Martín Redrado no puede ir a la cancha por la interna de Pro; los Vaca Narvaja coparon la Casa Rosada, y Lisandro Bonelli reapareció y jugó de local en San Nicolás
Martín Redrado no puede ir a la cancha por la interna de Pro; los Vaca Narvaja coparon la Casa Rosada, y Lisandro Bonelli reapareció y jugó de local en San Nicolás
Los gremios que lo conforman buscan de esa manera lograr la unidad de todo el Movimiento Obrero ante la necesidad de contar con una Regional fuerte y representativa, donde todos sus sectores tengan su espacio de participación y que cada uno se encuentre contenido para, de esa manera, poder trabajar en una agenda que represente los intereses de los Trabajadores en general y no de los dirigentes.
En las instalaciones de SMATA, se reunieron cerca de 20 sindicatos con el objetivo de diagramar la renovación de autoridades para establecer la conformación de una CGT tripartita en Comodoro Rivadavia.
Atento a las declaraciones vertidas en la edición del pasado 10 de junio de LA RAZÓN, desde el Frente de Trabajadores en Moto sobre la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia y su titular, Dr. Fernando Antonelli, distintas organizaciones sindicales hicieron llegar un comunicado de apoyo institucional, rechazando las acusaciones de falta de controles con respecto al trabajo no registrado.
El gremio de trabajadores de juegos de azar ALEARA realizó una presentación formal en el ministerio de Trabajo para señalar a cuatro empresas del sector que se rehúsan a negociar revisiones salariales ya pactadas. Denunciaron mala fe, se declararon en estado de alerta y movilización y advirtieron que «ponen en riesgo la paz social de una fracción de nuestra actividad».
Los gremios que representan a los trabajadores de bingos y casinos convocaron a una medida de fuerza que se realizará este jueves para expresar su rechazo a las nuevas restricciones y pedir la reapertura urgente del sector.
Trabajadores de Bingos y Casinos pedirán este jueves en las calles la reapertura frente a las nuevas restricciones: «¡Otra vez no!», reclaman.
Desde UTHGRA, ALEARA y APHARA convocaron a una medida de acción para el próximo jueves donde harán entrega de un petitorio a las autoridades de los Gobierno nacional y de la Ciudad.
Fueron recibidos por el presidente del Instituto de Lotería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín García Santillán. En principio, el próximo 9 de noviembre podría retomar la actividad. La movilización fue realizada por los gremios APHARA, Juegos de Azar y Gastronómicos.
Trabajadores del Casino porteño y el hipódromo realizarán mañana a las 11 una movilización a la sede de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA).
El gremio de Trabajadores de Juegos de Azar expresó a las autoridades del Instituto de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires su preocupación por la continuidad de las salas, cerradas desde marzo. Advierten que no seguirán pagando el 75% de los salarios.
ALEARA y el SOMU reavivan una vieja disputa por encuadramiento sindical, con fuertes acusaciones cruzadas ante el ministerio de Trabajo.
El Ministerio de Trabajo citó para el próximo martes a las 15 a los representantes de la empresa y del sindicato. Los trabajadores denuncian que no cobraron el sueldo de junio ni el aguinaldo.
Las protestas se desarrollaron en las puertas de más de una decena de salas de la empresa Codere. Reclamaron el cobro de los sueldos de junio y el aguinaldo.
El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) expresó su preocupación a la pequeña porción del sector empresarial del rubro que todavía no decide cerrar las puertas para evitar el contagio.
El espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia reunió ayer más de 30 sindicatos y formalizó la incorporación de organizaciones que militaban en las 62 Organizaciones y en la Confederación de Energía. Se posiciona como alternativa dialoguista y le abre, con reparos, las puertas de la CGT a los gremios de la CTA de los Trabajadores.
El 2018 fue un año de estado paritario permanente. El Gobierno intentó sin suerte imponer un techo del 15%, luego permitió un 5% extra, pero terminó avalando un bono de $ 5.000 porque tampoco alcazaba. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores perdieron poder adquisitivo. El 2019 se prepara para duras batallas salariales.
En menos de un año vence el permiso de explotación de las salas que funcionan en Puerto Madero. Mientras Carrió presiona para que no se renueve, los trabajadores están en alerta por la incertidumbre. Barajan la idea de la gestión estatal.
Crece la preocupación para los empleados del Casino de Buenos Aires, ante el vencimiento del permiso de explotación de las dos salas flotantes que funcionan en Puerto Madero.
Las subas benefician a trabajadores de agencias oficiales de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires y Lotería Bonaerense.
Varios gremios de peso se bajaron: consideran que la movilización está motivada por un conflicto político entre Macri y el líder camionero
La Justicia avanza con una causa que investiga una red de evasión con facturas truchas, por la que ya fueron procesados 17 sospechosos y hay un prófugo
Representantes de los trabajadores gastronómicos y de juegos de azar se reunieron con el intendente, José Corral, y con un grupo de ediles. Este martes se abriría un espacio para buscar consensos ante la amenaza de la empresa de despedir a 100 trabajadores.
Sin Mordaza estuvo presente en la movilización que realizaron trabajadores del Casino de Santa Fe en rechazo a la posibilidad de que la institución despida a 100 personas por el aumento del DReI, el cual aducen no podrían afrontar.
Lo afirmaron desde el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara). "El sector de los bingos no es ajeno a lo que está ocurriendo en todo el país", remarcaron.
"Los trabajadores ahora queremos protagonizar el debate político de la Provincia", anunció Julio Gutiérrez, secretario general de la CGT Zona Norte
El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara) anunció este lunes que durante los feriados de Semana Santa realizará medidas de fuerza en los casinos de Bariloche, El Bolsón e Ingeniero Jacobacci.
"Vamos a tratar el tema de los becarios y el pase a planta", aclararon desde Trabajo. El gremio de CICOP quiere cerrar la paritaria del año pasado. El viernes pueden definir medidas de fuerza.
El Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara) denunció casi 50 despidos en los casinos de Chaco, San Luis y San Juan.
Advierten grises porque la actividad es provincial; no descartan despidos
Entregaron un petititorio al intendente municipal pidiendo colaboración del jefe comunal. No permitieron el ingreso del público a la casa de juegos
Los trabajadores del juego se encuentran en asamblea permanente. Mañana se movilizan a Gobernación en rechazo de un nuevo impuesto al juego a nivel nacional, el aumento de 2% de ingresos brutos y el cobro de entrada en la Provincia.
Los trabajadores de salas de juegos y gastronómicos de todo el país realizan una jornada de protesta para reclamar por el impuesto a las ganancias. En Olavarría, hay asamblea y no permiten el ingreso al lugar.
Los trabajadores de bingos, casinos, agencias hípicas, hipódromos y gastronómicos de todo el país saldrán mañana a la calle para reclamar que no se les impongan nuevos tributos al sector en el marco del debate por el impuesto a las ganancias, ya que argumentan que nuevas subas provocarán una crisis terminal de la actividad.
A raíz del conflicto por el posible aumento impositivo al juego, el gremio Aleara amenaza con paros y continúa advirtiendo por despidos en caso de que se apruebe el Presupuesto Provincial con subas en Ingresos Brutos.
Los trabajadores del rubro advirtieron que planean impedir el sorteo navideño. Cerrarían bingos y casinos.
Alrededor de 200 personas partieron desde Chivilcoy para sumarse al reclamo por el impuestazo al juego
El paro nacional por tiempo indeterminado iniciado ayer por trabajadores de juegos de azar en rechazo a un proyecto para modificar el Impuesto a las Ganancias que propone más gravámenes al sector, afectó decididamente a las agencias de loterías y en Junín no fue la excepción ya que todos los locales estuvieron cerrados y sin tener ingresos.
El Bingo no abrió sus puertas, Tampoco las agencias de loterías que adhieren. Hoy marchan hacia Capital Federal
La protesta iniciada por los trabajadores afecta incluso los de la Caja Popular de Ahorros. Repudian la propuesta de Nación de gravar el juego en todo el país.