La negociación entre estatales y el gobierno se resolvió como quería Osvaldo Jaldo, sin ajuste por inflación.
Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP)
Con la denominación de Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), se constituye la asociación gremial con carácter permanente y sin fines de lucro, creada en San Miguel de Tucumán en el año 1949 con el mismo nombre y con Personería Gremial Nro. 518 otorgada por Resolución Nro. 216 del 12 de Abril de 1962 del Ministerio de Trabaja y Seguridad Social de la Nación.
La sede legal de la Agremiación es en la ciudad de San Miguel de Tucumán y su zona de actuación en todo el territorio de la provincia de Tucumán.
Está adherida a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Últimas Noticias de Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) (Total : 47 Notas )
Jaldo recibió el apoyo de dirigentes gremiales
El vicepresidente del Partido Justicialista distrito Tucumán, Osvaldo Jaldo, mantuvo un encuentro con los principales referentes gremiales en El Cadillal.
Tucumán. Jaldo extorsiona: bono en negro para estatales o Ley Bases y reforma laboral
Luego de rechazada la oferta de un bono de 40.000 pesos para los estatales, Osvaldo Jaldo anticipó que no está dispuesto a ofrecer mucho más, a la espera de la votación de la Ley Bases. El FUDE anunció una movilización y "paro progresivo" por un aumento del 50% al básico que igual dejaría al salario docente por debajo de la pobreza. Necesitamos un plan de lucha desde abajo, que una el reclamo salarial y la lucha contra la Ley Bases y el ajuste de Milei y Jaldo.
Hoy comienza la ronda de paritarias en la provincia
Durante la semana se reunirán los gremios con el ministro de Gobierno y Justicia.
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una «urgente resolución de los conflictos provinciales».
“Muchos padres no han enviado a sus hijos a las escuelas”, dijeron desde ATEP
El gremio de docentes criticó la decisión de volver a la presencialidad en medio de la segunda ola.
Los maestros exigen para volver a clases la aplicación de la vacuna, un aumento salarial y seguridad
Los gremios del Frente Gremial Docente se preparan para pelear por su salario mañana, en la apertura de la paritaria. Reclaman recomposición y vacunas para iniciar las clases.
Tucumán: docentes sostienen que sin un incremento salarial no dictarán clases en 2021
David Toledo, secretario general del gremio docente, reclamó al gobernador Manzur el cumplimiento de la paritaria 2019 y un aumento acorde a la inflación de este año que llega al 30%.
Maestros reclaman un aumento salarial de carácter urgente
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMyS) publicaron en la jornada de hoy un comunicado conjunto donde piden al gobernador Juan Manzur ser recibidos para tratar las paritarias del aumento Salarial Docente en “carácter de urgente”.
Finalmente APEM aceptó el acuerdo paritario docente
Pese a que APEM había participado de las negociaciones salariales con el Gobierno provincial, en compañía de los gremios que conforman el Frente Gremial Docente (ATEP y AMET), desde la entidad a cargo de Isabel Ruiz, habían decidido luego de un plenario de delegados rechazar la propuesta oficial, dándole un plazo de 24 horas al Gobierno para mejorar el ofrecimiento.
El Gobierno rompió el techo paritario impulsado por el Gobierno Nacional y acordó con los gremios docentes un aumento del 17% con cláusula gátillo
Cuando parecía que el mes de febrero estaba perdido y se esperaba que las negociaciones salariales entre el Gobierno Provincial y los gremios que componen el Frente Gremial Docente, se concretaran a más tardar el viernes por la tarde, el acuerdo salarial maduró antes y se estableció la pauta promedio que regirá para el resto de los trabajadores de la administración pública en la provincia de Tucumán.
En Tucumán, pactaron 17% con cláusula gatillo
Los docentes de la provincia del Tucumán lograron hoy un aumento salarial del 17%, en dos cuotas, más una cláusula gatillo.
Los docentes tucumanos se suman al paro y este martes no habrá clases en la provincia
Tras la represión policial desatada anoche en el Congreso, el gremio de Ctera convocó a todos los maestros del país a parar por 24 horas.
Ctera afirmó que la marcha a la Plaza de Mayo será "un hecho histórico"
La titular de la Confederación, Sonia Alesso, consideró que la Marcha Federal Educativa que culminará este miércoles será un "hecho histórico, como el de la Carpa Blanca" instalada entre 1997 y 1999 por los gremios en la Plaza de los Dos Congresos.
El paro docente se sintió en las escuela públicas de la provincia
Los gremios se adhirieron a la medida de fuerza convocada por al Ctera.
Este martes y miércoles no habrá clases en Tucumán
Todos los gremios de docentes tucumanos decidieron adherir al paro nacional convocado por CTERA.
El Frente Gremial Docente se adherirá al paro nacional con concurrencia a las escuelas
La medida de fuerza se realizará durante miércoles y jueves. Reclaman la apertura de la paritaria nacional.
En Tucumán los docentes acordaron un aumento del 23% y el miércoles 8 empiezan las clases
En diez días el Gobierno provincial y el Frente de Gremios Docentes lograron llegar a un acuerdo salarial dentro de las paritarias que comenzaron el martes 21 de febrero pasado. El incremento se dará en dos partes: el 12% en marzo y el 11% restante en septiembre.
El Frente Gremial Docente rechazó la suba del 22% y, hasta ahora, no arrancan las clases en Tucumán
“La propuesta del gobierno no merece siquiera que la analicen los cuerpos orgánicos”, advirtió el secretario general de ATEP
La semana que viene habrá una oferta para los docentes
Manzur insistió en que la Nación tiene que participar de las paritarias
Video: Escandalosa asamblea en ATEP
Mientas el Frente Gremial de Docentes, que nuclea a los sindicatos docentes ATEP, AMET y APEM, comenzaron a dialogar con las autoridades correspondientes del Poder Ejecutivo Provincial para discutir aumentos salariales, se empezó a difundir en las redes sociales un video filmado durante una acalorada asamblea de congresales en ATEP.
Hoy inician las negociaciones paritarias con los docentes
La amenaza de no iniciar las clases hizo que el Gobierno convocara a los sindicalistas
ADIUNT debate su plan de lucha en Asamblea
El gremio de docentes e investigadores de la UNT tendrá una importante reunión este martes.
El paro de ATE se hará sentir en Tucumán: cese de actividades y cortes sorpresivos
Empleados estatales, junto a docentes públicos y universitarios, adherirán a la medida de fuerza anunciada para este martes.
Docentes tucumanos adhieren al paro nacional del 27 de septiembre
El frente de Gremios Docentes (ATEP, AMET, APEM) adherirá al paro nacional dispuesto por CTERA para el 27 de setiembre. La medida se adoptará sin asistencia a los lugares de trabajo. SADOP realizará una jornada de protesta, sin adherir a la medida de fuerza.
"La Marcha Federal demostrará la capacidad de movilización del trabajador”
Lo aseguró el titular de la CTA en Tucumán, Oscar Gijena, luego de participar junto a dirigentes del NOA y NEA del acto que se llevó a cabo en Córdoba, en el marco de la Marcha Federal.
Marcha Federal: "Es un mensaje de unidad contra la política de Macri"
Dirigentes de la CTA local y de los gremios docentes ATEP y APEM, destacaron la importancia de la medida convocada por la central que conduce Hugo Yasky, y coincidieron en que tendrá un gran impacto en el gobierno nacional.
Todavía no está definido si el viernes habrá otro paro docente en Tucumán
Lo aclaró la secretaria general de APEM, Isabel Ruíz. Hoy se reúne el Frente de Gremios Docentes para definir pasos a seguir. El miércoles habrá una concentración en Casa Histórica.
Docentes tucumanos se suben a la caravana de la CTA
Dirigentes de los gremios docentes ATEP y APEM se reunieron ayer con referentes de la CTA en Tucumán para definir de qué manera acompañarán la Marcha Federal de la próxima semana.
David Toledo fue reelegido al frente del gremio docente de ATEP
El dirigente, que conduce el gremio desde el año 2009, obtuvo más del 60% de los votos en las elecciones realizadas este domingo.
ATEP adhiere al paro nacional del 4 de abril
El gremio mayoritario de la docencia tucumana acompañará la medida dispuesta por Ctera para acompañar el reclamo de gremios provinciales y el efectivo cumplimiento de las paritarias.
Docentes condicionan el inicio del ciclo lectivo a las negociaciones salariales
A medida que a nivel nacional se cierran principios de acuerdo por un incremento salarial del 32% en general y un 40% para el salario mínimo, en la provincia comienzan a crecer las expectativas de los docentes, aunque aún aguardan el llamado oficial.
La suba salarial que fije la Nación será la que otorgue Manzur
El porcentaje de aumento para negociar en paritarias permanece incierto. Ayer a la mañana, tras recorrer una planta de elaboración de alfajores regionales, el gobernador Juan Manzur afirmó que las negociaciones salariales se iniciarán en la segunda quincena de este mes, pero insistió en que el monto dependerá de una asistencia del Gobierno nacional.
El Frente Gremial Docente ratificó el pedido de la docencia tucumana para iniciar el ciclo lectivo 2016.
El Frente Gremial Docente de Tucumán – integrado por ATEP, AMET y APEM -, mantuvo una nueva reunión de trabajo con el Ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer para avanzar en las gestiones referidas a los pedidos que la docencia de Tucumán requiere para el próximo inicio del ciclo lectivo 2016. -
ATEP reclama junto a los gremios estatales una ayuda económica extraordinaria de $ 8.000
La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP) en el marco del Frente de Gremios Estatales de la provincia participó de una reunión desarrollada este miércoles 02 de diciembre con el Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad
Gremios docentes sostienen que los robos a las escuelas son frecuentes
Los titulares de AMET y ATEP analizaron la situación en la provincia Aunque no dieron cifras de la cantidad de robos, los gremialistas Edgardo Bessone y David Toledo dijeron que los establecimientos son blanco de la inseguridad
A pesar de la conciliación obligatoria, docentes realizan un paro por 48 horas
Los gremios docentes de Tucumán, tanto del sector público como privado convocaron a un paro por 48 horas desde hoy debido a que no hubo resolución en las negociaciones salariales. El gobierno dictó la conciliación obligatoria. Tanto ATEP, APEM, AMET realizarán huelga. Además UDT y SADOP marcharán.
En Tucumán los docentes piden un 35 por ciento de aumento salarialEn Tucumán los docentes piden un 35 por ciento de aumento salarial
David Toledo, dirigente de ATEP, citó al gobernador Alperovich para justificar la cifra exigida en las reuniones paritarias con el Gobierno.
Estatales definen hoy si intensifican la protesta
Los representantes de los sindicatos ATE, ATEP, ATSA y municipales del interior serán recibidos hoy a las 11 por el Poder Ejecutivo. El viernes, el Gobierno ofreció una cifra no remunerativa de $ 500, que fue rechazada por los gremios. El 35% como piso.
Ante la amenaza de piquetes, el Gobierno convocó a los estatales
La anunciada reunión entre funcionarios del Poder Ejecutivo prevista para ayer en horas de la mañana no se concretó a pesar que los representantes de los gremios municipales del interior se hicieron presentes.