El dirigente de la CTA, Hugo Yasky, resumió sus argumentos para respaldar la reforma de la jornada laboral en Argentina entre los que se encuentran una mejor distribución en las tareas de cuidado, mejor descanso, mayor libertad y disponibilidad del tiempo, reducción de gastos energéticos, entre otros.
Últimas Noticias de Jornada laboral (Total : 98 Notas )
Reducir la jornada laboral solo creará más pobres
La disminución de las horas de trabajo propuesta por legisladores oficialistas terminará aumentando los costos laborales y haciendo caer la productividad
Reducción de jornada laboral: el Gobierno busca votos socialistas y cordobeses
Le permitirían alcanzar una mayoría para aprobar el proyecto que reclama la CGT. El PS quiere una baja mayor y el de Juan Schiaretti exige un plan integral que sume empleo.
Trabajadores del subte paran a las 22 en las líneas A y H por la reducción de la jornada laboral para evitar la exposición al asbesto
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP) anunció que a partir de las 22 y hasta el horario de cierre, realizarán un paro en las líneas A y H, en reclamo por una reducción de la jornada laboral con el propósito de minimizar «el grado de exposición» de los trabajadores a los materiales que contienen asbesto.
Metrodelegados vuelven a la carga con medidas de fuerza para reducir el contacto con el asbesto
Metrodelegados insisten con las medidas de fuerza ante la negativa de la empresa Emova de reducir la jornada horaria.
Colombia: Jornadas semanales de 38 horas, pagos nocturnos desde las 6 de la tarde, bono por utilidades y otras peticiones del sindicato de Ecopetrol que le costarían a la empresa más de 40 billones de pesos
Desde la Unión Sindical Obrera señalan que los costos de los beneficios laborales que piden no ponen en riesgo la estabilidad financiera de la estatal petrolera.
El Congreso chileno aprobó reducir la jornada laboral a 40 horas semanales
El Congreso chileno aprobó un proyecto de ley para reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral, uno de los principales proyectos impulsados por el Gobierno de Gabriel Boric y que estuvo en trámite parlamentario durante seis años.reduccion de la jornada laboral.
En el marco de su plan de lucha por la reducción de la jornada laboral, los Metrodelegados paralizarán durante dos horas las líneas D y E y el Premetro
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) realizará otro paro de actividades de 14 a 16 en las líneas D y E del subte y en el Premetro, en el marco del plan de protesta que viene realizando en reclamo de «dos francos semanales» para «reducir la exposición» al asbesto.
Más del 80% de las y los argentinos valora contar con flexibilidad en el horario laboral
El 81% de los trabajadores argentinos considera de gran importancia contar con flexibilidad en términos de horario de trabajo, en tanto que el 43% aseguró que tiene opción de su empleador para el trabajo remoto, de acuerdo a la última edición del Workmonitor de la consultora Randstad.
El asbesto y la reducción de la jornada laboral, entre los argumentos de una nueva medida de fuerza en el subte
Metrodelegados realizan medidas de fuerza ante la negativa de la empresa en reducir la jornada laboral y por la exposición dañosa al asbesto en las formaciones del subte porteño.
Reducción de la jornada laboral: desafíos y realidades
La reducción de la jornada laboral es una cuestión impostergable. Las particularidades técnico científicas contemporáneas la hacen posible y las necesidades biológico psíquicas de los trabajadores la hacen necesaria.
Reducción de la jornada laboral: camino a la fábrica digital
La potencia creativa está puesta al servicio del learn machine, el entrenamiento de algoritmos y el perfeccionamiento del mundo digital. Producir más en mucho menos tiempo y con menos trabajadores. Un análisis del detrás de escena de un cambio promocionado como beneficial para los trabajadores.
Semana laboral de cuatro días: los casos exitosos de tres empresas que la implementan en Argentina
A través de un encuentro con los referentes de las tres empresas, y otros a nivel mundial, se conocieron los resultados positivos de esta nueva modalidad. Intercambiaron sus diferentes experiencias y contaron cómo fue la implementación.
Un nuevo país se suma a la tendencia y prueba la jornada laboral del 4 días manteniendo salarios
El Parlamento de Gales anunció que respalda programas pilotos para la implementación de la semana laboral de cuatro días en esa región del Reino Unido, con el objetivo de impulsar la productividad, el bienestar y la igualdad. En Argentina hay impulsos de reducción de la jornada laboral pero focalizados en algunas empresas. A nivel legislativo poco se pudo avanzar por el momento.
Pianelli advirtió que continuarán las protestas por la reducción de la jornada laboral en los subtes y calificó de «rémora de los 90s» las concesiones del servicio
El reelecto secretario General de La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegados), Roberto Pianelli, advirtió que de no mediar un acuerdo con la empresa concesionaria EMOVA en torno a la reducción de la jornada laboral van a «continuar las protestas». Además cuestionó a las concesiones y la falta de responsabilidad de los empresarios.
La CTAA Bonaerense y Trabajo camino a la reducción horaria sin pérdida de derechos ni salario
De Isasi y Correa se acuerdan trabajo en conjunto. “Argentina tiene la jornada más larga de Latinoamérica y la jornada anual supera a una japonesa”.
Otra empresa redujo su jornada laboral a cuatro días y mejoró sus resultados
La empresa tecnológica Quales que tiene 150 empleados redujo las horas de trabajo para todos en agosto. Todos los índices que midió fueron optimizados.Pasó de 40 a 32 horas semanales y en home office
Metrodelegados van por la reducción de la semana laboral
Los metrodelegados anuncian este lunes medidas de fuerza ante la negativa de la empresa Emova (ex Metrovías) de aceptar un pedido de "reducción de la semana laboral", además de la falta de personal e inversión.
Walter Correa: «Yo tengo la posibilidad y la fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral»
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, participó de la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del cuarto número del «Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas». Allí se expresó en favor de reducir la jornada laboral.
Una empresa argentina probó la semana de 4 días: ¿cuáles fueron los resultados?
La empresa Quales, una tecnológica dedicada a brindar soluciones de datos, comenzó en agosto a implementar su propia prueba. Hasta ahora, los resultados son más que satisfactorios.
Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año
Las horas trabajadas en el país durante el segundo trimestre del año 9,4% más que en el mismo trimestre del año pasado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Unilever anunció que implementa la semana laboral de cuatro días
La medida impactará sobre el esquema laboral de unos 1200 empleados administrativos. La experiencia del Reino Unido y el proyecto legislativo que presentó la CTA.
En el pico del fin de semana XXL, el Ministerio Trabajo bonaerense salió a controlar la jornada laboral y las horas de descanso de choferes
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires desplegó un operativo de control en terminales de ómnibus con el objetivo de constatar el cumplimiento de la normativa laboral vigente entre los choferes del servicio de larga distancia, ante el flujo turístico por el fin de semana largo.
Jornada laboral de 4 días: qué conclusiones sacaron las empresas inglesas que ya lo implementaron
Las compañías participan de un programa de 6 meses del que recién transcurrió la mitad. El 86% afirmó que es “extremadamente probable” que consideren mantener la política de 4 días en el futuro
Cómo se aplicaría en Argentina la semana laboral de 4 días, tendencia que ya se está probando en Europa
Su implementación se expande en el mundo y empieza a debatirse en nuestro país. ¿De qué forma se llevaría a cabo?
Metrodelegados proponen reducir la jornada laboral como receta para aumentar el empleo
El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, impulsa el «trabajar menos para trabajar todos».
Judiciales rionegrinos rechazan un intento de los jueces de modificarles el horario laboral
Tras un intento del Poder Judicial de establecer turnos vespertinos de trabajo administrativo justificado por «diversas razones», desde el sindicato de judiciales rionegrinos, Sitrajur, aclararon que «no existe justificación alguna».
Alimentación acusa a Arcor-Bagley de implementar un nuevo sistema laboral para esquivar el pago de horas extras
El gremio de Alimentación rechaza un cambio en la modalidad laboral que impone jornadas de 12 horas los fines de semana. Acusa a Arcor-Bagley de violar en convenio colectivo para esquivar el pago de las horas extras a los operarios de su planta de Córdoba.
Sergio Palazzo retomó la idea de reducir la jornada laboral para salir de la crisis
El bancario dijo que «es necesaria» la medida, que se analiza en el Congreso y fue nuevamente nombrada por algunos dirigentes sindicales.
Suman nuevos proyectos para reducir jornada laboral en Argentina
Las diferentes propuestas impulsadas apuntan a tener cuatro días laborales y un tope de 8 horas diarias, entre otras.
Impulsan un nuevo proyecto para reducir la jornada laboral a 4 días a la semana: «Si ahora que faltan puestos de trabajo y la tecnología aceleró la producción no es el momento, cuándo»
El plan es impulsado por el sindicalista Roberto Pianelli, secretario General de Metrodelegados y se suma a otros dos proyectos para reducir la jornada laboral, uno encabezado por Claudia Ormaechea y otro por Hugo Yasky.
Trabajar 6 horas, 5 días por semana: así se podrían crear 1 millón de puestos de trabajo
Esto se lograría aplicando la reducción de la jornada laboral solo en 12.000 grandes empresas. Esto se podría hacer sin afectar el salario, porque se trata de empresas con ganancias altísimas. El año pasado la desocupación se había calculado en 1.5 millón de personas.
Recalde calcula que si reduce la jornada laboral se podrían crear 900 mil nuevos puestos de trabajo
El ex diputado nacional justicialista explicó que, si los 6,5 millones de empleados en actividad trabajaran una hora menos, se repartiría el empleo entre personas que hoy no lo tienen. También pidió un aumento salarial por decreto.
El gremio mercantil va por el cuarto intento para fijar el horario corrido en el comercio
La idea de imponer por ley la nueva modalidad en el horario tuvo rechazo unánime entre las cámaras del sector.
Vila y Galperín a un paso de firmar la reducción de la jornada laboral para los trabajadores de Mercado Libre
Daniel Vila, el titular del Sindicato de Carga y Descarga, está a punto a firmar un acuerdo inédito para su actividad. Por estas horas negocia con la poderosa empresa Mercado Libre la reducción de la jornada laboral. Los empleados en gran parte desarrollan su labor en las madrugadas de cada jornada, y cuya dinámica se incrementó en forma exponencial desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Héctor Recalde: "Hay que insistir en bajar la duración de la jornada laboral"
Según el laboralista, esta medida "aumenta la productividad y baja los accidentes de trabajo" y forma parte de un debate que debería darse en la Argentina.
Reducción de la jornada laboral: ¿una salida al estancamiento económico?
Mientras el mundo mira a los avances científico-tecnológicos para superar la Pandemia de Covid-19, un proyecto que apunta a limitar su propagación y propone una mejora de la calidad de vida e impulsar la economía.
Comercios amplían horarios y gremio reclama pagar horas extras y bono
El público podrá comprar más tiempo porque los centros comerciales van a extender horarios desde el miércoles.
Establecen la semana laboral de 4 días y medio en los Emiratos Arabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el primer país del mundo en establecer una semana laboral de cuatro días y medio en todas sus entidades del gobierno así como en su banco central.
Hugo Yasky: «No me imagino a ningún dirigente de la CGT cometiendo la torpeza de intentar sugerirle al Presidente romper con Cristina»
El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se entusiasmó con una mejor performance del Frente de Todos en los comicios del 14 de noviembre y descartó una potencial ruptura entre Alberto y Cristina: «No me imagino a ningún dirigente de la CGT cometiendo la torpeza de intentar sugerirle al Presidente romper con Cristina».