Se trata de Ariel Pringles, integrante de la conducción nacional de los judiciales de Julio Piumato a nivel nacional y candidato de Omar De Marchi en Mendoza. Los lazos entre la Unión Mendocina y La Libertad Avanza son cada vez más sólidos.
Últimas Noticias de Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) (Total : 261 Notas )
Piumato lanza otro paro y reclama que la Corte Suprema firme el aumento para los judiciales
El referente del gremio que nuclea a los empleados del Poder Judicial vuelve a la carga por incrementos salariales. “Es incomprensible el retraso”, disparó Piumato. Los pedidos en todo el país.
Gremio de judiciales acordó aumento de sueldo con la Corte y levantaron el paro nacional: cómo cobrarán
El gremio que lidera Julio Piumato logró un aumento para agosto y septiembre y suspendió el cese de actividades por 36 horas, previsto para este jueves.
Empleados judiciales iniciaron paro nacional por 24 horas: los reclamos
El gremio que conduce Julio Piumato realiza una huelga nacional para exigir el pago del aumento acordado. Qué dice el comunicado
Judiciales, con nuevo banderazo y posible medida de fuerza para el viernes
El sindicato de Piumato confirmó una nueva medida de protesta por recomposición salarial. Y amenaza con huelga si no existe respuesta a su pedido.
Desde la UEJN repudiaron la boleta única electrónica de la firma MSA
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, rechazó el sistema de votación utilizado en la ciudad de Buenos Aires (CABA) y repudió "la privatización de la democracia y la boleta única electrónica (BUE) de la firma MSA".
Juan Grabois: "Agradezco a la CGT el respeto con el que me recibieron"
Junto a Paula Abal Medina se reunió con integrantes del consejo directivo
Siley, con los tapones de punta por la decisión de Piumato de judicializar la paritaria, habló de «pseudo sindicalista» y «entregador»
La secretaria general de la Federación de Judiciales Fe-Sitraju Vanesa Siley acusó a la conducción de Julio Piumato, el histórico dirigente de la UEJN, de «entregar trabajadores» por judicializar la paritaria que actualmente negocian con el Poder Judicial. La oferta del Consejo de la Magistratura fue rechazada por la Fe-Sitraju por insuficiente y reiteraron el pedido de que el SIP sea bonificable con nuevas partidas presupuestarias del Poder Ejecutivo de la Ciudad.
Denuncia de la UEJN al juez Díaz Lacava por violencia de genero y maltrato laboral
El gremio efectuó la presentación contra el magistrado de Santa Rosa tras constatar los reclamos de trabajadoras.
Los judiciales logran el segundo tramo de recomposición salarial y suspenden el paro de este jueves
Los trabajadores percibirán un aumento salarial del 27% en tres tramos. La decisión del máximo tribunal llegó tras varias semanas de protestas de la UEJN.
Los judiciales ratificaron huelga de 48 horas
Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) ratificaron los paros nacionales de 48 horas del jueves y el viernes próximos en demanda del pago del segundo tramo del aumento salarial ya convenido, e iniciarán la semana con un banderazo convocado para mañana en todo el país, informó el sindicato.
Judiciales marcharon y llamaron a otra huelga para el 8 y 9 de junio
Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron ayer a las 10 un paro de 36 horas en demanda del pago del segundo tramo del aumento salarial ya convenido, y convocaron a una nueva huelga de 48 horas para los días 8 y 9 de junio.
Sorpresa: Con más de 40 gremios, Barrionuevo lanzó la Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente
El lazo entre Luis Barrionuevo y el actual ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro fue inesperado para muchos pero sigue dando frutos para el precandidato. Ya, a mediados de mayo, «Bandeja» organizó un Congreso de la Uthgra que resolvió acompañarlo y este jueves sumaron el apoyo de más de 40 gremios que conformaron una Mesa Nacional Sindical «Wado» presidente. Carlos Acuña aprovechó para aclarar: «Queremos que después no se olviden de nosotros».
Los judiciales paran hoy nuevamente
Los trabajadores judiciales paralizarán hoy las tareas en todo el país, esta vez durante 36 horas, en demanda del inmediato pago del segundo tramo del incremento salarial oportunamente convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en una jornada que incluirá una movilización hacia el Palacio de Tribunales.
Larreta en el centro del escándalo: Espionaje a líderes sindicales
Indicios de una trama clandestina que involucra al candidato presidencial y sindicalistas de renombre.
Judiciales convocan paro de 36hs por aumento salarial
Los trabajadores judiciales convocaron a una nueva huelga de 36 horas para el 1° y 2 de junio próximos, mientras culminan un paro nacional de 24 horas en demanda del inmediato pago del segundo tramo del aumento salarial convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
Los judiciales ratificaron paro de 24 horas para hoy
Los trabajadores judiciales ratificaron el paro nacional de 24 horas para hoy miércoles en demanda del inmediato pago del segundo tramo del aumento salarial ya convenido con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y realizaron "un banderazo" en apoyo a sus reivindicaciones.
El gremio judicial convocó a otro paro de 24 horas
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), liderada por Julio Piumato, realizó este miércoles un paro nacional y decidió por otra huelga de 24 horas para el próximo 24 de mayo, en demanda del cobro del segundo tramo de un aumento salarial.
Los judiciales paran hoy en todo el país
Los trabajadores nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, son convocados para mañana a un paro nacional durante toda la jornada en demanda del cobro del segundo tramo paritario de la recomposición salarial pactada.
La CGT, sin tregua: Plaini y Piumato hablaron de la interna de la central obrera
Para el líder de los Canillitas ya no es un «sector de poder, sino un factor de presión». Y el líder de los Judiciales pidió lograr «un movimiento obrero unido».
Acompañada de los dipusindicalistas, Cecilia Moreau celebró el lanzamiento de la escuela de formación política Néstor Kirchner: «La prioridad del Gobierno es resolver la situación económica»
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró que «la prioridad del Gobierno es resolver la situación económica» y agregó que «la corrida de esta semana fue irresponsable y bochornosa».
La UEJN para 24 horas en reclamo del cobro del segundo tramo de aumento salarial
Los trabajadores enrolados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, paralizarán hoy las tareas por 24 horas en demanda del inmediato pago del segundo tramo de la recomposición salarial, que se extiende de abril a junio próximo.
40 años de Democracia: homenajearon a líderes sindicales en el Senado
Oraldo Britos, Hugo Moyano, Julio Piumato y Noé Ruiz, entre otros, fueron distinguidos durante un encuentro en el Congreso. También se reconoció las trayectorias de los fallecidos Saúl Ubaldini y Gerónimo Venegas.
Piumato llamó a fortalecer el movimiento obrero como “factor de transformación”
Fue en el cierre del Encuentro Nacional de Juventud de Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la ciudad, encabezado por el titular de la organización y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato. Se realizó además una actividad a 41 años de la Guerra de Malvinas
Los judiciales celebraron como “un triunfo de la Unión” la salida de Tonón de la Obra Social
El gremio que conduce Piumato advirtió que hay mejoras con la asunción de Volcovinsy.
La UEJN exigió la creación de cargos si se dicta la Ley de Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe
“Advertimos que en dicho proyecto nada se dijo respecto a la necesidad de ampliar las plantas de personal existentes” argumentaron desde la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación.
Judiciales de UEJN logran avances por mejoras salariales y suspenden el paro nacional
El gremio que conduce Julio Piumato dejó sin efecto las medidas de fuerza pero mantendrá el estado de alerta hasta tanto se efectivice la recomposición salarial.
Las negociaciones paritarias ya levantan temperatura
Como el clima que impera en esta época del año, las negociaciones paritarias de dos gremios de peso como La Bancaria, de Sergio Palazzo, y Judiciales, de Julio Piumato, aparecen con una temperatura elevada, sin acuerdo y con protestas de por medio. Un escenario que se podría repetir con estatales de diferentes provincias, que piden recomposición salarial ante una inflación que todavía no desciende al ritmo que pregonó el Gobierno.
Piumato encabezó un banderazo y anunció un paro nacional por aumentos para los judiciales
El líder de la UEJN demandó un aumento salarial para equiparar las subas 2022 con los valores de inflación y un 19% retroactivo a enero como primer tramo de la recomposición salarial 2023.
Banderazo de Judiciales de cara al inicio de los reclamos salariales del 2023
Un nuevo reclamo se avecina en el 4to piso del Palacio de Justicia ante el reclamo salarial de los dirigidos por Julio Piumato. Será el jueves 23 de febrero desde las 10 de la mañana
Más de cuarenta gremios volvieron a rechazar la intervención de la CGT Regional
En un Plenario realizado en la sede de SMATA Córdoba (Sindicato de Mecánicos y Afines al Transporte Automotor), los gremios que conforman la CGT Córdoba rechazaron “la intervención” de la CGT Regional por parte de la CGT nacional y exigieron que “las autoridades surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las Organizaciones Gremiales cordobesas”.
El manejo de la obra social de los judiciales nacionales se suma a las críticas a la Corte Suprema
Un proyecto de dos legisladores sindicales pidió incluir el tema en el juicio político a los magistrados. La UEJN marcó postura al respecto.
El juicio político a la Corte suma apoyo sindical y tensión en la CGT
Un documento de mujeres sindicalistas fue difundido con el sello de la central obrera pero desde la organización desmintieron haberlo firmado.
El gremio de Judiciales vuelve al directorio de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación tras 46 años
Así lo confirmó la Corte Suprema a través de la Resolución 3407. La dirigente de la UEJN, Maia Volcovinsky, integrará el directorio de la OSPJN, después de una extensa lucha de la organización sindical.
La Corte otorgó 20 por ciento de aumento salarial para todas las categorías del Poder Judicial
El adicional se suma al aumento del 60,77 alcanzado para 2022. Es retroactivo al 1 de diciembre y será contemplado para el pago del aguinaldo.
Los judiciales pararon, marcharon, y ratificaron la continuidad del paro por 60 horas
Los trabajadores judiciales de todo el país paralizaron ayer nuevamente las tareas en demanda del pago del cuarto tramo de la mejora salarial ya convenida con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para este año y la integración del gremio a la obra social, y anunciaron otras dos huelgas de 24 horas para mañana y el viernes.
Judiciales. 60 horas de paro que comienzan con una movilización al Palacio
Los Judiciales vuelven a parar contra la negativa de la Corte de autorizar los incrementos salariales. 60 horas de huelga en los juzgados federales
Delegados del Fuero del Trabajo pidieron a Piumato la desafiliación de Ercolini
Cristian Carro, Delegado General y Gabriel Galeano, Delegado General Adjunto de la Comisión Interna del Fuero del Trabajo, pidieron al secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato, la desafiliación de Julián Ercolini.
Tras el paro del jueves, Judiciales anunció una nueva medida de fuerza de 36 horas
El gremio judiciale anunció un nuevo paro nacional de 36 horas en la Justicia con movilización al centro porteño
Los judiciales paran y marchan otra vez
Los trabajadores judiciales de todo el país paralizarán hoy nuevamente las tareas en demanda del pago del cuarto tramo de la mejora salarial convenida con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para este año y la integración del gremio a la obra social, y anunciaron otras dos huelgas nacionales para el 24 y 25 de este mes.