La Asamblea General Ordinaria del Sindicato Obreros de la Industria del Vestido (SOIVA) aprobó la Memoria y Balance de la organización sindical correspondiente al periodo 1 de abril de 2022 al 30 de marzo de 2023, durante sus deliberaciones realizadas en el “salón Azul” del Club de Trabajadores del Vestido ubicado en Punta Chica, San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Últimas Noticias de Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) (Total : 68 Notas )
Mejora salarial trimestral para trabajadores/as del vestido
El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) acordó con la cámara patronal FAIIA un incremento salarial para el trimestre agosto-octubre.
Jornadas de Capacitación a trabajadoras/es de la industria del vestido sobre violencia de género y acoso laboral
Continuando con su estrategia de prevención sobre la violencia de género y el acoso laboral, el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), realiza jornadas de capacitación en empresas y fábricas sobre la temática.
Jornadas de Capacitación a delegados y delegadas del SOIVA
El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), inició las Jornadas de Capacitación para delegados y delegadas gremiales, cuyo primer capítulo tuvi lugar el viernes 16 de junio, pasado y mañana tendrá su segundo encuentro.
Inédito encuentro por el Día de las Paternidades en SOIVA
Se debatieron los nuevos roles que la sociedad y la familia
Balance del cierre de lista: dos buenas presencias sindicales y la novela de Hugo Moyano
Los distintos frentes electorales confirmaron sus candidatos, y dos dirigentes se colaron en lugares de privilegio: Mario “Paco” Manrique en el oficialismo y Dante Camaño en la oposición. El resto, todo por verse. Al final, el camionero no será candidato ni se va con Guillermo Moreno como buscaron instalar desde un sector.
SOIVA presente en la reunión la Mesa sindical de ProyectAR
El Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) participó de la reunión de la Mesa Sindical de ProyectAR en donde se analizó una agenda de propuestas e iniciativas sobre el empleo en la Argentina, el rol del Estado y qué políticas desarrollar ante los nuevos desafíos del mundo del trabajo.
Los acuerdos cortos defienden el poder adquisitivo del sueldo frente a la inflación
La FONIVA destacó la mejora salarial del 32% para el trimestre mayo-julio de 2023
El gremio de la Industria del Vestido cerró un 32% de aumento por 3 meses y se masifican las paritarias cortas
El entendimiento va en sintonía con los cerrados en las últimas semanas. El sindicato que nuclea a los trabajadores de la industria del vestido pactó un aumento salarial del 32% por un período de 3 meses. Las paritarias se negocian por períodos cada vez más cortos.
El SOIVA viste de frescura la temporada estival 2023
El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) ofrece a sus afiliados/as y grupo familiar las instalaciones de sus hoteles de La Falda, Mar del Plata y del Club de los Trabajadores del Vestido, en San Isidro, para disfrutar de la temporada estival 2023.
La FONIVA realizó un taller sobre "Violencia y Acoso Laboral"
La Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), organizó en la ciudad santafesina de Rafaela jornadas de capacitación acerca de la detección y prevención de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
El SOIVA rindió homenaje a las mujeres víctimas de femicidio
El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) inauguró el banco rojo, el pasado viernes 25 de noviembre, en el Día de la Conmemoración por la eliminación de las violencias contra las mujeres.
Acoso laboral: Falló a favor de una trabajadora avalada por el gremio del vestido de Pergamino
El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria del Vestido (SUTIV) de Pergamino señaló su beneplácito y satisfacción por el fallo del Tribunal de Trabajo Nro. 1 de esa ciudad bonaerense que falló a favor de una trabajadora de una empresa de la actividad que había denunciado por hostigamiento y maltrato laboral a su jefe de producción.
Vestido: “Encuentro sobre violencia de género desde la mirada sindical”
El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria del Vestido (SUTIV) de Pergamino organizó un “Encuentro sobre violencia de género desde la mirada sindica” al que asistieron unas 60 personas entre autoridades sindicales, delegadas y delegados y afiliados/as de la zona; así como también representantes de gremios enrolados en la CGT Regional.
SOIVA: Encuentro-Taller para delegadas
El Sindicato de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) organizó un encuentro presencial en su Club de Trabajadores del Vestido, en San Isidro donde celebró el Día de las Familias junto a unas 60 delegadas y autoridades del gremio y de la Obra Social (OSPIV).
El Gobierno de la Ciudad realizó la entrega de diplomas del Ciclo de Formación para delegadas y delegados Sindicales
El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, encabezó hoy la entrega de diplomas a los egresados del Ciclo de Formación para delegadas y delegados sindicales, “Construyendo Diálogo para un Trabajo 2.0”, en la sede de la UOM. Participaron de la jornada el coordinador de Formación Sindical de UOCRA, Guillermo Zuccotti; el secretario General de la seccional Capital Federal de la UOM, Antonio Caló; el secretario General adjunto de la misma entidad, Roberto Bonetti; el delegado General de Capital Federal de SMATA, Horacio González; y el director General de Asuntos Gremiales y Formación Sindical, Marcelo Bouzas.
La Casa del Trabajador impulsa la candidatura de Santillán, el Frente Sindical y Social habla de ir detrás de un proyecto
El encuentro se produjo ayer lunes en el salón de la sede de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Desde ambos sectores hablan de consenso y coincidieron en que el plenario normalizador no debería ir más allá de 20 días o un mes.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
La necesaria voz y militancia de mujeres sindicalistas
Encuentro organizado por la CGT y el PJ de Lomas de Zamora
Avanza la unidad de la CGT en el sur del conurbano, a pesar de las internas por la conducción
Los diferentes gremios y sindicatos resaltaron la persecución sufrida durante el Gobierno de Cambiemos y coincidieron en el riesgo de un posible retorno. Por ahora, la oposición a la derecha se impone sobre los desacuerdos.
La Justicia ordenó que la textil que confecciona la ropa de la Selección Nacional reincorpore a 3 trabajadores despedidos por reclamar aumento de salarios
La Justicia dictó cautelares para que sean reincorporados 3 trabajadores despedidos por encabezar protestas en la Textil RA Intertrading. Se trata de la firma que confecciona, entre otras, la indumentaria de la selección nacional. Les pagaban 200 pesos la hora.
Textiles conmemoraron el Primero de Mayo acompañados por otros sectores
A partir de las 13 horas, en el Gimnasio “El Sabalero” del barrio Aeropuerto; trabajadores y trabajadoras de las empresas textiles y del vestido se dieron cita; para conmemorar el 1 de Mayo y renovar los reclamos por la paridad de condiciones en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. Hubo presencia de dirigentes, delegados y afiliados a distintas organizaciones gremiales de otros rubros.
Empresa textil capacita a titulares del Potenciar Trabajo para promover empleo genuino
Se trata de una experiencia que articula al Estado con el sector privado y que busca, a través de la formación profesional, avanzar en la transformación de los planes sociales en trabajo.
Articulación del Estado con el sector privado para transformar planes sociales en empleo genuino
Los ministerios de Desarrollo Social; Desarrollo Productivo; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; en articulación con una empresa privada textil, iniciaron el proceso de capacitación para el trabajo del que participan 19 personas de las cuales 8 son titulares del programa Potenciar Trabajo, y el resto son desocupadas.
Trabajadoras y trabajadores del vestido y textiles reclaman las mismas condiciones
Desde SOIVA reclamaron ser atendidos y que se contemple la misma prórroga del subrégimen de promoción industrial, para la industria del vestido y textil que para el resto. Relacionaron la falta de respuesta con la posible decisión de apostar a parque industriales del norte del país, como el de la ciudad de Luján en la provincia de Buenos Aires. Se refirieron a la necesidad de “reclamar en conjunto, unirnos con las empresas, porque lo que queremos es ser escuchados y ser atendidos para que esa previsibilidad se dé y que tengamos los 15 años, como se dio a todas las industrias en Tierra del Fuego y en las mismas condiciones”.
Gremios aseguran que no peligran los puestos de trabajo para textiles e industrias del vestido
Un comunicado conjunto del SOIVA, SETIA, la AOT y el Movimiento Obrero Organizado; repasa las gestiones que hicieron a nivel nacional, provincial y municipal, a raíz de la prórroga del subrégimen de promoción industrial y el trato discriminado que tenían las industrias del sector textil y del vestido.
Melella se reunirá con dirigentes de los gremios textiles
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó a los dirigentes de los sindicatos textiles para el lunes a una reunión virtual para analizar el reciente decreto de prórroga del subrégimen industrial emitido por el Gobierno nacional.
"Pedimos al Presidente que acompañe a la industria tal y como prometió", Rodrigo Cárcamo
El Secretario Gremial de SETIA Tierra del Fuego, se refirió a la situación de incertidumbre que atraviesa el sector textil por las posibles limitaciones que podrían existir en el decreto de prórroga del subrégimen de promoción industrial.
El SOIVA recordó la figura de José Alonso
El Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) y la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) recordaron la figura de quien fuera su Secretario General, José Alonso, al cumplirse hoy un nuevo aniversario de su asesinato en 1970.
Mejora salarial del 41% para trabajadores del vestido
El Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) acordó con las cámaras empresarias una mejora salarial del 41% para el periodo paritario que va de abril 2021 a marzo 2022.
Mejora salarial del 41% para trabajadores del vestido
Se abonará en cuatro tramos entre abril 2021 y marzo 2022.
SOIVA concretó la entrega de Bolsas Navideñas
El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines seccional Tierra del Fuego (SOIVA) realizó la entrega de las bolsas navideñas a sus afiliados. “Para nuestros afiliados es importante recibir este presente”, indicó Silvia Vidal, titular del gremio textil.
Kicillof le dio 24 horas a Cheecky, la empresa de Juliana Awada, para pagar el 100% de los salarios
La empresa, que recibió ayuda estatal, sólo quería pagar el 75%. El Gobierno bonaerense señaló que los haberes tienen caracter alimentario y que tiene que abonarlos completos.
SETIA no firmó ningún tipo de acuerdo por reducción salarial
Desde la seccional Tierra del Fuego del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) dieron a conocer que esa institución no ha firmado a la fecha, ningún tipo de acuerdo por reducción salarial o pago de sumas fijas no remunerativas.
Aumento del 28% para trabajadores de la industria del vestido
Así lo estableció el acuerdo firmado entre la FONIVA y las empresas de la actividad. También habrá subas aumentos en viáticos y refrigerios.
El gremio del vestido firmó paritarias y modificó puntos básicos del salario de los trabajadores
El gremio del Vestido y el sector empresario firmaron las paritarias de 2019 en un 28 por ciento a pagarse en tres cuatrimestres y con incrementos también en los viáticos y refrigerios. En octubre habrá una revisión del convenio.
“El sindicato debe defender el sueldo y el puesto de los trabajadores”
“En épocas de crisis, los sindicato es cuando más tenemos que salir a la calle a defender el sueldo y el puesto de los trabajadores”, sostuvo María del Carmen Ponce, Secretaria General del Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) de Córdoba capital.
Martín Benavidez: “Necesitamos que el gobierno apoye la industria nacional”
“En los últimos tres años, nuestra actividad viene atravesando realmente problemas muy serios. Entre 2018 y lo que va de este año se han producido muchos despidos”, denunció Martín Benavídez, Secretario Gremial de la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA).
Catamarca: Cerró una fábrica de guardapolvos y hay 56 despidos
Trabajadores intentaron iniciar la jornada laboral pero se encontraron con las puertas cerradas; piden que el dueño de la empresa de la cara.
Desesperación de los despedidos de Badisur: "Nos van a sacar muertos de acá"
Ante el despido ocupan la planta textil fueguina. Los empresarios ofrecen indemnizaciones a la mitad de lo estipulado por ley. "Nos van a sacar muertos de acá. Si el dueño quiere recuperar la fábrica, que pague lo que corresponde", desafiaron.