Ante las consultas recibidas por parte de los afiliados y afiliadas a #IOSPER, la directora Docente en la obra social, compañera Adriana Hepp, nos hizo llegar el listado de los 19 profesionales que, en el marco del convenio rubricado el 24 de junio con la Asociación Entrerriana de Neurología y Neurocirugía (#AENN) podrán realizar las prácticas quirúrgicas de segundo nivel.
Últimas Noticias de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) (Total : 426 Notas )
Secretarios Generales de Agmer sentaron posición sobre la situación de la docencia entrerriana
En un plenario realizado ayer en Paraná, los dirigentes departamentales analizaron el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en el sector obrero y afirmaron su rechazo “a todo mecanismo estandarizado de evaluación externa basada en presupuestos de carácter meritocrático” • Reiteraron la defensa del sistema jubilatorio entrerriano y exigieron al gobierno provincial que de “riguroso cumplimiento a todo lo firmado en el último acuerdo paritario salarial”, se informó a APFDigital.
"El gobierno desprecia la educación pública y las organizaciones sindicales"
El titular del Suteba, Roberto Baradel, aseguró que "el Gobierno desprecia la educación pública y las organizaciones sindicales" y remarcó: "Queremos enseñar a nuestros chicos herramientas para pelear por la distribución de la riqueza y que todos podamos vivir dignamente".
Agmer pidió al gobierno la constitución “urgente” de un ámbito de discusión salarial
- La Comisión Directiva Central de Agmer expresó su “preocupación ante el alarmante incremento en el costo de vida”, y solicitó al gobierno que convoque “urgente” a un ámbito de discusión salarial “de cara al año que comienza, de modo que no vuelva a condicionar mediante dilaciones en la convocatoria el normal inicio del ciclo lectivo”
Entre Ríos: Docentes votaron la aceptación de la propuesta salarial
Desde la asociación de Entre Ríos se informó que se aceptó la propuesta salarial que el Gobierno de la provincia formuló este 15 de mayo
Con la meta inflacionaria ya hecha añicos, Entre Ríos le ofreció 19% a los docentes
El gobierno de Entre Ríos propuso un 19% de aumento a los docentes en el marco de las paritarias que celebra con el sector, y los gremios analizarán el viernes en un congreso el nuevo ofrecimiento, que superó en 2 por ciento el anterior.
Entre Ríos ofreció 17% más suma fija y los docentes debaten en asambleas la nueva propuesta
El gobierno de Entre Ríos mejoró la propuesta de aumento a los docentes durante la reunión paritaria de ayer, en el marco de la conciliación obligatoria dictada a los gremios que se habían declarado en huelga. Se debatirá en asambleas.
Entre Ríos ofreció 17% y suma fija a los docentes
El gobierno de Entre Ríos propuso a los docentes un aumento del 17%, más $ 250 por cargo y $ 500 por jornada completa. Los gremios analizarán con las bases la propuesta, que supera en un 2 por ciento la formulada con anterioridad.
Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes que levantan los paros para deliberar
Los gremios docentes de Entre Ríos resolvieron levantar las medidas de fuerza que tenían previstas para esta semana ante una propuesta “superadora” planteada por el gobierno provincial, consistente en un aumento salarial del 18,3%.
Empiezan las clases pero habrá paro en la mayoría de las provincias
El presidente Mauricio Macri inaugurará el ciclo lectivo en Corrientes. Ctera dispuso una medida de fuerza de 48 horas y una movilización al Congreso. Reclaman que se vuelva a discutir la paritaria nacional
CTA Entre Ríos y otras organizaciones marcharán el 21 contra el ajuste
Partirán colectivos desde Entre Ríos para participar el miércoles de la marcha en Buenos Aires.
Agmer expresó su “solidaridad” con el reclamo de los trabajadores de LT11 de Concepción del Uruguay
– La Comisión Directiva Central del sindicato docente no solo manifestó su “acompañamiento” con la emisora estatal de Concepción del Uruguay sino que además expresó su “preocupación por las políticas de ajuste sobre la radio pública que se vienen poniendo en marcha desde el gobierno nacional”
“La voluntad es que las clases comiencen pero antes necesitamos debatir salarios”, alertó Agmer
– El sindicato docente mayoritario entrerriano no ocultó su “preocupación” por la demora del Gobierno en convocar a la paritaria salarial • “Esperamos que el Ejecutivo recapacite y convoque a discutir salarios no más allá de la primera semana de febrero”, puntualizó el secretario general Marcelo Pagani.
Agmer avizora paro si la propuesta salarial se ubica en el 15%
Desde el gremio docente descartan que el aumento va a "ubicarse en el orden del 15%". "A ello tenemos que sumarle los números finales de diciembre, donde va a haber un desfasaje en 2017", consideraron.
“Si la propuesta es del 15% va a haber conflicto”
En una entrevista, Marcelo Pagani expresó que el gremio desea discutir lo antes posible el salario.
Asumió Pagani en Agmer
El nuevo secretario General del mayor gremio docente de la provincia asumió el cargo este viernes en la seccional Colón. Ratificó que la preocupación principal es el salario y adelantó que su gestión será continuidad de la de Peccín.
Agmer se declaró “en estado de alerta y movilización” por las propuestas de reformas “laboral y previsional”
– El sindicato docente entrerriano no sólo manifestó su alerta por las iniciativas del Gobierno nacional que representarán “una quita de derechos” sino que también, en un fuerte comunicado enviado a APFDigital, manifestó su preocupación por “las declaraciones del gobierno provincial que parecen indicar la subordinación a esas políticas” • “Ante esto no seremos espectadores”, subrayaron
Agmer solicitó una audiencia a la Presidenta del Consejo de Educación
– Según se informó a APFDigital, en la nota el sindicato expresa la necesidad de mantener una audiencia a la “mayor brevedad posible”, para tratar “demandas de la docencia entrerriana que precisan resolución en lo inmediato” • Cuáles son los temas que el gremio quiere abordar con la funcionaria
Agmer se manifiesta contra del “Operativo Aprender”
“Una evaluación de estas características va a arrojar conclusiones que no son reales”, afirmó el nuevo secretario general.
Agmer expuso sus críticas al “Operativo Aprender” y convocó a los docentes a reflexionar al respecto
– “Sabemos por experiencia acumulada y múltiples referencias en otros países que estos operativos buscan impactos mediáticos sociales que desgasten nuestra tarea docente mostrando resultados que no consideran contextos, culturas institucionales, trayectorias ni procesos”, cuestionó la Comisión Directiva Central de Agmer respecto al operativo de evaluación de alumnos que se instrumenta hoy martes en todo el país .
Los gremios entrerrianos que rechazan la reforma laboral de Macri
Diferentes gremios entrerrianos vienen rechazando la reforma laboral que pretende el Gobierno nacional. A los estatales y docentes ahora se sumó el sindicato Sattsaid, que expresó que la reforma "está redactada en las oficinas de Magneto".
Agmer: Tras su triunfo, Pagani convocó a “resistir el intento de avanzar sobre los derechos conquistados”
“Ganamos, retuvimos los nueve departamentos en los que éramos conducción e incorporamos Concordia, donde obtuvimos un triunfo muy importante”, confirmó a APFDigital el secretario General electo de Agmer, Marcelo Pagani .
Afirman que avanzan con normalidad las elecciones de AGMER
Este jueves se renuevan las autoridades de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. Compiten otra vez Integración y la Rojo y Negro. Desde la CDC cuestionaron la impugnación que impulsa una fuerza departamental.
El STJ aún no resolvió el pedido para suspender las elecciones en la Seccional Uruguay de Agmer
– La impugnada Lista Convergencia de Luchadores presentó ante el STJ una “medida cautelar con suspensión de las elecciones para las categorías de comisión directiva departamental y congresales” • El abogado de la lista, Ramiro Pereira, informó a APFDigital que aún no ha obtenido respuesta
Para Agmer Paraná el reemplazo en el CGE no traerá “nada nuevo” sin cambios en la política educativa
- En el gremio docente el nombre de Marta Landó, designada por el gobernador para reemplazar a José Luis Panozzo en el CGE, es conocido .
Agmer convocó a una jornada provincial de lucha en defensa de los derechos previsionales y sociales
- Este miércoles se desarrollarán dos horas de asambleas en las escuelas de toda la provincia, en el marco de una jornada provincial de defensa del régimen previsional, según informó Agmer a APFDigital
CTERA: el oficialismo de Agmer le gana la pulseada a la oposición
La lista Celeste Violeta que encabeza Sonia Alesso se impone en las elecciones de CTERA. En Entre Ríos, la nómina oficial estuvo representada por el actual titular de Agmer, Fabián Peccín, que también le saca diferencia a la oposición.
Se realizó la primera reunión técnica entre Agmer y funcionarios de Liquidaciones
En el encuentro, el gremio reclamó la regularización del pago del medio aguinaldo y la actualización de la base de datos que se usa para la liquidación del SAC • Además exigió al Gobierno que “dé a conocer de manera urgente la fecha de pago de la próxima complementaria”.
Agmer reconoció que el sistema de liquidaciones no está tercerizado
El gremio docente y representantes del Ejecutivo discutieron los problemas de liquidaciones salariales del sector y tras la reunión el titular de Agmer, Fabián Peccín, dijo que el gobierno explicó que el contrato con un privado ya terminó.
“Nos vamos sin una respuesta total”, lamentaron desde Agmer tras reunirse con Ballay
El secretario general de Agmer, Fabián Peccín, comentó a APFDigital que el Gobierno provincial “insiste” en que el sistema de liquidación de salarios “se aplica en forma correcta” .
Agmer reclama una auditoría sobre el sistema de liquidaciones
El gremio responsabiliza al Gobierno provincial por la mala liquidación de sueldos de los docentes y exige una audiencia con Bahl, Ballay y Panozzo • También quiere que el Tribunal de Cuentas audite al sistema de liquidaciones .
Agmer convocó a Consejo de Secretarios Generales para la próxima semana
- Los secretarios generales de Agmer se reunirán el martes 18 de julio en Concepción del Uruguay • La convocatoria se realizó luego de que se detectaran “irregularidades en las liquidaciones del SAC correspondiente al primer semestre de 2017”.
Agmer Paraná hará asambleas el martes
Serán de dos horas en las escuelas primarias y de tres en las secundarias • Se harán bajo la modalidad de Asamblea Radial y durante esas horas no habrá clases • El objetivo es discutir el Plan Maestro y la reforma del secundario, informó a APFDigital el secretario general de la Seccional, Claudio Puntel
Se inicia el proceso electoral para renovar las autoridades de Agmer y de Ctera
- Si bien no están definidas las fechas, las elecciones en la central nacional docente se llevarán a cabo en la primera quincena de septiembre, mientras que los comicios para renovar las autoridades de Agmer tendrán lugar entre fines de octubre y principios de noviembre.
Agmer Paraná realizará asambleas de una hora por turno el lunes
– La seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), denunció que “siguen liquidando mal los sueldos”, por lo que llaman a realizar asambleas de una hora por turno el lunes 5 de junio.
Docentes entrerrianos acordaron 23,5%
Mientras continúan reclamando la devolución del dinero descontado por las jornadas de paro, los docentes entrerrianos cerraron una pauta del 23,5% en tres tramos.
Sadop aceptó la oferta salarial “por amplia mayoría”
– El Consejo Directivo de Sadop resolvió aceptar la propuesta salarial presentada por el Gobierno • Una “amplia mayoría” de los delegados optó por la aceptación, informó a APFDigital el secretario general del sindicato, Sergio Pesoa • El martes se evaluará la continuidad del Frente Sindical Docente
Los docentes definen entre lunes y martes si aceptan la propuesta salarial
Agmer tendrá la continuidad de su Congreso este lunes 22 de mayo en San Salvador • También ese día se reunirá el Consejo Directivo de Sadop para definir una postura en base a las respuestas de los delegados • AMET, por su parte se reunirá en Congreso el martes
Agmer convocó formalmente a un congreso para el lunes
– La comisión directiva central de Agmer convocó formalmente a la continuidad del congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) • Será el lunes a las 9 en San Salvador, se informó a APFDigital • Se analizarán los cambios que el Gobierno provincial introdujo a la propuesta salarial
Agmer determinó un paro en suspenso en caso de no haber una oferta superadora
– En Colón, en una nueva sesión de su Congreso Extraordinario, Agmer determinó exigir una oferta superadora de parte del Gobierno provincial y estableció un paro de 24 horas en suspenso, según informó el gremio a APFDigital