Últimas Noticias de Paritarias Pasteleros (Total : 50 Notas )

¿Era posible un 2022 sin paritarias?

¿Era posible un 2022 sin paritarias?

Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.

Pasteleros cobran adicional salarial del 5%

Pasteleros cobran adicional salarial del 5%

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros recordó a los trabajadores y trabajadoras del sector que en los haberes de noviembre, diciembre, enero y febrero, deben recibir un adicional del 5% sobre el básico de convenio de acuerdo a cada categoría.

Mejora del 90% anual para trabajadores de fábricas de empanadas, pizzas y churros

Mejora del 90% anual para trabajadores de fábricas de empanadas, pizzas y churros

La Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros acordó la revisión salarial para la actividad de fábricas de discos de empanadas, de pizzas y/o pre pizzas y de churros con una mejora anual del 90% para equiparar los salarios de los trabajadores y las trabajadoras al ritmo de los índices oficiales de inflación.

Se completa la reapertura de paritarias y la pauta anual pasó al 60%

Se completa la reapertura de paritarias y la pauta anual pasó al 60%

"Negociación colectiva sí, bono y aumento generalizado no" es la estrategia del Gobierno contra el reclamo sostenido para las dos últimas opciones que reclama el ala "K" del oficialismo en su puja capítulo salarial. Asoma también la certeza de que algunos sectores ni siquiera se acercarán a una "derrota digna" contra la inflación

 

Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios

Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios

Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».