Julio Piumato intentó intervenir la Seccional N°1 de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) de Tierra del Fuego. Argumentó tener denuncias y documentación que daría «cuenta de graves irregularidades». Casualmente se trata de la seccional de Luis Bechis, ex secretario Adjunto y quien encabezó la lista opositora Celeste y Blanca que derrotó en la provincia a la oficialista Lista Marrón.
Últimas Noticias de Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) (Total : 206 Notas )
Golpes, empujones y gritos en el gremio de Judiciales en Ushuaia, tras su intervención
Representantes de la Lista Marrón y La Celeste y Blanca se enfrentaron en el interior de la oficina, con una computadora como botín.
Gremios le acercaron al Papa una iniciativa para fortalecer la transparencia en la función pública
Los miembros de la Red Impuestos, Control Público y Justicia (ICJ), conformada por la Asociación de los Organismos de Control (APOC), la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), le acercaron al Papa Francisco detalles sobre la iniciativa conjunta para fortalecer la transparencia en el ejercicio de la función pública.
Francisco presenta junto a Bono el Movimiento Scholas Occurrentes
En un evento con personalidades de la cultura, el deporte y la sociedad como Bono y Ronaldinho dieron el puntapié inicial del movimiento educativo de derecho pontificio. También se presentó la Escuela Laudato Si con foco en el cuidado del ambiente.
Piumato, el sindicalista preferido de la Corte, continuará al frente de la Unión de Empleados de Justicia y llegará a los 36 años consecutivos
Con el 84% de los votos, Julio Piumato logró la reelección al frente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). La división opositora le facilitó el camino. En las semanas previas, había salido con todo a bancar a la Corte Suprema. Llegará a los 36 años consecutivos como Secretario General.
Votación en judiciales: el sindicato salió al cruce de las denuncias de la oposición
Cerca de Piumato calificaron de «infantil» la acusación de que se manipularon las urnas. «Es todo simplemente declamativo, para embarrar la cancha».
A menos de una semana, la oposición a Piumato pidió suspender las elecciones por manipulación de urnas y se espesa el proceso electoral en judiciales
La lista Celeste y Blanca envió un pedido formal al ministerio de Trabajo para pedir que se suspendan las elecciones a cinco días de la fecha elegida, el próximo 17 de mayo. Acusan a la Junta Electoral de obstruir el proceso con diversas irregularidades y suman un video en el que aseguran que las urnas se manipulan sin control de la oposición. Desde la UEJN respondieron que realizarán «las acciones necesarias tendientes a poner fin a las calumnias e injurias sufridas»
Judiciales: oficializadas las listas, Piumato lleva de adjunta a Maia Volcovinsky
De esta manera desplazó a Luis Behis, su segundo desde hace 16 años; quien decidió jugar por fuera con otra lista que presentó en una de las categorías serias irregularidades.
Cuatro claves para leer la interna de la CGT
Diferencias profundas entre el moyanismo y los gordos. Posicionamiento político y respecto a la persecución judicial. Las razones del "no" al bono. La presencia femenina en el Consejo.
Gremios, en alerta: qué dice el proyecto de la oposición que busca modificar las convenciones colectivas
Legisladores de Juntos por el Cambio presentaron buscan modificar las convenciones colectivas. Abogan por la "libertad sindical"
Piumato calificó de «ignorantes» a los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema
El líder de los judiciales de la UEJN, Julio Piumato, aseguró que los dirigentes del Frente Sindical que pidieron que la CGT se pronuncie contra el «Golpe Institucional» de la Corte Suprema lo hicieron con «bastante ignorancia». Y disparó: «No se puede discutir con consignas».
La disputa entre el Gobierno y la Corte reavivó internas en la CGT
En su primera reunión del año la central evitó una definición tajante sobre la controversia y Pablo Moyano no logró aval para una marcha a favor del Ejecutivo.
Lista Celeste y Blanca de la UEJN denuncia irregularidades con la oficialización de listas
La lista Celeste y Blanca de los judiciales, en un comunicado publicado recientemente denunció que la Junta Electoral de la UEJN resolvió rechazar la oficialización de la lista Celeste y Blanca para la categoría de Congresales ante la Asamblea de representantes por CABA, máximo órgano de decisión de nuestro sindicato.
Piumato le bajó un segmento de la lista de Belchis, en una jugada que busca desalentar el voto opositor y su representación en Congreso de la organización
La Junta Electoral de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación que responde a Julio Piumato le bajó ayer la categoría de Congresales a la nómina opositora que encabeza Luis Belchis en la Ciudad de Buenos Aires. Deberá presentarse con «lista corta» lo que desalienta el voto y le veda la representación en el Congreso Nacional del sindical.
Para Piumato, en la CGT no hay posibilidad de ninguna fractura
El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, no esquiva los temas que forman parte del debate en el sindicalismo: la interna de la CGT, la necesidad de establecer consensos con empresarios en pos de “un proyecto de país” y qué sucede con el Poder Judicial.
Denuncian que Piumato impide elecciones libres en el gremio de Judiciales
Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y titular de la Lista Celeste y Blanca denunció que el titular del gremio Julio Piumato a través de la Junta Electoral “está obstaculizando la presentación de nuestro espacio en las elecciones pidiendo cada vez nuevos requisitos con el único fin de que nos bajemos de la contienda".
La oposición a Piumato denunció que el oficialismo busca impedir que compitan en los comicios para renovar la conducción del gremio de judiciales
La lista Celeste y Blanca denunció que la actual conducción del gremio de judiciales -que responde a Julio Piumato- intenta evitar que se presenten a disputar el sindicato el próximo 17 de mayo. El gremialista está a la cabeza de la UEJN hace 32 años.
El sindicalismo espeja sus propias grietas al compás de la crisis del FdT
Avances del moyanismo y el kirchnerismo alteran el equilibrio interno. Caló y el recambio generacional. La carta disidente en la CGT. Desafío a Piumato.
Por primera vez en 32 años, Piumato tendrá oposición en judiciales y peligra su poder
Se produjo una fractura en el oficialismo y su secretario adjunto, Luis Bechis, competirá con una lista que le disputará el liderazgo.
Se quebró el oficialismo y Piumato tendrá que competir con su adjunto por el control del gremio de Judiciales: «Piumato replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial»
Luis Bechis, actual secretario Adjunto de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) presentó una lista alternativa para disputar la conducción del gremio. Afirmó tener «marcadas diferencias» con Julio Piumato que encabeza la organización desde 1990. Aseguró que el gremialista «replica las estructuras más arcaicas del Poder Judicial».
Sindicalistas "eternos": mirá cuántos años llevan al frente de su gremio y cerca del poder de turno
Son los más poderosos de América Latina. Los más importantes están en la CGT, de vertiente peronista, y representan a más de 6.000.000 de trabajadores
24M: Piumato renovó pedido para eliminar leyes de la dictadura aún vigentes
El secretario de DDHH de la CGT realzó la figura de la expresidenta María Estela Martínez de Perón y reclamó un «Nunca Más a las leyes de la dictadura que todavía están vigentes».
Abogados del Fuero piden elegir nuevas autoridades en el CPACF
Nahuel Altieri, abogado del Fuero pidió que “respeten las reglas del juego democrático y representen a los abogados de a pie ante una Justicia Nacional que posee serios problemas de funcionamiento”.
Procrear II: Ferraresi entregó viviendas en Ciudad
Un cupo de estos hogares son de los convenios de cogestión con Sindicatos en el Desarrollo Urbanístico Estación Buenos Aires.
Piumato dice que la Corte debe presidir el Consejo de la Magistratura y avanzaría sobre un proyecto propio
Judiciales ha reafirmado su postura ante las noticias que surgen sobre un proyecto para que la CSJN sea quien presida el Consejo de la Magistratura
Causa Triple A contra Isabel Perón: Piumato le pidió a la Justicia que la sobresean
La semana que viene buscará el aval de la CGT ya que esta cruzada la encaró a título personal: asegura tener el visto bueno de Héctor Daer y Hugo Moyano.
La marcha del 1F contra la Corte Suprema de Justicia enfrentó a los gremios judiciales
La UEJN que lidera Julio Piumato se despegó de la convocatoria y no participó de la protesta. Pero el SITRAJU se sumó, mostrando las diferencias existentes.
Más ruido interno en la nueva CGT, ahora por la marcha antiCorte del 1-F
Mientras el moyanismo presiona por una participación institucional, otros sectores evitarán tensar el vínculo que tienen con jueces y fiscales.
Piumato implementará en su gremio la inteligencia artificial para automatizar las tareas
La Unión de Empleados de la Justicia (UEJN) calificó a la innovadora iniciativa como «la Cuarta Revolución Industrial».
Casa propia: Alberto entregó más viviendas a familias afiliadas a la CGT y CTA
Del acto participaron dirigentes de ambas centrales. Las propiedades fueron asignadas por sorteo y mediante un proceso de cogestión con la CGT y la CTA.
Biodesarrollo: Daer dijo que la mirada del Consejo Economico y Social es “triplicar” las empresas en 10 años
El Consejo Economico y Social comenzó con una clase magistral en Inteligencia Artificial que tuvo como protagonista a la JSP de la CGT
Gerardo Martínez ambicioso: «El Consejo Económico y Social es la llave maestra para destrabar los problemas estructurales del país»
Académicos, gremialistas y empresarios participaron ayer del Consejo Económico y Social (CES) y destacaron su rol en el acto de cierre anual, encabezado por el presidente Alberto Fernández. «El Consejo Económico y Social es la llave maestra para destrabar los problemas estructurales del país», se entusiasmó Gerardo Martínez.
Alberto Fernández, a los empresarios: "Vamos a ser muy exigentes en el cuidado de los precios"
En medio de las negociaciones con el FMI, el Presidnete cerró un acto de la UIA y cruzó a los "pícaros" que en medio de la crisis suben los precios de los productos "para tener ganancias extraordinarias".
Maia Volcovinsky: “Las mujeres vamos a darle una voz distinta a la CGT”
La integrante del nuevo Consejo Directivo de la CGT destacó la participación de las mujeres en la Central.
Elecciones CGT. Todo definido, aunque no todo
Faltan horas, pero aun no está todo realmente definido en la elección de la Confederación General del Trabajo. Todavía, restan algunos detalles
Para Julio Piumato, la CGT va a salir de su Congreso con renovación de autoridades “y un programa de producción y trabajo”
El Secretario General del gremio de Judiciales y miembro del Concejo Directivo de la Central Obrera, habló en Palabra Sindical sobre la etapa en su sector, la unidad del Movimiento Obrero, la vigencia del peronismo y los grandes problemas de la pospandemia a resolver
Allanan la Obra Social del Poder Judicial de la Nación luego de las denuncias de la UEJN
Esto se da en el marco de una causa por malversación de uso de elementos, cuestiones que se denunciaron en septiembre y se vienen reclamando desde el sector.
Fuerte respaldo de la CGT a la incorporación de Maia Volcovinsky al directorio de la Obra Social de Judiciales
Determinante apoyo de la CGT a la recuperación del lugar de la UEJN en la Obra Social del Poder Judicial y a Maia Volcovinsky
Paro Nacional. Judiciales le mete presión a la Corte y busca recuperar su lugar en la Obra Social
La concentración en Buenos Aires será a las 10 en el Palacio de Justicia, luego movilización a la Obra Social y en el resto del país habrá cese de actividades durante 24 horas
Obra Social del Poder Judicial: desconocen el fallo de reinstalación del delegado gremial
Aldo Tonón responde a la Corte Suprema y está siendo investigado por malversación de fondos y espionaje. Se niega a cumplir una medida cautelar.