En la antesala de la movilización y paro general convocado por la CGT para los próximos 9 y 10 de abril, crecen las tensiones dentro del movimiento obrero por el papel que jugará la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El gremio de los colectiveros, liderado por Roberto Fernández, se encuentra en medio de una pulseada entre el Gobierno y la central obrera. El Ejecutivo pone toda la carne al asador y hasta amaga con una intervención para intentar ganar puntos en la peor semana de la gestión.
Últimas Noticias de Intervención de sindicatos (Total : 141 Notas )
UATRE se resiste la potencial intervención del gremio a nivel nacional
En una reunión realizada en Mar del Plata, el gremio se declaró en estado de alerta y movilización.
Voytenco denuncia un plan del Gobierno para quedarse con UATRE: "Basta de cacerías políticas"
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, denunció que el gobierno de Javier Milei y ex dirigentes del gremio llevan adelante "un plan criminal coordinado con el fin de apropiarse de la conducción de la organización sindical".
Tras la presentación por la obra social, el Gobierno pidió la intervención del sindicato de empleados rurales
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, hizo la solicitud a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo al considerar que José Voytenco, líder de UATRE, realizó un congreso ordinario pese a la suspensión dispuesta por las autoridades laborales. Qué hay detrás de la medida.
Voytenco escala su pelea con la gestión libertaria y dice que el Gobierno busca intervenir la UATRE
José Voytenco acusó al normalizador de la obra social de los peones rurales OSPRERA de «jugar» la interna del gremio de peones. Es porque recibió referentes de la oposición. El dirigente acusa al Gobierno de buscar intervenir el gremio. Sube un peldaño en su pelea con la gestión libertaria en el inicio de un año electoral.
Tras la Carta Documento, Mario Fera se abstuvo de intervenir en la causa y ahora Roberto Pompa tiene que definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
Una Carta Documento al Juez Fera calienta la interna de los peones rurales, mientras Voytenco acusa al Gobierno de buscar la intervención del gremio
La carta lleva la firma de Jorge Herrera, el Secretario General de la seccional Pilar. Intima al juez Mario Fera a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal. José Voytenco, por su parte, acusó al propio Herrera de ser parte de una avanzada del Gobierno para intervenir la UATRE.
El Gobierno oficializó la intervención en la obra social de los peones rurales debido a la crisis financiera que atraviesa
La Superintendencia de Servicios de Salud detectó que OSPERA, una de las más grandes del país, tiene una deuda prestacional de más de 43 mil millones de pesos y registró en un año 16.410 reclamos de afiliados. En octubre de 2023, la administración anterior del organismo estatal le otorgó $3.350 millones en concepto de “ayuda financiera”.
Entramados oscuros en UPSRA y sin acuerdo entre las listas ponen al gremio al borde de una nueva intervención estatal
El caos en el sindicato de seguridad privada parece no tener fin. Sin democracia sindical desde hace doce años, luego de varias intervenciones, de un mandato provisorio del actual Secretario General, Ángel García, de las recientes elecciones suspendidas por la cartera laboral, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y la Justicia Federal, ahora un inminente escandalo sin precedentes en el sindicalismo argentino rodean al gremio, especialmente al actual oficialismo y a algunas listas opositoras.
Denuncian en Trabajo que la interventora del gremio químico de San Luis manipuló la elección y, como premio, terminó como dirigente de otro gremio químico
Se trata de Sandra Andrea Cardella, designada por el Ministerio de Trabajo para normalizar el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis. Ahora la denunciaron ante Capital Humano porque resultó ser Revisora de cuentas del sindicato químico de Cinco Saltos. La acusan de direccionar la elección para que el gremio se lo quede la Federación de Químicos FATIQyP.
Detectan una maniobra de un grupo de funcionarios para intervenir gremios y vaciar sus cuentas
Un caso testigo es el Sindicato de Industrias Químicas de Salta. Algo similar ocurre en San Luis. El rol clave de Claudio Aquino y la poderosa Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales.
El Fósforo negó la intervención de su obra social y aclaró el proceso que atraviesa
El gremio esgrimió aclaraciones sobre la supuesta “Intervención de la Obra Social del Gremio del Fósforo.
Después de que el Gobierno tomara partido, Uthgra intervino la seccional de CABA
El gremio a nivel nacional, comandado por Luis Barrionuevo, avisó que la intervención durará "hasta que la Seccional CABA se encuentre en condiciones de ser normalizada y se pueda convocar a elecciones de autoridades".
Sandra Pettovello interviene su primer sindicato y sobrevuelan los fantasmas de Jorge Triaca
Se trata del Sindicato de Trabajadores de Ferias. Sandra Pettovello lo declaró acéfalo y designó como delegado normalizador a Jorge Taiah. Algunos rememoran el paso de Jorge Triaca por la cartera laboral en la que lo utilizó sistemáticamente.
Ministerio de Capital Humano interviene un sindicato ¿Democracia sindical en riesgo?
La Resolución 105/2024 del Ministerio de Capital Humano declara la ineficacia jurídica de una Asamblea General Extraordinaria del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA), ¿se está respetando la democracia sindical?
Luego de 7 años, el Estado nacional cumplió con un fallo judicial y levantó la intervención a la obra social de Seguridad Privada
Se trata de la Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP). Estaba intervenida desde 2017. Pasaron sucesivas gestiones. Ahora, luego de un fallo judicial, vuelve a manos del gremio.
La Corte aún no definió el destino de UTHGRA Capital y permanecerá intervenida
Este viernes, Luis Barrionuevo debió aclarar una confusión que se generó en derredor de un fallo judicial sobre las elecciones en la seccional CABA y que le da curso a un recurso de Queja interpuesto por Dante Camaño.
Grindetti dijo que «si Baradel jode, le intervenimos el gremio» y el dirigente del Suteba le recordó que «la desidia de su gobierno provocó la explosión» que mató a Sandra y Rubén
El candidato a gobernador de JxC Néstor Grindetti reforzó el enfrentamiento que su coalición mantiene con el sindicalismo y apuntó contra el dirigente docente Roberto Baradel: «Si el hombre jode, le intervenimos el gremio».
Roberto Fernández acusó a la justicia de querer quitarle 5 seccionales, le pidió a Trabajo que interceda y avisó que hay alarma en la CGT por la intervención de los jueces en los sindicatos
Un fallo de Cámara ordena desconocer lo firmado por las listas antes de los comicios y detona el «distrito único» acordado. Le quita a Roberto Fernández el control de 5 seccionales. Las colectiveras encararon una protesta. Piden que Trabajo haga cumplir lo rubricado en la cartera. Contactos con Daer y preocupación de la CGT por la intervención de los jueces en las elecciones sindicales.
“Hemos demostrado nuestra inocencia, y me tienen que devolver los derechos que me han quitado”
El extitular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Omar “Caballo” Suárez, habló con diario Hoy luego de que se conociera un nuevo fallo judicial que da cuenta del accionar ilegítimo del macrismo, que intervino más de 20 gremios durante su gestión.
Piden la intervención de la personería gremial del Sindicato de Remiseros platense y acusan a sus dirigentes de «usurpar» la conducción
El pedido lo hizo la Federación de Remiseros ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Sostienen que no hay afiliados cotizantes por lo que se trata de un «sindicato fantasma» y que los actuales dirigentes «usurpan» el gremio. El secretario General es empleado en relación de dependencia de otra actividad.
Una larga lista de gremios fue presa del plan macrista
El gobierno de derecha intervino 23 sindicatos durante sus cuatro años en el poder. El SOMU fue un caso emblemático, con la persecución a Omar “Caballo” Suárez. En los últimos años, el gremio de químicos sufrió los coletazos de este esquema.
La Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y desautorizó a funcionarios de la gestión Macri
El ex ministro de Producción Dante Sica y el ex titular de la Secretaría de Trabajo Jorge Triaca, que integraron el Gobierno de Cambiemos hasta diciembre de 2019, podrían enfrentar ahora una denuncia por intromisión como también quienes se desempeñaron como interventores en esa organización gremial.
La Justicia Federal le volvió a fallar en contra en un juicio multimillonario y regresan los rumores de intervención en el SUPA San Martín
El gremio que nuclea a los estibadores deberá pagar decena de millones de pesos en honorarios de abogados. Es por un nuevo fallo adverso que vuelve a dejar al SUPA al borde de una nueva intervención. Las causas de discrecionalidad es una de los motivos que derivó en una intervención en la época de «Vino Caliente».
Atilra: la conducción nacional interviene la seccional local
La conducción que encabeza Héctor Etín Ponce dispuso que un cuerpo de seis integrantes conduzca la entidad y proceda a una convocatoria a elecciones. Aseguran que todo funcionará normalmente de cara a los afiliadosPepe Calderón (izq.), el hasta ahora secretario general de la Seccional Villa María y Héctor Ponce (derecha), el secretario general a nivel nacional.
Denuncian graves irregularidades en un sindicato y piden su inmediata intervención
Afiliados de la Unión Informática pidieron al gobierno nacional la intervención de su propio sindicato por las graves irregularidades cometidas por la actual conducción.
Intervención: ¿La CGT se parte en nombre de la unidad?
Con la misión de normalizar la Regional Córdoba Horacio Otero ya está en la ciudad, y brindará hoy una conferencia de prensa en la que probablemente queden designados los delegados normalizadores. Se abre un proceso que empezará con una mayor fractura para intentar, después, alcanzar la unidad.
Pihen: “La intervención va a llevar a una nueva fractura”
Desplazado por la CGT Nacional, el líder de la Regional Córdoba avisó que se avecina una nueva fractura en el movimiento obrero cordobés. Agustín González, intendente de Cruz Alta, analizó la llegada de Massa al Ministerio de Economía y el camino de la renovación peronista hacía el 2023.
Gremios rechazaron la intervención de la CGT y el desplazamiento de Pihen
Los sindicatos solicitaron a la CGT central que convoque a un plenario para elegir la conducción, con garantías de libre participación.
Luego de la intervención de la CGT local, distintos gremios manifestaron su oposición
La UATRE suspendió a dirigentes que promovían la intervención
La 62° reunión del Consejo Asesor Central Extraordinario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (UATRE) respaldó la gestión del Secretario General, José Voytenco y dispuso suspender a dirigentes que promueven la intervención de la organización por parte del Poder Judicial.
Intervienen la CGT Regional Córdoba y gremios repudiaron la medida
La decisión de la CGT Nacional se conoció por una solicitada. El secretario del Interior, Horacio Otero, deberá designar la Comisión Normalizadora.
Durísima respuesta del oficialismo de Panaderos a una de sus filiales, la cual buscaría una intervención judicial
Dirigentes panaderos emitieron un durísimo comunicado y le enviaron una carta al dirigente porteño que –según aseguran- busca una intervención judicial.
Piumato mandó a intervenir la seccional del dirigente que encabezó la lista de oposición y los judiciales de Tierra del Fuego terminaron a las piñas
Julio Piumato intentó intervenir la Seccional N°1 de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) de Tierra del Fuego. Argumentó tener denuncias y documentación que daría «cuenta de graves irregularidades». Casualmente se trata de la seccional de Luis Bechis, ex secretario Adjunto y quien encabezó la lista opositora Celeste y Blanca que derrotó en la provincia a la oficialista Lista Marrón.
Golpes, empujones y gritos en el gremio de Judiciales en Ushuaia, tras su intervención
Representantes de la Lista Marrón y La Celeste y Blanca se enfrentaron en el interior de la oficina, con una computadora como botín.
Denuncian que un operador de Moroni digitó la intervención del gremio de Químicos más importante del país
Trabajadores químicos acusan a Miguel Angel De Virgiliis, un operador vinculado a Cambiemos que ahora se recuesta bajo el ala de Claudio Moroni, de digitar la intervención del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas. Es la organización de la actividad que tiene la caja más importante del país.
La UATRE acusó a Moroni de buscar la intervención del gremio y avisó: "Si hace falta parar la producción, la vamos a parar"
El gremio de los peones rurales, que lidera José Voytenco, marchó a la sede del Ministerio de Trabajo para reclamarle al ministro que reconozca a las autoridades elegidas en el Congreso celebrado en octubre pasado.
Medida drástica: la UOM intervino la seccional San Juan
El interventor metalúrgico reemplazará a las actuales autoridades de la UOM San Juan y convocará a elecciones para la renovación de cargos. Todavía se desconocen los motivos oficiales.
Comenzó con violencia el proceso electoral en el intervenido Sindicato de Obreros del Caucho, con la cancha inclinada para el moyanismo
El gremio está intervenido desde antes de la pandemia. La Lista Celeste y Blanca, respaldada por el moyanismo, actuó en el inicio del proceso electoral como oficialismo. Con seguridad de «camioneros» golpearon a los opositores para que no presenten su nómina. Tuvieron que ir a dejarla al Ministerio de Trabajo.
Terminó la intervención del Sindicatos de Químicos de Florencio Varela
La Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas celebró hoy la decisión adoptada por el Ministerio de Trabajo de cesar la intervención en la sede del sindicato en el partido de Florencio Varela, en el sur del conurbano.