La cifra incluye un básico de $1.705.538,86 y una suma adicional de $77.031,52 correspondiente a la Participación en las Ganancias (ROE). El aumento representa una suba del 8,6% respecto a diciembre de 2024.
Últimas Noticias de Paritarias Bancarias (Total : 343 Notas )
Bancarios actualizan salarios por la inflación de febrero y el nuevo inicial será de $1.718.555
La Asociación Bancaria confirmó este miércoles una nueva actualización en los sueldos de la actividad y el salario inicial de los bancarios quedó fijado en $1.718.555.
Qué gremio tendrá un bono de más de $1.400.000 en noviembre
Con un esquema de actualización automática por inflación, los empleados del sector también reciben un pago especial sobre el cierre del año.
Salarios: marzo reluce los aumentos que sellaron varios gremios y determina como sigue la discusión paritaria
En un contexto de bolsillos flacos y despidos contantes, los gremios de diversos sectores miden de cerca el impacto de las negociaciones salariales de enero y febrero, donde la pauta del 1% que impulsó el Gobierno nacional resultó determinante, y estudian una corrección en las paritarias de marzo y abril, alineándolas con los precios.
El mapa paritario del segundo año de la era Javier Milei: los que cerraron, los que esperan y los que están en conflicto
Tras un primer año complejo que sin grandes sobresaltos en materia de conflictividad laboral en las diferentes actividades, el segundo año de la era Javier Milei empezó en plena ebullición. Los gremios que cerraron paritarias, los que se plantaron ante la pauta salarial del Gobierno y los que todavía están en discusión.
Bancarios logran acuerdo salarial de un 2,2% y elevan su salario inicial a casi 1.7 millones de pesos
En consonancia con la evolución de la inflación, los trabajadores del sector bancario verán un incremento de 2,2% en sus salarios durante enero, lo que eleva el sueldo inicial de la actividad a 1.684.773,23 pesos. Este ajuste se aplicará de forma automática también en el mes de febrero.
Bancarios ajustan sus salarios en febrero y calientan motores para las próximas negociaciones
Los trabajadores bancarios recibirán un incremento del 2,7% en sus haberes de febrero, en línea con la inflación de diciembre. La actualización salarial impacta en todas las categorías y se mantendrá el mecanismo de ajuste mensual. En marzo, las partes volverán a negociar nuevas subas y adicionales.
La Bancaria confirmó la suba salarial del 2,7% para diciembre y acumula un 117% en lo que va del año paritario
La Asociación Bancaria confirmó el aumento salarial del 2,7% para el diciembre, en línea con el acuerdo paritario del mes de noviembre, cuando se estableció que los meses de diciembre, enero y febrero serán automáticos y del mismo porcentaje que los datos inflacionarios del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Paritarias en el primer año de Milei: aumentos insuficientes frente a la inflación
El primer año de gobierno de Javier Milei estuvo marcado por una disminución en la inflación mensual, aunque los acuerdos paritarios reflejaron tensiones entre los sindicatos y las proyecciones oficiales. Si bien algunos gremios lograron incrementos significativos, otros denunciaron la pérdida del poder adquisitivo en un contexto donde la inflación anual superó el 112%, muy por encima de los aumentos otorgados.
Paritarias 2024: los sectores que ganaron, empataron y perdieron frente a la inflación
La disparidad salarial marcó un año crítico para los trabajadores en 2024, con gremios que lograron superar la inflación, otros que apenas empataron, y un significativo grupo que sufrió pérdidas en su poder adquisitivo.
La Bancaria confirmó el aumento de 2,4% para noviembre y acumula una suba salarial del 112% en 2024
Tras conocerce la inflación de noviembre, La Asociación Bancaria confirmó el aumento del 2,4% en línea con la actualización automática según la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), establecida con las cámaras empresarias en el acuerdo paritario del pasado 14 de noviembre.
La Bancaria cerró un nuevo acuerdo paritario y el salario inicial pasará a $1.566.000 a partir de octubre
La Asociación Bancaria alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector para el mes de octubre del 2,7%, en línea con la inflación del mismo período y calculado sobre los sueldos de septiembre. Con este aumento el salario inicial (más el ROE) pasará a ser de $1.566.761,98.
La Asociación Bancaria logra un nuevo aumento salarial y eleva el salario total a $1.525.889,94
La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, ha alcanzado un acuerdo con las entidades del sector que incrementa el salario total a $1.525.889,94 a partir de septiembre. Este acuerdo incluye un aumento del 3,5% que se aplicará sobre los sueldos de agosto y se hará efectivo en octubre, afectando a todas las remuneraciones mensuales, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo adicionales convencionales y no convencionales.
Acuerdo Salarial. La Bancaria llevo el salario inicial a $1.455.338 y acumula hasta agosto 94,8%
El nuevo acuerdo salarial garantiza el poder adquesitivo de los salarios y que los tabajadores no pierdan frente alarmante inflacion acumulada.
Se activan las paritarias pero también los conflictos en el sector sindical
La UOM comenzó a negociar un acuerdo para la rama siderúrgica. Las actualizaciones de Bancarios y telefónicos. Alerta por despidos y maniobras de tercerización en distintas ramas.
La Bancaria cerró un aumento para julio atado a la inflación
La Asociación Bancaria alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector que contempla un incremento del 4% para el mes de julio, en línea con la inflación en el mismo período, que será liquidado de manera retroactiva junto a los salarios de agosto.
Palazzo vuelve a aplicar la cláusula gatillo y los bancarios se aseguran estar en el selecto grupo de quienes no perdieron poder adquisitivo
Así lo confirmó el gremio que lidera Sergio Palazzo. La cláusula gatillo se activó una vez conocido el índice de inflación publicado por el INDEC. Los bancarios llegarán a casi el 80% de aumento en lo que va de 2024. Se ubican en el grupo de quienes lograron sostener poder adquisitivo del salario.
Paritarias “amigables” como señal del Gobierno a los sindicatos y el temor oculto por el regreso de Ganancias
Con la inflación en baja, cuál es el gesto de la Casa Rosada para acercarse a la dirigencia gremial y la actitud de los líderes sindicales en las negociaciones. El riesgo de una sobreactuación en los reclamos y el efecto de los despidos.
¿Vuelve la cláusula gatillo? Palazzo cerró un aumento para los bancarios equivalente a la inflación de mayo sobre los salarios de abril
La conducción de la Asociación Bancaria (AB) encabezada por Sergio Palazzo y las cámaras empresarias del sector convinieron este jueves en negociaciones paritarias un aumento salarial equivalente a la inflación de mayo sobre los haberes de abril para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, informó la organización sindical
Conocé todos los gremios que acordaron aumento salarial y bonos para junio
Muchos sindicatos de diferentes sectores pautaron incremento en el marco de una nueva escalada inflacionaria. Los detalles.
Palazzo dio la nota, firmó aumento en línea con la inflación y el sueldo inicial de los bancarios superará el $1.200.000
El sindicato de alcance nacional que encabeza Sergio Palazzo anunció un aumento paritario que llevará el salario básico de los trabajadores bancarios a más de un millón doscientos mil pesos. Además, agregaron que, a modo de adelanto, »las empresas abonarán un 7% hasta tanto el INDEC difunda los índices inflacionarios correspondientes al mes de abril». El gremio es de los pocos que logra seguirle el tranco a la inflación.
Los bancarios lograron un aumento del 50% con respecto a diciembre de 2023
La Asociación Bancaria que encabeza Sergio Palazzo anunció el cierre de la negociación paritaria con un aumento salarial del trimestre enero-marzo equivalente a la inflación.
Paritarias: ¿Cuáles son los salarios que aumentan en marzo 2024?
Los gremios cerraron acuerdos paritarios que en muchos casos quedó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Conocé cuáles son los gremios que cobran con aumento en marzo
Muchos gremios reabrieron sus paritarias en los primeros meses del año debido a la alta inflación que se disparó con el gobierno de Javier Milei. Conocé uno por uno sus aumentos.
Los bancarios acordaron un salario inicial de más de 1 millón de pesos
La Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo y las cámaras empresarias de la actividad acordaron un salario inicial para febrero de más de un millón de pesos en concepto de adelanto, y un bono por el Día del Bancario de casi 885 mil pesos.
Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
Paritarias, al rojo vivo: grandes gremios reclaman para febrero suba de sueldo atada a inflación
Camioneros, Bancarios, Metalúrgicos y Construcción, entre otros, retoman las negociaciones en febrero, con una inflación en enero arriba del 20%
Paritarias: 9 gremios concretaron aumentos en enero 2024 y Comercio sigue en espera
Los acuerdos además contemplan revisiones mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor de INDEC.
Paritarias: cuáles son los gremios que acordaron revisiones mensuales para aumentar salarios
Con el objetivo de minimizar el impacto de la inflación que superó el 25% en enero, los sindicatos y las empresas acuerdan plazos cada vez menores para las revisiones de incrementos salariales
Gremio y cámaras acuerdan salarios y un haber inicial de bancario superará los 900.000 pesos
La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias del sector convinieron este jueves, en negociaciones paritarias una actualización salarial del 23,2% retroactiva al 1° de diciembre último. Sobre el resultante los bancarios percibirán en concepto de adelanto otro 20% este mes, por lo que el salario inicial de un trabajador será de poco más de 904.000 pesos, informó el gremio.
Sector por sector: cuáles son los sueldos que quedaron bajo la línea de la pobreza
En la Ciudad de Buenos Aires se necesitan 500.000 pesos para no ser pobre sin contar el alquiler. Sin paritarias nuevas, la mayoría de los asalariados en blanco quedan por debajo de la línea de la pobreza.
Conocé cuáles fueron los acuerdos paritarios de cada gremio para enero 2024
Algunas organizaciones sindicales pactaron incrementos salariales previo a la devaluación cometida por el Gobierno de Javier Milei, pero con clausulas gatillo, bonos y sumas extras. Mientras que otros sindicatos se volvieron a reunir de urgencia por la situación económica.
Reapertura de paritarias: qué gremios discutirán aumentos en diciembre y enero
Más de veinte sindicatos debatirán nuevamente los porcentajes de aumento salarial para sus afiliados en dos meses clave para intentar ganarle a la inflación: cuáles son.
Palazzo también abrochó a las entidades nacionales y confirmó que el salario inicial de los bancarios será de casi 700 mil pesos
La Asociación Bancaria (AB) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) firmaron el acuerdo paritario que en idénticos términos suscribieron hace algunos días las otras tres patronales. Llevaron el haber inicial de la actividad a casi 700 mil pesos.
Paritarias: el gremio bancario acordó un adelanto del 40% y cerró una suba del 46,2% en diciembre
El sindicato que conduce Sergio Palazzo y las entidades bancarias pactaron el cobro de un porcentaje para el último mes del año a modo de anticipo.
Los sindicatos quieren apurar la revisión de las paritarias, mientras esperan señales del Gobierno
Con el acuerdo de los bancarios comenzó la tanda de negociaciones salariales para compensar el alza inflacionaria. Qué gremios pactarán sus nuevos reajustes sin que exista aún una pauta de la Casa Rosada. Por qué algunos prefieren esperar.
Paritarias 2023: La Bancaria obtuvo una mejora del 17% para noviembre
Si la inflación supera el 142%, ese incremento será ajustado de forma automática, por lo que las entidades financieras deberán aplicar la diferencia respectiva de manera retroactiva.
Bancarios abrochó un adelanto que eleva el básico a casi 540 mil pesos y ajusta automáticamente por inflación
Mientras empezaba a correr la conciliación obligatoria que frenaba el paro bancario previsto para el viernes, la Asociación Bancaria y la parte empleadora alcanzaron un acuerdo de aumento del mes de octubre en concepto de adelanto que eleva el salario básico a casi 540 mil pesos. Si la inflación superara el 125% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda.
Paritarias de la Uocra y los Bancarios qué mejoras pactaron los gremios
A pocas horas de las elecciones generales dos de las organizaciones sindicales de considerable potencia de negociación salarial rubricaron nuevos acuerdos.
Las 10 paritarias que lograron ganarle a la inflación: qué porcentajes acordaron y cómo quedan los básicos
Desde Aceiteros a Bancarios, pasando por Perfumistas y Docentes, las paritaria se están negociando tanto en forma mensual como anual con revisiones.