La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) aclaró que no está vinculada con “los escandalosos casos de corrupción” en la Administración General de Puertos (AGP) y señaló el accionar de los responsables.
Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA)
Últimas Noticias de Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) (Total : 274 Notas )
Un sector de los ferroviarios acordaron un aumento para los salarios de diciembre y el aguinaldo
Menos los maquinistas, El sector ferroviario compuesto por la Unión Ferroviara, los señaleros de ASFA y los ferroportuarios de APDFA, cerró un acuerdo parcial en el marco de las paritarias para el período abril 2024-marzo 2025.
Los gremios ferroviarios consideraron “auspiciosa” la declaración de la emergencia pública ferroviaria por parte del gobierno nacional
La Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) emitieron un comunicado conjunto donde consideraron “auspiciosa” la declaración de la “emergencia pública ferroviaria” por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y oficializada mediante los Decretos 525/2024 (“Emergencia Pública en Materia Ferroviaria”) y 526/2024 (“Emergencia Pública en Materia Ferroviaria para los Servicios de Transporte de Pasajeros y Cargas”).
Gremios ferroviarios sellaron un 9,2% de aumento, más un 2% por única vez y un Bono de $147.500 con FERROVIAS SAC y METROVIAS S.A
La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) sellaron un aumento del 9,2%, más el pago de un 2% por única vez y del Bono no remunerativo por $147.500, todo a pagarse en el mes de junio, con las Empresas Ferroviarias Privadas de Pasajeros METROVIAS S.A y FERROVIAS SAC.
Gremios ferroviarios firmaron un acuerdo paritario parcial y evitaron así nuevas medidas de fuerza
Lograron un aumento del 9,2% del sueldo bruto más una suma del 2% por única vez, todo a percibir con haberes de mayo. Esto se suma al reciente bono de casi $150.000. La Fraternidad mantiene su rechazo.
Gremios Ferroviarios lograron un Bono de $147.500 para el mes de junio y la regularización del bono por presencialidad
La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) lograron el acuerdo de un Bono Ferroviario 2024 por una suma no remunerativa de $147.500 para los trabajadores, que se abonará durante el próximo mes de junio. Además, anunciaron la regularización y continuidad del Bono Presencialidad en los términos establecidos oportunamente en 2023.
Choque de trenes: los gremios denuncian al Gobierno por falta de mantenimiento e intenciones privatizadoras
Los sindicatos advierten sobre robo de cables y falta de inversiones. Exigen que se garantice la seguridad de los pasajeros y los trabajadores.
Paro de la CGT: los sindicatos que adhieren el 9 de mayo
La medida de fuerza promete ser contundente en cuanto a la convocatoria de los trabajadores organizados. José Luis Rocha, dirigente de la CGT, habló con 0223.
Apalancada en los gremios del transporte, la CGT se encamina a un paro total el próximo jueves
Los colectiveros de la UTA, el subte y los gremios ferroviarios adherirán a la segunda huelga que activará la central obrera contra la gestión de Milei.
Los ferroviarios denunciaron despidos y se declararon en estado de alerta
Un grupo de trabajadores no pudo ingresar a su puesto en la empresa ADIFSE. Mediante un comunicado, la Unión Ferroviaria repudió el accionar del Gobierno nacional y convocó a sesión permanente
Decenas de despidos sin causa en Infraestructura Ferroviaria de Trenes Argentinos: Los gremios declararon alerta permanente y reclamaron una reunión con las autoridades
La Unión Ferroviaria y la APDFA de ferroportuarios se declararon en Estado de Alerta y Sesión Permanente a partir de las decenas de despidos que todavía se están contabilizando en el área de Infraestructura de Trenes Argentinos, llamada Adifse. Por el momento alcanzan al 15% del total de empleados de la empresa. Los trabajadores fueron bloqueados del sistema durante el fin de semana y este lunes se encontraron con el ingreso impedido desde los molinetes.
APDFA resaltó sus “67 años de auténtica vida sindical” al cumplir un nuevo aniversario
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) resaltó sus “67 años de auténtica vida sindical”, al cumplir este viernes un nuevo aniversario de su fundación ocurrida el 5 de abril de 1957.
La Unión Ferroviaria logró un nuevo acuerdo salarial tras intensas negociaciones
El acuerdo se da tras la gestión y trabajo, en la búsqueda de sostener el poder adquisitivo de los salarios”, en un contexto complicado.
APDFA anunció que la Justicia comenzó a ordenar la reincorporación de despedidos
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) anunció que la Justicia comenzó a ordenar la reincorporación de trabajadores despedidos en la Administración General de Puertos (AGP).
Más despidos. “Tengo órdenes de achicar la planta de personal”, fue la respuesta del interventor Benvenuto de la Administración General de Puertos.
APDFA denuncia nuevos despidos y ya suman 160 familias si ingresos.
Conocé cuáles son los gremios que cobran con aumento en marzo
Muchos gremios reabrieron sus paritarias en los primeros meses del año debido a la alta inflación que se disparó con el gobierno de Javier Milei. Conocé uno por uno sus aumentos.
Gremios ferroviarios llegaron a un acuerdo paritario parcial del 12% para el mes de febrero, más sumas no remunerativas de un 28% total
La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) lograron un acuerdo parcial del 12% sobre el mes de febrero de 2024 y sumas no remunerativas del 16% y el 12% del salario bruto total conformado vigente al mes de enero y febrero, respectivamente, y se suma al 16% de aumento sobre las grillas salariales acordado a fines del mes de enero.
APDFA defendió su accionar por la reincorporación de los portuarios despedidos
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) defendió su accionar por la reincorporación de los trabajadores despedidos de la Administración General de Puertos (AGP).
Ferroviarios: La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el martes
El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, dijo que fue "insuficiente" la propuesta salarial ofrecida en el marco de la reunión paritaria con los gremios ferroviarios que se desarrolló en la Secretaría de Trabajo, e informó que "se pasó a un cuarto intermedio" hasta el próximo martes a las 11.30.
Paro de trenes: el Gobierno y los gremios ferroviarios van a un cuarto intermedio
Representantes de la Secretaría de Trabajo y de los gremios ferroviarios tuvieron el primer encuentro hoy y seguirán con las negociaciones para destrabar el conflicto salarial del sector.
APDFA anunció una “última instancia de diálogo” por los portuarios despedidos
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) anunció una “última instancia de diálogo” en sus gestiones por la reincorporación de los trabajadores despedidos de la Administración General de Puertos (AGP).
APDFA anunció una “última instancia de diálogo” por los portuarios despedidos
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) anunció una “última instancia de diálogo” en sus gestiones por la reincorporación de los trabajadores despedidos de la Administración General de Puertos (AGP).
Ferroviarios tendrán un 16% de aumento en febrero a modo de acuerdo parcial y se imponen las paritarias mes a mes
Los trabajadores ferroviarios, ferroportuarios y señaleros recibirán un incremento del 16 por ciento en los salarios brutos, a partir de este mes, según quedó establecido en el acuerdo firmado entre el gobierno nacional y los sindicatos del sector. Como el acuerdo es parcial, las negociaciones continuarán desde el 5 de febrero.
APDFA denuncia despidos injustificados en AGP, generando malestar y movilización en el sector portuario
Trabajadores ferroviarios con décadas de experiencia fueron despedidos y el gremio se declaró en estado de movilización
APDFA se movilizó contra 60 despidos “sin lógica ni explicación” en el sector portuario
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), el gremio de trabajadores jerárquicos de la actividad, se movilizó este martes contra 60 despidos “sin lógica ni explicación” en el sector portuario.
Unión Ferroviaria: cómo quedó la paritaria para este fin de año
Los trabajadores del sector reciben un 10% y un 9%, a los que se añade una suma no remunerativa por única vez; cuál es el motivo por el que se superponen los dos porcentajes.
Campaña de gremios ferroviarios alerta sobre la altísima suba del boleto de trenes si Milei gana la elección
Las cuatro entidades del sector volvieron a marcar las diferencias que habrá entre una presidencia del libertario y una de Sergio Massa, a quien llamaron a votar.
Gremios ferroviarios se atribuyeron la idea de poner las tarifas «Massa», «Milei» y «Bullrich» en los tableros de las estaciones
En los monitores con los horarios de los servicios, los ferroviarios pusieron el precio sin subsidio, de $1.100, junto al valor actual. Lo hicieron contratando un espacio publicitario.
Calculli: “Nos hacen creer que formamos parte de una clase social baja, media, alta; y somos clase trabajadora”
El jóven dirigente de la CATT analizó el contexto político y en un congreso de la Juventud del Transporte apuntó contra la especulación financiera
Aumento de sueldo para Ferroviarios: de cuánto será la suba retroactiva y el monto fijo
Sindicalistas y funcionarios de esas empresas acordaron actualizar las distintas grillas salariales, incrementando el salario y las bonificaciones
La Unión Ferroviaria anunció un paro general para el 10 de octubre en las líneas de pasajeros Belgrano Norte y Urquiza
Ante el fracaso de la discusión paritaria con Ferrovías SAC y Metrovías S.A
Ferroviarios acuerdan paritarias con suma fija
Los sindicatos ferroviarios de la Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (Asfa) y Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (Apdfa), informaron que alcanzaron un acuerdo paritario trimestral parcial que consiste en el otorgamiento de una suma fija no remunerativa y un aumento de un 16% que será efectivo en septiembre y otro de un 18% que se abonará en octubre.
La Unión Ferroviaria presidirá Comité Regional de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe de la ITF
El gremio anunció Karina Benemérito, coordinadora de la Mesa Nacional de Mujeres Ferroviarias, será la titular de este espacio de la Federación Internacional del Transporte.
Sergio Massa sigue aglutinando adeptos: se sumaron los jóvenes del Transporte
Los jóvenes del Transporte, nucleados en la Juventud CATT, se sumaron al proyecto de UxP y alentaron la homologación de del convenio de APDFA y la Ley de Marina Mercante
El Gobierno dice que hay un lockout y anticipó que multará a las empresas de colectivos
La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, anunció que también se realizará una denuncia penal por “retención indebida de haberes” al sector patronal
Paro de trenes: el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y habrá servicio normal
La medida de fuerza estaba anunciada para miércoles y el jueves
Gremios ferroviarios convocaron a paros de trenes para miércoles y jueves
El miércoles 14, Unión Ferroviaria, Señaleros y Personal de Dirección anunciaron un paro de trenes de 24 horas mientras que La Fraternidad convocó a una medida similar para el jueves 15, de 0 a 24.
La Justicia confirmó que Silva no puede encarar la asamblea del gremio de Ferroportuarios y crecen los interrogantes sobre el resultado de la última elección
La Justicia le negó la apelación a Adrián Silva y confirmó la cautelar que le impide la realización de la Asamblea General del gremio de Ferroportuarios (APDFA). Crecen las dudas sobre el resultado de la elección con la que se proclamó ganador. La opositora lista Verde y Blanca había acusado al oficialismo de maniobras fraudulentas y el fiscal avaló esa posición.
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo.
Diálogo Interreligioso: Leonardo Salom participó de un encuentro con el Papa Francisco
El dirigente de la agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA), Leonardo Salom, participó en el Vaticano de la actividad organizada por el Instituto de Diálogo Interreligioso, que culminó con una audiencia con el Sumo Pontífice argentino.