Un documento de mujeres sindicalistas fue difundido con el sello de la central obrera pero desde la organización desmintieron haberlo firmado.
Últimas Noticias de Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) (Total : 229 Notas )
El gremio de Judiciales vuelve al directorio de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación tras 46 años
Así lo confirmó la Corte Suprema a través de la Resolución 3407. La dirigente de la UEJN, Maia Volcovinsky, integrará el directorio de la OSPJN, después de una extensa lucha de la organización sindical.
La Corte otorgó 20 por ciento de aumento salarial para todas las categorías del Poder Judicial
El adicional se suma al aumento del 60,77 alcanzado para 2022. Es retroactivo al 1 de diciembre y será contemplado para el pago del aguinaldo.
Los judiciales pararon, marcharon, y ratificaron la continuidad del paro por 60 horas
Los trabajadores judiciales de todo el país paralizaron ayer nuevamente las tareas en demanda del pago del cuarto tramo de la mejora salarial ya convenida con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para este año y la integración del gremio a la obra social, y anunciaron otras dos huelgas de 24 horas para mañana y el viernes.
Judiciales. 60 horas de paro que comienzan con una movilización al Palacio
Los Judiciales vuelven a parar contra la negativa de la Corte de autorizar los incrementos salariales. 60 horas de huelga en los juzgados federales
Delegados del Fuero del Trabajo pidieron a Piumato la desafiliación de Ercolini
Cristian Carro, Delegado General y Gabriel Galeano, Delegado General Adjunto de la Comisión Interna del Fuero del Trabajo, pidieron al secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato, la desafiliación de Julián Ercolini.
Tras el paro del jueves, Judiciales anunció una nueva medida de fuerza de 36 horas
El gremio judiciale anunció un nuevo paro nacional de 36 horas en la Justicia con movilización al centro porteño
Los judiciales paran y marchan otra vez
Los trabajadores judiciales de todo el país paralizarán hoy nuevamente las tareas en demanda del pago del cuarto tramo de la mejora salarial convenida con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para este año y la integración del gremio a la obra social, y anunciaron otras dos huelgas nacionales para el 24 y 25 de este mes.
Los judiciales anunciaron tres nuevas huelgas el 17, 24 Y 25
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizó ayer un paro 24 horas en demanda del inmediato pago del cuarto tramo de mejora salarial y la integración gremial a la obra social, y rechazó "el retraso y dilación de la Jefatura de Gabinete para autorizar para el pago el cambio de partidas presupuestarias".
Los judiciales paran durante 24 horas el viernes
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, convocó para este viernes a un paro nacional de 24 horas en demanda del inmediato pago del cuarto tramo de recomposición salarial convenido para este año, informó el dirigente.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Judiciales. Paro nacional y un logro histórico en el gremio de Julio Piumato
La UEJN va al paro nacional ante una nueva demora de la CSJN en el pago de los incrementos salariales. Comienza una etapa histórica en la obra social de los judiciales
El sindicalismo celebró la victoria de Lula como una esperanza argentina
Líderes sindicales saludaron la victoria de Lula se esperanzan con el espejito brasilero de cara al 2023.
Piumato afirmó que si hay un bono, “debe resolverse en la paritaria”
El sindicalista remarcó la postura de la CGT y ratificó que "ningún trabajador debe pagar Ganancias". Además, dijo que el Presidente no cumplió su promesa con la central obrera y afirmó que el acto del 17 "no fue un pedido de cargos".
La UEJN convocó un paro contra el pago de Ganancias
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizará el próximo martes, 25 de octubre, un paro de 24 horas con movilización a la Corte Suprema de Justicia en la ciudad de Buenos Aires, en reclamo por la incorporación de trabajadores judiciales al pago del Impuesto a las Ganancias.
Piumato cruzó a Heller por la iniciativa para que empleados judiciales paguen Ganancias
El gremio de los judiciales nacionales declaró el estado de alerta y aseguró que la medida impulsada por el diputado nacional es «ridícula».
Piumato cruzó a Heller por la iniciativa para que empleados judiciales paguen Ganancias
El gremio de los judiciales nacionales declaró el estado de alerta y aseguró que la medida impulsada por el diputado nacional es «ridícula».
Jueves, paro y movilización de judiciales en reclamo de aumento salarial
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) dispuso un paro nacional con movilización al Palacio de Tribunales para el jueves próximo, en demanda de la recomposición salarial para el cuarto trimestre y por la inmediata incorporación de la organización gremial en el directorio de la cuestionada obra social.
El sindicalismo que se viene: cuáñes son los principales dirigentes sub-50
Lentamente, comienza a darse una renovación en el ámbito gremial. Un repaso de ocho hombres y mujeres que buscan tallar en el futuro.
Judiciales nacionales continúan en estado de alerta
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) logró la firma del tercer tramo de recomposición salarial acordado con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se necesitaba de un cambio de partidas por parte del ejecutivo.
Paro Judicial. “Con el mismo énfasis con el que trabajamos, defendemos nuestros derechos”
La UEJN encara una nueva jornada de paro y la semana que viene serán 36 horas con movilización.
Piumato asumió en la UEJN y dijo que tienen que “desaparecer las arbitrariedades de la Justicia”
Julio Piumato asumió un nuevo mandato en la UEJN. Maia Volcovinsky lo acompañará como secretaria Adjunta. Ambos conducen la secretaría de DDHH de la CGT.
Suspendieron a Bechis como dirigente nacional de la UEJN
En la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Directiva de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, presidida por Julio Piumato, decidió suspender sus funciones en la Comisión Directiva Nacional a Luís Bechis. Aseguran que lo hicieron “en los términos y conforme las facultades otorgadas por el Estatuto social en el Art. 130 y concordantes, hasta la finalización de su mandato”.
Piumato mandó a intervenir la seccional del dirigente que encabezó la lista de oposición y los judiciales de Tierra del Fuego terminaron a las piñas
Julio Piumato intentó intervenir la Seccional N°1 de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) de Tierra del Fuego. Argumentó tener denuncias y documentación que daría «cuenta de graves irregularidades». Casualmente se trata de la seccional de Luis Bechis, ex secretario Adjunto y quien encabezó la lista opositora Celeste y Blanca que derrotó en la provincia a la oficialista Lista Marrón.
Golpes, empujones y gritos en el gremio de Judiciales en Ushuaia, tras su intervención
Representantes de la Lista Marrón y La Celeste y Blanca se enfrentaron en el interior de la oficina, con una computadora como botín.
Gremios le acercaron al Papa una iniciativa para fortalecer la transparencia en la función pública
Los miembros de la Red Impuestos, Control Público y Justicia (ICJ), conformada por la Asociación de los Organismos de Control (APOC), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), le acercaron al Papa Francisco detalles sobre la iniciativa conjunta para fortalecer la transparencia en el ejercicio de la función pública.
Francisco presenta junto a Bono el Movimiento Scholas Occurrentes
En un evento con personalidades de la cultura, el deporte y la sociedad como Bono y Ronaldinho dieron el puntapié inicial del movimiento educativo de derecho pontificio. También se presentó la Escuela Laudato Si con foco en el cuidado del ambiente.
Piumato, el sindicalista preferido de la Corte, continuará al frente de la Unión de Empleados de Justicia y llegará a los 36 años consecutivos
Con el 84% de los votos, Julio Piumato logró la reelección al frente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). La división opositora le facilitó el camino. En las semanas previas, había salido con todo a bancar a la Corte Suprema. Llegará a los 36 años consecutivos como Secretario General.
Votación en judiciales: el sindicato salió al cruce de las denuncias de la oposición
Cerca de Piumato calificaron de «infantil» la acusación de que se manipularon las urnas. «Es todo simplemente declamativo, para embarrar la cancha».
A menos de una semana, la oposición a Piumato pidió suspender las elecciones por manipulación de urnas y se espesa el proceso electoral en judiciales
La lista Celeste y Blanca envió un pedido formal al ministerio de Trabajo para pedir que se suspendan las elecciones a cinco días de la fecha elegida, el próximo 17 de mayo. Acusan a la Junta Electoral de obstruir el proceso con diversas irregularidades y suman un video en el que aseguran que las urnas se manipulan sin control de la oposición. Desde la UEJN respondieron que realizarán «las acciones necesarias tendientes a poner fin a las calumnias e injurias sufridas»
Judiciales: oficializadas las listas, Piumato lleva de adjunta a Maia Volcovinsky
De esta manera desplazó a Luis Behis, su segundo desde hace 16 años; quien decidió jugar por fuera con otra lista que presentó en una de las categorías serias irregularidades.
Cuatro claves para leer la interna de la CGT
Diferencias profundas entre el moyanismo y los gordos. Posicionamiento político y respecto a la persecución judicial. Las razones del "no" al bono. La presencia femenina en el Consejo.
Gremios, en alerta: qué dice el proyecto de la oposición que busca modificar las convenciones colectivas
Legisladores de Juntos por el Cambio presentaron buscan modificar las convenciones colectivas. Abogan por la "libertad sindical"
Piumato calificó de «ignorantes» a los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema
El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, aseguró que los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema lo hicieron con «bastante ignorancia». Y disparó: «No se puede discutir con consignas».
La disputa entre el Gobierno y la Corte reavivó internas en la CGT
En su primera reunión del año la central evitó una definición tajante sobre la controversia y Pablo Moyano no logró aval para una marcha a favor del Ejecutivo.
Lista Celeste y Blanca de la UEJN denuncia irregularidades con la oficialización de listas
La lista Celeste y Blanca de los judiciales, en un comunicado publicado recientemente denunció que la Junta Electoral de la UEJN resolvió rechazar la oficialización de la lista Celeste y Blanca para la categoría de Congresales ante la Asamblea de representantes por CABA, máximo órgano de decisión de nuestro sindicato.
Piumato le bajó un segmento de la lista de Belchis, en una jugada que busca desalentar el voto opositor y su representación en Congreso de la organización
La Junta Electoral de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación que responde a Julio Piumato le bajó ayer la categoría de Congresales a la nómina opositora que encabeza Luis Belchis en la Ciudad de Buenos Aires. Deberá presentarse con «lista corta» lo que desalienta el voto y le veda la representación en el Congreso Nacional del sindical.
Para Piumato, en la CGT no hay posibilidad de ninguna fractura
El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, no esquiva los temas que forman parte del debate en el sindicalismo: la interna de la CGT, la necesidad de establecer consensos con empresarios en pos de “un proyecto de país” y qué sucede con el Poder Judicial.
Denuncian que Piumato impide elecciones libres en el gremio de Judiciales
Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y titular de la Lista Celeste y Blanca denunció que el titular del gremio Julio Piumato a través de la Junta Electoral “está obstaculizando la presentación de nuestro espacio en las elecciones pidiendo cada vez nuevos requisitos con el único fin de que nos bajemos de la contienda".
La oposición a Piumato denunció que el oficialismo busca impedir que compitan en los comicios para renovar la conducción del gremio de judiciales
La lista Celeste y Blanca denunció que la actual conducción del gremio de judiciales -que responde a Julio Piumato- intenta evitar que se presenten a disputar el sindicato el próximo 17 de mayo. El gremialista está a la cabeza de la UEJN hace 32 años.