Los cuatro sindicatos del sector ferroviario -La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Señaleros y APDFA- sumaron hoy a su paritaria una suba salarial del 10% para enero, 4% para febrero y otro 4% en marzo, con lo que el incremento llegará a 18% en el primer trimestre del año y en abril revisarán la evolución del poder adquisitvo.
Últimas Noticias de Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) (Total : 149 Notas )
Trenes: gremios ferroviarios acordaron un bono y aumento salarial de 18% hasta abril
Cuatro sindicatos del sector ferroviario - La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Señaleros y APDFA- firmaron este miércoles la paritaria del sector. La suba salarial será del 10% para enero, 4% para febrero y otro 4% en marzo, con lo que el incremento llegará a 18% en el primer trimestre del año.
Ferroviarios cerraron paritaria y se vuelven a sentar en abril
La Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, la Asociacion del Personal de Direccion de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) firmaron un acuerdo paritario.
Encuentro “por un trabajo con igualdad: Sin discriminaciones y sin violencias”
Durante la última semana del 2020, la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos Administración General de Puertos y Puertos Argentinos (APDFA), la Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas natural, Derivados y Afines (APJGAS) y la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) firmaron, junto a la Ministra de Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, un Acta Compromiso “por un trabajo con igualdad: sin discriminaciones y sin violencias”.
APDFA avanza las gestiones por mejoras laborales para los trabajadores de la empresa DECAHF
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio de jerárquicos de la actividad, avanza en las gestiones por mejoras laborales para los trabajadores de la empresa DECAHF.
Terminal 5: El Puerto de Buenos Aires ratificó la continuidad laboral de los trabajadores
Finalmente, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todos los trabajadores que prestan servicio en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires y cuya concesión vence en 2021. Participaron del encuentro representantes gremiales, empresariales y del sector público.
APDFA ratificó su lucha por los jerárquicos en Belgrano Cargas y Logística y cuestionó “palos en la rueda”
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce el ingeniero Adrián Silva, ratificó su lucha en defensa de los trabajadores jerárquicos de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA y cuestionó “los palos en la rueda” de una “pseudo organización sin legalidad ni legitimidad”.
APDFA lanzó un paro de jerárquicos ferroviarios en la empresa Ferrosur Roca
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce el ingeniero Adrián Silva, lanzó un paro de los trabajadores jerárquicos ferroviarios en la empresa Ferrosur Roca SA.
Los gremios ferroviarios cerraron la paritaria 2020 y acordaron un bono de $10.000
Los ferroviarios cerraron la paritaria del 2020 y agregaron un bono de 10 mil pesos que van a cobrar en una cuota.
APDFA abordó los distintos aspectos de la realidad ferroviaria junto al presidente de Trenes Argentinos
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce el ingeniero Adrián Silva, abordó los distintos aspectos de la realidad del sector junto al presidente de Trenes Argentinos, licenciado Martín Marinucci.
Los cuatro gremios ferroviarios condenaron el ataque y las torturas a trabajadores y apuntaron a un gremio macrista
Los cuatro gremios ferroviarios decidieron el "alerta", luego de denunciar y repudiar "las agresiones sufridas por trabajadores en el campamento vagón de la estación General Guido de la Línea Roca", y exigieron "la inmediata investigación de los hechos ocurridos en el descanso del personal afectado a una cuadrilla de vía y obras" de Trenes Argentinos.
AGP y Transporte ratificaron que en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”
Representantes sindicales de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval, del ámbito portuario participaron, este martes, de un encuentro con el Interventor de la Administración General de Puertos, José Beni y con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, en la sede central del Ministerio de Economía, donde se trató la delicada situación de la Terminal 5 en el Puerto de Buenos Aires. En el encuentro los funcionarios reiteraron que “ningún trabajador perderá su puesto de trabajo”.
La APDFA celebró la designación de su dirigente al frente del Ministerio de Trabajo de la Nación en Bahía Blanca
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) celebró con satisfacción la reciente designación de su dirigente Daniel Fernández como delegado territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Bahía Blanca.
Así quedaron conformadas las 13 comisiones de la CGT bahiense
“Cada comisión generará sus proyectos, que serán evaluados por los dos líderes de la Confederación y luego se expondrán ante todos los gremios para que reciban su aprobación y posterior puesta en marcha”, se explicó.
APDFA facilitará a sus afiliados el acceso a la educación universitaria en la UMET
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce el ingeniero Adrián Silva, facilitará a sus afiliados el acceso a la educación en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Casi 70 gremios respaldaron la conducción bipartita de la unificada CGT bahiense
La Regional de la CGT de Bahía Blanca respaldó la conducción transitoria de Miguel Aolita (Comercio) y Roberto Arcangel (Camioneros) y manifestó a través de un documento firmado por 68 gremios "su compromiso de iniciar un proceso de normalización y elecciones ni bien se levanten las restricciones para mantener reuniones", en el marco de las medidas sanitarias dispuestas como prevención ante el Covid-19.
El titular de APDFA participó de un análisis sobre “El futuro del trabajo y el trabajo del futuro”
El secretario General de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el ingeniero Adrián Silva, participó de un análisis sobre “El futuro del trabajo y el trabajo del futuro”.
APDFA logró “una gran victoria judicial para el personal jerárquico ferroviario”
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce Adrián Silva, anunció “una gran victoria judicial para el personal jerárquico ferroviario”.
Siete gremios bahienses impulsaron una olla popular en Villa Miramar
Alrededor de 500 familias pudieron llevarse una vianda a sus casas.
FeMPINRA y Transporte analizaron el futuro del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) mantuvo una reunión con el Ministerio de Transporte y de la Administración General de Puertos (AGP) por videoconferencia para analizar el presente del sector, y coincidieron en la necesidad de garantizar “los actuales niveles de empleo”.
APDFA denunció a Ferrosur Roca por aplicar una rebaja salarial sin respetar el decreto presidencial
La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce Adrián Silva, denunció a la empresa Ferrosur Roca por aplicar “una rebaja salarial” a los trabajadores, lo que significa un incumplimiento del DNU 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional, y advirtió que evaluará adoptar medidas gremiales ante la situación.
Sindicatos ponen a disposición las plazas hoteleras para mujeres víctimas de violencia de género
"Con la cuarentena que estamos atravesando a raíz de la pandemia del Coronavirus, se han incrementado notablemente las denuncias por violencia de género en la Línea 144", señaló Beatríz Arguello.
Sindicatos ferroviarios revisan el cumplimiento de licencia médica preventiva ante el COVID -19
Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron hoy que se encuentran trabajando conjuntamente en el monitoreo de la efectivización de la Licencia Médica preventiva del COVID – 19.
Los gremios ferroviarios reclamaron la sanción de una Ley Federal de Transporte
Los cuatro gremios ferroviarios conmemoraron un nuevo aniversario del Día del Trabajador de la actividad, que coincide con la nacionalización de los trenes el 1° de marzo de 1948 por el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Aseguraron que la fecha "es fundacional en la construcción del mejor desarrollo productivo federal y un ejemplo de independencia política y soberanía" y reclamaron una Ley Federal de Transporte.
Ferroviarios ratificaron paritaria del 18,3% a la par de la inflación
Los cuatro gremios del sector ferroviario informaron hoy que los salarios de sus afiliados del último trimestre de 2019 “se actualizarán en función de un porcentaje del 18,3%”, dados los índices de precios al consumidor por parte del INDEC, correspondiente al acumulado de los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Ferroviarios activaron cláusula gatillo para compensar la inflación del último cuatrimestre de 2019
Los cuatro gremios de la actividad activaron la cláusula gatillo y los trabajadores percibirán con su salario la inflación acumulada de septiembre a diciembre de 2019.
Plenario de Mujeres Sindicalistas: "Aprendimos juntas, a meter un poco de feminismo en nuestras organizaciones y a llevar sindicalismo al feminismo"
Concurrido por sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores y otras no alineadas, a sala llena, con dos horas ricas en experiencias y conceptualizaciones, se produjo un nuevo encuentro.
Ferroviarios acuerdan y apuestan al ajuste salarial por inflación
Los cuatro gremios ferroviarios alcanzaron un acuerdo salarial de ajuste por inflación según el Indice de INDEC para el período que va desde septiembre a diciembre, incluyendo un pago extra del 6,5% por única vez, que será abonado el mes próximo.
Se espesan las paritarias ferroviarias y los gremios ya preparan medidas de fuerza
Los cuatro sindicatos ferroviarios decidieron el estado de "alerta y sesión permanente" ante "un nuevo fracaso de las negociaciones paritarias" con las empresas de la actividad, luego de un encuentro en el Ministerio de Producción y Trabajo. Ya alistan huelgas.
Trabajadores exigen la devolución del Museo Ferroviario
Los trabajadores de la Federación Ferroviaria Argentina, encabezados por Omar Maturano de La Fraternidad y Delicia Codigone de la Unión Ferroviaria, realizaron el pasado sábado durante “La Noche de los Museos”, una protesta en el histórico predio del Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz. Rechazan la resolución que transfiere el museo a la órbita de una empresa estatal.
Ferroviarios aprovecharon la noche de los museos para denunciar que Vidal se apropió el museo de la actividad
En el marco de la Noche de los Museos, los ferroviarios protestaron por el uso político del suyo. Una nutrida protesta de trabajadores de la Federación Ferroviaria Argentina denunció que Vidal usa el espacio como oficina.
APDFA formalizó su incorporación a la CATT
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos Administración General de Puertos y Puertos Argentinos , que lidera Adrián Silva, fue uno de los ocho gremios que formalizó, este jueves, su incorporación a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
Puerto de Buenos Aires: obras y contrataciones millonarias de la retirada macrista
Los gastos extraordinarios de la cúpula de la Administración General de Puertos, en retirada, alertaron a los trabajadores.
La FeMPINRA en alerta contra el traslado del Puerto de Buenos Aires
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, llevó a cabo hoy una numerosa asamblea pública frente al edificio de la Administración General de Puertos (AGP) para debatir los pasos a seguir ante el proceso de traspaso del Puerto de Buenos Aires a la Ciudad, y las últimas medidas del Gobierno Nacional en perjuicio de los Astilleros Argentinos, entre otros conflictos en el sector.
Puerto de Buenos Aires: alerta y asamblea por traspaso al GCBA y venta de terrenos para proyectos inmobiliarios
APDFA, junto con la FEMPINRA, convocan a Asamblea Pública en oposición a la iniciativa oficial para transferir al único puerto federal y terrenos operativos al Gobierno de CABA; y la licitación de las terminales, a días de fin del mandato presidencial.
Los gremios ferroviarios acordaron una paritaria parcial para la zona de Bragado
Las organizaciones sindicales del sector ferroviario acordaron una medida paliativa parcial para los sueldos de los trabajadores de la zona de Bragado. También informaron acerca del bono compensación.
Ferroviarios acordaron un 6,5% no remunerativo para septiembre
Los sindicatos La Fraternidad y Unión Ferroviaria, que conducen Omar Maturano y Sergio Sasia respectivamente, junto al Sindicato de Señaleros y A.P.D.F.A, anunciaron hoy un acuerdo salarial parcial para el sector que consta de una suma no remunerativa extraordinaria equivalente al 6,5% del sueldo bruto para septiembre del 2019.
APDFA participó de la Cumbre de los Pueblos en Santa Fe: “Hoy somos testigos de que la riqueza la reparten entre los que más tienen y el pueblo pasa hambre”
La sede de FESTRAM, en la Ciudad de Santa Fe, albergó, este martes, a referentes sindicales, sociales, políticos y eclesiásticos en lo que fue la Cumbre de los Pueblos, donde se debatió sobre la integración regional, la producción y el trabajo. El encuentro se realizó como respuesta a la reunión del MERCOSUR que se lleva adelante en la misma Ciudad bajo la tutela de Mauricio Macri.
Juventud Sindical de APDFA: “Historia, valores, lucha y unidad”
La Juventud Sindical de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos – Administración General de Puertos, realizó este miércoles un encuentro homenaje a dos referentes históricos del gremio como Olga Funes y Elido Veschi, ambos perseguidos por la Dictadura Cívico-Militar mientras pelearon contra la injusticia social inducida por el régimen.
Ferroviarios ratificaron paritaria de 17% por 5 meses con empresas de cargas
Tras haber llegado a un acuerdo con las empresas de pasajeros S.O.F.S.E., A.D.I.F.S.E., B.C.y L. (líneas Belgrano Cargas, San Martín y Urquiza) y D.E.C.H.A.F., los cuatro gremios ferroviarios, La Fraternidad, Unión Ferroviaria (UF), la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), ratificaron la paritaria con las empresas de pasajeros concesionadas y de cargas, equiparando el aumento del 17% escalonado en 5 meses y con una cláusula de revisión en Agosto 2019.