El Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines seccional Tierra del Fuego (SOIVA) realizó la entrega de las bolsas navideñas a sus afiliados. “Para nuestros afiliados es importante recibir este presente”, indicó Silvia Vidal, titular del gremio textil.
Últimas Noticias de Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) (Total : 37 Notas )
Kicillof le dio 24 horas a Cheecky, la empresa de Juliana Awada, para pagar el 100% de los salarios
La empresa, que recibió ayuda estatal, sólo quería pagar el 75%. El Gobierno bonaerense señaló que los haberes tienen caracter alimentario y que tiene que abonarlos completos.
SETIA no firmó ningún tipo de acuerdo por reducción salarial
Desde la seccional Tierra del Fuego del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) dieron a conocer que esa institución no ha firmado a la fecha, ningún tipo de acuerdo por reducción salarial o pago de sumas fijas no remunerativas.
Aumento del 28% para trabajadores de la industria del vestido
Así lo estableció el acuerdo firmado entre la FONIVA y las empresas de la actividad. También habrá subas aumentos en viáticos y refrigerios.
El gremio del vestido firmó paritarias y modificó puntos básicos del salario de los trabajadores
El gremio del Vestido y el sector empresario firmaron las paritarias de 2019 en un 28 por ciento a pagarse en tres cuatrimestres y con incrementos también en los viáticos y refrigerios. En octubre habrá una revisión del convenio.
“El sindicato debe defender el sueldo y el puesto de los trabajadores”
“En épocas de crisis, los sindicato es cuando más tenemos que salir a la calle a defender el sueldo y el puesto de los trabajadores”, sostuvo María del Carmen Ponce, Secretaria General del Sindicato Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) de Córdoba capital.
Martín Benavidez: “Necesitamos que el gobierno apoye la industria nacional”
“En los últimos tres años, nuestra actividad viene atravesando realmente problemas muy serios. Entre 2018 y lo que va de este año se han producido muchos despidos”, denunció Martín Benavídez, Secretario Gremial de la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA).
Catamarca: Cerró una fábrica de guardapolvos y hay 56 despidos
Trabajadores intentaron iniciar la jornada laboral pero se encontraron con las puertas cerradas; piden que el dueño de la empresa de la cara.
Desesperación de los despedidos de Badisur: "Nos van a sacar muertos de acá"
Ante el despido ocupan la planta textil fueguina. Los empresarios ofrecen indemnizaciones a la mitad de lo estipulado por ley. "Nos van a sacar muertos de acá. Si el dueño quiere recuperar la fábrica, que pague lo que corresponde", desafiaron.
50 despidos en la textil Badisur de Tierra del Fuego
Los empleados, pertenecientes al gremio del SOIVA, recibieron telegramas de despidos. La textil fueguina acusa a la crisis económica y la imposibilidad de exportar.
Con rechazo gremial, el Gobierno busca revitalizar a la industria rediscutiendo convenios laborales
Este jueves recibirá al sector metalmecánico mientras que el martes fue el turno de los textiles; dos rubros muy golpeados por la crisis económica.
Pedido de quiebra de empresa textil amenaza con dejar en la calle a 120 trabajadores
Ante el pedido de quiebra solicitado por la empresa Textil SporTech, de San Martín, que dejaría en la calle a 120 trabajadores, los sindicatos Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), de Empleados (SETIA) y la Unión Cortadores de la Indumentaria (UCI) solicitaron a la delegación local del Ministerio de Trabajo que las empresas Puma, Nike y Adidas se presenten como entes solidarios, según lo marca la Ley de Contrato de Trabajo.
Los rivales de Hugo Moyano se reunieron para avanzar en el futuro armado de la CGT
Se juntaron "Gordos" e "Independientes" en el sindicato de Sanidad.
Gremios y empresarios textiles se reúnen ante la crisis del sector
Abrieron una mesa de trabajo para analizar la actualidad de la segunda cadena de valor más importante del país, golpeada por la caída del mercado interno y las importaciones.
Badisur licencia a todo el personal en octubre
Alejandra Zustovich, secretaria General del SOIVA, confirmó que el personal de Badirus será licenciado durante el mes de octubre “por falta de trabajo”. En Armavir se desvincularon 5 personas con el cobro del 80% de las indemnizaciones. Los textiles paran hoy desde las 13 para participar de la movilización.
Desde SOIVA, repudian los despidos de parte de KSI
El Sindicato del Vestido (SOIVA), manifestando su apoyo continuo para con los trabajadores, mostró su descontentó por la decisión tomada por parte de la empresa KSI.
“La empresa sigue en la misma postura”, Alejandra Zustovich
La Secretaria General de gremio textil SOIVA, manifestó que la empresa Yamana del Sur continúa con la posición de pagar solo el 65% de las indemnizaciones que corresponde por ley. Yamana mantiene la postura de no reabrir la planta de Río Grande.
Obreras textiles continúan con su reclamo
Pasaron más de 100 días desde el cierre de la fábrica de Parque Industrial y exigen la devolución de las máquinas que fueron retiradas de la empresa en enero.
Trabajadores no descartan tomar la empresa Badisur
Ante la falta de respuesta del empresario, la inacción del Ministerio de Trabajo de la provincia y la decisión del Ministerio de Trabajo de Nación de suspender las audiencias, los trabajadores de Yamana del Sur no descartan ninguna medida para poder cobrar lo que corresponde. Luego de tomar por varias horas las oficinas de la cartera laboral, están analizando tomar la planta de Yamana o incluso la de Badisur, del mismo propietario. Otra alternativa que se bajara es la conformación de una cooperativa.
Trabajadores despedidos de la textil Yamana tomaron la delegación del Trabajo y reclaman la presencia del ministro
El gremio de SOIVA y trabajadores despedidos de la textil que anunció el cierre de sus puertas, ocupan la delegación del Ministerio de Trabajo, de calle Obligado. Fue ante la misma posición de la empresa en la audiencia de hoy de pagar indemnizaciones al 60%. “Queremos que vengan el ministro –de Trabajo- Carrera o el de Industria Caballero, y traigan de las pestañas al dueño de la empresa que está acá en la provincia”, reclamaron.
“Si quedan cesantes vamos a trabajar con todas las herramientas que tenemos para contener a esos trabajadores”
Desde el gobierno provincial dijeron estar sorprendidos por el cierre de las puertas de la empresa textil Yamana. Advirtieron que el sector textil está complicado en todo el país. Apuntan a que la empresa cumpla sus obligaciones y en caso de que despidan al personal, adelantaron que se abocaran a conseguirle programas nacionales que le den una ayuda económica y los reinserten en el mercado laboral.
Yamana del Sur presentó un preventivo de crisis y crece la incertidumbre
Lo confirmaron desde el Ministerio de Industria de la Provincia. Trabajadores concurrieron a reunión de mediación en Trabajo pero ningún representante de la empresa concurrió a la cita. “No sabemos lo que va a pasar, porque tampoco estamos despedidos. Desde el Ministerio de Industria aseguraron que utilizarán “todas las herramientas que tenemos para contener a los trabajadores”.
Trabajadores de la textil Yámana se presentaron en la planta y las puertas estaban cerradas
Las 40 trabajadores de la empresa textil radicada en Río Grande, trabajaron con normalidad hasta el pasado viernes a las 15 horas. Hoy se presentaron en la planta y se encontraron con que las puertas estaban cerradas.
La Juventud Sindical Peronista se reagrupa en defensa del Modelo Sindical
En el marco de la Secretaría de Juventud y en conjunto con la Secretaría de Capacitación y formación, ambas pertenecientes a las 62 Organizaciones Justicialistas que conduce Gerónimo “Momo” Venegas, la Juventud Sindical Peronista comenzó con un ciclo de charlas titulado “Modelo Sindical Peronista: la última trinchera’”.
Preocupación en las fábricas textiles
Desde el sindicato que nuclea al sector textil informaron que a consecuencia de la baja en las ventas, las compañías tienen sobrestock, por lo que están preocupados en relación a cómo se definirá la situación de los trabajadores al tiempo que recordaron que ya hay un acuerdo con la empresa Blanco Nieve, que permite la suspensión del personal un semana por mes, durante un cuatrimestre.
“Las 62 Organizaciones” busca su normalización también en Brown
El histórico espacio gremial conformará gran parte del porcentaje que necesita el partido Fe para ir a las elecciones de este año. “Nosotros tenemos futuro en la medida que nos organicemos y tengamos claro para qué hacemos política”, sostuvo el titular de los marítimos, Julio González Insfrán.
A 24 horas del anuncio del paro de la CGT, Macri lanzará un plan para reducir daños
El Presidente lanzará el plan "un millón de autos". La foto buscará anticiparse a la reunión de Consejo Directivo de CGT. La CTA eligió el 30 de marzo. Trabajo recibió a cuatro sectores en crisis.
Triaca y Cabrera se reunirán con gremios de CGT, mientras CTA y CATT definen día del paro
El Gobierno recibirá a sindicatos jaqueados por cierres y despidos. A las 13.30 Yasky y Micheli anunciarán fecha del paro nacional. A la tarde se expedirán los gremios del transporte y metalúrgicos.
Despidos masivos y toma de una firma textil
Se trata de Tejedurías Naiberger. La firma resolvió la cesantía de 38 empleados. Los operarios tomaron la planta en reclamo de reincorporaciones. Temor por desalojo.
Yamana y Badisur con riesgo empresarial a futuro
Desde el sindicato textil SOIVA (industria del vestido), manifestaron la preocupación por el futuro de las empresas Yamana del Sur y Badisur. De las últimas reuniones mantenidas con los propietarios, surge la incertidumbre ante la falta de definiciones del Gobierno provincial. Críticas al desenvolviendo del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Más de 6 mil personas marcharon en la jornada de paro de la UOM
Junto a una docena de gremios, la Unión Obrera Metalúrgica concretó una de las movilizaciones más concurridas de los últimos años. La jornada de protesta, que incluyó un paro de cinco horas y hubo un duro discurso del sindicalismo. Hubo críticas al Gobierno Nacional por la política que se está llevando adelante en el sector.
Más despidos y crisis en empresas sanjuaninas
Guardapolvos Argentinos y Agro Export piden asistencia con Repro al Estado Nacional para seguir trabajando. En una de ellas ya se produjeron 60 cesantías.
Top San Juan y el gremio de los textiles van hoy a conciliación en Trabajo
Esta tarde a las 16.30 vuelven a reunirse las autoridades de Top San Juan con los representantes del sindicato del Vestido para buscar una salida al conflicto generado por el posible cierre de la empresa. Se espera para esta nueva reunión la respuesta de Top San Juan a la propuesta que hizo el sindicato.
SOIVA recurre al INADI
Ante el avance de la empresa Badisur sobre los derechos de los trabajadores, el sindicato realizó presentaciones ante el INADI. El conflicto es porque la empresa obliga a un grupo de trabajadores a tomar vacaciones en octubre, al negarse a devolver los días de feriados judíos.
Gremios bonaerenses se oponen a proyecto de ley sobre legislación laboral
Los sindicalistas solicitaron una reunión urgente con la presidencia de la Comisión de Trabajo de la cámara de Senadores de la provincia.
Hubo acuerdo en paritarias y SOIVA espera la homologación
Las trabajadoras y los trabajadores de la industria del vestido lograron un acuerdo en el ámbito de paritarias. Es por un 25,5 por ciento fraccionado en dos veces. Será “un 22,5 a partir del primero de julio y un 3 por ciento en octubre”, según explicaron desde el gremio. Esperan que se pague antes de la homologación o que el Ministerio de Trabajo finalice el trámite lo antes posible. Las más reticentes a pagarlo son Badisur y Yámana.
Gremios textiles denuncian que en los últimos tres meses hubo unos mil despedidos
Trabajadores de la industria textil y de la indumentaria fueron echados como consecuencia de la apertura de las importaciones y la caída de las ventas, según señalaron varios gremios.