales”. “Pretende confundir a los trabajadores y las trabajadoras de la ANSES con falacias y mentiras”, aseguró Ortega.
Leonardo Fabré, el secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social, calificó de «chanta» a Sergio Massa porque, según comentó, sus afiliados ganan más de 15 salarios mínimos por lo que deberán seguir tributando Ganancias.
Se trata de la primera prueba electoral nacional en busca de definir a los candidatos presidenciales que competirán el octubre.
Después del cierre de listas y de cara a las próximas PASO, los representantes de las fórmulas presidenciales y provinciales se lanzaron fuertemente a través de sus redes sociales, con diferentes estrategias de comunicación. Entre propuestas a futuro y cruces picantes, la campaña arrancó con todo.
Los distintos frentes electorales confirmaron sus candidatos, y dos dirigentes se colaron en lugares de privilegio: Mario “Paco” Manrique en el oficialismo y Dante Camaño en la oposición. El resto, todo por verse. Al final, el camionero no será candidato ni se va con Guillermo Moreno como buscaron instalar desde un sector.
Manrique, de Smata, consiguió el tercer puesto en la nómina de UXP para diputados nacionales; los "gordos", los Moyano y Barrionuevo, con las manos vacías.
Entre los nombres oficializados ante las junta electorale aparecen tres frentes - Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda - que tendrán una competencia interna. Todos los nombres de las agrupaciones políticas y sus precandidatos.
El espacio Principios y Valores, que presenta como precandidato a presidente a Guillermo Moreno, anunció hoy la incorporación al espacio del dirigente sindical camionero Hugo Moyano. Desde el gremio lo desmintieron. El jueves había sido anunciado como primer candidato de la difunta lista de Daniel Scioli.
El líder de PyV, Guillermo Moreno, arma su plataforma electoral y se define hacia el sindicalismo para confeccionar la fórmula de cara a las PASO.
El gobierno dice que dejarán por fuera del gravamen a unos 600 mil trabajadores. Portuarios, obreros del gas y empleados de la ANSES dicen que la medida no alcanza.
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
La Bancaria parará este jueves exigiendo una compensación. El pedido se expande a otros gremios. Según cálculos privados, los asalariados tributan $ 90 mil millones por mes.
El líder camionero estuvo con su hijo Facundo junto a dirigentes de las 62 Organizaciones Peronistas analizando el panorama electoral.
Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, los dirigentes Hugo y Facundo Moyano y los sindicatos de la energía agrupados en la Catheda analizaron este fin de semana estrategias y alternativas para oponerse y desplazar al grupo de los "Gordos" ante las próximas elecciones nacionales y decidieron unirse "en defensa del modelo sindical", informaron fuentes de esos sectores.
De esta manera repudió las “dádivas electoralistas”, porque van en contra de la doctrina de Perón y Evita y traicionan lo que quería Néstor Kirchner, por lo cual rechazó todo tipo de políticas tendientes a eliminar de la población la “cultura del trabajo”.
El líder de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS / ANSES), Leonardo Fabré volvió a expresar pensamientos retrógrados en Twitter. Esta vez, en el Día del Orgullo LGTBI, eligió señalar al lenguaje llamado inclusivo.
Los afiches aparecieron en la zona oeste y sur del conurbano bonaerense. El titular del APOPS, Leonardo Fabré, vuelve a apuntar contra el espacio que lidera Máximo Kirchner.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá hoy una nueva reunión con representantes sindicales en el marco del análisis del proyecto de ley de de reforma del Impuesto a las Ganancias, que horas antes se comenzará a tratar formalmente en un plenario de comisiones.
El presidente de la Cámara, Sergio Massa, solicitó a Heller que inicie el debate en comisiones. El martes y miércoles habrá reuniones con gremios.
Presentó su renuncia a la comisión directiva uno de los voceros del sindicato. Es por la radicalización opositora del Leonardo Fabré, lanzado de lleno a jugar con Guillermo Moreno en las legislativas de este año.
En respuesta a los afiches que sacó la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) para desearle feliz navidad a «los niños y niñas por nacer» y a «nuestros jubilados», el Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASPFI), encabezado por Carlos Ortega, emitió un comunicado parado en la vereda totalmente opuesta.
El líder de Apops, Leonardo Fabré, utilizó sus ya clásicas afichadas porteñas para saludar por navidad a los jubilados y, de paso, sentar postura para el debate de la IVE que el 29 de diciembre tendrá su punto cumbre en el Senado.
El líder de APOPS, Leonardo Fabré, apuntó a la cúpula de la CGT y pidió que en las próximas elecciones "se vote en forma directa" para conseguir una conducción de la central que sea "legal y legitima".
Mientras juega a la política con Moreno, el líder de APOPS, Leonardo Fabre, lanzó ayer una catarata de tuits con CFK, Kicillof y La Cámpora como destinatarios. "Cristina profesa el 'Peronismo Cubano'(donde los gremios no existen)".