Paritarias: estos 13 gremios tendrán aumento en septiembre

Paritarias: estos 13 gremios tendrán aumento en septiembre

Los acuerdos cerrados impactan en los sueldos de este mes, aunque la mayoría quedó por debajo de la inflación.

La desaceleración inflacionaria no frenó la pulseada en las paritarias. Varios gremios cerraron aumentos que impactarán en los sueldos de septiembre, aunque en la mayoría de los casos los incrementos quedaron por debajo del avance del costo de vida.

Algunos sectores lograron excepciones. Los bancarios ajustaron por inflación, mientras que petroleros, seguros y sanidad consiguieron acuerdos más cercanos a la dinámica de precios. En contraste, gremios masivos como Camioneros y Comercio apenas alcanzaron subas del 1%, acompañadas por sumas no remunerativas para sortear el techo que busca imponer el Gobierno.

Los aumentos de septiembre, uno por uno

- Estatales bonaerenses: aumento del 2,5% sobre los haberes de julio más un 7,5% en viáticos.

- Construcción (UOCRA): suba del 1,1% sobre los básicos de julio.

- Empleadas domésticas: incremento del 1% y última cuota de un bono no remunerativo entre $4.000 y $9.500, según horas trabajadas.

- Comercio (general, call centers y turismo): aumento del 1% más una suma no remunerativa de $40.000.

- Bancarios: el sueldo inicial alcanzó $1.895.421.

- Metalúrgicos (UOM): recibieron un 1% de agosto más $25.000 no remunerativos; el ingreso mínimo global llegó a $909.114.

- Camioneros: cobraron un 1% de agosto más una suma no remunerativa de $45.000; Hugo Moyano ya pidió una revisión.

- Sanidad (FATSA): percibieron un 1,9% sobre básicos más una suma fija de $60.000.

- Playeros (estaciones de servicio): el salario básico de un operador de playa alcanzó $1.025.576.

- Colectiveros (UTA-AMBA): el salario total, incluyendo viáticos, se ubicó en $1.600.000.

- Vigiladores privados: aumento del 0,9%, con un básico de $808.600.

- Encargados de edificio: suba sobre los básicos de julio más una suma fija de $50.000.

- Trabajadores rurales: incremento del 1,5% más un bono de $20.000.

Comentá la nota