Los sindicatos ferroviarios de la Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (Asfa) y Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (Apdfa), informaron que alcanzaron un acuerdo paritario trimestral parcial que consiste en el otorgamiento de una suma fija no remunerativa y un aumento de un 16% que será efectivo en septiembre y otro de un 18% que se abonará en octubre.
Últimas Noticias de Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) (Total : 243 Notas )
La Unión Ferroviaria presidirá Comité Regional de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe de la ITF
El gremio anunció Karina Benemérito, coordinadora de la Mesa Nacional de Mujeres Ferroviarias, será la titular de este espacio de la Federación Internacional del Transporte.
Sergio Massa sigue aglutinando adeptos: se sumaron los jóvenes del Transporte
Los jóvenes del Transporte, nucleados en la Juventud CATT, se sumaron al proyecto de UxP y alentaron la homologación de del convenio de APDFA y la Ley de Marina Mercante
El Gobierno dice que hay un lockout y anticipó que multará a las empresas de colectivos
La ministra de Trabajo, Raquel Kelly Olmos, anunció que también se realizará una denuncia penal por “retención indebida de haberes” al sector patronal
Paro de trenes: el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y habrá servicio normal
La medida de fuerza estaba anunciada para miércoles y el jueves
Gremios ferroviarios convocaron a paros de trenes para miércoles y jueves
El miércoles 14, Unión Ferroviaria, Señaleros y Personal de Dirección anunciaron un paro de trenes de 24 horas mientras que La Fraternidad convocó a una medida similar para el jueves 15, de 0 a 24.
La Justicia confirmó que Silva no puede encarar la asamblea del gremio de Ferroportuarios y crecen los interrogantes sobre el resultado de la última elección
La Justicia le negó la apelación a Adrián Silva y confirmó la cautelar que le impide la realización de la Asamblea General del gremio de Ferroportuarios (APDFA). Crecen las dudas sobre el resultado de la elección con la que se proclamó ganador. La opositora lista Verde y Blanca había acusado al oficialismo de maniobras fraudulentas y el fiscal avaló esa posición.
Ferroviarios cierran un 37% de aumento cuatrimestral más una suma por única vez
Ferroviarios cerró un aumento por cuatro meses para la paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024. Corresponde a trabajadores encuadrados en las empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional. Tendrán un aumento de 37 puntos más una suma fija a cobrar en mayo.
Diálogo Interreligioso: Leonardo Salom participó de un encuentro con el Papa Francisco
El dirigente de la agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA), Leonardo Salom, participó en el Vaticano de la actividad organizada por el Instituto de Diálogo Interreligioso, que culminó con una audiencia con el Sumo Pontífice argentino.
Salom participó, junto al Papa franciaco, de un debate sobre el futuro de la Argentina
El referente de la Agrupación Verde y Blanca de la APDFA participó en el Vaticano de un evento organizado por el Instituto de Diálogo Interreligioso.
Una larga lista de gremios fue presa del plan macrista
El gobierno de derecha intervino 23 sindicatos durante sus cuatro años en el poder. El SOMU fue un caso emblemático, con la persecución a Omar “Caballo” Suárez. En los últimos años, el gremio de químicos sufrió los coletazos de este esquema.
La FeMPINRA ratificó su reclamo a las autoridades nacionales: “Los acuerdos se cumplen”
El Consejo Directivo de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que lidera Juan Carlos Schmid, ratificó su reclamo a las autoridades nacionales ante el estado de situación que atraviesa el sector. Así lo manifestó en el marco de la reunión que se desarrolló el último lunes en la sede sindical emplazada en el barrio porteño de Congreso.
Con una fuerte defensa de la unidad, la Verde y Blanca festejó el día del ferroviario y el ferroportuario
En un encuentro que reunió a más de 700 personas, la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA), celebró conjuntamente por primera vez en la historia de su Gremio, los días de las y los trabajadores ferroviarios (1° de marzo) y de los y las trabajadoras ferroportuarias (7 de marzo).
Leo Salom se reunió con José “Pepe” Mujica y analizaron la situación regional de los gremios y la política
El referente de la Agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina estuvo en Montevideo con el ex presidente y su mujer, Lucía Topolansky.
Ferroviarios celebraron su día y reiteraron la homologación del CCT con la empresa SOFSE
La APDFA Lista Verde y Blanca envió una carta en conmemoración del Día del trabajador y trabajadora Ferroviaria, en la cual llamaron “a defender la carrera ferroviaria”. También manifestaron su reclamo y señalaron “es el único (sindicato) con personería y representación del personal jerárquico”.
Ferroviarios cerraron su paritaria en más del 100% y obtuvieron un bono de casi $50.000
Los gremios ferroviarios acordaron con el Ministerio de Transporte de la Nación la paritaria salarial que abarca de abril 2022 a marzo de este año. Superaron el índice inflacionario.
Paritarias: ferroviarios acordaron un nuevo aumento y un súper bono para marzo
Tras una reunión con el Gobierno nacional, los trabajadores del sector ferroviarios acordaron un nuevo incremento en el marco de las paritarias y lograron un súper bono por el Día del Trabajador Ferroviario.
Ferroviarios y una reunión clave en la que van a asegurarse superar la inflación 2022
Los gremios ferroviarios se sentarán desde las 10 de la mañana en el Ministerio de Trabajo a cerrar las paritarias del 2022, la cual tenía un vencimiento del plazo para el 31 de enero.
Los desafíos de la Argentina que viene requieren de una ley de reparación histórica ferroviaria
La semana pasada, en la emisión radial de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (Estación ALAF), que tiene la conducción de Nicolás Berardi, se entrevistó a Claudio Molina en el marco de la Conferencia llevada a cabo en la Facultad de Agronomía UBA sobre el Desarrollo Agrobioindustrial y la necesidad de una reparación histórica de los Ferrocarriles.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias: ¿cuáles cerraron con los mayores aumentos?
Ante una inflación acumulada que ya se ubica en 66,1% y se espera que en octubre se haya acelerado, los gremios apuntan a sostener el salario.
Ferroviarios acordaron nueva paritaria y ya acumulan 98% en 10 meses
Los gremios ferroviarios acordaron una nueva paritaria salarial parcial por 4 meses, -del 1 de octubre de 2022 al 31 de enero de 2023- con lo que alcanzaron una mejora del 98% en todos los conceptos referidos a los haberes.
Córdoba: se normalizó la Delegación Regional de la CATT
En el día de ayer, con un auditorio lleno, que superó los 500 trabajadores presentes, se llevó a cabo la normalización de la Delegación Regional Córdoba de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), bajo la conducción de Emiliano Gramajo, Secretario General de Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA).
Los 30 gremios que integran la Mesa Sindical “El salario no es ganancia” se vuelven a reunir para dar a conocer las acciones que llevarán adelante
El grupo de sindicatos reclama “la inmediata eliminación del injusto y desproporcionado impuesto al salario denominado Ganancias” y convocó a una conferencia de prensa en la sede de la APSEE para el martes próximo para explicar “los reclamos y acciones a realizar para alcanzar ese objetivo”.
APDFA: la Verde y Blanca lleva la defensa de sus votos a la Justicia
Concluido el trámite en el Ministerio de Trabajo, la lista Verde y Blanca de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA) continuará la legítima defensa de su triunfo electoral de las Elecciones Generales del 2 de marzo pasado en la Justicia.
Elecciones en APDFA: Polémica por un fallo contradictorio del Ministerio de Trabajo
Aunque se había filtrado que iba a darle lugar al reclamo presentado por la lista Verde y Blanca por fraude electoral, finalmente la cartera laboral falló en contra.
Escándalo en APDFA: denuncian que el “ilegal” congreso de delegados pretende aprobar gastos millonarios de campaña de la lista Gris en el balance
Mientras el ministerio de Trabajo evalúa el reclamo opositor de posponer el Congreso para evitar más irregularidades, el oficialismo pretende aprobar un balance “flojo de papeles” que prevé una pérdida de $7,5 millones, que oculta decenas de gastos sin especificar.
«Sabemos que ganamos y vamos a defender el voto de todos los afiliados»
La Agrupación Verde y Blanca de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) celebró este fin de semana el primer aniversario y actualizó el reclamo por las elecciones a Secretario General del pasado 2 de marzo, donde aseguran que su lista se impuso en el recuento de votos.
La Lista Verde y Blanca de APDFA celebró su primer aniversario y valoró los logros obtenidos
Los referentes de la agrupación del sindicato de jerárquicos ferroviarios y portuarios destacaron el tener «un espacio consolidado», que crece «cada día más».
La mesa de coordinación portuaria respaldó la gestión de la AGP
Coincidieron en la necesidad de encarar obras urgentes sobre la traza de la Vía Navegable Troncal y los dirigentes gremiales señalaron su conformidad con la actuación de la Administración General de Puertos en el manejo de la denominada “Hidrovía”.
Se reunió la Mesa de Coordinación Portuaria
En el edificio central de la Administración General de Puertos se reunieron el interventor de la AGP, José Beni, junto al Secretario General del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid y a su Secretario Adjunto, Hugo Godoy, y los directivos de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos, Leonardo Salom, referente de la Agrupación Verde y Blanca, y a Diego Salom, Secretario General de la Seccional Puerto Capital.
APDFA: La Lista Verde y Blanca diseñó la agenda gremial en su primer plenario de delegados
Un centenar de dirigentes se reunieron para definir los próximos pasos de la agrupación del sindicato de jerárquicos ferroviarios y portuarios.
Se realizó en ADIFSE la jornada "Rol estratégico de los ferroviarios y las ferroviarias en el sistema"
Ayer se realizó en el auditorio Nestor Kirchner de la ADIFSE el encuentro organizado por APDFA Técnica que contó con las ponencias del Subsecretadio de Transporte Ferroviario Agustin Special, el Gerente General de DECAHF Pablo Badaracco, el Secretario General de ALAF José Villafañe, el Secretario General de la seccional APDFA de ADIFSE-SOFSE Nicolás Berardi y la referente de APDFA Marina Pérez.
Schmid lideró una masiva Asamblea de la FeMPINRA y planteó duras críticas por la situación que atraviesa el sector portuario, la Marina mercante y la Industria Naval
La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, llevó a cabo ayer por la tarde, en la Isla Demarchi, su masiva Asamblea que durante dos horas convocó a todos los gremios que integran la Federación.
Rol estratégico de los trabajadores ferroviarios y trabajadoras ferroviarias
En el auditorio Néstor Kirchner de ADIFSE se realizó la jornada sobre el “Rol estratégico de los ferroviarios y las ferroviarias en el sistema” organizada por APDFA Técnica.
Elecciones en APDFA: La Verde y Blanca continuará en la Justicia su reclamo por irregularidades
La lista Verde y Blanca que conducen Leonardo Salom y Marina Pérez, se presentará en la Justicia para reclamar por las irregularidades y fraude electoral llevado a cabo por la oficialista Lista Gris, en las elecciones nacionales del pasado 2 de Marzo.
Los gremios pesqueros y portuarios apoyan la explotación petrolera offshore
Gremios pesqueros y portuarios de Mar del Plata se reunieron en asamblea en la sede del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) y expresaron su respaldo a lo que consideran como una “oportunidad histórica”: el desarrollo de la industria del petróleo offshore a 300 kilómetros de las costas de la ciudad.
La Agrupación Verde y Blanca ganó la mayoría de las elecciones a delegados en APDFA y espera el fallo del Ministerio de Trabajo
El espacio que encabezan Leonardo Salom y Marina Pérez ganó en 12 de los 16 comicios a delegados de personal en distintos puntos del país. Paralelamente, aguardan la definición de la cartera laboral sobre las graves impugnaciones en el comicio para renovar la conducción nacional del gremio.
Maturano, Fernández y Barrionuevo arrastran a Acuña, relanzan la UGATT y se meten en la competencia por el control de los gremios del transporte
El tridente Maturano, Fernández y Barrionuevo relanza hoy la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), en un abierto desafío a la Confederación Argentina de Trabajadores (CATT) del sector. Se espera el aval del cotitular de la CGT, Carlos Acuña. Buscarán mostrar músculo y capacidad de detener la actividad del sector.
Paritarias al rojo vivo: más gremios se aprestan a negociar y buscan romper el techo oficial del 45%
El Gobierno fijó una pauta del 45% con el salario mínimo y quiere que eso se refleje en los acuerdos salariales con los privados y los estatales